Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»GNL: El proyecto avanza con el buque científico en el Golfo San Matías
Fugro Resilience en Las Grutas

GNL: El proyecto avanza con el buque científico en el Golfo San Matías

25 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Fugro Resilience gasoducto. El Fugro Resilience llegó al sur de Las Grutas para realizar estudios de suelo. Analiza la viabilidad del gasoducto que unirá la Patagonia con el mundo. Empresarios y autoridades siguen de cerca un proyecto que ya mueve estructuras locales.

El gasoducto de GNL en el Golfo San Matías dio un paso decisivo. Con la llegada del buque Fugro Resilience, comenzaron los estudios científicos que preparan el terreno para la planta de gas licuado en la costa rionegrina.

El barco es de bandera bahameña. Trae 41 tripulantes, tecnología de punta y equipos especializados. Su tarea es estudiar el suelo marino donde se instalará la planta de GNL, al sur de Las Grutas.

La embarcación ya se encuentra operando en la zona, más temprano de lo previsto. Su llegada anticipada muestra la aceleración del proyecto. El gasoducto se mueve y marca presencia.

El buque llegó primero a Mar del Plata, el 11 de marzo. Luego partió hacia San Antonio Oeste, donde permanecerá unos 20 días para realizar los relevamientos técnicos bajo agua.

Prefectura Naval Argentina supervisa toda la operación. Mantiene contacto permanente con la tripulación del barco. La seguridad marítima es parte del protocolo, publicó #LA17.

El estudio analizará profundidad, estructura y resistencia del suelo. Se evaluarán puntos de carga, zonas de almacenamiento y condiciones ambientales del fondo del mar.

La precisión de estos datos definirá la ubicación final de la planta. También dará pie al diseño técnico del gasoducto y sus ramales internos.

La tecnología a bordo permite trabajar con máxima precisión. Hay sensores, radares y herramientas submarinas que miden cada centímetro del terreno costero.

Además del suelo, se evaluará el impacto ambiental del proyecto. Se tendrán en cuenta corrientes, mareas, fauna marina y condiciones meteorológicas de la zona.

Una visita oficial al buque estaba programada para este jueves, pero debió reprogramarse por razones operativas. Se espera una nueva fecha en los próximos días.

La planta de GNL será un punto clave de la infraestructura energética nacional. Permitirá licuar gas y exportarlo desde la Patagonia. También podría abastecer otros puntos del país.

El puerto de San Antonio Este será pieza estratégica. Su infraestructura servirá como base de apoyo para la obra y futuras operaciones logísticas.

Autoridades provinciales y municipales ven en el proyecto una oportunidad única. Las expectativas están puestas en el empleo, la obra pública y el movimiento económico regional.

Empresarios locales comenzaron a coordinar obras complementarias. Se habla de mejoras viales, nuevas redes de servicios, viviendas temporarias y capacitaciones laborales.

La inversión prevista es significativa. Si el estudio resulta positivo, la construcción de la planta podría comenzar este mismo año.

El gasoducto promete transformar la matriz productiva del este rionegrino. La zona dejará de ser solo turística. Ingresará al mapa energético del país.

Las Grutas y San Antonio Oeste ya sienten el impacto. Aumentaron las consultas de empresas proveedoras y constructoras, interesadas en sumarse a la obra.

El Fugro Resilience trabaja contra el tiempo. Cada dato que recoge es analizado en tiempo real por los técnicos del proyecto.

Los estudios incluyen modelos digitales en 3D. También permiten detectar posibles obstáculos geológicos o fallas naturales en el trazado.

El gasoducto busca llevar gas desde Vaca Muerta hasta la planta costera. Luego podrá exportarse en barcos hacia distintos mercados internacionales.

El proyecto forma parte del nuevo esquema energético nacional. Se busca aumentar las exportaciones y reducir la dependencia del mercado interno, publicó #LA17.

Las autoridades aseguran que se respetarán normas ambientales. El estudio del buque también servirá para ajustar los límites del impacto.

El sector energético considera que este gasoducto será uno de los más importantes del continente. Su ubicación estratégica suma ventajas frente a otros puertos.

El gas patagónico ganará valor con esta infraestructura. El mar se convertirá en canal directo hacia nuevos mercados, con divisas y empleo en juego.

Cada cable que lanza el Fugro Resilience acerca un poco más la obra. El estudio científico es la base del futuro energético de la región.

Tras esta etapa, vendrán definiciones técnicas y licitaciones. El gobierno nacional trabaja en paralelo para asegurar condiciones legales y fiscales.

La cuenta regresiva ya empezó. Las Grutas mira al horizonte. Entre olas, sensores y tripulación extranjera, la obra más grande de su historia ya tomó impulso.

Energía Fugro Resilience gasoducto Las Grutas Patagonia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Asisten a 70 familias tras el fuerte temporal que azotó a Comodoro
Siguiente Post Arranca el Plan de Reconstrucción en Bahía Blanca para reparar daños por las inundaciones

Noticias relacionadas

Argentina bate récord energético y consolida un superávit histórico

20 noviembre, 2025

Caso YPF: la justicia de EEUU definió audiencia de apelación para marzo de 2026

20 noviembre, 2025

Linares: “Felicito a Torres y al Gobierno nacional por la eliminación de retenciones petroleras”

19 noviembre, 2025

‘Nacho’ Torres: «La eliminación de retenciones es el punto de inflexión que necesitaba la cuenca»

19 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.