Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Arranca el Plan de Reconstrucción en Bahía Blanca para reparar daños por las inundaciones
Reconstrucción en Bahía Blanca

Arranca el Plan de Reconstrucción en Bahía Blanca para reparar daños por las inundaciones

25 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Bahía Blanca reconstrucción urgente. Con una inversión de 384 mil millones, la provincia de Buenos Aires lanzó obras urgentes en puentes, hospitales, canales, calles y servicios. El objetivo: reconstruir lo dañado y prevenir nuevas catástrofes.

Bahía Blanca todavía muestra las marcas del agua. La tormenta del 7 de marzo destruyó estructuras clave. La ciudad sufrió cortes, anegamientos y pérdidas millonarias. El Estado comenzó a responder.

El Ministerio de Infraestructura inició tareas en los puntos más críticos. «Ya pusimos manos a la obra», dijeron desde Provincia. La reconstrucción será larga. Pero el plan ya se activó.

La intervención se llama “Plan de Reconstrucción Integral”. Su eje es avanzar rápidamente en infraestructura clave. Tiene presupuesto, prioridades y equipos técnicos en el territorio.

La inversión total alcanza los 384 mil millones de pesos. Incluye reparaciones, reemplazos y estudios de prevención. El foco está en puentes, rutas, hospitales, canales y servicios básicos.

Una de las obras más urgentes está en el canal Maldonado. La crecida afectó la conexión entre barrios. De 15 puentes, solo 2 están seguros. Ocho deben reconstruirse desde cero.

Siete puentes fueron habilitados tras revisión estructural. El Ejército instaló dos puentes Bailey. La idea es restablecer la circulación con soluciones provisorias y luego avanzar en obras definitivas.

El canal Maldonado perdió casi el 40% de sus losas de hormigón. Las demás presentan fisuras y desplazamientos. También se trabaja en la limpieza del cauce para evitar nuevos desbordes.

El partidor del parque de Mayo está devastado. «Perdió por completo su funcionalidad», informaron desde la Provincia. Se perdió el puente vehicular y colapsó el terreno peatonal.

Ya se realizó el relevamiento general del parque. El gobierno prepara un proyecto de reconstitución integral. La prioridad es recuperar espacios públicos seguros y funcionales.

El sistema de desagües pluviales también colapsó. Se intervendrán calles, veredas, sumideros, paradas y luminarias. El agua socavó estructuras y generó hundimientos en zonas densamente habitadas.

En el Hospital Penna, los daños fueron severos. El subsuelo quedó inutilizado. Allí funcionaban áreas clave como Guardia, Neonatología y Laboratorio.

Se perdieron equipos, pisos, mobiliario e instalaciones eléctricas. El Ministerio de Salud interviene junto a Infraestructura. Se evalúan obras de emergencia y relocalización definitiva.

«No se puede permitir otra inundación en áreas críticas», remarcaron desde Provincia. El hospital recibirá una inversión de 22 mil millones para su recuperación.

En paralelo, se trabaja con ABSA. La empresa de agua sufrió daños en plantas, colectores y redes. Hubo roturas de válvulas, medidores y piezas clave.

La provisión de agua potable es prioritaria tras un desastre. También los desagües cloacales. Evitar enfermedades depende de una respuesta rápida y eficiente.

El sector energético también fue alcanzado. Se cambiaron transformadores y líneas eléctricas dañadas. También se reponen medidores, tendidos y celdas de media tensión.

Según Infraestructura, las obras urgentes demandarán 192 mil millones de pesos. Las restantes se realizarán a mediano plazo, con planificación y estudios técnicos.

El canal Maldonado y el partidor demandan 80 mil millones. La reconstrucción de los puentes costará otros 15 mil millones. Son obras necesarias para restablecer la movilidad urbana.

En una segunda etapa se iniciará un Estudio Integral de la Cuenca del Napostá. La idea es prevenir futuras inundaciones con obras estructurales, publicó #LA17.

Ese estudio permitirá proyectar infraestructura a largo plazo. También se analizarán zonas de riesgo y posibles ampliaciones del sistema de drenaje.

El Hospital Penna no solo se recuperará. Se buscará trasladar áreas clave fuera del subsuelo. El objetivo es evitar vulnerabilidades ante nuevos eventos climáticos.

El plan contempla la creación de un Fondo de Reconstrucción Urbana. Estará destinado a pavimentos, equipamiento público y accesos. El monto inicial será de 75 mil millones.

Espacios públicos, plazas, calles y veredas serán parte de ese fondo. Bahía Blanca necesita volver a funcionar con normalidad.

«La respuesta estatal tiene que ser integral», afirmaron desde Provincia. La reconstrucción es material, pero también simbólica. Marca una posición ante la catástrofe.

El gobierno bonaerense promete seguimiento y control en cada etapa. Las obras serán ejecutadas por distintas áreas, con coordinación general del Ministerio de Infraestructura.

Bahía Blanca fue golpeada. Pero también es una ciudad clave en el sur de la provincia. La recuperación será lenta. Pero ya empezó.

Bahía Blanca infraestructura inundaciones obras urgentes reconstrucción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior GNL: El proyecto avanza con el buque científico en el Golfo San Matías
Siguiente Post Joven trelewense apuñaló a un hombre y dijo que escuchó voces

Noticias relacionadas

La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

20 noviembre, 2025

Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

20 noviembre, 2025

Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

20 noviembre, 2025

Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.