Fiesta del Pescador. A fin de sumar calidad a los productos de elaboración local, la Municipalidad a través de la Dirección General de Bromatología y Laboratorio, capacitó a 40 personas. Al respecto, la directora del área, Carolina Silvestre, explicó que “se trata de un curso que solicitamos a toda la comunidad que trabaja con alimentos, acorde a lo que está normado en el Código Alimentario de Argentina”.
“Brindamos esta formación todos los días, pero en esta ocasión, nos abocamos especialmente a los productores de Caleta Córdova y a otros que también estarán ofreciendo sus productos de elaboración, en la Fiesta del Pescador”, detalló.
En este sentido, Silvestre destacó la importancia de la capacitación para garantizar la seguridad alimentaria de los consumidores, al afirmar que “la idea del curso es que aquellos que manipulan alimentos, conozcan cuáles son las normas, las buenas prácticas y las diferentes enfermedades de transmisión alimentaria que pueden ser transferidas a través de los alimentos”. Asimismo, remarcó que el objetivo fundamental es “asegurar la inocuidad de los productos que llegarán al público, que será masivo en torno a un tradicional evento, como la Fiesta del Pescador”.
Por último, es importante destacar que todas las personas que manipulan alimentos deben contar con dicho carnet, requisito indispensable para desempeñarse en este rubro. Con esta iniciativa, el Municipio refuerza su compromiso con la seguridad alimentaria en una fiesta popular que congregará a miles de vecinos para disfrutar de los sabores, la cultura pesquera de la región, además de shows y propuestas recreativas.