Seguridad alimentaria y nutricional
A través de la Coordinación de la Mujer, Género y Diversidad, se efectúan mensualmente entregas de 80 módulos alimentarios en distintos sectores de la ciudadc. Como parte del programa. A fin de garantizar la seguridad alimentaria y nutricional, a mujeres víctimas de violencia de género con menores o adultos a cargo.
El programa, fruto de un convenio entre el Banco Nacional de Alimentos, Banco Patagónico de Alimentos, la Fundación de Estudios Patagónicos y La Anónima S.A. Asiste a mujeres que son actualmente acompañadas por el área perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social, Familia y Salud.
La entrega de los módulos se realiza una vez al mes en los Centros Comunitarios de las áreas 12 y 16. Y diariamente en la Secretaría de Desarrollo Social, Familia y Salud de la Municipalidad de Rawson, ubicada en Catamarca 230, del barrio Gregorio Mayo.
En este punto, la funcionaria municipal y responsable del área de la Mujer, Romina Sacco. Indicó que “desde la Coordinación buscamos que la entrega de los módulos sea lo más accesible posible para las usuarias. Quienes se encuentran en extrema situación de vulnerabilidad”, y aclaró que «no se cuenta con un cupo en cuestión, sino que se trabaja con casos puntuales».
Sacco detalló que recibieron un total de 80 módulos donados por las sucursales de La Anónima, de Playa Unión y Rawson.
«En la semana próxima, continuaremos con la entrega de módulos en el Centro Comunitario del Área 16», mencionó la directora municipal.
Es importante mencionar que, durante el mes de febrero, se está realizando la actualización de datos de las usuarias del programa. Un paso fundamental para garantizar la continuidad del apoyo.
En ese sentido, la directora del área de la Mujer, resaltó la importancia de este programa para brindar respaldo a las mujeres en situación de vulnerabilidad.
Para cerrar, es válido destacar que este proceso de renovación de datos es crucial para asegurar que las usuarias sigan recibiendo el apoyo necesario.