Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Operativo en Madryn revela una red de abuso infantil digital
  • EE.UU. avanza en acuerdos para reducir aranceles a la Argentina
  • Colapinto metió presión y pidió por el regreso del GP de Argentina: “La F1 no tiene dimensión de lo que sería”
  • Ejercicio UNITAS y tensiones con Venezuela: el rol del destructor ARA “La Argentina” en tiempos de alineamiento con Estados Unidos
  • Amazon desembarca en Argentina con Bazaar y precios ultra accesibles
  • Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew
  • Colapinto potencia el sueño argentino de recuperar la Fórmula 1
  • Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Obras Públicas de Rawson ejecuta trabajos de mantenimiento en la vecinal del Área 16

    15 noviembre, 2025

    Rawson garantiza clases de apoyo escolar gratuitas en barrios y bibliotecas populares

    15 noviembre, 2025

    Playa Unión conmemora 102 años con Expoferia, Museo 1923 y convenio histórico

    15 noviembre, 2025

    Olimpiadas Interhospitalarias del Deporte 2025: Rawson fue sede del cierre y premiación

    15 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    La campaña de limpieza suma nuevos contenedores en cuatro barrios de Puerto Madryn

    14 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Un vuelo a Ushuaia fue desviado a Comodoro: el calvario de los pasajeros y muchas horas sin información

    15 noviembre, 2025

    Comodoro: familia necesitó $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: planes para disfrutar el fin de semana sin viajar

    15 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Operativo en Madryn revela una red de abuso infantil digital

    16 noviembre, 2025

    EE.UU. avanza en acuerdos para reducir aranceles a la Argentina

    15 noviembre, 2025

    Colapinto metió presión y pidió por el regreso del GP de Argentina: “La F1 no tiene dimensión de lo que sería”

    15 noviembre, 2025

    Ejercicio UNITAS y tensiones con Venezuela: el rol del destructor ARA “La Argentina” en tiempos de alineamiento con Estados Unidos

    15 noviembre, 2025
  • Política

    Diputado Michel propone régimen “Simple” para proteger a monotributistas

    15 noviembre, 2025

    Santilli y Figueroa dialogan en Neuquén sobre Presupuesto y reformas

    15 noviembre, 2025

    Milei denuncia a Errepar por difundir “opereta” sobre Monotributo y Ganancias

    15 noviembre, 2025

    El kirchnerismo repudió la detención de Julio De Vido: «Buscan someter a los opositores al plan de saqueo de Milei»

    15 noviembre, 2025

    Eliceche se suma como asesor al bloque Arriba Chubut en la Legislatura

    15 noviembre, 2025
  • Policiales

    Operativo en Madryn revela una red de abuso infantil digital

    16 noviembre, 2025

    Denuncian que un adulto mayor murió tras un “exceso” en un procedimiento policial

    15 noviembre, 2025

    Choque en barrio INTA derivó en disturbios y ataque a policía

    15 noviembre, 2025

    Detienen en Santiago a abuelo acusado de violar a su nieta

    15 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron 5 horas un gran incendio en pastizales

    15 noviembre, 2025
  • Economía

    EE.UU. avanza en acuerdos para reducir aranceles a la Argentina

    15 noviembre, 2025

    Amazon desembarca en Argentina con Bazaar y precios ultra accesibles

    15 noviembre, 2025

    “Si no fuera por mí …”: Trump choca con legisladores y con ganaderos de EEUU por el aumento de la cuota de carne argentina

    15 noviembre, 2025

    Debate por el futuro del Monotributo: alertan por el impacto para millones de contribuyentes

    15 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable este sábado mientras el oficial ronda los $1.400

    15 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Ejercicio UNITAS y tensiones con Venezuela: el rol del destructor ARA “La Argentina” en tiempos de alineamiento con Estados Unidos

    15 noviembre, 2025

    “Voy por vos”: Dalbón lanzó una amenaza directa a Milei y su hermana

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: universidades recibirán más fondos pero reclaman aumento mayor

    15 noviembre, 2025

    Canasta de crianza supera a la inflación en octubre

    15 noviembre, 2025

    Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

    15 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025

    Santilli llega a Neuquén para reunirse con Figueroa

    15 noviembre, 2025

    Santilli se reúne con Figueroa en Neuquén por Presupuesto 2026

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Una por una, cuáles son las marcas internacionales que preparan su llegada a la Argentina
Marcas internacionales llegada a la Argentina
Marcas internacionales llegada a la Argentina

Una por una, cuáles son las marcas internacionales que preparan su llegada a la Argentina

28 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Marcas internacionales llegada a la Argentina. El interés de las marcas internacionales por la Argentina volvió a tomar fuerza en un contexto de mayor estabilidad económica y perspectivas de crecimiento en el consumo. En 2025, empresas de distintos sectores, como el lujo, la ropa deportiva, la gastronomía y la belleza, están listas para desembarcar o ampliar su presencia en el país. A continuación, un repaso por las principales firmas que tienen planes concretos.

Decathlon, Pizza Hut y Victoria’s Secret entre las más esperadas

La cadena francesa Decathlon, especializada en productos deportivos, planea regresar a la Argentina. Su primera incursión en el país ocurrió entre los años 2000 y 2002, cuando la crisis económica interrumpió sus operaciones. Ahora, de la mano del Grupo One, la empresa proyecta abrir un primer local en la Ciudad de Buenos Aires, con la idea de expandirse progresivamente a otras regiones. Según trascendió, Decathlon ve potencial para instalar entre 20 y 30 tiendas en el mercado argentino, aprovechando el crecimiento del interés por la actividad física y los deportes.

Por su parte, Pizza Hut, reconocida cadena de gastronomía, evalúa un nuevo intento de ingresar al país. La marca tuvo dos experiencias fallidas: la primera en 1983, cuando no logró competir con las pizzerías tradicionales, y la segunda en 1997, bajo la gestión del fondo The Exxel Group. Su último intento, en 2010, quedó trunco. Ahora, el interés por el mercado argentino vuelve a surgir como una posibilidad en el mediano plazo, en línea con la reactivación del consumo.

En el sector de belleza y moda, Victoria’s Secret confirmó su desembarco con dos aperturas en los primeros meses de 2025. La firma abrirá locales en Unicenter y Galerías Pacífico, bajo la gestión del Grupo David, licenciatario de la marca. En un principio, la llegada de Victoria’s Secret se había anunciado en 2019, pero la pandemia y las condiciones macroeconómicas pospusieron su entrada. Actualmente, sus productos se comercializan únicamente en los Duty Free Shops de Ezeiza y Aeroparque. Con estas aperturas, el público local tendrá acceso directo a su línea de lencería y productos de belleza.

En el ámbito de la moda y el lujo, Gucci y Dolce & Gabbana avanzan con sus planes de ingreso a la Argentina. Gucci, reconocida por su línea de ropa, accesorios y perfumes, registró su marca en el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual (INPI) como paso previo para operar en el país. Este trámite, que había comenzado en 2022, permite a la empresa avanzar en su estrategia comercial, que podría incluir tanto la venta de productos como la apertura de un local en Buenos Aires.

Por otro lado, Dolce & Gabbana tiene planes concretos de establecerse en la Avenida Alvear o en el Patio Bullrich, dos de los principales polos del lujo en la Ciudad de Buenos Aires. La marca de origen italiano prevé abrir una tienda exclusiva en la primavera de 2025, como parte de una estrategia global que incluye la apertura de 15 locales en distintos países. Además, analiza incorporar nuevas categorías de productos, como joyería, perfumes y cosméticos.

El segmento premium también registró movimientos recientes. En 2024, las marcas italianas Liu Jo, especializada en ropa y accesorios, y Furla, conocida por sus carteras de diseño, abrieron locales en Galerías Pacífico. A estas se sumó édition privée, un proyecto del grupo Beauty Group, que instaló su primera tienda en la exclusiva Avenida Alvear con una oferta de fragancias de autor.

Las que apuestan a la expansión

Entre las marcas que ya tienen presencia en el mercado argentino, Chanel encabeza la lista de las que se expanden. En alianza con la empresa Juleriaque, la casa francesa inauguró su segunda tienda en el país, ubicada en el Alcorta Shopping, sumándose a la que funciona en Galerías Pacífico desde 2016. Este movimiento reafirma su apuesta por el público local, que representa un importante nicho para las marcas de lujo, incluso en contextos económicos complejos.

En el segmento de moda y accesorios, Tommy Hilfiger y Calvin Klein avanzan con nuevas aperturas en distintos puntos del país. Calvin Klein, que volvió al mercado argentino en 2017 tras un período de dificultades, inauguró recientemente una tienda en el Córdoba Shopping, consolidando su presencia en el interior del país. En tanto, Tommy Hilfiger, con locales en los principales shoppings de Buenos Aires, también busca expandirse hacia otras provincias.

Finalmente, la marca de cuidado personal Bath & Body Works inauguró su segundo local en 2024, en Galerías Pacífico, tras la apertura de su primer espacio en Unicenter el año anterior. Esta firma, que perteneció a Victoria’s Secret hasta 2021, se presenta como una opción popular entre los consumidores argentinos.

Argentina Economía Inversiones marcas internacionles
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Camarones renueva su gimnasio para gran velada de boxeo
Siguiente Post Hallazgo de un explosivo genera alarma en la zona norte de Puerto Madryn

Noticias relacionadas

EE.UU. avanza en acuerdos para reducir aranceles a la Argentina

15 noviembre, 2025

Amazon desembarca en Argentina con Bazaar y precios ultra accesibles

15 noviembre, 2025

“Si no fuera por mí …”: Trump choca con legisladores y con ganaderos de EEUU por el aumento de la cuota de carne argentina

15 noviembre, 2025

Debate por el futuro del Monotributo: alertan por el impacto para millones de contribuyentes

15 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.