Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Consejo de Mayo define detalles finales previo a la presentación legislativa
  • Precios del combustible en Chubut: cuánto cuesta la nafta y el gasoil este 21 de noviembre
  • Condenan a odontólogo por abuso a adolescente en Rawson
  • Pronóstico en Chubut: viernes con nubosidad y vientos moderados
  • PAMI: farmacias advierten riesgo en la atención a jubilados por falta de pagos
  • SOEM cerró acuerdo con el Ejecutivo: incremento del 35 % y bonos extraordinarios
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Consejo de Mayo define detalles finales previo a la presentación legislativa

    21 noviembre, 2025

    Precios del combustible en Chubut: cuánto cuesta la nafta y el gasoil este 21 de noviembre

    21 noviembre, 2025

    Condenan a odontólogo por abuso a adolescente en Rawson

    21 noviembre, 2025

    Pronóstico en Chubut: viernes con nubosidad y vientos moderados

    21 noviembre, 2025
  • Política

    SOEM cerró acuerdo con el Ejecutivo: incremento del 35 % y bonos extraordinarios

    21 noviembre, 2025

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Consejo de Mayo define detalles finales previo a la presentación legislativa

    21 noviembre, 2025

    PAMI: farmacias advierten riesgo en la atención a jubilados por falta de pagos

    21 noviembre, 2025

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»El Gobierno prepara cambios al Código Penal para elevar las penas y endurecer la cadena perpetua
Milei fallida cripto LIBRA
Milei fallida cripto LIBRA

El Gobierno prepara cambios al Código Penal para elevar las penas y endurecer la cadena perpetua

11 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mientras el oficialismo parlamentario negocia voluntades para avanzar con el temario propuesto en sesiones extraordinarias, el Ejecutivo ya tiene en carpeta una serie de proyectos que intentará aprobar durante el período ordinario, entre ellos, la modificación del Código Procesal Penal que podría presentarse el 1 de marzo en la Apertura del año legislativo. Agravamiento de penas, perpetua de cumplimiento efectivo y eliminación de la figura de femicidio.

El Gobierno avanza en la redacción de una serie de modificaciones al sistema acusatorio federal mediante el cual propondrá un endurecimiento de las penas. «Estamos escribiendo un nuevo Código Penal, que agrava las penas”, expresó una fuente con despacho de Casa Rosada.

En la administración libertaria consideran que en el último tiempo la legislación penal vigente «fue muy condescendiente con los victimarios» por lo que se proponen reformar el sistema actual para agravar los castigos. «Queremos un sistema penal más punitivo que castigue más a los delincuentes y al mismo tiempo se puedan reinsertar más a la sociedad aquellos que estén presos», enfatizaron desde Balcarce 50.

En el Ejecutivo trabajan en los últimos detalles de los cambios que se implementarían al Código Penal actual. La intención de quienes están detrás de su modificación es que sea presentado dentro de tres semanas. «Podría estar listo para el 1º de marzo, con la Apertura de sesiones ordinarias. Lo estaría presentando el Presidente», publicó Ámbito.

Desde Casa de Gobierno afirman que la administración libertaria tomó como una de sus prioridades la reforma en el sistema acusatorio. Y aseguran que, en comparación con gestiones anteriores, «estamos avanzando más rápido que nadie en materia acusatoria en los últimos 20 años».

Uno de los aspectos que está bajo análisis es modificar la aplicación de la cadena perpetua. Actualmente, en Argentina representa un tiempo máximo de pena de 35 años, con excepción de casos aislados. «Se está analizando legalmente que la cadena perpetua sea perpetua y no que puedan salir por distintos motivos de las cárceles», señalaron desde el Ejecutivo nacional.

Uno de los delitos en los que el Gobierno evalúa modificar las penas es el caso de las violaciones. Para los crímenes sexuales agravados propondrá que se aplique la condena perpetua.

En Casa Rosada consideran que, en paralelo a los cambios al Código Penal, también se debe modificar el sistema penitenciario. «Así como está no sirve”, aseguran. Quien está detrás de las reformas es la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El objetivo es habilitar el sistema carcelario privado.

Respecto a la figura de «Femicidio», actualmente vigente en el sistema acusatorio, los libertarios plantean su eliminación. El agravante por vínculo se mantendrá, pero se removerá la figura que contempla penas más duras cuando el crimen está relacionado a cuestiones de género. «Poner (a una ley) el título de entidad de género es muy noble, pero por debajo de eso es siniestra”, dijeron desde el Gobierno.

El ministro de Justicia de la Nación Mariano Cúneo Libarona había adelantado la semana pasada que el Gobierno eliminará la figura de femicidio del Código Penal. Sostuvo que la administración «defiende la igualdad ante la Ley consagrada en nuestra Constitución Nacional» y que «ninguna vida vale más que otra».

Con respecto a la ley del Aborto, un tema sensible tanto para el Gobierno como para la sociedad, los libertarios no presentarán ningún cambio. “Es una discusión más compleja, hay menos claridad”, afirmaron desde la gestión nacional.

Los nuevos cambios que introducirá el Ejecutivo llegan apenas meses después de que la Comisión para la Reforma del Código Penal, creada y ampliada por resoluciones 25/2024 y 48/2024 del Ministerio de Justicia de la Nación que conduce Mariano Cuneo Libarona, llevara adelante la última de una serie de reuniones en las que se revisaron y corrigieron cambios al nuevo proyecto de Código Penal para la Nación.

El último encuentro de la Comisión se llevó a cabo en octubre. Allí concluyeron la revisión integral del proyecto y efectuaron correcciones. Entre los integrantes de la comisión estuvo el ministro Cúneo Libarona y el presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Mariano Borinsky. También participaron la jueza federal María Eugenia Capuchetti, el juez Ricardo Ángel Basílico; los juristas Julio César Báez, Jorge Eduardo Buompadre, Carlos Alberto Manfroni, Horacio Jaime Romero Villanueva, Fernando Oscar Soto y las juristas Valeria Onetto y Mercedes Rodríguez Goyena.

Código Penal Javier Milei
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Atalaya construirá nueva fábrica en Chascomús para duplicar su producción de medialunas
Siguiente Post Buscan a un adolescente que no sabía nadar y se arrojó al río

Noticias relacionadas

SOEM cerró acuerdo con el Ejecutivo: incremento del 35 % y bonos extraordinarios

21 noviembre, 2025

Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

21 noviembre, 2025

Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

20 noviembre, 2025

Milei se mete en la disputa por el título: respalda a Verón y cuestiona la consagración de Central

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.