Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Colapinto en Singapur: cómo le fue al argentino en la primera práctica de la Fórmula 1
  • Chubut habilitó las inscripciones al Nivel Secundario 2026 a través de la plataforma DINO
  • Argentina entre los países con mayor consumo de sal y azúcar
  • Tapia presidirá la Comisión de Reglas de Juego de FIFA
  • Exploración de uranio en Río Negro: avanza el Proyecto Ivana de Blue Sky y Corporación América
  • El Salvador prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas
  • Día del Odontólogo en Argentina: por qué se celebra cada 3 de octubre
  • Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Trelew: municipales cobrarán los sueldos de septiembre el martes 7 de octubre

    2 octubre, 2025

    Trelew lanza la primera edición de la Super Feria de Emprendedores en octubre

    2 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Rawson y WCS sellan un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad costera

    2 octubre, 2025

    Rawson reafirma su hermanamiento con Gales en el 160° aniversario de la ciudad

    2 octubre, 2025

    Rawson avanza con la construcción de cordones cuneta en el Área 12

    2 octubre, 2025

    Aluar y el flúor en la Patagonia: denuncias de contaminación y silencios oficiales

    2 octubre, 2025

    Informe de la Universidad Nacional de Cuyo revela deficiencias en controles de contaminación de Aluar

    2 octubre, 2025

    Puerto Madryn: denuncian a Aluar por emisiones tóxicas que vuelven irrespirable el aire

    2 octubre, 2025

    Nuevo taller inclusivo en Puerto Madryn: capacitación gratuita en mantenimiento y reparación de sillas de ruedas

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    Comodoro entregó dos viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial de Comodoro mostró avances tecnológicos también en el sector automotor

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Colapinto en Singapur: cómo le fue al argentino en la primera práctica de la Fórmula 1

    3 octubre, 2025

    Chubut habilitó las inscripciones al Nivel Secundario 2026 a través de la plataforma DINO

    3 octubre, 2025

    Argentina entre los países con mayor consumo de sal y azúcar

    3 octubre, 2025

    Tapia presidirá la Comisión de Reglas de Juego de FIFA

    3 octubre, 2025
  • Política

    Chubut y Santa Cruz sufren fuerte caída real en la coparticipación, según informe del IARAF

    3 octubre, 2025

    José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”

    3 octubre, 2025

    José Luis Espert voló 36 veces en aviones de Fred Machado durante campaña

    2 octubre, 2025

    Peralta defendió Provincias Unidas como camino hacia un federalismo real

    2 octubre, 2025
  • Policiales

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre por romper vidrio de comercio en pelea

    2 octubre, 2025

    Piden prisión en suspenso por intento de robo en Rawson

    2 octubre, 2025
  • Economía

    Países respaldan a Argentina en la apelación por el fallo de YPF

    3 octubre, 2025

    «Por error»: ARCA expone datos de argentinos en EE.UU. y genera alarma masiva

    2 octubre, 2025

    El Tesoro vende dólares y domina la oferta en el mercado de cambios

    2 octubre, 2025

    Dólar hoy: el blue cerró en $1.450 y los financieros cayeron

    2 octubre, 2025

    ARCA revela datos de cuentas en EE.UU. con nuevo portal fiscal

    2 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día del Odontólogo en Argentina: por qué se celebra cada 3 de octubre

    3 octubre, 2025

    Argentina inaugura primer laboratorio BSL-4: un avance histórico en bioseguridad

    2 octubre, 2025

    Petri asciende a 21 oficiales «marginados» en gestión anterior

    2 octubre, 2025

    Eliminan los mensajes legales rápidos en publicidad

    2 octubre, 2025

    Argentina recupera estatus libre de influenza aviar

    2 octubre, 2025
  • Patagonia

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Las claves del discurso de asunción de Donald Trump
Claves discurso asunción Trump

Las claves del discurso de asunción de Donald Trump

20 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Claves discurso asunción Trump

Frente a cientos de partidarios, líderes mundiales y altos funcionarios, Donald Trump habló el lunes por casi 30 minutos en un su primer discurso como presidente electo. Sin abordar temas clave de política exterior como Afganistán, Ucrania y Canadá, se centró principalmente en asuntos internos y presentó una visión que reiteraba la premisa de “Estados Unidos primero”.

“La edad de oro de Estados Unidos comienza ahora mismo”

Declaró Trump al iniciar un discurso de investidura de 29 minutos. Durante su discurso también hubo apelaciones al destino manifiesto, una doctrina histórica del siglo XIX que postulaba que Estados Unidos estaba predestinado por la providencia divina a expandirse, según publicó Yahoo! News.

“Mi reciente elección es un mandato para revertir completa y totalmente una horrible traición y todas estas muchas traiciones que han tenido lugar y devolver a la gente su fe, su riqueza, su democracia y, de hecho, su libertad. A partir de este momento, el declive de Estados Unidos ha terminado”

Con un marcado tono expansionista y un optimismo redentor, incluso asumiendo que cumple una misión divina, Trump se presentó como el salvador indiscutible de la nación y en sus palabras hubo una notable ausencia: la guerra en Ucrania.

Ucrania, la gran ausente

En el discurso, Trump se refirió a la capacidad militar y a la ambición de terminar o evitar guerras.

“Como en 2017, volveremos a construir el Ejército más fuerte que el mundo haya visto jamás. Mediremos nuestro éxito no solo por las batallas que ganemos, sino también por las guerras que terminemos y, lo que quizá sea más importante, por las guerras en las que nunca nos metamos”

Durante la campaña electoral, Trump aseguró que su administración buscaría poner fin a la guerra en Ucrania en sus primeros días en el cargo con acciones concretas para abordar el conflicto y negociar una resolución rápida. Se esperaba que mencionara el tema en su discurso de investidura, sin embargo, si bien afirmó que “detendrá todas las guerras”, no hizo mención explícita al conflicto entre Kiev y Moscú, lo que dejó en suspenso esas promesas hechas durante la campaña.

Expansionismo territorial y más allá

Trump insistió en una visión expansionista del país. Repitió ideas sobre reclamar territorios y buscar nuevas fronteras.

“Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México por el Golfo de América”

También habló de la recuperación del Canal de Panamá e insistió en que “lo vamos a recuperar”.

Las frases estaban cargadas de referencias al expansionismo territorial y evocaban un espíritu similar al del, destino manifiesto, una doctrina histórica del siglo XIX que postulaba que Estados Unidos estaba predestinado por la providencia divina a expandirse.

Trump no mencionó intenciones de recuperar el Canal de Panamá durante su campaña, pero comenzó a hablar sobre este estratégico paso marítimo el mes pasado. En su discurso inaugural, Trump afirmó que el espíritu del tratado firmado en 1977 por el presidente Jimmy Carter, que transfirió el control del canal en 1999, había sido violado.

“Los barcos estadounidenses están siendo gravemente sobrecargados y no tratados de manera justa (…) China está operando el Canal de Panamá”

A principios de este mes, Trump señaló que no descartaría el uso de la fuerza militar para retomar el control de esta vía marítima.

En respuesta a esta nueva amenaza, el presidente panameño, José Raúl Mulino, dijo que el Canal de Panamá “es y seguirá siendo” del país centroamericano, que además seguirá administrándolo.

El discurso de Trump fue más allá de las fronteras terrestres y propuso llevar la bandera norteamericana a Marte, hablando explícitamente del destino manifiesto de Estados Unidos.

“Estados Unidos volverá a considerarse una nación en crecimiento, que incrementa nuestra riqueza, expande nuestro territorio, construye nuestras ciudades, eleva nuestras expectativas y lleva nuestra bandera hacia nuevos y hermosos horizontes”

“Y perseguiremos nuestro destino manifiesto hacia las estrellas, lanzando astronautas estadounidenses para plantar las barras y estrellas en el planeta Marte”

Tras ese comentario, el multimillonario Elon Musk, fundador de SpaceX, levantó los brazos en señal de entusiasmo.

Más personalista y positivo

El tono de Trump fue más personalista y positivo y marcó un contraste con su retórica de 2017.

“Hace apenas unos meses, en ese hermoso campo de Pensilvania, una bala de asesino atravesó mi oreja. Pero sentí entonces, y creo aún más ahora, que mi vida se salvó por una razón. Dios me salvó para volver a hacer grande a América”

Al igual que en su primer discurso de investidura, Trump delineó un panorama oscuro del país y se presentó como el héroe que rescatará “de inmediato” a sus ciudadanos. Describió su toma de posesión como el “día de la liberación” y aseguró que cualquier desafío será “aniquilado por este gran impulso” tras su victoria en noviembre contra Kamala Harris.

“Estamos al inicio de una nueva y emocionante era de éxito nacional”

Inmigración

En su discurso de investidura, Trump repitió una frase que solía repetir durante su campaña, al afirmar que los inmigrantes que llegan al país ilegalmente proceden de cárceles e instituciones psiquiátricas. También reiteró su promesa de deportación masiva y afirmó que expulsará a “millones y millones de extranjeros criminales”, sin detallar cómo se implementará o financiará este plan.

Además, anunció algunas medidas que tomará para frenar la inmigración irregular, un tema que preocupa a muchos norteamericanos y una de las banderas del republicano en la campaña presidencial.

“Primero, declararé una emergencia nacional en nuestra frontera sur. Toda entrada ilegal será detenida de inmediato”

Trump afirmó que pondrá fin a la práctica conocida como “catch-and-release” que permite a los migrantes permanecer en Estados Unidos mientras solicitan asilo.

Parte de su plan incluye la reactivación de la política “Permanecer en México”, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano sus audiencias en los tribunales migratorios estadounidenses, una política emblemática de su primer mandato. Por su parte, Trump destacó que el gobierno mexicano ya ha dado su visto bueno.

Reversión de políticas de Biden

En relación con las políticas del gobierno anterior, Trump prometió revertir acciones de Biden.

“Mi reciente elección es un mandato para revertir completa y totalmente una horrible traición”

Su plan, tal como delineó en el discurso, incluye la derogación de normativas y políticas que, según su criterio, han dañado tanto la economía como la seguridad nacional.

Nuevas políticas energéticas

En tanto, Trump declaró una “emergencia energética nacional” para aumentar la producción de petróleo y gas, poniendo fin al Green New Deal y revocando el mandato de vehículos eléctricos. Aseguró que estas medidas revitalizarán la industria energética y automotriz norteamericana, y que permitiría a los consumidores “comprar el auto de su elección” y reactivaría la manufactura a gran escala en el país.

“Acabaremos con el Green New Deal y revocaremos el mandato de los vehículos eléctricos, salvando nuestra industria automotriz y cumpliendo mi compromiso sagrado con nuestros grandes trabajadores automotrices estadounidenses”

Este giro en la política llamó la atención ya que podría perjudicar a Elon Musk y su empresa Tesla. Al eliminar los mandatos de vehículos eléctricos, se reducen los incentivos gubernamentales para autos ecológicos, lo que afectaría la demanda y crecimiento de la industria eléctrica. Además, el enfoque en la producción convencional refuerza un entorno menos favorable para fabricantes que apuestan por tecnologías limpias.

asuncion discurso Donald Trump Estados Unidos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nacho Torres acompañó la segunda edición de la Fiesta de la Cereza en Gaiman
Siguiente Post Trump inicia suspendiendo la aplicación CBP One para migrantes

Noticias relacionadas

El Salvador prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas

3 octubre, 2025

La flotilla Global Sumud avanza hacia Gaza pese a bloqueos

2 octubre, 2025

Trump declara a cárteles del Caribe como combatientes ilegales y anuncia conflicto armado

2 octubre, 2025

Francia y Reino Unido piden frenar la “flota fantasma” rusa

2 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.