Los intendentes de Trelew y Comodoro Rivadavia trabajaron temas de agenda común que son prioritarios en ambas ciudades. Desde la energía, servicios, obra pública, beneficios de la sub zona franca en Trelew, entre otras alternativas.
El intendente de Trelew, Gerardo Merino, recibió a su par de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, con quien ahondó y profundizó temas de agenda común -y otros propios de la idiosincrasia de cada zona-, a fin de fortalecer las políticas de Estado municipales.
El encuentro tuvo lugar en el despacho de Merino, en el marco de una agenda de trabajo institucional que Macharashvili desarrolló en el valle. Y que se condice con la impronta del Ejecutivo local, que ha propiciado la gestión intermunicipal mediante una agenda abierta que trascienda lo partidario.
El encuentro derivó en un intercambio de proyectos e ideas, y en la necesidad de traccionar gestiones de manera conjunta, ante la falta de políticas del Gobierno nacional con destino a los municipios.
Pero, además, Merino y Macharashvili coincidieron en pensar en el conjunto de la sociedad chubutense, fortaleciendo al Gobierno provincial desde los municipios.
Leé también | Merino participó del gran cierre de la 87⁰ Exposición Ganadera
Ambos intendentes repasaron aspectos relacionados con la realidad productiva, social, económica, de servicios, entre otros. En la reunión se abordaron temáticas vinculadas a los servicios de luz y agua que brindan las cooperativas, también las políticas energéticas, el transporte público, la falta de obra pública, la necesidad de dar soluciones habitacionales, entre otras.
Y también se dialogó sobra la mano de obra, y la preocupación por los niveles de desempleo, como así también las estrategias a llevar adelante para atender esa demanda.
En este sentido, se analizó la implementación de la sub zona franca en Trelew, iniciativa que promoverá la atracción de inversiones y el crecimiento productivo y comercial de la zona, y los nuevos recintos incorporados a la zona franca de Comodoro Rivadavia. La pesca, la energía y el petróleo, fueron otros de los temas abordados.
Los intendentes se comprometieron a continuar la gestión de temas prioritarios, bajo una visión de construcción conjunta con el Gobierno provincial.