La secretaría de Desarrollo Social, Familia y Salud de la Municipalidad de Rawson participó en un encuentro clave para fortalecer los Servicios de Protección de Derechos en la provincia, que tuvo lugar en instalaciones de la Administración de Vialidad Provincial.
Durante el encuentro, se firmó la Mancomunidad del Río Senguer, que busca fortalecer los servicios de protección de derechos en la provincia. Aunque Rawson no forma parte de esta mancomunidad, la participación fue crucial para fortalecer la articulación regional y escuchar a expertos en la materia.
El encuentro permitió fortalecer los vínculos entre distintos municipios, lo cual es fundamental para abordar situaciones complejas que involucran a adolescentes de diferentes localidades.
En este marco, organizado por el Ministerio de Desarrollo Humano, la secretaría de Desarrollo Social, Familia y Salud, Anahí Olivera, destacó la importancia de la articulación entre municipios para abordar situaciones complejas que involucran a adolescentes de diferentes localidades.
«Es muy necesaria la articulación entre distintos municipios para fortalecer el vínculo y trabajar en conjunto”, enfatizó la funcionaria municipal.
Al respecto, Olivera destacó la participación de la Dra. Marisa Graham, defensora de la niñez y adolescencia de Nación, y el Dr. Facundo Hernández, defensor adjunto, quienes abordaron la importancia de la defensa de los derechos de los niños y adolescentes.
Seguidamente, la secretaria también resaltó el compromiso de la Municipalidad de Rawson en la implementación de políticas de protección de derechos, en línea con el convenio municipal MUNA «Municipios unidos por la niñez y adolescencia», firmado con UNICEF.
«La Municipalidad de Rawson es ejemplar en este sentido, seguimos trabajando y dando el ejemplo para fortalecer los servicios de protección en la región y garantizar la atención integral de niños, niñas y adolescentes», concluyó Olivera.