Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas
  • Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires
  • Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura
  • River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe
  • Sastre supervisó las obras de puesta en valor de la “Loma Blanca” y destacó su valor histórico y cultural para Puerto Madryn
  • Independiente sigue sin ganar: empató con Godoy Cruz
  • Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle
  • Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

    5 octubre, 2025

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura

    5 octubre, 2025

    River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe

    5 octubre, 2025
  • Política

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»

    5 octubre, 2025

    Milei defiende su «hiper transparencia» y niega corrupción

    5 octubre, 2025

    «Chau»: las primeras reacciones políticas a la renuncia de Espert

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025

    Dos heridos tras violento choque y vuelco en el acceso oeste de Trelew

    5 octubre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido tras una persecución de 11 cuadras en Puerto Madryn

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025

    Retenciones en billeteras virtuales: quiénes pagarán el 5% desde octubre

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025

    Cada vez más argentinos dejan la prepaga y regresan al hospital público

    5 octubre, 2025

    Peter Lamelas: “Las empresas de Estados Unidos están listas para invertir una cifra sin precedentes en Argentina”

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»GNL: El proyecto avanza con el buque científico en el Golfo San Matías
Fugro Resilience en Las Grutas

GNL: El proyecto avanza con el buque científico en el Golfo San Matías

25 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Fugro Resilience gasoducto. El Fugro Resilience llegó al sur de Las Grutas para realizar estudios de suelo. Analiza la viabilidad del gasoducto que unirá la Patagonia con el mundo. Empresarios y autoridades siguen de cerca un proyecto que ya mueve estructuras locales.

El gasoducto de GNL en el Golfo San Matías dio un paso decisivo. Con la llegada del buque Fugro Resilience, comenzaron los estudios científicos que preparan el terreno para la planta de gas licuado en la costa rionegrina.

El barco es de bandera bahameña. Trae 41 tripulantes, tecnología de punta y equipos especializados. Su tarea es estudiar el suelo marino donde se instalará la planta de GNL, al sur de Las Grutas.

La embarcación ya se encuentra operando en la zona, más temprano de lo previsto. Su llegada anticipada muestra la aceleración del proyecto. El gasoducto se mueve y marca presencia.

El buque llegó primero a Mar del Plata, el 11 de marzo. Luego partió hacia San Antonio Oeste, donde permanecerá unos 20 días para realizar los relevamientos técnicos bajo agua.

Prefectura Naval Argentina supervisa toda la operación. Mantiene contacto permanente con la tripulación del barco. La seguridad marítima es parte del protocolo, publicó #LA17.

El estudio analizará profundidad, estructura y resistencia del suelo. Se evaluarán puntos de carga, zonas de almacenamiento y condiciones ambientales del fondo del mar.

La precisión de estos datos definirá la ubicación final de la planta. También dará pie al diseño técnico del gasoducto y sus ramales internos.

La tecnología a bordo permite trabajar con máxima precisión. Hay sensores, radares y herramientas submarinas que miden cada centímetro del terreno costero.

Además del suelo, se evaluará el impacto ambiental del proyecto. Se tendrán en cuenta corrientes, mareas, fauna marina y condiciones meteorológicas de la zona.

Una visita oficial al buque estaba programada para este jueves, pero debió reprogramarse por razones operativas. Se espera una nueva fecha en los próximos días.

La planta de GNL será un punto clave de la infraestructura energética nacional. Permitirá licuar gas y exportarlo desde la Patagonia. También podría abastecer otros puntos del país.

El puerto de San Antonio Este será pieza estratégica. Su infraestructura servirá como base de apoyo para la obra y futuras operaciones logísticas.

Autoridades provinciales y municipales ven en el proyecto una oportunidad única. Las expectativas están puestas en el empleo, la obra pública y el movimiento económico regional.

Empresarios locales comenzaron a coordinar obras complementarias. Se habla de mejoras viales, nuevas redes de servicios, viviendas temporarias y capacitaciones laborales.

La inversión prevista es significativa. Si el estudio resulta positivo, la construcción de la planta podría comenzar este mismo año.

El gasoducto promete transformar la matriz productiva del este rionegrino. La zona dejará de ser solo turística. Ingresará al mapa energético del país.

Las Grutas y San Antonio Oeste ya sienten el impacto. Aumentaron las consultas de empresas proveedoras y constructoras, interesadas en sumarse a la obra.

El Fugro Resilience trabaja contra el tiempo. Cada dato que recoge es analizado en tiempo real por los técnicos del proyecto.

Los estudios incluyen modelos digitales en 3D. También permiten detectar posibles obstáculos geológicos o fallas naturales en el trazado.

El gasoducto busca llevar gas desde Vaca Muerta hasta la planta costera. Luego podrá exportarse en barcos hacia distintos mercados internacionales.

El proyecto forma parte del nuevo esquema energético nacional. Se busca aumentar las exportaciones y reducir la dependencia del mercado interno, publicó #LA17.

Las autoridades aseguran que se respetarán normas ambientales. El estudio del buque también servirá para ajustar los límites del impacto.

El sector energético considera que este gasoducto será uno de los más importantes del continente. Su ubicación estratégica suma ventajas frente a otros puertos.

El gas patagónico ganará valor con esta infraestructura. El mar se convertirá en canal directo hacia nuevos mercados, con divisas y empleo en juego.

Cada cable que lanza el Fugro Resilience acerca un poco más la obra. El estudio científico es la base del futuro energético de la región.

Tras esta etapa, vendrán definiciones técnicas y licitaciones. El gobierno nacional trabaja en paralelo para asegurar condiciones legales y fiscales.

La cuenta regresiva ya empezó. Las Grutas mira al horizonte. Entre olas, sensores y tripulación extranjera, la obra más grande de su historia ya tomó impulso.

Energía Fugro Resilience gasoducto Las Grutas Patagonia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Asisten a 70 familias tras el fuerte temporal que azotó a Comodoro
Siguiente Post Arranca el Plan de Reconstrucción en Bahía Blanca para reparar daños por las inundaciones

Noticias relacionadas

AmCham respalda a Argentina en causa YPF por seguridad jurídica

5 octubre, 2025

Epuyén: la playa patagónica con agua cristalina

5 octubre, 2025

OPEP limita la producción de petróleo para frenar la caída de los precios globales: ¿Cómo afecta a la Argentina?

5 octubre, 2025

Vaca Muerta entre récords y cautela: inversiones en pausa y expectativas hacia 2026

5 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.