Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Países respaldan a Argentina en la apelación por el fallo de YPF
  • José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000
  • River eliminó a Racing y se metió en semifinales de la Copa Argentina
  • Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew
  • Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”
  • El secreto de longevidad: el alimento que ayudó a una mujer a vivir 117 años
  • FIFA presentó «Trionda», la pelota oficial del Mundial 2026
  • Berenjena: el vegetal que desintoxica y refuerza defensas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Trelew: municipales cobrarán los sueldos de septiembre el martes 7 de octubre

    2 octubre, 2025

    Trelew lanza la primera edición de la Super Feria de Emprendedores en octubre

    2 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Rawson y WCS sellan un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad costera

    2 octubre, 2025

    Rawson reafirma su hermanamiento con Gales en el 160° aniversario de la ciudad

    2 octubre, 2025

    Rawson avanza con la construcción de cordones cuneta en el Área 12

    2 octubre, 2025

    Aluar y el flúor en la Patagonia: denuncias de contaminación y silencios oficiales

    2 octubre, 2025

    Informe de la Universidad Nacional de Cuyo revela deficiencias en controles de contaminación de Aluar

    2 octubre, 2025

    Puerto Madryn: denuncian a Aluar por emisiones tóxicas que vuelven irrespirable el aire

    2 octubre, 2025

    Nuevo taller inclusivo en Puerto Madryn: capacitación gratuita en mantenimiento y reparación de sillas de ruedas

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    Comodoro entregó dos viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial de Comodoro mostró avances tecnológicos también en el sector automotor

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Países respaldan a Argentina en la apelación por el fallo de YPF

    3 octubre, 2025

    José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    River eliminó a Racing y se metió en semifinales de la Copa Argentina

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025
  • Política

    José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”

    3 octubre, 2025

    José Luis Espert voló 36 veces en aviones de Fred Machado durante campaña

    2 octubre, 2025

    Peralta defendió Provincias Unidas como camino hacia un federalismo real

    2 octubre, 2025

    Exjefa de campaña destroza a Espert: «Está sucio, le gusta más la plata que el dulce de leche»

    2 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre por romper vidrio de comercio en pelea

    2 octubre, 2025

    Piden prisión en suspenso por intento de robo en Rawson

    2 octubre, 2025

    Revocan absolución de policía acusado de robar $100.000

    2 octubre, 2025

    Golpean a camionero en baño de estación patagónicac

    2 octubre, 2025

    Detienen a hombre por ingresar ilegalmente a vivienda

    2 octubre, 2025
  • Economía

    Países respaldan a Argentina en la apelación por el fallo de YPF

    3 octubre, 2025

    «Por error»: ARCA expone datos de argentinos en EE.UU. y genera alarma masiva

    2 octubre, 2025

    El Tesoro vende dólares y domina la oferta en el mercado de cambios

    2 octubre, 2025

    Dólar hoy: el blue cerró en $1.450 y los financieros cayeron

    2 octubre, 2025

    ARCA revela datos de cuentas en EE.UU. con nuevo portal fiscal

    2 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina inaugura primer laboratorio BSL-4: un avance histórico en bioseguridad

    2 octubre, 2025

    Petri asciende a 21 oficiales «marginados» en gestión anterior

    2 octubre, 2025

    Eliminan los mensajes legales rápidos en publicidad

    2 octubre, 2025

    Argentina recupera estatus libre de influenza aviar

    2 octubre, 2025

    Narco chubutense financió campaña de Espert con USD 200.000

    2 octubre, 2025
  • Patagonia

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025

    Retenciones: productores patagónicos quedaron al margen del beneficio

    29 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»BCRA reforzó la intervención en el dólar financiero y estiman que aún tiene USD
Banco Central 
Banco Central 

BCRA reforzó la intervención en el dólar financiero y estiman que aún tiene USD

28 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Banco Central. En el mercado sobrevuela la certeza de que en los últimos días el Banco Central reforzó la intervención en el dólar contado con liquidación a través de ventas directas para esterilizar los pesos que emitió para comprar dólares de la exportación. Esa misma regla de emisión establecida a mitad del 2024 le daría un “margen” adicional de poder de fuego de unos USD 5.300 millones, de acuerdo a estimaciones privadas.

Una de las consultoras que mide diariamente cuáles es el nivel de intervención al observar cuál es el volumen de operaciones de Bonar y Global 2030, los dos bonos más utilizados para hacer “contado con liqui”, señaló que en el inicio de la semana hubo un monto operado por USD 130 millones. “Es un valor atípicamente elevado”, mencionó Portfolio Personal Inversiones (PPI).

“Cabe destacar que este monto es menor al operado el lunes y martes pasado (USD 153 millones y USD 167 millones), que fueron las dos ruedas posteriores al criptogate. Esta intervención sirvió para que los dólares financieros MEP y CCL aumenten solo 0,4% a $1.212 y 0,1% a $1.215, respectivamente”, apuntó esa consultora financiera. Esos 130 millones de dólares de esta semana no son aún los picos de las últimas semanas: en enero llegó a haber un volumen de operaciones de casi USD 250 millones y en distintas jornadas por encima del USD 200 millones.

El mecanismo por el que el BCRA puede intervenir en el CCL es a través de una regla de emisión monetaria que puso en marcha en la segunda mitad de 2024, como parte de la Fase 2 del plan económico y luego de una volatilidad cambiaria que llevó a la brecha a la zona del 50% en medio de una caída persistente de reservas internacionales.

Esa regla restrictiva prevé que el BCRA debe esterilizar los pesos que usa para comprar en el mercado oficial las divisas que se liquiden a través de exportaciones. Y para eso vende en el mercado CCL parte de los dólares adquiridos. Por la diferencia de valores entre el oficial y el financiero, el Central termina por vender menos dólares de los que compró. Información de Infobae.

La cuestión es que la autoridad monetaria tiene discrecionalidad para concretar esas ventas en el CCL, por lo que al no tratarse de una regla automática, hay dólares comprados en el mercado oficial por el BCRA que todavía “deben” ser vendidos en el dólar financiero para esterilizar esos pesos. El presidente Javier Milei hizo referencia a unos USD 5.000 millones aún no esterilizados.

Un informe privado hizo un cálculo similar. “Entre julio de 2024 y febrero de 2025 el BCRA compró USD 7.382 millones y se utilizaron cerca de USD 2.000 millones para intervenir en el CCL durante ese período. En el neto hay compras ‘por encima de la regla de emisión cero’ por USD 5.300 millones”, estimó PxQ. De todas formas, la consultora que fundó Emmanuel Álvarez Agis agregó como dato que en ese período el Central le vendió al Tesoro USD 11.795 millones para que afronte pagos de deuda, de los cuales quedan USD 2.400 millones en esa cuenta.

Otra forma de intervención, más directa, es la que prevé el dólar blend, a través del cual el Gobierno destina el 20% de los dólares liquidados en el mercado oficial hacia el mercado contado con liquidación, y que es objetado por el Fondo Monetario Internacional al ser señalado como uno de los elementos que privan al Central de acumular más reservas. A propósito, en un informe reciente, la consultora 1816 había intentado explicar por qué a pesar del saldo comprador habitual del Banco Central, las reservas seguían en terreno muy negativo.

Según el cálculo de esa consultora, con datos hasta la primera semana de este mes, el saldo neto negativo se debe a pagos de deuda realizados directamente con reservas, debido a que el Gobierno aún no accedió a financiamiento en el mercado internacional, por un monto cercano a USD 1.139 millones, incluyendo pagos al Fondo Monetario Internacional. A esto se sumó una caída de USD 1.864 millones en los encajes -la fracción de los depósitos que se mantiene en el Banco Central- y otros factores, entre ellos la intervención en el mercado de contado con liquidación por USD 772 millones.

La cuestión de los depósitos en dólares es relevante porque determina cuántos encajes suman a las reservas brutas del Banco Central y cuál es el margen para que crezca el crédito en dólares, algo que el Gobierno busca promover como parte de su estrategia para remonetizar la economía con moneda extranjera. Además, ese mismo mecanismo define si el Banco Central puede incrementar reservas mediante esta vía, ya que por normativa, estos préstamos se liquidan en el mercado oficial.

Sobre las causas de la caída en los depósitos, la consultora 1816 identificó tres factores: retiros de efectivo por ventanilla en sucursales bancarias, pagos de tarjetas -en enero el saldo de deuda con tarjetas en dólares superó los niveles récord de 2018- y el uso de saldos de dólar MEP por parte de importadores, algo que el Banco Central autorizó desde fines de noviembre.

En ese contexto, 1816 señaló que mientras los depósitos en dólares se reducen, los préstamos en moneda extranjera -excluyendo el financiamiento con tarjetas de crédito- siguen aumentando. Este fenómeno, impulsado ahora por el ritmo de devaluación mensual del 1%, explica la totalidad de las compras de divisas realizadas por el Banco Central en el mercado oficial desde mediados de agosto.

Argentina bamco dolares Banco
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Amazon revoluciona la computación cuántica con el chip Ocelot
Siguiente Post Racing se consagra campeón de la Recopa Sudamericana y suma su quinto título internacional

Noticias relacionadas

Países respaldan a Argentina en la apelación por el fallo de YPF

3 octubre, 2025

«Por error»: ARCA expone datos de argentinos en EE.UU. y genera alarma masiva

2 octubre, 2025

YPF: apoyo internacional respalda a Argentina antes del fallo en EE.UU.

2 octubre, 2025

El Tesoro vende dólares y domina la oferta en el mercado de cambios

2 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.