Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno de Chubut mejora expectativas con incentivos petroleros y apoyo nacional para la deuda
  • Cristina Fernández afirma que su prisión es una “metáfora de una Argentina sin desarrollo”
  • Estela de Carlotto rechazó la designación de Presti y dijo que es una «provocación»
  • Incendian contenedores en complejo de viviendas de Trelew
  • Avanza acuerdo de paz que garantiza soberanía de Ucrania
  • Úbeda da descanso a Boca tras clasificar a cuartos
  • Crecen las deudas con bancos y billeteras y supera los $5 millones por cliente
  • Cáncer de piel: ya está disponible la vacuna argentina para tratar el melanoma de alto riesgo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno de Chubut mejora expectativas con incentivos petroleros y apoyo nacional para la deuda

    24 noviembre, 2025

    Cristina Fernández afirma que su prisión es una “metáfora de una Argentina sin desarrollo”

    24 noviembre, 2025

    Estela de Carlotto rechazó la designación de Presti y dijo que es una «provocación»

    24 noviembre, 2025

    Incendian contenedores en complejo de viviendas de Trelew

    24 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno de Chubut mejora expectativas con incentivos petroleros y apoyo nacional para la deuda

    24 noviembre, 2025

    Cristina Fernández afirma que su prisión es una “metáfora de una Argentina sin desarrollo”

    24 noviembre, 2025

    Estela de Carlotto rechazó la designación de Presti y dijo que es una «provocación»

    24 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”

    24 noviembre, 2025

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Incendian contenedores en complejo de viviendas de Trelew

    24 noviembre, 2025

    Investigan robo en crimen de policía retirado en Trelew

    24 noviembre, 2025

    Ladrón tuvo convulsiones al huir de un robo en Comodoro

    24 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que disparaba con revólver 44 Magnum

    24 noviembre, 2025

    Auto se incendia en plena marcha en Rawson

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    Crecen las deudas con bancos y billeteras y supera los $5 millones por cliente

    24 noviembre, 2025

    El dólar oficial abrió estable este lunes y se mantiene en $1.450

    24 noviembre, 2025

    Por la suba de alimentos y tarifas, los analistas creen que la inflación de noviembre seguirá por encima de 2%

    24 noviembre, 2025

    El Gobierno analiza dólar, tasas e indicadores del INDEC en el cierre de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Cáncer de piel: ya está disponible la vacuna argentina para tratar el melanoma de alto riesgo

    24 noviembre, 2025

    El IPC de noviembre superaría el 2% según proyecciones de consultoras económicas

    24 noviembre, 2025

    Comisión Investigadora de $Libra y ANDIS: Ferraro reveló ingresos a Olivos de Spagnuolo y Novelli

    24 noviembre, 2025

    CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

    23 noviembre, 2025

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»El pueblo de la Patagonia donde viven 600 personas que no quieren asfalto, luz ni políticos
Pueblo de la Patagonia
Pueblo de la Patagonia

El pueblo de la Patagonia donde viven 600 personas que no quieren asfalto, luz ni políticos

17 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Pueblo de la Patagonia. Viven a su manera, alejados del ruido de la ciudad, con calles de tierra, sacando agua del arroyo o un pozo. Rodeados del lago, la naturaleza y unos paisajes increíbles, cada uno construyó su casa en los loteos que fueron vendidos hace décadas. Antes del 2020 había unas 150 personas, pero post pandemia la población se cuadriplicó. Desde ese mágico rincón escondido en la cordillera neuquina, cuestionaron los anuncios de obras y servicios se hicieron algunos funcionarios. Las razones por las que no quieren luz, asfalto, ni mucho menos… políticos.

Un grupo de vecinos quiso hacer pública -en las últimas horas- su inquebrantable postura de mantener su estilo de vida. Son unas 600 familias las que hoy viven en Villa Meliquina, en Neuquén, una aldea (como ellos la llaman) ubicada a 40 kilómetros de San Martín de los Andes y 22 kilómetros del Cerro Chapelco.

«No dependemos de nadie sino de los propios vecinos, es un lugar que no tiene Municipalidad, no tiene servicios de ningún tipo, no tiene un orden político, está hecho entre vecinos que fueron comprando sus tierras en forma autónoma e independiente. Es una aldea, pero va pasando el tiempo y se está formando un pueblo», reconoció Paulo Poggi, vecino del lugar.

El pueblo forma parte del departamento Lácar, en la provincia del Neuquén, «escondido» a unos 14 kilómetros adentro de la ruta de los Siete Lagos.

«No somos ni comisión de fomento, sino una aldea que no tiene a nadie constatando qué pasa y qué no, es algo totalmente distinto al resto del país, es un lugar que se creó de forma autónoma sin funcionarios públicos, es muy raro», reconoció el vecino en diálogo con LU5.

La localidad más cercana es San Martín de los Andes. Sus calles son de tierra, no pagan tributos locales, solo impuestos provinciales, aunque aseguran que los montos son como si fuera ejido urbano. «Pero no lo es, porque no tenemos ningún tipo de servicios», advirtió.

En este contexto, explicó que hace unos días comenzaron a circular videos en las redes sociales, donde se podía ver a funcionarios anunciando la llegada del asfalto y la energía eléctrica a Villa Meliquina. Aunque el hombre no hizo mención explícita, el pasado 4 de febrero se conocieron las ofertas para ejecutar la obra de asfalto de la ruta, en el camino de acceso desde los Siete Lagos, tal como había anunciado en enero pasado el gobernador Rolando Figueroa.

«Nosotros vemos un show mediático y político, en un lugar donde la gente no lo está pidiendo, la gente lo ve desde el lado de la organización, se politiza el tema del asfalto pero nosotros queremos saber qué viene primero, porque por ejemplo Meliquina no tiene recolección de residuos, cada vecino junta la basura propia, la que encuentra tirada, como eso hay un montón de detalles», indicó.

Poggi relató que los vecinos cuentan con casi todo lo esencial para vivir. Aunque no se niegan a la posibilidad de mejorar algunas condiciones, aclaran que deben hacerse de manera planificada.

«El agua se toma de arroyo o pozos, la problemática que se plantea es que vienen los políticos escondidos a hacer videos publicitarios con los anuncios que van a hacer y se van. Es muy raro, aparecen políticos escondidos, hacen medida de anuncios y los vecinos ni enterados, no sabemos en base a qué hacen estas cosas», precisó.

Meliquina vive del turismo, es un pueblo que termina siendo destino turístico donde la gente se acerca a disfrutar de la naturaleza en esta aldea autosustentable. Es un loteo del año 1974 que quedó abandonado, la gente fue comprando sus terrenos, las casas son libres y no hay cercos.

Con el paso del tiempo fueron mejorando las condiciones, sumaron paneles solares y cuenta con electricidad en sus viviendas. «La nuestra no se corta y anda mejor que la de servicios públicos», afirmó.

El vecino cuestionó la forma en que los funcionarios anunciaron las obras que se pretenden concretar en Villa Meliquina. «No sé cómo son las prioridades, porque si ponés asfalto y no tenés servicio, no tiene sentido. Quieren traer turismo y no tienen quién se lleve la basura, no hay baños públicos. Si multiplicás todos los hechos que ocurren cuando llevás gente a un lugar sin control, se reproduce el incendio, la mugre, los robos», dijo.

Poggi aseguró que el crecimiento del lugar fue orgánico y se fueron organizando de a poco. «Es una comunidad en la que hasta hace muy poco había 150 personas y después de la pandemia hubo crecimiento y hoy hay 600 personas, se cuadriplicó la gente y sin servicios», aseguró.

Y contó que, por ejemplo, el arroyo está saturado de mangueras de los vecinos que sacan agua de ahí, y la gente pide una solución a eso. La llegada del asfalto cortaría las mangueras que le dan agua a la mitad del poblado. «Una planta potabilizadora cuesta mucho menos que el asfalto, además no hay cloacas, ni gas, quieren que multipliquen la cantidad de gente sin prever todo esto», cuestionó.

El pasado 4 de febrero, diez empresas presentaron sus propuestas para pavimentar la ruta provincial N° 63, en el tramo de 19 kilómetros que va desde el empalme con la ruta nacional Nº 40 hasta Villa Meliquina. El acto de apertura de sobres se realizó en la sede del municipio de San Martín de los Andes y lo presidió el gobernador Rolando Figueroa.

Figueroa celebró la gran cantidad de oferentes y remarcó que “nunca se veía este interés por realizar diferentes obras. Muchas veces quedaban licitaciones desiertas”. Indicó que la construcción de rutas para el turismo forma parte también de “pensar el Neuquén post Vaca Muerta”, pero para eso es necesario generar “inversiones que generen desarrollo».

Figueroa explicó que tanto la obra de la ruta hacia Meliquina, como la ruta que une Andacollo y Huinganco, presentaban “un inconveniente para trabajar y para mantener” esos caminos porque “existe tanto tránsito que no se puede casi mantener porque se va haciendo serrucho permanentemente”.

habitantes Patagonia pueblo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior River gana 1-0 a Lanús y se acerca a la cima del Apertura
Siguiente Post Temperatura de 9°C a 21°C para este lunes en Esquel

Noticias relacionadas

Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

23 noviembre, 2025

Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

23 noviembre, 2025

Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

23 noviembre, 2025

Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.