Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comisión presentará informe final sobre caso Libra
  • Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento
  • Vientos intensos provocan la caída de 15 postes de energía en Rawson
  • Llaman a indagatoria a ex titular de ANDIS por desvío de $43.000M
  • Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento
  • Gobierno designó a Eduardo Montamat como presidente de Defensa de Competencia
  • Nueva etapa: el Gobierno lanzó la Autoridad Nacional de la Competencia
  • Vientos extremos en Chubut: ráfagas de 150 km/h generan destrozos en Comodoro Rivadavia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Vientos intensos provocan la caída de 15 postes de energía en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson: la Cooperativa refuerza guardias y advierte sobre posibles cortes de energía por vientos

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Estrellas Amarillas realizaron jornada de concientización vial en Playa Unión

    16 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la recolección diferenciada de residuos domiciliarios con impacto ambiental positivo

    16 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Vientos extremos en Chubut: ráfagas de 150 km/h generan destrozos en Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025

    Vientos de 150 km/h volaron techos en Comodoro: 1008, Chango Más, Anónima

    17 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso petrolero golpea el empleo en Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025

    Fe y comunidad: Comodoro celebró la Fiesta Nacional de las Iglesias Evangélicas

    16 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comisión presentará informe final sobre caso Libra

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Vientos intensos provocan la caída de 15 postes de energía en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Llaman a indagatoria a ex titular de ANDIS por desvío de $43.000M

    17 noviembre, 2025
  • Política

    Kicillof rechaza acuerdo con EEUU y pide bloqueo en Congreso

    17 noviembre, 2025

    Bullrich denunció a jefe de ATE por declaración «golpista»

    17 noviembre, 2025

    Profand critica al gobierno de Chubut por romper acuerdo

    17 noviembre, 2025

    Intervención de cooperativa eléctrica busca negociar con Luz y Fuerza

    17 noviembre, 2025

    Aguiar le respondió a Bullrich: “El que atenta contra la Constitución y el Estado de Derecho es el Gobierno”

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025

    Abandonan moto robada al llegar la policía en Trelew

    16 noviembre, 2025
  • Economía

    Gobierno designó a Eduardo Montamat como presidente de Defensa de Competencia

    17 noviembre, 2025

    El efectivo sigue siendo clave en Argentina pese al auge de pagos digitales

    17 noviembre, 2025

    El Gobierno sostuvo el superávit fiscal en octubre

    17 noviembre, 2025

    Cotización del dólar hoy lunes 17 de noviembre

    17 noviembre, 2025

    UIA pide reforma para ampliar base de contribuyentes

    16 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Nueva etapa: el Gobierno lanzó la Autoridad Nacional de la Competencia

    17 noviembre, 2025

    Acuerdo con EE.UU.: ¿qué autos podrán entrar a Argentina sin homologación?

    17 noviembre, 2025

    La UNCo se suma al debate por la eutanasia en Argentina

    17 noviembre, 2025

    Nueva variante “Frankenstein” del COVID-19: Argentina confirma los primeros casos

    17 noviembre, 2025

    Argentina despide al último avión antisubmarino Turbo Tracker

    17 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»BCRA reforzó la intervención en el dólar financiero y estiman que aún tiene USD
Banco Central 
Banco Central 

BCRA reforzó la intervención en el dólar financiero y estiman que aún tiene USD

28 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Banco Central. En el mercado sobrevuela la certeza de que en los últimos días el Banco Central reforzó la intervención en el dólar contado con liquidación a través de ventas directas para esterilizar los pesos que emitió para comprar dólares de la exportación. Esa misma regla de emisión establecida a mitad del 2024 le daría un “margen” adicional de poder de fuego de unos USD 5.300 millones, de acuerdo a estimaciones privadas.

Una de las consultoras que mide diariamente cuáles es el nivel de intervención al observar cuál es el volumen de operaciones de Bonar y Global 2030, los dos bonos más utilizados para hacer “contado con liqui”, señaló que en el inicio de la semana hubo un monto operado por USD 130 millones. “Es un valor atípicamente elevado”, mencionó Portfolio Personal Inversiones (PPI).

“Cabe destacar que este monto es menor al operado el lunes y martes pasado (USD 153 millones y USD 167 millones), que fueron las dos ruedas posteriores al criptogate. Esta intervención sirvió para que los dólares financieros MEP y CCL aumenten solo 0,4% a $1.212 y 0,1% a $1.215, respectivamente”, apuntó esa consultora financiera. Esos 130 millones de dólares de esta semana no son aún los picos de las últimas semanas: en enero llegó a haber un volumen de operaciones de casi USD 250 millones y en distintas jornadas por encima del USD 200 millones.

El mecanismo por el que el BCRA puede intervenir en el CCL es a través de una regla de emisión monetaria que puso en marcha en la segunda mitad de 2024, como parte de la Fase 2 del plan económico y luego de una volatilidad cambiaria que llevó a la brecha a la zona del 50% en medio de una caída persistente de reservas internacionales.

Esa regla restrictiva prevé que el BCRA debe esterilizar los pesos que usa para comprar en el mercado oficial las divisas que se liquiden a través de exportaciones. Y para eso vende en el mercado CCL parte de los dólares adquiridos. Por la diferencia de valores entre el oficial y el financiero, el Central termina por vender menos dólares de los que compró. Información de Infobae.

La cuestión es que la autoridad monetaria tiene discrecionalidad para concretar esas ventas en el CCL, por lo que al no tratarse de una regla automática, hay dólares comprados en el mercado oficial por el BCRA que todavía “deben” ser vendidos en el dólar financiero para esterilizar esos pesos. El presidente Javier Milei hizo referencia a unos USD 5.000 millones aún no esterilizados.

Un informe privado hizo un cálculo similar. “Entre julio de 2024 y febrero de 2025 el BCRA compró USD 7.382 millones y se utilizaron cerca de USD 2.000 millones para intervenir en el CCL durante ese período. En el neto hay compras ‘por encima de la regla de emisión cero’ por USD 5.300 millones”, estimó PxQ. De todas formas, la consultora que fundó Emmanuel Álvarez Agis agregó como dato que en ese período el Central le vendió al Tesoro USD 11.795 millones para que afronte pagos de deuda, de los cuales quedan USD 2.400 millones en esa cuenta.

Otra forma de intervención, más directa, es la que prevé el dólar blend, a través del cual el Gobierno destina el 20% de los dólares liquidados en el mercado oficial hacia el mercado contado con liquidación, y que es objetado por el Fondo Monetario Internacional al ser señalado como uno de los elementos que privan al Central de acumular más reservas. A propósito, en un informe reciente, la consultora 1816 había intentado explicar por qué a pesar del saldo comprador habitual del Banco Central, las reservas seguían en terreno muy negativo.

Según el cálculo de esa consultora, con datos hasta la primera semana de este mes, el saldo neto negativo se debe a pagos de deuda realizados directamente con reservas, debido a que el Gobierno aún no accedió a financiamiento en el mercado internacional, por un monto cercano a USD 1.139 millones, incluyendo pagos al Fondo Monetario Internacional. A esto se sumó una caída de USD 1.864 millones en los encajes -la fracción de los depósitos que se mantiene en el Banco Central- y otros factores, entre ellos la intervención en el mercado de contado con liquidación por USD 772 millones.

La cuestión de los depósitos en dólares es relevante porque determina cuántos encajes suman a las reservas brutas del Banco Central y cuál es el margen para que crezca el crédito en dólares, algo que el Gobierno busca promover como parte de su estrategia para remonetizar la economía con moneda extranjera. Además, ese mismo mecanismo define si el Banco Central puede incrementar reservas mediante esta vía, ya que por normativa, estos préstamos se liquidan en el mercado oficial.

Sobre las causas de la caída en los depósitos, la consultora 1816 identificó tres factores: retiros de efectivo por ventanilla en sucursales bancarias, pagos de tarjetas -en enero el saldo de deuda con tarjetas en dólares superó los niveles récord de 2018- y el uso de saldos de dólar MEP por parte de importadores, algo que el Banco Central autorizó desde fines de noviembre.

En ese contexto, 1816 señaló que mientras los depósitos en dólares se reducen, los préstamos en moneda extranjera -excluyendo el financiamiento con tarjetas de crédito- siguen aumentando. Este fenómeno, impulsado ahora por el ritmo de devaluación mensual del 1%, explica la totalidad de las compras de divisas realizadas por el Banco Central en el mercado oficial desde mediados de agosto.

Argentina bamco dolares Banco
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Amazon revoluciona la computación cuántica con el chip Ocelot
Siguiente Post Racing se consagra campeón de la Recopa Sudamericana y suma su quinto título internacional

Noticias relacionadas

Gobierno designó a Eduardo Montamat como presidente de Defensa de Competencia

17 noviembre, 2025

El efectivo sigue siendo clave en Argentina pese al auge de pagos digitales

17 noviembre, 2025

El Gobierno sostuvo el superávit fiscal en octubre

17 noviembre, 2025

Cotización del dólar hoy lunes 17 de noviembre

17 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.