Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas
  • Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires
  • Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura
  • River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe
  • Sastre supervisó las obras de puesta en valor de la “Loma Blanca” y destacó su valor histórico y cultural para Puerto Madryn
  • Independiente sigue sin ganar: empató con Godoy Cruz
  • Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle
  • Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

    5 octubre, 2025

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura

    5 octubre, 2025

    River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe

    5 octubre, 2025
  • Política

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»

    5 octubre, 2025

    Milei defiende su «hiper transparencia» y niega corrupción

    5 octubre, 2025

    «Chau»: las primeras reacciones políticas a la renuncia de Espert

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025

    Dos heridos tras violento choque y vuelco en el acceso oeste de Trelew

    5 octubre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido tras una persecución de 11 cuadras en Puerto Madryn

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025

    Retenciones en billeteras virtuales: quiénes pagarán el 5% desde octubre

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025

    Cada vez más argentinos dejan la prepaga y regresan al hospital público

    5 octubre, 2025

    Peter Lamelas: “Las empresas de Estados Unidos están listas para invertir una cifra sin precedentes en Argentina”

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Arranca el Plan de Reconstrucción en Bahía Blanca para reparar daños por las inundaciones
Reconstrucción en Bahía Blanca

Arranca el Plan de Reconstrucción en Bahía Blanca para reparar daños por las inundaciones

25 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Bahía Blanca reconstrucción urgente. Con una inversión de 384 mil millones, la provincia de Buenos Aires lanzó obras urgentes en puentes, hospitales, canales, calles y servicios. El objetivo: reconstruir lo dañado y prevenir nuevas catástrofes.

Bahía Blanca todavía muestra las marcas del agua. La tormenta del 7 de marzo destruyó estructuras clave. La ciudad sufrió cortes, anegamientos y pérdidas millonarias. El Estado comenzó a responder.

El Ministerio de Infraestructura inició tareas en los puntos más críticos. «Ya pusimos manos a la obra», dijeron desde Provincia. La reconstrucción será larga. Pero el plan ya se activó.

La intervención se llama “Plan de Reconstrucción Integral”. Su eje es avanzar rápidamente en infraestructura clave. Tiene presupuesto, prioridades y equipos técnicos en el territorio.

La inversión total alcanza los 384 mil millones de pesos. Incluye reparaciones, reemplazos y estudios de prevención. El foco está en puentes, rutas, hospitales, canales y servicios básicos.

Una de las obras más urgentes está en el canal Maldonado. La crecida afectó la conexión entre barrios. De 15 puentes, solo 2 están seguros. Ocho deben reconstruirse desde cero.

Siete puentes fueron habilitados tras revisión estructural. El Ejército instaló dos puentes Bailey. La idea es restablecer la circulación con soluciones provisorias y luego avanzar en obras definitivas.

El canal Maldonado perdió casi el 40% de sus losas de hormigón. Las demás presentan fisuras y desplazamientos. También se trabaja en la limpieza del cauce para evitar nuevos desbordes.

El partidor del parque de Mayo está devastado. «Perdió por completo su funcionalidad», informaron desde la Provincia. Se perdió el puente vehicular y colapsó el terreno peatonal.

Ya se realizó el relevamiento general del parque. El gobierno prepara un proyecto de reconstitución integral. La prioridad es recuperar espacios públicos seguros y funcionales.

El sistema de desagües pluviales también colapsó. Se intervendrán calles, veredas, sumideros, paradas y luminarias. El agua socavó estructuras y generó hundimientos en zonas densamente habitadas.

En el Hospital Penna, los daños fueron severos. El subsuelo quedó inutilizado. Allí funcionaban áreas clave como Guardia, Neonatología y Laboratorio.

Se perdieron equipos, pisos, mobiliario e instalaciones eléctricas. El Ministerio de Salud interviene junto a Infraestructura. Se evalúan obras de emergencia y relocalización definitiva.

«No se puede permitir otra inundación en áreas críticas», remarcaron desde Provincia. El hospital recibirá una inversión de 22 mil millones para su recuperación.

En paralelo, se trabaja con ABSA. La empresa de agua sufrió daños en plantas, colectores y redes. Hubo roturas de válvulas, medidores y piezas clave.

La provisión de agua potable es prioritaria tras un desastre. También los desagües cloacales. Evitar enfermedades depende de una respuesta rápida y eficiente.

El sector energético también fue alcanzado. Se cambiaron transformadores y líneas eléctricas dañadas. También se reponen medidores, tendidos y celdas de media tensión.

Según Infraestructura, las obras urgentes demandarán 192 mil millones de pesos. Las restantes se realizarán a mediano plazo, con planificación y estudios técnicos.

El canal Maldonado y el partidor demandan 80 mil millones. La reconstrucción de los puentes costará otros 15 mil millones. Son obras necesarias para restablecer la movilidad urbana.

En una segunda etapa se iniciará un Estudio Integral de la Cuenca del Napostá. La idea es prevenir futuras inundaciones con obras estructurales, publicó #LA17.

Ese estudio permitirá proyectar infraestructura a largo plazo. También se analizarán zonas de riesgo y posibles ampliaciones del sistema de drenaje.

El Hospital Penna no solo se recuperará. Se buscará trasladar áreas clave fuera del subsuelo. El objetivo es evitar vulnerabilidades ante nuevos eventos climáticos.

El plan contempla la creación de un Fondo de Reconstrucción Urbana. Estará destinado a pavimentos, equipamiento público y accesos. El monto inicial será de 75 mil millones.

Espacios públicos, plazas, calles y veredas serán parte de ese fondo. Bahía Blanca necesita volver a funcionar con normalidad.

«La respuesta estatal tiene que ser integral», afirmaron desde Provincia. La reconstrucción es material, pero también simbólica. Marca una posición ante la catástrofe.

El gobierno bonaerense promete seguimiento y control en cada etapa. Las obras serán ejecutadas por distintas áreas, con coordinación general del Ministerio de Infraestructura.

Bahía Blanca fue golpeada. Pero también es una ciudad clave en el sur de la provincia. La recuperación será lenta. Pero ya empezó.

Bahía Blanca infraestructura inundaciones obras urgentes reconstrucción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior GNL: El proyecto avanza con el buque científico en el Golfo San Matías
Siguiente Post Joven trelewense apuñaló a un hombre y dijo que escuchó voces

Noticias relacionadas

Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

5 octubre, 2025

Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

5 octubre, 2025

Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

5 octubre, 2025

Cada vez más argentinos dejan la prepaga y regresan al hospital público

5 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.