Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos
  • Nuevas exigencias del RENAR para la compra y tenencia de armas
  • Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad con una jornada inclusiva
  • El Gobierno flexibiliza el transporte de pasajeros y autoriza 4×4
  • Acciones argentinas caen en Wall Street y crece la tensión financiera
  • Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos
  • Trelew continúa su campaña de salud animal con vacunación y castración gratuita en Planta de Gas
  • Agustín de la Fuente: “La industria pesquera necesita estabilidad jurídica y biológica para invertir y generar empleo”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew continúa su campaña de salud animal con vacunación y castración gratuita en Planta de Gas

    4 noviembre, 2025

    Merino descartó nuevos cambios en su gabinete tras la salida de Ercoli

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Confirman un caso de rabia en murciélago hallado en Rawson

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos

    4 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Gustavo Sastre recorrió «Biomadryn»: el centro médico que consolida a Puerto Madryn como polo patagónico en estudios genéticos

    4 noviembre, 2025

    Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad con una jornada inclusiva

    4 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Destrabamos una obra fundamental que beneficiará a más de 1.400 familias en la zona sur”

    4 noviembre, 2025

    “Pedimos volver a cero”: familias reclaman prohibir nuevamente la pirotecnia

    4 noviembre, 2025

    Comodoro entregará 8 mil cajas navideñas a familias en situación vulnerable

    4 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Nuevas exigencias del RENAR para la compra y tenencia de armas

    4 noviembre, 2025

    Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad con una jornada inclusiva

    4 noviembre, 2025

    El Gobierno flexibiliza el transporte de pasajeros y autoriza 4×4

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Milei se reúne hoy en Casa Rosada con los legisladores de La Libertad Avanza: “se evaluarán reformas y cambios urgentes”

    4 noviembre, 2025

    Evo Morales acusó a Milei de pedir a Rodrigo Paz “deshacerse” de él

    4 noviembre, 2025

    Cámaras pesqueras advierten a Nacho Torres: “Otorgar nuevos permisos pondría en riesgo la sustentabilidad del recurso”

    4 noviembre, 2025

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025

    ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos

    4 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar cables en casino

    4 noviembre, 2025

    Búsqueda de Juana y Pedro: experto suma método

    4 noviembre, 2025

    Detienen a joven por asalto a repartidor en Madryn

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    Acciones argentinas caen en Wall Street y crece la tensión financiera

    4 noviembre, 2025

    El dólar alcanza $1.500 y mantiene la tendencia alcista en Argentina

    4 noviembre, 2025

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Nuevas exigencias del RENAR para la compra y tenencia de armas

    4 noviembre, 2025

    El Gobierno flexibiliza el transporte de pasajeros y autoriza 4×4

    4 noviembre, 2025

    Milei ordenó frenar el nuevo radar chino en San Juan por “riesgo estratégico”

    4 noviembre, 2025

    ¿Cómo ahorrar hasta $90.000 en combustible durante noviembre con descuentos y reintegros?

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retiró del mercado 18 suplementos dietarios por irregularidades sanitarias

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»María Corina Machado: «Maduro tiene por delante la decisión sobre su final»
Secuestro de Machado digno de dictaduras
Secuestro de Machado digno de dictaduras

María Corina Machado: «Maduro tiene por delante la decisión sobre su final»

7 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Machado y Maduro final. Según BBC. A pocos días de la encrucijada del 10 de enero, fecha de la toma de posesión del próximo presidente de Venezuela, María Corina Machado se muestra más convencida que nunca de que al actual mandatario Nicolás Maduro se le ha agotado el tiempo.

Desde la clandestinidad, la líder política opositora de 57 años le dice a BBC Mundo que el chavismo nunca había estado tan debilitado e insta a Maduro a no quedarse en el poder por la fuerza.

«Sabe que no hay manera de que pueda permanecer en el poder, excepto utilizando la violencia y eso es insostenible», ratifica en esta entrevista concedida por teleconferencia.

Maduro y Edmundo González Urrutia, los dos candidatos que reclaman ser ganadores de las elecciones, aseguran que tomarán posesión del cargo el próximo 10 de enero.

El primero afirma que ese día acudirá a la Asamblea Nacional, el Parlamento venezolano controlado por el chavismo, junto con «millones de hombres y mujeres» para asumir un tercer sexenio en el poder.

Por su parte, el exdiplomático González Urrutia -quien tiene una orden de captura en su contra y por quien el gobierno de Maduro ha ofrecido 100.000 dólares por información que ayude a capturarlo- ha reiterado que tiene toda la intención de viajar a Venezuela para tomar posesión del mandato que le dieron los venezolanos «al elegirme con 7 millones de votos».

María Corina Machado, quien ganó las primarias de la oposición, ha sido la mano derecha y compañera de fórmula de González, a quien apoyó como el candidato unitario tras ser inhabilitada por el gobierno venezolano en su carrera por la presidencia.

Ahora, vuelve a convocar a los venezolanos a salir a la calle el 9 de enero en un momento de alta tensión: «Maduro no se va a ir solo, hay que hacerlo salir con la fuerza de un pueblo que no se rinde jamás».

El gobierno de Maduro anunció el despliegue de 1.200 efectivos militares en todo el país con el objetivo de «garantizar la paz» de cara al 10 de enero y ha asegurado que no hay «ni una sola posibilidad» de que González «ponga un pie en Venezuela sin ser detenido».

Durante la entrevista con BBC Mundo, Machado afirma que Maduro vive «atrincherado en Miraflores», lo acusa de ejercer una «ocupación territorial» en Venezuela y añade que la decisión sobre cómo quiere salir está en sus manos.

Maduro ha dicho que se va a juramentar como presidente y Edmundo González insistió este fin de semana que regresará a Venezuela a tomar posesión. ¿Cómo va a enfrentar ese día la oposición?

El régimen es el que tiene un problema el 10 de enero. La prueba de fuego ese día es para él.

Los venezolanos ya decidimos. El mundo entero sabe que Edmundo González Urrutia es el presidente electo de los venezolanos.

Maduro tiene por delante la decisión sobre su final. Si pretende quedarse por la fuerza, se encontrará con una situación tremendamente adversa.

El 10 de enero es también una prueba de fuego para los gobiernos democráticos del mundo, aquellos que han insistido en que se presenten las actas y en querer ver los resultados.

El tiempo se acabó, las actas las tenemos nosotros, las originales y auténticas.

Llegó el momento de tomar una posición.

Están con el pueblo de Venezuela, con la democracia, con los derechos humanos y con la libertad.

O están con una tiranía que ha sido calificada como terrorismo de Estado por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y que ha cometido crímenes de lesa humanidad, según la Misión internacional independiente de determinación de los hechos de las Naciones Unidas.

No hay punto medio.

Países como Colombia y México, además de los aliados de Maduro, han dicho que enviarán una representación para su toma de posesión. ¿Qué capacidad tienen ustedes para evitar su juramentación?

La juramentación no depende de ellos.

Ellos simplemente tendrán la decisión sobre si avalan o no avalan un acto írrito inconstitucional, en el contexto de un país con la legitimidad de luchar por la libertad y además con el apoyo interno de los ciudadanos de sus respectivos países.

No tengo dudas de que los brasileños, los colombianos y los mexicanos están acompañando la causa de los venezolanos, porque al final el futuro de la democracia en América Latina se estará definiendo en los próximos días en Venezuela.

González salió de Venezuela en septiembre y ahora dice que quiere volver. ¿Han cambiado los riesgos y las amenazas que denunció en ese entonces?

Han cambiado muchas cosas.

Hoy en día el pueblo de Venezuela tiene mucha más fuerza de la que tenía en ese entonces y el régimen está muchísimo más débil de lo que se evidenció en esa derrota monumental que tuvieron.

Pero, además, la ola represiva brutal que ha tenido lugar ha ido aislando a Maduro externamente y acorralándolo internamente.

Afuera nadie quiere saber de Maduro. El propio Lula impidió que se incorporara al grupo de los BRICS (grupo fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

¿Quiénes eran los grandes aliados de Maduro? Siria, Rusia, Irán, Hezbolá, Cuba.

¿Cómo está cada uno de esos actores hoy? Muy mal.

Créeme que el régimen de Maduro está muy preocupado con lo que ocurre internacionalmente y también con lo que está pasando en Venezuela.

Maduro vive encerrado y atrincherado en Miraflores, mientras el resto del país clama libertad.

¿Pero está el chavismo tan debilitado como usted dice?

El chavismo está mucho más debilitado de lo que cualquiera pueda creer.

Venezuela es un país unido, eso es un país donde no hay diferencias y esto es muy importante.

En Venezuela hoy no hay diferencias ni religiosas, ni raciales, ni regionales, ni sociales, ni políticas.

Ganamos con el 70% de los votos, frente a un 30%.

Si hubiéramos tenido un mínimo de competitividad y si el tercio de los venezolanos que vive en el extranjero hubiera podido votar, habríamos ganado con el 90% de los votos y ellos apenas habrían recibido un 10%.

Dime qué país del mundo tiene al 90% de su población, una cifra que además va en aumento, alineada con un solo propósito.

No hay armas que puedan detener esto.

¿Qué papel va a jugar usted el 10 de enero?

El 10 de enero voy a jugar el mismo papel que jugaré el 9 y el 11. Estaré acompañando a los venezolanos como siempre.

Aunque la oposición mostró las actas que certifican su legitimidad, este sería un escenario que recuerda mucho lo ocurrido en 2019 con Juan Guaidó cuando se proclamó presidente encargado de Venezuela tras desconocer la legitimidad de las elecciones de mayo de 2018.

¿Que puede hacer la oposición para que el resultado final sea diferente esta vez?

Todo es diferente.

Cualquiera que conozca un poco Venezuela puede darse cuenta de que no solamente es otro régimen, es otro contexto global.

Y, sobre todo, es otro país.

Es un país que eligió con sus votos, primero un liderazgo el 22 de octubre en las primarias y después un presidente electo el 28 de julio.

Eso nunca antes había ocurrido.

Además, demostramos la victoria y eso es algo que nadie esperaba. Muchísimo menos el régimen.

Hoy todos, absolutamente todos los venezolanos y el resto del mundo saben que Maduro sufrió una derrota monumental.

Muy especialmente lo saben los militares.

Hoy lo único que le queda a Maduro es la represión. Maduro sabe que no hay manera de que pueda permanecer en el poder, excepto utilizando la violencia y eso es insostenible.

Por eso, este es el momento para que la comunidad democrática internacional eleve su voz.

Tienen que hacerle entender a aquellos hombres y mujeres que hoy están recibiendo instrucciones de amenazar, de reprimir o de disparar contra ciudadanos indefensos que están tomando una decisión que va a afectar toda su vida.

Los que se sumen serán bienvenidos y este es el momento de tomar esa decisión.

Por último, ¿qué les dice a los venezolanos que han perdido la fe en que algo va a cambiar?

Yo no los conozco. No conozco a venezolanos que hayan perdido la fe. Yo veo a puros venezolanos que están absolutamente emocionados.

¿Nos hemos llevado golpes? Sí, hemos tenido muchas pérdidas, todos hemos cometido errores.

Nos hemos caído, pero nos hemos levantado y hemos aprendido.

Yo hoy a los venezolanos los veo llenos de energía.

Los que están en Londres, en Tucupita, en Lima o en Naiguatá, todos somos igualmente necesarios.

Toda Venezuela va a salir junta a las calles este 9 de enero. Abrazándonos y con un grito de libertad.

2025 Argentina corina machado Machado Maduro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Descubre la isla Corazón y los trekkings más espectaculares de la Patagonia
Siguiente Post Trelew: La familia que perdió todo en el incendio de su vivienda organiza una colecta solidaria

Noticias relacionadas

Ucrania ataca refinería rusa a 1500 km de frontera

4 noviembre, 2025

Xi Jinping destaca la relación estratégica entre China y Rusia

4 noviembre, 2025

México rechaza ruptura con Perú por asilo político

4 noviembre, 2025

Crisis diplomática: Perú rompe relaciones con México

4 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.