Rada Tilly presentó proyectos. El Partido Vecinal de Rada Tilly (PVRT) comenzó el año legislativo 2025 con la presentación de dos proyectos fundamentales para la villa balnearia.
El primero de ellos busca la conclusión de la obra interna del puente que forma parte de la autovía Rada Tilly – Caleta Olivia, una infraestructura clave para la conectividad de la región.
En tanto, el segundo proyecto requiere la elaboración de informes sobre la obra de la Avenida Almirante Brown, que se encuentra paralizada desde diciembre de 2023 y que es de competencia municipal.
En este contexto, el concejal Guillermo Janeiro, indicó: “Insistimos desde ahora con los pedidos de informes porque en 2024 solo contestaron uno de todos los presentados”.
Para este año, el bloque de concejales del PVRT proyecta revitalizar los temas cruciales como la infraestructura en la ciudad, que necesita planificación constante teniendo en cuenta el crecimiento poblacional de las últimas décadas.
En la primera sesión del año, el Partido Vecinal de Rada Tilly presentó dos proyectos. El primero propone priorizar la finalización del tramo interno de la autovía Rada Tilly – Caleta Olivia.
Este proyecto incluye la construcción de un puente y una colectora que conectará el barrio «Altos de la villa» con el resto de la ciudad, así como obras de circulación complementarias.
La finalidad de estas iniciativas es mejorar el tránsito urbano, facilitando el acceso desde los barrios situados a ambos lados de la ruta y, a su vez, incrementar la seguridad vial en toda la zona urbana.
“Esto nos parece necesario para Rada Tilly, es una zona con mucho movimiento vehicular y los cruces son muy peligrosos en la actualidad”, expresó la concejal, Dolores Álvarez.
El segundo proyecto que se presentó solicita informes sobre la obra de la Avenida Almirante Brown.
El edil Guillermo Janeiro dijo al respecto que: “Desde diciembre de 2023, la obra quedó en la órbita municipal y por eso pedimos detalles de las empresas contratadas, montos y obras realizadas, así como el tiempo de repavimentación de sectores con baches y la evaluación de la circulación en rotondas».