Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut lanza talleres de alfabetización para fortalecer el lenguaje en familia y escuela
  • Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional
  • El ISSyS capacitó a su personal en perspectiva de discapacidad e inclusión laboral
  • Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno
  • Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte
  • Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%
  • Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 
  • Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 3
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria

    Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria

    3 julio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
  • Política
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
  • Economía
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Luis Caputo: el dólar no se va a disparar y confió que las reservas se van a recuperar
Caputo dólar y reservas
Caputo dólar y reservas

Luis Caputo: el dólar no se va a disparar y confió que las reservas se van a recuperar

31 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Caputo dólar y reservas. El ministro de Economía, Luis Caputo, habló tras una semana inestabilidad en materia financiera, con un total de u$s1.640 millones vendidos por parte del Banco Central en los últimos 15 días, y descartó que en este contexto se pueda disparar el dólar.

El funcionario aseguró que preveían este escenario y dijo que «no es una preocupación».

«De ninguna manera se va a disparar el dólar», ratificó luego de recordar que el año pasado había asentado que el esquema planteado por el Gobierno es «tan robusto» que «puede haber volatilidad pero no puede haber cimbronazos».

Según explicó Caputo, durante los últimos días, «el Banco Central no gastó 1.700 millones de pesos tratando de contener al dólar. Eso es lo que se gasta en el Mercado Libre y Único de Cambios. Si hay más exportaciones que importaciones, el BCRA compra, como lo hicimos en los últimos 14 meses. En los últimos 10 días hubo más importaciones que exportaciones, sabíamos perfectamente que iba a pasar».

Explicó que en cierta medida esto pudo haber sucedido porque los exportadores están esperando para tener un panorama más claro del rumbo económico y tener más detalles sobre qué pasará a partir del acuerdo con el FMI.

«Con la Ley Guzmán, ya sabíamos que iba a pasar. Se genera un período de incertidumbre entre el DNU y la aprobación del Fondo. Nosotros como funcionarios no podemos decir nada y entonces la oposición y periodistas aprovechan para generar incertidumbre en la gente. Entonces los exportadores retienen y no liquidan», dijo en una entrevista en LN+.

De todas formas, el titular del Palacio de Hacienda sostuvo que esto «no es un problema» ya que «el importador que adelanta la importación mañana no va a tener que volver a hacer esa compra y los exportadores eventualmente van a liquidar». «Las reservas que estás perdiendo ahora cuando cerremos el acuerdo se van a recuperar. No es una preocupación«, confió.

En ese sentido, remarcó que «no importa el corto plazo». «Siempre machaco en algo: que las cosas en economía pasan por algo. Argentina no tuvo defaults y devaluaciones porque sí. Eso era producto de que se hacían las cosas mal.

Caputo destacó la gestión del Gobierno y señaló: «Cuando la gente dice ‘ya la vimos’ yo insisto que no vieron nada porque esto no se hizo en 120 años. Vienen los Premio Nobel más importantes del mundo y nos piden que escribamos un libro. Se está estudiando en las mejores universidades del mundo. Esto que hicimos nosotros, no se hizo en 120 años».

En relación a las negociaciones con el FMI, el funcionario explicó que Argentina ya venía de un acuerdo del cual «no se había cumplido ninguna meta» y decidieron no proponer un nuevo acuerdo porque «iban a dudar». «Sabíamos que no los íbamos a convencer, teníamos la otra opción que era revivir el programa viejo, pero las metas que tenían nos llevaban a la hiperinflación igual. Nos pusimos metas mucho más fuertes y ambiciosas. Lo diseñamos estando en el sector privado y lo llevamos a la práctica en el primer día».

«Llevamos a la práctica nuestro propio programa y le fuimos mostrando al Fondo y al mundo que teníamos razón. Que todo lo que pensaban que era imposible, era posible, que bajar la inflación era posible, que tener equilibrio fiscal era posible. Entonces para septiembre y octubre le dijimos al Fondo que nosotros podíamos continuar con el programa y ustedes subirse y darnos una mano. Si hubiéramos seguido como hasta ahora, era seguir comprando reservas. Yendo al Fondo, lo hacemos más rápido», destacó Caputo sobre las negociaciones con el organismo.

Sobre este punto, también agregó que no se trata de «deuda nueva» sino que el Gobierno está «reemplazando lo que hizo el kirchnerismo entre 2011 y 2014 que emitía letras intransferibles para sacarles dólares al BCRA». Al respecto, detalló: «Los pesos que emite es la deuda con la gente. Cumplir con ese compromiso es un tema moral. El kirchernismo le sacaba el respaldo a esos pesos, se llevaron u$s120 mil millones al BCRA, tres acuerdos con el FMI, y como tenia déficit emitía pesos a mansalva. Había cada vez más deuda y menos respaldo. Cuando llegamos nosotros había casi cuatro bases monetarias. Y no es que no había reservas, había reservas negativas y debía u$s40 mil millones a importadores. Ahora estamos dando vuelta lo que hizo el kirchnerismo, recomprando esas letras, honrando esa deuda y volviendo a comprar dólares para que tengan respaldo los pesos«.

El Ministro además dio precisiones sobre cómo se llevará adelante el programa de deuda que intentan formalizar con el organismo multilateral y reiteró que el dinero se destinará a recomprar Letras intransferibles que están en manos del BCRA. «La operación funciona de la siguiente manera: los dólares que recibimos los usaremos para recomprar las letras intransferibles. Esos dólares pasan a ser parte de las reservas del BCRA y las reservas son de libre disponibilidad», agregó.

Si bien no dio plazos, remarcó que el primer tramo del préstamo «será muy importante» porque «el BCRA está descapitalizado». A su vez, reveló que están trabajando para que el FMI haga un desembolso más grande de lo habitual en las etapas tempranas del acuerdo: «Nosotros hemos pedido más por una razón. En un acuerdo tradicional, lo que el Fondo hace es ir haciendo esos desembolsos parciales a cambio del cumplimiento de metas parciales, cosa que nosotros ya hicimos. Nosotros ya hicimos todo«, destacó.

Por otro lado, destacó que el Gobierno diseñó un programa «sólido» que va a tener un impacto «a largo plazo». «La inflación en Argentina va a terminar colapsando, el dólar no va a ser un problema. Es un tema de tiempo. Hoy Argentina es uno de los mejores alumnos del mundo, le va a ir bien. La gente lo va a ver en la práctica», vaticinó.

El Ministro consideró que el crecimiento económico «se recontra siente en la calle» y «por eso el Presidente un alto nivel de apoyo». «Los salarios reales subieron casi 6% desde noviembre en términos reales. Eso es lo importante», señaló y destacó que «la gente está claramente mejor, estaba mucho peor».

En esa línea, buscó trasmitir tranquilidad y remarcó: «Lo que más me importa es la gente. Nosotros vamos a hacer lo que sea mejor para ellos. Claramente que entre plata para respaldar a los pesos es algo bueno. Nunca vamos a salir de las restricciones si le vamos a generar un estrés a la gente. Eso tienen que entender».

Caputo Dolar Ministro de Economía reservas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Llegaron a Puerto Madryn equipos que producirán 40 mil toneladas de asfalto
Siguiente Post Sastre participó en los festejos del 50º aniversario del barrio Gobernador Fontana

Noticias relacionadas

Presupuesto 2026

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

3 julio, 2025
RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

2 julio, 2025
Fiat

Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

2 julio, 2025
Argentum

Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

2 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.