Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Venezuela inicia maniobras militares en Caribe por «amenaza» EE.UU.
  • Legislatura de Chubut aprobó dictámenes clave que definen obras y presupuesto: “Son proyectos que fortalecen la provincia”
  • Congreso debate futuro de Oil & Gas y minería en Argentina
  • Capacitación en incendios: Vialidad Provincial formó a su personal en Puerto Madryn y Rawson
  • Chubut organiza el 3° Congreso de Educación Digital en Trelew con foco en IA, robótica y ciudadanía digital
  • Milei arremete contra «Partido del Estado» tras derrota en Congreso
  • Ramiro Ibarra presentó el plan del I.A.S. para modernizar el juego y financiar obras en Chubut
  • Chubut impulsa la alfabetización digital para adultos mayores con talleres en Rawson
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025
    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    17 septiembre, 2025

    Trelew refuerza su compromiso con la niñez en el Encuentro MUNA UNICEF interprovincial

    17 septiembre, 2025

    Capacitación en incendios: Vialidad Provincial formó a su personal en Puerto Madryn y Rawson

    18 septiembre, 2025

    Se completó el tendido de red cloacal en el barrio 3 de Abril de Rawson, beneficiando a 15 usuarios con nuevas conexiones seguras

    18 septiembre, 2025

    Rawson reabre el Parque Recreativo Municipal con mejoras para la nueva temporada

    17 septiembre, 2025

    Rawson reunió a más de 80 jóvenes talentos en la instancia regional patagónica

    17 septiembre, 2025

    Capacitación en incendios: Vialidad Provincial formó a su personal en Puerto Madryn y Rawson

    18 septiembre, 2025

    Nuevo curso de manipulación de alimentos se dictará en Puerto Madryn en septiembre

    18 septiembre, 2025

    “El país en Tero” llevó talleres, juegos y lecturas para familias en Puerto Madryn

    18 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre lanzó la 13ª edición de la carrera Vuelta Ballena

    17 septiembre, 2025

    Municipio Comodoro acompaña aniversario del Club y Vecinal Favaloro con obras

    18 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Othar reafirma defensa de la universidad pública en Comodoro y todo el país “En Comodoro y en todo el país defendemos con fuerza a la universidad pública”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro inaugura un nuevo circuito de senderismo en Caleta Córdova

    17 septiembre, 2025

    Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

    18 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Venezuela inicia maniobras militares en Caribe por «amenaza» EE.UU.

    18 septiembre, 2025

    Legislatura de Chubut aprobó dictámenes clave que definen obras y presupuesto: “Son proyectos que fortalecen la provincia”

    18 septiembre, 2025

    Congreso debate futuro de Oil & Gas y minería en Argentina

    18 septiembre, 2025

    Capacitación en incendios: Vialidad Provincial formó a su personal en Puerto Madryn y Rawson

    18 septiembre, 2025
  • Política

    Legislatura de Chubut aprobó dictámenes clave que definen obras y presupuesto: “Son proyectos que fortalecen la provincia”

    18 septiembre, 2025

    Milei arremete contra «Partido del Estado» tras derrota en Congreso

    18 septiembre, 2025

    Caída de los vetos: Juan Pablo Luque criticó las políticas de Milei

    18 septiembre, 2025

    Revés en Diputados: el Gobierno justificó el financiamiento universitario y cuestionó a rectores

    18 septiembre, 2025

    Oposición prepara otro golpe a Milei: intentará rechazar veto a los ATN en el Senado

    18 septiembre, 2025
  • Policiales

    Vecino es héroe al persigue y ayudar a detener a ladrón en Trelew

    18 septiembre, 2025

    Condenado a prisión fue capturado en barrio de Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar medidor de gas

    18 septiembre, 2025

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025
  • Economía

    Deuda global en alerta: FMI advierte sobre nivel récord

    18 septiembre, 2025

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento

    17 septiembre, 2025
    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año el consumo se contrajo 1,1%

    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año: el consumo se contrajo 1,1%

    17 septiembre, 2025
    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    17 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Revés de Milei: medios mundiales destacan derrota en Congreso

    18 septiembre, 2025

    Juicio por atentado a CFK: inician alegatos de defensa

    18 septiembre, 2025

    Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA

    17 septiembre, 2025
    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    17 septiembre, 2025
    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato

    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”

    17 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Mapuches deben abandonar tierras usurpadas del Parque Nacional Los Alerces antes del 9 de enero
Mapuches deben abandonar tierras

Mapuches deben abandonar tierras usurpadas del Parque Nacional Los Alerces antes del 9 de enero

3 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mapuches deben abandonar tierras

Según informó Infobae, los integrantes de la comunidad mapuche Lof Paillako que en 2020 usurparon predios pertenecientes a Parques Nacionales en Los Alerces fueron intimados a abandonar las tierras ocupadas antes del 9 de enero y en caso que no lo hagan, se realizará el desalojo forzoso del lugar y la restitución al organismo nacional.

Los notificadores judiciales, acompañados por la Policía Federal Argentina, dialogaron con los usurpadores y les entregaron la notificación en la que se los emplazó a que abandonen los predios en litigio, de forma voluntaria.

El diálogo que se produjo este jueves a la tarde atravesó momentos álgidos, a pesar de lo cual los mapuches expresaron que acatarían la orden judicial y se retirarían de forma voluntaria.

Sin embargo, la comunidad difundió días atrás un comunicado de prensa en el que anticipaban que resistirían el desalojo y para ello solicitaron la colaboración de otras agrupaciones mapuches, con el objeto de intentar permanecer en el lugar.

El 9 de enero, los notificadores regresarán a las tierras que ocupó Ernesto Cruz Cárdenas, su pareja María Belén Salinas y otros integrantes de la comunidad, para rubricar la restitución de las tierras a la Administración de Parques Nacionales.

La Justicia confirmó que la Lof Paillako ingresó de forma violenta e intempestiva a la seccional de guardaparques El Maitenal y a partir de allí avanzaron a otras tierras públicas, en las que – aseguran – residían sus ancestros.

El juez federal Guido Otranto resolvió la restitución de las tierras a Parques Nacionales, cuyo directorio inició el proceso – administrativo en un primer momento y judicial luego – para recuperar las tierras.

La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó la decisión del magistrado. A pesar de ello la defensa de los mapuches, a cargo de la Gremial de Abogados, intentó nuevas estrategias judiciales para tratar de que los mapuches permanezcan en el sitio.

La intimación a los usurpadores llegó cuando aún existe un recurso en queja elevado ante la Corte Suprema de Justicia, motivo por el que los mapuches cuestionan la orden judicial de restituir las tierras a Parques Nacionales.

“Existe un recurso presentado ante la Corte Suprema, por eso el proceso de desalojo es ilegal” afirmaron desde el grupo.

Otranto puso puntos suspensivos al desalojo, aceptando el planteo de los defensores de la Lof Paillako aunque la Cámara Federal decidió dejar sin efecto el carácter suspensivo y ordenó seguir adelante con el proceso.

En ese contexto es que los notificadores fueron hasta el territorio para informar sobre la ejecución de la medida. Otranto, en diálogo con Infobae, había anticipado que otorgaría un plazo prudente para que los mapuches se puedan retirar por su propia voluntad, teniendo en cuenta la presencia de menores de edad y mujeres en las tierras que usurpan los mapuches.

El magistrado busca evitar la medida forzosa por esa razón y especula con la posibilidad de que los usurpadores accedan al planteo.

Al líder de la comunidad mapuche lo acusan de provocar los devastadores incendios forestales que, de forma reiterada, sucedieron en ese Parque Nacional. Lo hizo el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, y también el gobernador chubutense Ignacio Torres. La acusación fue respondida por los mapuches, quienes se desentendieron de los cargos y aseguraron que “jamás dañaríamos las tierras, porque son nuestras”.

Torres, incluso, mencionó a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) por su presunta participación en los incendios. El grupo, que tiene como único integrante expreso al ex convicto Facundo Jones Huala, permanece en silencio desde hace al menos dos meses.

“Hacemos un llamado a toda la sociedad, comunidades y organizaciones a expresar el rechazo contundente, y de manera urgente a esta decisión, como también acompañar nuestra resistencia en el territorio” dijeron desde la comunidad.

Luego de la notificación de este jueves, denunciaron la posibilidad de un “gran despliegue represivo” el próximo 9 de enero e insistieron con la convocatoria a otras agrupaciones mapuches para intentar permanecer en el lugar.

Lof Paillako Mapuches Parque Nacional los Alerces
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Banco Central consigue un préstamo de US$ 1.000 millones para reforzar las reservas
Siguiente Post Bill Gates predice que la IA podría reducir la jornada laboral a tres días por semana

Noticias relacionadas

Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

18 septiembre, 2025

Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

17 septiembre, 2025
La próxima revolución verde viene de Patagonia

La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

17 septiembre, 2025

Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

17 septiembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.