Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Emilio Ocampo revive el debate por la dolarización en Argentina
  • Robaron un taller de restauración de máquinas agrícolas en Dolavon y el dueño denunció inacción policial
  • Crean Minicerebros Humanos para Computadoras Vivientes
  • Caso Loan: piden revertir el plazo de dos meses para definir la investigación
  • El dólar blue se mantiene alto mientras Caputo busca destrabar el swap en EE.UU.
  • DeepSeek lanza nuevo modelo de IA más eficiente y económico
  • El síndrome del emprendedor argentino que amenaza el crecimiento de startups
  • La Escuela Municipal de Pesca de Puerto Madryn realizará la Expoedupesca 2025 el 8 y 9 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

    5 octubre, 2025

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Iniciaron las tareas para reflotar el buque “Sagrado Corazón” hundido en Puerto Rawson

    6 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    La Escuela Municipal de Pesca de Puerto Madryn realizará la Expoedupesca 2025 el 8 y 9 de octubre

    6 octubre, 2025

    Más de 79 millones en premios esperan en el Bingo Municipal de octubre

    6 octubre, 2025

    Puerto Madryn conmemoró el Día Internacional de la Educación Vial con actividades para niños y adultos

    6 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    El Centro Km8 de Comodoro Rivadavia recibió 430 participantes en la NASA Space Apps Challenge 2025

    6 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Emilio Ocampo revive el debate por la dolarización en Argentina

    6 octubre, 2025

    Robaron un taller de restauración de máquinas agrícolas en Dolavon y el dueño denunció inacción policial

    6 octubre, 2025

    Crean Minicerebros Humanos para Computadoras Vivientes

    6 octubre, 2025

    Caso Loan: piden revertir el plazo de dos meses para definir la investigación

    6 octubre, 2025
  • Política

    Chubut y el Banco Mundial fortalecen su cooperación para proyectos sustentables en puertos y economía circular

    6 octubre, 2025

    Chubut realizó una nueva reunión del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal para definir pautas tributarias y presupuestarias

    6 octubre, 2025

    Milei visita Santa Cruz en plena campaña y antes de su encuentro con Trump en EE.UU.

    6 octubre, 2025

    José Luis Espert renuncia también a la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados

    6 octubre, 2025

    La Libertad Avanza busca reimprimir boletas con Santilli antes de elecciones

    6 octubre, 2025
  • Policiales

    Robaron un taller de restauración de máquinas agrícolas en Dolavon y el dueño denunció inacción policial

    6 octubre, 2025

    Padre de joven asesinado revela conflicto con «trapitos»

    6 octubre, 2025

    Detuvieron a un joven por agredir a su pareja en Trelew

    6 octubre, 2025

    Choque entre auto y colectivo en ruta 25 de Trelew

    6 octubre, 2025

    Vandalizan el local de Despierta Chubut en Trelew: Torres lo repudia

    6 octubre, 2025
  • Economía

    Emilio Ocampo revive el debate por la dolarización en Argentina

    6 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene alto mientras Caputo busca destrabar el swap en EE.UU.

    6 octubre, 2025

    Milei confirma bono y aumento para jubilados: ¿cuánto y cuándo se cobra?

    6 octubre, 2025

    Dólar hoy: Cotización actual y mercados a 20 días de las elecciones 2025

    6 octubre, 2025

    Dólar hoy: así cotiza el oficial y el blue este 6 de octubre en medio de la tensión económica

    6 octubre, 2025
  • Nacionales

    Paro nacional docente en Argentina: confirmaron la fecha de cese de actividades

    6 octubre, 2025

    Cuenta regresiva para Creamfields Argentina 2025: estos son los artistas confirmados

    6 octubre, 2025

    Gobierno lanza nuevo cupo para importar 50 mil autos eléctricos e híbridos sin arancel en 2026

    6 octubre, 2025

    Feriado del 10 de octubre 2025: por qué se traslada el Día de la Diversidad Cultural

    6 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe la venta de una marca de lavandina, productos capilares y un equipo de depilación láser por irregularidades sanitarias

    6 octubre, 2025
  • Patagonia

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025

    La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

    6 octubre, 2025

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Recorte de gastos y colocación de acciones: el Gobierno avanza con la privatización de 3 empresas estatales
Gobierno avanza privatización
Gobierno avanza privatización

Recorte de gastos y colocación de acciones: el Gobierno avanza con la privatización de 3 empresas estatales

2 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Gobierno avanza privatización. El Gobierno avanza en su plan de privatización de empresas estatales y en su hoja de ruta hay tres compañías sobre las que se intentará avanzar con determinación en este 2025: Aerolíneas Argentinas, Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA) y Banco Nación. Mientras avanza con un esquema de recorte de supuestos privilegios y gastos superfluos, la administración de Javier Milei busca lograr una ingeniería legal para su traspaso definitivo al sector privado.

Cada compañía tiene un presente distinto y en algunos casos aún se debe trabajar en el traspaso de una sociedad del estado a una sociedad anónima como el Banco Nación. Se trata de una etapa fundamental en el eventual proceso de venta de la empresa.

“El Presidente entiende que el Estado no debe administrar ninguna empresa, incluso ni las que funcionen bien. No es una u otra, es una cuestión ideológica”, insisten en la Casa Rosada. En cuanto a Aerolíneas Argentinas, el Gobierno trabaja bajo estricta reserva en un “artilugio legal” para intentar llevar el proyecto de ley al Congreso y obtener la aprobación de ambas cámaras. Sin ese visto bueno, la firma no se puede vender.

Menos gastos y colocación de acciones en el mercado: el Gobierno avanza con tres privatizaciones

Mientras tanto, el objetivo inmediato es reducir la dependencia de la empresa de los subsidios estatales. En 2025, Aerolíneas recibirá un crédito de 60 millones de dólares. Se trata de la plata disponible para la compañía, lo que no quiere decir que se vaya a usar. De por sí se trata de una cifra menor a lo que disponible en 2024, que eran unos 75 millones de dólares. En la compañia aseguran que buscarán usar “poco y nada”, excepto que se abra otro proceso de retiro voluntarios.

En un sector del Gobierno está la idea de que, una vez aprobada su venta, y siempre que no se consiga un comprador que se haga de todo el paquete, se pongan a la venta las distintas unidades de negocio de la compañía por separado. Esto significa vender por separado los aviones de los simuladores de vuelo y así con el resto de los elementos e inmuebles de la firma estatal.

Por otra parte, el Gobierno planea llevar AYSA a la oferta pública, es decir, al mercado de acciones y bonos. Actualmente, el Estado Nacional posee el 90% de la compañía, mientras que el 10% restante está en manos del personal, que accedió a esa porción a través del Programa de Participación Accionaria (PPA).

AYSA es responsable del servicio público de agua potable y el tratamiento de desagües cloacales en la Ciudad de Buenos Aires y 26 partidos del conurbano bonaerense, una de las zonas más densamente pobladas del continente. Desde la asunción de Milei, la compañía redujo su plantel de 7.700 a 6.400 trabajadores mediante un sistema de retiros voluntarios.

Ahora, se evalúan dos alternativas para su privatización. Una posibilidad es que el Estado se desprenda de todas sus acciones mediante una licitación pública en etapas. La segunda opción es que la empresa cotice en bolsa, permitiendo la compra de acciones por parte de inversores privados.

El destino final de AYSA será definido en los próximos meses en un trabajo conjunto entre el presidente de la empresa, Alejo Maxit, y Diego Chaher, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas. La compañía ya fue incluida en el listado de firmas sujetas a privatización o concesión tras la aprobación de la Ley Bases, y en la Casa Rosada aseguran que el objetivo es que pase a manos privadas en 2025.

En tanto, las autoridades del Banco Nación trabajan en su transformación de sociedad del Estado a sociedad anónima. Para ello, se necesita la aprobación de la Inspección General de Justicia (IGJ), trámite que se considera una prioridad para este año. Su venta también requerirá, luego, la aprobación del Congreso de la Nación.

“No es una cuestión sencilla porque no se pueden cometer errores en este traspaso, ya que dejas abierta la posibilidad de que el próximo gobierno lo vuelva a estatizar”, aseguran. Información de TN.

Según información a la que accedió, la entidad financiera cuenta actualmente con activos por $48 billones, depósitos por $33 billones y un patrimonio neto de $15 billones. El objetivo del Gobierno es reconfigurar la estructura del banco para facilitar su futura privatización o, al menos, permitir el ingreso de inversores privados en su capital.

 

Gobierno gobierno de Milei Milei
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Quién era el hombre que murió en los incendios de El Bolsón
Siguiente Post El régimen de Irán presentó un nuevo misil balístico y escala las tensiones con Occidente

Noticias relacionadas

Chubut y el Banco Mundial fortalecen su cooperación para proyectos sustentables en puertos y economía circular

6 octubre, 2025

Chubut realizó una nueva reunión del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal para definir pautas tributarias y presupuestarias

6 octubre, 2025

Milei visita Santa Cruz en plena campaña y antes de su encuentro con Trump en EE.UU.

6 octubre, 2025

José Luis Espert renuncia también a la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados

6 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.