Colapinto piloto más rentable 2024. El aspecto económico tiene gran relevancia en la Fórmula 1 y Franco Colapinto lo tiene claro. Los pilotos deben contar con distintos apoyos económicos para formar parte de la categoría, así como también se observan sueldos, ganancias por merchandising y hasta los daños que se producen en el auto y su respectivo arreglo.
En este aspecto, el piloto argentino tuvo uno de los sueldos más bajos, ya que fue uno de los debutantes de la temporada 2024 y solo participó de nueve carreras. Sin embargo, fueron suficientes para sumar cinco valiosos puntos para Williams, algo que destaca la rentabilidad que puede tener, una buena noticia para Alpine de cara a 2025.
Colapinto ganó unos 375.000 dólares, algo que muestra su destacada rentabilidad. Si se analiza cuánto valió cada uno de los cinco puntos que obtuvo en la temporada, dará la muestra que sumó una unidad por cada 75.000 dólares.
Colapinto ganó unos 375.000 dólares, algo que muestra su destacada rentabilidad. Si se analiza cuánto valió cada uno de los cinco puntos que obtuvo en la temporada, dará la muestra que sumó una unidad por cada 75.000 dólares.
Cuáles fueron los pilotos más rentables del 2024 en Fórmula 1: qué lugar ocupa Franco Colapinto
Esta cifra lo ubica en un muy buen lugar de un ranking que elaboró el sitio MMClasicos, que marca la rentabilidad de cada piloto durante la temporada 2024, que tuvo a Max Verstappen como campeón de pilotos y McLaren como ganador del mundial de constructores.
Sin embargo, en lo que respecta a rentabilidad, las posiciones son otras. El más destacado de la temporada en este aspecto fue Oscar Piastri, el segundo piloto de McLaren. El joven obtuvo un punto por cada 20.547 dólares de su sueldo, que se ubicó en 6 millones, con un total de 292 unidades recolectadas en todo el campeonato.
El podio lo completan Yuki Tsunoda de RB y Carlos Sainz de Ferrari. Con respecto al japonés, obtuvo 30 puntos en todo el año, con un sueldo de un millón de dólares. Esto marca que cada unidad conseguida significó 33.333 dólares. El español, en cambio, se llevó 12 millones y ganó 290 puntos, lo que deja un balance de un punto por 41.379 dólares, publicó Canal26.
Si bien Franco Colapinto corrió solo nueve carreras en 2024, puede acomodarse en el séptimo lugar del ranking del año, por detrás de George Russell de Mercedes y Sergio «Checo» Pérez de Red Bull. Esto buena que es una buena idea invertir en él, tal como lo hizo Alpine para tenerlo de piloto de reserva a la espera de una oportunidad en el equipo principal.
El talento al volante no es lo único que importa en la Fórmula 1. Distintos aspectos son analizados, por lo que los puntos que consiguió en su breve recorrido en la categoría pueden ser un buen respaldo para Franco Colapinto.