Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres refuerza la Policía del Chubut con tecnología de última generación por más de $265 millones
  • ¿Dónde se registró el mayor índice de confianza del consumidor en noviembre?
  • ANSES: 2 beneficios extra para AUH en diciembre y aumento 2,3%
  • Juicio Cuadernos de las Coimas: inicia tercera audiencia clave
  • ICC: noviembre marcó un incremento del 8,8% y una mejora interanual del 2,28%
  • Con el dólar estable, el Gobierno bajó la tasa de interés en busca de impulsar el crédito
  • RENATRE aumenta 5% el seguro por desempleo para trabajadores rurales
  • Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político

    19 noviembre, 2025

    Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026

    19 noviembre, 2025

    Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión

    19 noviembre, 2025

    Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras

    19 noviembre, 2025

    Infraestructura con recursos propios: Rawson fabrica 2.000 adoquines diarios

    19 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025

    Esquel: la sede vecinal Jorge Newbery recibió elementos deportivos y proyecta nuevas actividades

    19 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta propone incentivos impositivos para potenciar inversión privada y generar trabajo

    19 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres refuerza la Policía del Chubut con tecnología de última generación por más de $265 millones

    20 noviembre, 2025

    ¿Dónde se registró el mayor índice de confianza del consumidor en noviembre?

    20 noviembre, 2025

    ANSES: 2 beneficios extra para AUH en diciembre y aumento 2,3%

    20 noviembre, 2025

    Juicio Cuadernos de las Coimas: inicia tercera audiencia clave

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”

    20 noviembre, 2025

    Trelew: Presupuesto y Tarifaria 2026 ingresaron al Concejo Deliberante para su análisis

    20 noviembre, 2025

    En medio de la reorganización del Gobierno, Milei le devolvió el Renaper y Deportes al Ministerio del Interior

    20 noviembre, 2025

    Javier Milei: “Abrochensé los cinturones porque va a haber mas reformas”

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025

    Arrestan a hombre que se ocultaba en techo de casa en Trelew

    20 noviembre, 2025

    Buscan al chofer de colectivo en Comodoro que atropelló a una adolescente y huyó

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Dónde se registró el mayor índice de confianza del consumidor en noviembre?

    20 noviembre, 2025

    ANSES: 2 beneficios extra para AUH en diciembre y aumento 2,3%

    20 noviembre, 2025

    ICC: noviembre marcó un incremento del 8,8% y una mejora interanual del 2,28%

    20 noviembre, 2025

    Con el dólar estable, el Gobierno bajó la tasa de interés en busca de impulsar el crédito

    20 noviembre, 2025

    RENATRE aumenta 5% el seguro por desempleo para trabajadores rurales

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno rectificó la Ley de Ministerios y devolvió al Interior el control del RENAPER

    20 noviembre, 2025

    UTA hará paro si no se pagan sueldos y aguinaldos el cuarto día hábil de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Fentanilo contaminado: Kreplak alertó en Diputados sobre 154 mil ampollas infectadas

    20 noviembre, 2025

    Alarmante aumento de crianzas violentas en Argentina, según nuevos informes nacionales

    20 noviembre, 2025

    Impacto en el Vino: INV y el Sector Analizan la Nueva Desregulación de 973 Normas

    19 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»El pueblo de la Patagonia donde viven 600 personas que no quieren asfalto, luz ni políticos
Pueblo de la Patagonia
Pueblo de la Patagonia

El pueblo de la Patagonia donde viven 600 personas que no quieren asfalto, luz ni políticos

17 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Pueblo de la Patagonia. Viven a su manera, alejados del ruido de la ciudad, con calles de tierra, sacando agua del arroyo o un pozo. Rodeados del lago, la naturaleza y unos paisajes increíbles, cada uno construyó su casa en los loteos que fueron vendidos hace décadas. Antes del 2020 había unas 150 personas, pero post pandemia la población se cuadriplicó. Desde ese mágico rincón escondido en la cordillera neuquina, cuestionaron los anuncios de obras y servicios se hicieron algunos funcionarios. Las razones por las que no quieren luz, asfalto, ni mucho menos… políticos.

Un grupo de vecinos quiso hacer pública -en las últimas horas- su inquebrantable postura de mantener su estilo de vida. Son unas 600 familias las que hoy viven en Villa Meliquina, en Neuquén, una aldea (como ellos la llaman) ubicada a 40 kilómetros de San Martín de los Andes y 22 kilómetros del Cerro Chapelco.

«No dependemos de nadie sino de los propios vecinos, es un lugar que no tiene Municipalidad, no tiene servicios de ningún tipo, no tiene un orden político, está hecho entre vecinos que fueron comprando sus tierras en forma autónoma e independiente. Es una aldea, pero va pasando el tiempo y se está formando un pueblo», reconoció Paulo Poggi, vecino del lugar.

El pueblo forma parte del departamento Lácar, en la provincia del Neuquén, «escondido» a unos 14 kilómetros adentro de la ruta de los Siete Lagos.

«No somos ni comisión de fomento, sino una aldea que no tiene a nadie constatando qué pasa y qué no, es algo totalmente distinto al resto del país, es un lugar que se creó de forma autónoma sin funcionarios públicos, es muy raro», reconoció el vecino en diálogo con LU5.

La localidad más cercana es San Martín de los Andes. Sus calles son de tierra, no pagan tributos locales, solo impuestos provinciales, aunque aseguran que los montos son como si fuera ejido urbano. «Pero no lo es, porque no tenemos ningún tipo de servicios», advirtió.

En este contexto, explicó que hace unos días comenzaron a circular videos en las redes sociales, donde se podía ver a funcionarios anunciando la llegada del asfalto y la energía eléctrica a Villa Meliquina. Aunque el hombre no hizo mención explícita, el pasado 4 de febrero se conocieron las ofertas para ejecutar la obra de asfalto de la ruta, en el camino de acceso desde los Siete Lagos, tal como había anunciado en enero pasado el gobernador Rolando Figueroa.

«Nosotros vemos un show mediático y político, en un lugar donde la gente no lo está pidiendo, la gente lo ve desde el lado de la organización, se politiza el tema del asfalto pero nosotros queremos saber qué viene primero, porque por ejemplo Meliquina no tiene recolección de residuos, cada vecino junta la basura propia, la que encuentra tirada, como eso hay un montón de detalles», indicó.

Poggi relató que los vecinos cuentan con casi todo lo esencial para vivir. Aunque no se niegan a la posibilidad de mejorar algunas condiciones, aclaran que deben hacerse de manera planificada.

«El agua se toma de arroyo o pozos, la problemática que se plantea es que vienen los políticos escondidos a hacer videos publicitarios con los anuncios que van a hacer y se van. Es muy raro, aparecen políticos escondidos, hacen medida de anuncios y los vecinos ni enterados, no sabemos en base a qué hacen estas cosas», precisó.

Meliquina vive del turismo, es un pueblo que termina siendo destino turístico donde la gente se acerca a disfrutar de la naturaleza en esta aldea autosustentable. Es un loteo del año 1974 que quedó abandonado, la gente fue comprando sus terrenos, las casas son libres y no hay cercos.

Con el paso del tiempo fueron mejorando las condiciones, sumaron paneles solares y cuenta con electricidad en sus viviendas. «La nuestra no se corta y anda mejor que la de servicios públicos», afirmó.

El vecino cuestionó la forma en que los funcionarios anunciaron las obras que se pretenden concretar en Villa Meliquina. «No sé cómo son las prioridades, porque si ponés asfalto y no tenés servicio, no tiene sentido. Quieren traer turismo y no tienen quién se lleve la basura, no hay baños públicos. Si multiplicás todos los hechos que ocurren cuando llevás gente a un lugar sin control, se reproduce el incendio, la mugre, los robos», dijo.

Poggi aseguró que el crecimiento del lugar fue orgánico y se fueron organizando de a poco. «Es una comunidad en la que hasta hace muy poco había 150 personas y después de la pandemia hubo crecimiento y hoy hay 600 personas, se cuadriplicó la gente y sin servicios», aseguró.

Y contó que, por ejemplo, el arroyo está saturado de mangueras de los vecinos que sacan agua de ahí, y la gente pide una solución a eso. La llegada del asfalto cortaría las mangueras que le dan agua a la mitad del poblado. «Una planta potabilizadora cuesta mucho menos que el asfalto, además no hay cloacas, ni gas, quieren que multipliquen la cantidad de gente sin prever todo esto», cuestionó.

El pasado 4 de febrero, diez empresas presentaron sus propuestas para pavimentar la ruta provincial N° 63, en el tramo de 19 kilómetros que va desde el empalme con la ruta nacional Nº 40 hasta Villa Meliquina. El acto de apertura de sobres se realizó en la sede del municipio de San Martín de los Andes y lo presidió el gobernador Rolando Figueroa.

Figueroa celebró la gran cantidad de oferentes y remarcó que “nunca se veía este interés por realizar diferentes obras. Muchas veces quedaban licitaciones desiertas”. Indicó que la construcción de rutas para el turismo forma parte también de “pensar el Neuquén post Vaca Muerta”, pero para eso es necesario generar “inversiones que generen desarrollo».

Figueroa explicó que tanto la obra de la ruta hacia Meliquina, como la ruta que une Andacollo y Huinganco, presentaban “un inconveniente para trabajar y para mantener” esos caminos porque “existe tanto tránsito que no se puede casi mantener porque se va haciendo serrucho permanentemente”.

habitantes Patagonia pueblo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior River gana 1-0 a Lanús y se acerca a la cima del Apertura
Siguiente Post Temperatura de 9°C a 21°C para este lunes en Esquel

Noticias relacionadas

Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

19 noviembre, 2025

Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

18 noviembre, 2025

Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

18 noviembre, 2025

Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

17 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.