Dictamen proyecto Ficha Limpia
El Gobierno logró un nuevo avance en su reforma electoral con la obtención del dictamen de comisión para el proyecto de Ficha Limpia.
Esta iniciativa, que busca prohibir que personas condenadas por corrupción sean candidatas, fue aprobada en medio de fuertes cruces entre los distintos bloques parlamentarios, como el PRO y el kirchnerismo.
El proyecto, diseñado por el exdiputado radical y actual ministro de Defensa, Luis Petri, cuenta con el respaldo de la legisladora PRO Silvia Lospennato. Mantiene la base del dictamen original: las personas con condenas firmes en segunda instancia por delitos de corrupción no podrán postularse a cargos públicos. La novedad más importante es que el impedimento aplica solo si la condena se confirma antes del 31 de diciembre del año anterior a las elecciones.
Además, el proyecto amplía su alcance, ya que la restricción no solo afectará a quienes deseen ser candidatos, sino también a aquellos que ocupen cargos como funcionarios. De esta manera, el proyecto busca una mayor transparencia y ética en la política argentina, señaló El Economista.
El dictamen contó con el apoyo mayoritario del PRO y La Libertad Avanza, aunque en disidencia firmaron también otros bloques como la Coalición Cívica, la UCR y el bloque de gobernadores Innovación Federal. Otros dictámenes, como los de la bancada radical Democracia para Siempre, Encuentro Federal y la Izquierda, también fueron presentados, pero con posiciones divergentes.
Silvia Lospennato celebró la aprobación del dictamen en la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, destacando que el proyecto cuenta con el apoyo de casi todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria. La medida, que amplía y mejora la versión presentada en diciembre, será sometida a votación en la sesión del Congreso este jueves.