El sector aerocomercial argentino continúa en plena expansión y enero de 2025 cerró con una cifra histórica de 4.561.866 pasajeros transportados en los aeropuertos del país, según datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Este número supera ampliamente el récord previo de diciembre de 2024, cuando se registraron 4.399.199 pasajeros, y deja atrás al hasta ahora enero más concurrido, el de 2019, con 4.229.076 viajeros.
En el desglose de los datos, los vuelos internacionales transportaron 1.520.584 pasajeros, mientras que los vuelos de cabotaje alcanzaron los 3.041.282 pasajeros. Esto representa un crecimiento del 12% respecto de enero de 2024 y un 4% más en comparación con diciembre de 2024, que ya había sido un mes de cifras históricas, señala BAE Negocios.
Desde la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía atribuyeron estos números al impacto de las políticas de desregulación y apertura del mercado aerocomercial, medidas que habrían impulsado la oferta de vuelos y generado mayor competencia. «Estos resultados no solo evidencian la recuperación del sector, sino también la consolidación de su crecimiento», señalaron en un comunicado.
El crecimiento del sector no solo se refleja en la cantidad de pasajeros, sino también en el aumento de los movimientos aéreos. En enero de 2025 se registraron 34.995 vuelos, un 6% más que los 32.969 registrados en el mismo mes de 2024.