Antecedentes asesino delivery Moreno
Luis Benjamín Benítez, acusado de asesinar al repartidor Lucas Aguilar en Moreno, tiene un largo historial delictivo.
El primer delito registrado de Benítez ocurrió el 3 de marzo de 2006. Desde entonces, ha sido detenido en múltiples ocasiones por delitos como robo calificado, tentativa de homicidio y tentativa de robo.
En su último arresto, ocurrido solo días antes del asesinato, fue capturado por tentativa de robo.
El inicio de su carrera delictiva
Luis Benjamín Benítez, acusado de asesinar al repartidor Lucas Aguilar en el partido bonaerense de Moreno, comenzó su historial criminal el 3 de marzo de 2006, cuando fue detenido por robo calificado en poblado y en banda. A partir de allí, se sucedieron una serie de arrestos por distintos delitos, principalmente robos y tentativas de robo, publicó El Argentino.
Reincidencia en los delitos
Benítez no tardó en reincidir en el crimen. El 21 de mayo de 2009, fue arrestado por tentativa de robo, y un par de meses después, el 17 de julio, fue aprehendido por robo simple. En septiembre de ese mismo año, sufrió otra detención por tentativa de robo simple, y en octubre, se sumó otro arresto, esta vez por robo calificado.
Libertad condicional y nuevas detenciones
Luego de pasar tiempo en la unidad penitenciaria número 43 de Florencio Varela, Luis Benítez obtuvo su libertad. Sin embargo, en pocos días regresó a prisión por tentativa de robo calificado. Durante los años siguientes, su historial de detenciones continuó, con nuevos casos de robo y daño.
Tentativa de homicidio y última captura
En 2017, Benítez estuvo involucrado en uno de los delitos más graves de su carrera criminal: tentativa de homicidio. Desde entonces, las detenciones no cesaron, y el 25 de abril de 2022 fue nuevamente arrestado por tentativa de robo.
El 20 de enero de 2025, solo días antes de cometer el asesinato del repartidor Lucas Aguilar, Benítez fue detenido por otra tentativa de robo, cerrando así un ciclo de criminalidad que culminó en el crimen que lo tiene bajo acusación.