Torres frente provincial Chubut. El gobernador Ignacio Torres volvió a poner sobre la mesa la idea de conformar un frente provincial con identidad propia. La afirmación tuvo lugar durante su visita este martes a la Administración Portuaria de Puerto Madryn, donde recorrió las instalaciones con autoridades y anunció la llegada de un escáner para el muelle Almirante Storni, un equipamiento clave para fortalecer la competitividad logística de la región.
Si bien el diálogo con los medios giró en torno al desarrollo productivo y las oportunidades económicas que traerán consigo la industria pesquera y la futura planta de GNL en Punta Colorada, la conversación no tardó en derivar hacia el futuro escenario político provincial. El mandatario fue categórico al afirmar que Chubut debe avanzar en un espacio político propio, con una mirada enfocada en los intereses locales y no supeditada a los vaivenes de la política nacional.
«Creo en un frente provincial, siempre lo dije, pero hay que darle forma. Chubut está en un momento bisagra donde si logramos tomar conciencia de todo lo que generamos y de lo poco que recibimos, ese frente provincial tiene que ver más con un arraigo local que con cuestiones superficiales, partidarias, nacionales», expresó el Gobernador.
Un espacio con identidad chubutense
Torres no esquivó las preguntas sobre la construcción política de este frente y dejó en claro que la prioridad es la gestión. Sin embargo, dejó abierta la puerta para futuras conversaciones con otros sectores: «No es momento de reuniones partidarias, es momento de resolver los temas importantes gestionando. Cuando llegue el momento, quienes coincidan y quieran formar parte de ese frente, serán bienvenidos», subrayó.
Asimismo, confirmó que «Despierta Chubut» será, eventualmente, la columna vertebral de esta estructura, destacando que el espacio podría incluir a distintos dirigentes que comparten la idea de fortalecer la provincia más allá de las diferencias partidarias.
«Queremos recuperar la identidad que Chubut tuvo durante muchísimo tiempo y que en los últimos años ha sufrido un declive muy importante. Este frente tiene que llegar para quedarse y garantizar que, más allá de los cambios de gobierno, haya premisas que no se discutan más», afirmó Torres.
El PRO y el respaldo de Romero
En cuanto a los sectores que podrían integrar este frente, el gobernador destacó el rol del PRO y en particular el trabajo de la diputada Ana Clara Romero, a quien elogió por su desempeño en el Congreso.
«El PRO va a formar parte de ese frente sin ninguna duda. Ana Clara se plantó como nadie cuando se discutió el capítulo de hidrocarburos en la Ley Bases, logrando que Chubut tenga un marco normativo que nos permita recuperar nuestra cuenca petrolera», señaló.
Diálogo con intendentes sin distinción partidaria
El Gobernador también puso el foco en el trabajo con los intendentes de la provincia y rechazó cualquier especulación sobre alineamientos políticos como condición para la gestión, publicó Canal12.
«Es mezquino pensar en una gestión en base a qué intendente es afín y cuál no. Puerto Madryn no es la excepción: venimos trabajando muy bien y esta agenda de desarrollo y competitividad tendrá un fuerte anclaje en los dirigentes locales», explicó.
Con todo, Ignacio Torres dejó en claro que el frente provincial que impulsa no es una construcción coyuntural, sino un proyecto de largo plazo que busca defender los intereses de Chubut ante un escenario nacional que muchas veces deja a la provincia relegada.