Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Elecciones en Bolivia: Evo Morales celebró récord de votos nulos
  • ANSES: quiénes cobran este martes 19 de agosto en todo el país
  • Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut
  • Hamas acepta propuesta de tregua de 60 días en Gaza con mediación árabe
  • El Gobierno argentino se reunió con los candidatos del PRO en PBA para definir estrategia electoral
  • La AFA despidió a un árbitro tras polémico partido en Juveniles C
  • Crean el primer robot humanoide capaz de procrear un bebé humano
  • Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    viviendas adaptadas en Trelew

    Trelew avanza con la construcción de viviendas adaptadas para familias con discapacidad

    18 agosto, 2025
    Semana de la Memoria: se presentaron las actividades por la Masacre de Trelew

    Semana de la Memoria: se presentaron las actividades por la Masacre de Trelew

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew conmemoró los 175 años del paso a la inmortalidad de San Martín

    17 agosto, 2025
    moratoria deudas municipales Trelew

    Trelew ofrece moratoria con descuentos y facilidades para saldar deudas municipales

    17 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a sumarse al programa ‘Familias que Cuidan’ para apoyar a niños y adolescentes

    18 agosto, 2025

    Rawson conformó el Consejo Municipal de Juventud para impulsar la participación joven

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson renovó retardadores en la doble trocha para reforzar la seguridad vial

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson destacó su potencial turístico en la Expo Turismo 2025 en Comodoro Rivadavia

    18 agosto, 2025
    Puerto Madryn destino turístico

    Puerto Madryn se consolida como destino turístico clave pese a la crisis nacional

    18 agosto, 2025
    Prisión para directivos de Conarpesa por contaminación

    Juicio a Conarpesa: piden prisión para dos directivos por grave contaminación en el Golfo Nuevo

    18 agosto, 2025

    Nueva edición del curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    18 agosto, 2025

    Puerto Madryn será el epicentro del mayor congreso de microbiología de Sudamérica

    18 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Nacho Torres gestionó con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar en Comodoro

    18 agosto, 2025
    Comodoro Conocimiento impulsa innovación y diversificación

    Comodoro Conocimiento define nuevas estrategias de innovación y producción en reunión de directorio

    18 agosto, 2025
    Más de 140 arqueros de todo el país compitieron en Esquel en la final nacional de tiro con arco en sala

    Esquel fue sede de la final nacional de arquería con más de 140 participantes

    18 agosto, 2025

    Esquel abrió los Juegos de Montaña 2025 con un fin de semana deportivo

    18 agosto, 2025
    Proyecto Energía Joven capacitación docentes

    Proyecto Energía Joven capacitó a docentes de Esquel y Epuyén

    17 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel impulsa empleo con capacitaciones municipales remuneradas

    16 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Elecciones en Bolivia: Evo Morales celebró récord de votos nulos

    18 agosto, 2025

    ANSES: quiénes cobran este martes 19 de agosto en todo el país

    18 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025

    Hamas acepta propuesta de tregua de 60 días en Gaza con mediación árabe

    18 agosto, 2025
  • Política

    El Gobierno argentino se reunió con los candidatos del PRO en PBA para definir estrategia electoral

    18 agosto, 2025

    El Gobierno apuesta a triplicar el bloque de LLA en el Senado

    18 agosto, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres sobre la crisis del PRO: “Hay una especie de poliamor”

    18 agosto, 2025
    Elecciones 2025: Milei apunta al 40%

    Elecciones 2025: Milei busca superar el 40% y consolidar poder en el centro del país

    18 agosto, 2025
    Espert: “Son todos la misma mierda…”

    José Luis Espert sobre el kirchnerismo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”

    18 agosto, 2025
  • Policiales
    Detenido hombre que intentó robar en una vivienda y fue sorprendido dentro del inmueble

    Detenido hombre que intentó robar en una vivienda y fue sorprendido dentro del inmueble

    18 agosto, 2025

    Alerta en Argentina por la fuga de tres peligrosos asesinos chilenos

    18 agosto, 2025

    Estafa ganadera millonaria en la cordillera: investigan fraude con cheques sin fondos

    18 agosto, 2025

    Incautan carne y armas en un operativo rural en Sarmiento

    18 agosto, 2025

    Capturan en Colombia al sicario fugado que era buscado en la Patagonia

    18 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este martes 19 de agosto en todo el país

    18 agosto, 2025

    Milei fijó un nuevo tope: jubilados no podrán superar este monto en septiembre

    18 agosto, 2025

    El Gobierno argentino informó que el superávit primario en el sector público se incrementó 41% en julio

    18 agosto, 2025

    El Gobierno argentino ajusta la estrategia cambiaria con foco en dólar, FMI y blindaje

    18 agosto, 2025

    AUH de ANSES septiembre 2025: cambios y aumentos que impactan en el cobro

    18 agosto, 2025
  • Nacionales
    Donald Trump enviará a uno de sus jefes militares a Argentina

    Donald Trump enviará a uno de sus jefes militares a Argentina

    18 agosto, 2025
    Por el escándalo del fentanilo contaminado, el Gobierno echó a una directora de la ANMAT

    Escándalo del fentanilo contaminado: el Gobierno echó a una directora de la ANMAT

    18 agosto, 2025

    Paro nacional de pilotos alerta vuelos en Argentina por decreto laboral

    18 agosto, 2025
    Caso Maradona solicitan a la prensa que ingrese a la audiencia de recusación de jueces

    Caso Maradona: solicitan a la prensa que ingrese a la audiencia de recusación de jueces

    18 agosto, 2025
    Diputados trataran este miércoles los vetos de Milei

    Diputados trataran este miércoles los vetos de Milei

    18 agosto, 2025
  • Patagonia

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025

    Chubut: más de 8.600 vehículos controlados y 63 conductores retirados

    18 agosto, 2025

    Geólogo chubutense impulsa investigación para valorar el patrimonio natural de la provincia

    18 agosto, 2025

    Pronóstico del tiempo: así estará el clima este lunes en Chubut

    18 agosto, 2025

    Río Negro rinde homenaje a los soldados continentales de Malvinas

    17 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El agro frenó la liquidación de dólares pero anticipan que se reactivará en abril
Agro liquidación dólares
Agro liquidación dólares

El agro frenó la liquidación de dólares pero anticipan que se reactivará en abril

25 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Agro liquidación dólares. A semanas del inicio de la liquidación de la cosecha gruesa, el agro desaceleró el ritmo de ventas de dólares en el mercado oficial durante los últimos días, coincidente con la tensión cambiaria que elevó la brecha entre el dólar oficial y los financieros.

En el sector señalan que las declaraciones de exportación preanuncian que marzo terminará con números dentro de lo esperado, aunque desde el punto de vista financiero el sacudón cambiario podría haber reorientado los incentivos para apurar las ventas al exterior.

Datos recopilados por Portfolio Personal Inversiones (PPI) mostraron que sobre el cierre de la semana la liquidación del agro esbozó una recuperación tras algunos días de actividad más reducida. El jueves pasado el agro liquidó unos 147 millones de dólares, un repunte respecto a los 22 millones de dólares que había registrado el día anterior. Según Suramericana, hasta mediados de la semana pasada “las liquidaciones del sector agroexportador promediaban un saldo diario de USD 92,7 millones, un 17,2% superior a igual mes de 2024 pero un 15% por debajo de febrero”, indicó en un informe.

“El agro liquidaba porque tenía la expectativa de devaluación por debajo de la tasa en pesos. Siempre había un diferencial positivo de la tasa en pesos sobre el ritmo de devaluación, por eso no solo vendía los dólares de la cosecha, sino dólares por adelantado, se endeudaban dólares con su casa matriz del exterior o con bancos locales acá, conseguía los dólares y los vendía al mercado de cambios. Ese mecanismo se rompió ahora”, dijo Infobae el economista jefe de PPI Emiliano Anselmi.

“Se rompió el incentivo a estar en pesos, conviene conservar el dólar y vender (los granos) más adelante. Liquidaban la cosecha fina (entró entre diciembre y febrero) y el maíz temprano ahora. La cosecha gruesa sí podía liquidarse por adelantado (aunque hubo un tema con el plazo de liquidación cuando bajaron retenciones que rompió esa posibilidad). Y ahora no es solo que conviene estar en dolares sino que no conviene más endeudarse para conseguir los dólares y luego liquidarlos en el MULC”, aseguró.

La consultora LCG, en tanto, midió que la liquidación promedio de 5 días llegó a un pico de unos 180 millones de dólares pero desde ese momento desaceleró hasta cerca de 80 millones. Parte de la explicación, mencionaron a clientes, tiene que ver con cómo quedó “descalibrado” el incentivo a hacer carry trade al aprovechar las tasas de interés en pesos. “La tasa de devaluación implícita en el Rofex (futuros del dólar) quedó muy por encima de la tasa en pesos (bancaria y de Lecaps) generando todavía incentivos al desarme del carry, algo que venía alimentado las compras del BCRA”, indicó.

“Sin los incentivos a mantener posiciones en pesos por un mayor riesgo cambiario, la baja de retenciones se vuelve un premio menor y los exportadores empiezan a retacear las liquidaciones. Desde el viernes pasado las ventas en el MULC promediaron USD 80 por día, 25% menos que a principios de mes”, fue la conclusión de LCG al respecto.

En el mismo sentido, GMA Capital se preguntó: “El principal problema de este nuevo equilibrio es la falta de incentivos a vender divisas. Si la tasa en pesos no compensa los riesgos de devaluación, ¿por qué un exportador decidiría liquidar o un importador postergar su compra?”, planteó. “El factor del diferencial de tasas y las inquietudes sobre un posible salto en el tipo de cambio llevaron a retrasar las ventas en el MLC del sector exportador, lo cual derivó en una presión vendedora por parte del BCRA. Las liquidaciones agropecuarias informadas por Ciara-CEC pasaron de un promedio diario de USD 108 millones a tan solo USD 64 millones esta última semana”, sumó esa consultora financiera.

Las perspectivas del sector indican, de todas formas, que los números de marzo de liquidación de divisas y ventas al exterior deberían estar en línea con lo esperado, aunque sin que la baja de retenciones hayan propiciado una aceleración muy notoria de ventas de granos, al menos según lo anticipan las declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE) que muestran en qué cuantía debería ser la liquidación de las semanas por venir.

“La declaración jurada es el termómetro de la liquidación o el ingreso de dólares para el Banco Central. En febrero repuntó respecto de enero, tuvimos 7,4 millones de toneladas, con lo cual hay un efecto ahí de la baja de retenciones. No es espectacular como fue diciembre del año pasado cuando todo lo que no se había vendido se registró de golpe . En marzo ya llevábamos 6 millones, con lo cual estar de vuelta en 7 millones de toneladas no es imposible. En principio no veríamos un boom de registración como fue el dólar soja 1 pero tampoco una situación de mucha debilidad. Más bien estaría dentro de lo esperable”, resumió Javier Preciado Patiño, consultor del sector y ex subsecretario de Mercados Agropecuarios.

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) reflejó los potenciales resultados que puede dejar la cosecha de grano en esta temporada. “Las últimas precipitaciones llegaron tarde para potenciar los rindes de la cosecha gruesa, y además se concentraron principalmente en la región central del país. El norte argentino, en tanto, ha quedado afuera del área más beneficiada por el agua, y la producción se vio fuertemente afectada”, señalaron los especialistas.

En este contexto, la producción total de granos para la temporada 2024/25 se estima en 127,5 millones de toneladas (Mt), lejos de las más de 143 millones de toneladas que se proyectaban en base al área sembrada cuando se lanzaron las siembras.

En base a los números de producción y a las estimaciones demanda de los diferentes granos, la BCR estima que en la campaña actual la suma del total exportado en términos de toneladas alcance 92,8 Mt, levemente por debajo del volumen exportado en la recientemente finalizada campaña 2023/24 pero lejos de los más de 100 Mt que se llegaron exportar en años anteriores.

De acuerdo al nivel estimado de producción y a las proyecciones de exportaciones de granos, aceites y derivados, y tomando los precios FOB de exportación actuales, se proyecta que la oferta total de divisas del agro alcance USD 30.800 millones, de los cuales USD 24.600 millones se volcarán en el Mercado Libre de Cambios (MLC) y otros USD 6.200 millones a los dólares financieros, suponiendo que se mantiene vigente el dólar blend hasta fines de año.

agro dólares Economía Industria
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gobierno prepara una campaña “cara a cara” en Buenos Aires con recorridas de Milei
Siguiente Post El PRO espera fecha del calendario electoral en PBA para avanzar en las negociaciones con LLA

Noticias relacionadas

ANSES: quiénes cobran este martes 19 de agosto en todo el país

18 agosto, 2025

Milei fijó un nuevo tope: jubilados no podrán superar este monto en septiembre

18 agosto, 2025

El Gobierno argentino informó que el superávit primario en el sector público se incrementó 41% en julio

18 agosto, 2025

El Gobierno argentino ajusta la estrategia cambiaria con foco en dólar, FMI y blindaje

18 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.