El acompañamiento del Estado provincial a la institución de Trelew fundada hace más de 40 años «ratifica nuestro compromiso para continuar acompañando el desarrollo y la generación de oportunidades para todos los chubutenses», destacó el mandatario provincial, remarcando que la entidad posee “un equipo de profesionales de primera línea, que refleja el invaluable recurso humano con el que cuenta Chubut».
El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, encabezó este lunes por la mañana la firma de un aporte económico de $300 millones para la asociación civil Nuevo Instituto de Custodia y Adaptación para Disminuidos Psicofísicos (NICADPI): institución emblemática de la provincia ubicada en la localidad de Trelew, y que presta el servicio de Centro de Día a personas con discapacidades múltiples de gran complejidad.
El decreto fue rubricado por el mandatario provincial en la Residencia Oficial en Rawson, junto al presidente de la entidad, Rubén Omar Constancio. Participaron también el ministro de Gobierno de Chubut, Victoriano Eraso Parodi, y la coordinadora general de NICADPI, Liliana Sauter.
Acompañar y potenciar la inclusión
Al respecto, Torres destacó que «desde el Estado provincial vamos a continuar acompañando a todas las instituciones que, como NICADPI, hacen un gran esfuerzo en un contexto económico complejo, para potenciar la inclusión social y desarrollar las potencialidades de quienes día a día son recibidos por profesionales de primera línea y que reflejan el invaluable recurso humano con el que cuenta Chubut».
El monto que establece el decreto, de $300.000.000, «permitirá que la entidad trabaje durante todo el año sin inconvenientes, cubriendo el desfasaje del nomenclador nacional como así también el incremento en los costos de funcionamiento», precisó el titular del Ejecutivo provincial, señalando que «este aporte no solo refleja el acompañamiento económico del Gobierno a una institución importante de la provincia, sino que también ratifica nuestro compromiso para continuar acompañando el desarrollo y la generación de oportunidades para todos los chubutenses».
Previsibilidad y acompañamiento
Actualmente, los equipos técnicos de NICADPI reciben a diario a 33 concurrentes, quienes «forman parte de un sector sumamente vulnerable de la sociedad, y es por eso que nuestro rol como Estado es asegurar un escenario de previsibilidad y de continuidad de las actividades, en este caso, en uno de los establecimientos más importantes de Chubut, que desde hace más de cuatro décadas brinda un servicio esencial para la vida de quienes asisten a diario», concluyó Torres.
Compromiso conjunto
Por su parte, el presidente de NICADPI, Rubén Omar Constancio, señaló que el aporte económico entregado por el Gobierno provincial «será destinado íntegramente a solventar el desfasaje en el nomenclador nacional por el pago de cada prestación de los concurrentes a la entidad, el cual se ha visto agravado dado el aumento exponencial en el índice de inflación y la compleja situación económica que atraviesa el país».
Las autoridades de la entidad agradecieron el acompañamiento del Estado chubutense, y también remarcaron la importancia del compromiso de la sociedad civil para «continuar desarrollando las actividades del establecimiento», en el marco de la responsabilidad social empresaria.