Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000
  • River eliminó a Racing y se metió en semifinales de la Copa Argentina
  • Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew
  • Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”
  • El secreto de longevidad: el alimento que ayudó a una mujer a vivir 117 años
  • FIFA presentó «Trionda», la pelota oficial del Mundial 2026
  • Berenjena: el vegetal que desintoxica y refuerza defensas
  • Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Trelew: municipales cobrarán los sueldos de septiembre el martes 7 de octubre

    2 octubre, 2025

    Trelew lanza la primera edición de la Super Feria de Emprendedores en octubre

    2 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Rawson y WCS sellan un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad costera

    2 octubre, 2025

    Rawson reafirma su hermanamiento con Gales en el 160° aniversario de la ciudad

    2 octubre, 2025

    Rawson avanza con la construcción de cordones cuneta en el Área 12

    2 octubre, 2025

    Aluar y el flúor en la Patagonia: denuncias de contaminación y silencios oficiales

    2 octubre, 2025

    Informe de la Universidad Nacional de Cuyo revela deficiencias en controles de contaminación de Aluar

    2 octubre, 2025

    Puerto Madryn: denuncian a Aluar por emisiones tóxicas que vuelven irrespirable el aire

    2 octubre, 2025

    Nuevo taller inclusivo en Puerto Madryn: capacitación gratuita en mantenimiento y reparación de sillas de ruedas

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    Comodoro entregó dos viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial de Comodoro mostró avances tecnológicos también en el sector automotor

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    River eliminó a Racing y se metió en semifinales de la Copa Argentina

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”

    3 octubre, 2025
  • Política

    José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”

    3 octubre, 2025

    José Luis Espert voló 36 veces en aviones de Fred Machado durante campaña

    2 octubre, 2025

    Peralta defendió Provincias Unidas como camino hacia un federalismo real

    2 octubre, 2025

    Exjefa de campaña destroza a Espert: «Está sucio, le gusta más la plata que el dulce de leche»

    2 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre por romper vidrio de comercio en pelea

    2 octubre, 2025

    Piden prisión en suspenso por intento de robo en Rawson

    2 octubre, 2025

    Revocan absolución de policía acusado de robar $100.000

    2 octubre, 2025

    Golpean a camionero en baño de estación patagónicac

    2 octubre, 2025

    Detienen a hombre por ingresar ilegalmente a vivienda

    2 octubre, 2025
  • Economía

    «Por error»: ARCA expone datos de argentinos en EE.UU. y genera alarma masiva

    2 octubre, 2025

    El Tesoro vende dólares y domina la oferta en el mercado de cambios

    2 octubre, 2025

    Dólar hoy: el blue cerró en $1.450 y los financieros cayeron

    2 octubre, 2025

    ARCA revela datos de cuentas en EE.UU. con nuevo portal fiscal

    2 octubre, 2025

    Multinacionales en Argentina: Burger King, Carrefour y Paramount se van

    2 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina inaugura primer laboratorio BSL-4: un avance histórico en bioseguridad

    2 octubre, 2025

    Petri asciende a 21 oficiales «marginados» en gestión anterior

    2 octubre, 2025

    Eliminan los mensajes legales rápidos en publicidad

    2 octubre, 2025

    Argentina recupera estatus libre de influenza aviar

    2 octubre, 2025

    Narco chubutense financió campaña de Espert con USD 200.000

    2 octubre, 2025
  • Patagonia

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025

    Retenciones: productores patagónicos quedaron al margen del beneficio

    29 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Luis Caputo: el dólar no se va a disparar y confió que las reservas se van a recuperar
Caputo dólar y reservas
Caputo dólar y reservas

Luis Caputo: el dólar no se va a disparar y confió que las reservas se van a recuperar

31 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Caputo dólar y reservas. El ministro de Economía, Luis Caputo, habló tras una semana inestabilidad en materia financiera, con un total de u$s1.640 millones vendidos por parte del Banco Central en los últimos 15 días, y descartó que en este contexto se pueda disparar el dólar.

El funcionario aseguró que preveían este escenario y dijo que «no es una preocupación».

«De ninguna manera se va a disparar el dólar», ratificó luego de recordar que el año pasado había asentado que el esquema planteado por el Gobierno es «tan robusto» que «puede haber volatilidad pero no puede haber cimbronazos».

Según explicó Caputo, durante los últimos días, «el Banco Central no gastó 1.700 millones de pesos tratando de contener al dólar. Eso es lo que se gasta en el Mercado Libre y Único de Cambios. Si hay más exportaciones que importaciones, el BCRA compra, como lo hicimos en los últimos 14 meses. En los últimos 10 días hubo más importaciones que exportaciones, sabíamos perfectamente que iba a pasar».

Explicó que en cierta medida esto pudo haber sucedido porque los exportadores están esperando para tener un panorama más claro del rumbo económico y tener más detalles sobre qué pasará a partir del acuerdo con el FMI.

«Con la Ley Guzmán, ya sabíamos que iba a pasar. Se genera un período de incertidumbre entre el DNU y la aprobación del Fondo. Nosotros como funcionarios no podemos decir nada y entonces la oposición y periodistas aprovechan para generar incertidumbre en la gente. Entonces los exportadores retienen y no liquidan», dijo en una entrevista en LN+.

De todas formas, el titular del Palacio de Hacienda sostuvo que esto «no es un problema» ya que «el importador que adelanta la importación mañana no va a tener que volver a hacer esa compra y los exportadores eventualmente van a liquidar». «Las reservas que estás perdiendo ahora cuando cerremos el acuerdo se van a recuperar. No es una preocupación«, confió.

En ese sentido, remarcó que «no importa el corto plazo». «Siempre machaco en algo: que las cosas en economía pasan por algo. Argentina no tuvo defaults y devaluaciones porque sí. Eso era producto de que se hacían las cosas mal.

Caputo destacó la gestión del Gobierno y señaló: «Cuando la gente dice ‘ya la vimos’ yo insisto que no vieron nada porque esto no se hizo en 120 años. Vienen los Premio Nobel más importantes del mundo y nos piden que escribamos un libro. Se está estudiando en las mejores universidades del mundo. Esto que hicimos nosotros, no se hizo en 120 años».

En relación a las negociaciones con el FMI, el funcionario explicó que Argentina ya venía de un acuerdo del cual «no se había cumplido ninguna meta» y decidieron no proponer un nuevo acuerdo porque «iban a dudar». «Sabíamos que no los íbamos a convencer, teníamos la otra opción que era revivir el programa viejo, pero las metas que tenían nos llevaban a la hiperinflación igual. Nos pusimos metas mucho más fuertes y ambiciosas. Lo diseñamos estando en el sector privado y lo llevamos a la práctica en el primer día».

«Llevamos a la práctica nuestro propio programa y le fuimos mostrando al Fondo y al mundo que teníamos razón. Que todo lo que pensaban que era imposible, era posible, que bajar la inflación era posible, que tener equilibrio fiscal era posible. Entonces para septiembre y octubre le dijimos al Fondo que nosotros podíamos continuar con el programa y ustedes subirse y darnos una mano. Si hubiéramos seguido como hasta ahora, era seguir comprando reservas. Yendo al Fondo, lo hacemos más rápido», destacó Caputo sobre las negociaciones con el organismo.

Sobre este punto, también agregó que no se trata de «deuda nueva» sino que el Gobierno está «reemplazando lo que hizo el kirchnerismo entre 2011 y 2014 que emitía letras intransferibles para sacarles dólares al BCRA». Al respecto, detalló: «Los pesos que emite es la deuda con la gente. Cumplir con ese compromiso es un tema moral. El kirchernismo le sacaba el respaldo a esos pesos, se llevaron u$s120 mil millones al BCRA, tres acuerdos con el FMI, y como tenia déficit emitía pesos a mansalva. Había cada vez más deuda y menos respaldo. Cuando llegamos nosotros había casi cuatro bases monetarias. Y no es que no había reservas, había reservas negativas y debía u$s40 mil millones a importadores. Ahora estamos dando vuelta lo que hizo el kirchnerismo, recomprando esas letras, honrando esa deuda y volviendo a comprar dólares para que tengan respaldo los pesos«.

El Ministro además dio precisiones sobre cómo se llevará adelante el programa de deuda que intentan formalizar con el organismo multilateral y reiteró que el dinero se destinará a recomprar Letras intransferibles que están en manos del BCRA. «La operación funciona de la siguiente manera: los dólares que recibimos los usaremos para recomprar las letras intransferibles. Esos dólares pasan a ser parte de las reservas del BCRA y las reservas son de libre disponibilidad», agregó.

Si bien no dio plazos, remarcó que el primer tramo del préstamo «será muy importante» porque «el BCRA está descapitalizado». A su vez, reveló que están trabajando para que el FMI haga un desembolso más grande de lo habitual en las etapas tempranas del acuerdo: «Nosotros hemos pedido más por una razón. En un acuerdo tradicional, lo que el Fondo hace es ir haciendo esos desembolsos parciales a cambio del cumplimiento de metas parciales, cosa que nosotros ya hicimos. Nosotros ya hicimos todo«, destacó.

Por otro lado, destacó que el Gobierno diseñó un programa «sólido» que va a tener un impacto «a largo plazo». «La inflación en Argentina va a terminar colapsando, el dólar no va a ser un problema. Es un tema de tiempo. Hoy Argentina es uno de los mejores alumnos del mundo, le va a ir bien. La gente lo va a ver en la práctica», vaticinó.

El Ministro consideró que el crecimiento económico «se recontra siente en la calle» y «por eso el Presidente un alto nivel de apoyo». «Los salarios reales subieron casi 6% desde noviembre en términos reales. Eso es lo importante», señaló y destacó que «la gente está claramente mejor, estaba mucho peor».

En esa línea, buscó trasmitir tranquilidad y remarcó: «Lo que más me importa es la gente. Nosotros vamos a hacer lo que sea mejor para ellos. Claramente que entre plata para respaldar a los pesos es algo bueno. Nunca vamos a salir de las restricciones si le vamos a generar un estrés a la gente. Eso tienen que entender».

Caputo Dolar Ministro de Economía reservas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Llegaron a Puerto Madryn equipos que producirán 40 mil toneladas de asfalto
Siguiente Post Sastre participó en los festejos del 50º aniversario del barrio Gobernador Fontana

Noticias relacionadas

«Por error»: ARCA expone datos de argentinos en EE.UU. y genera alarma masiva

2 octubre, 2025

El Tesoro vende dólares y domina la oferta en el mercado de cambios

2 octubre, 2025

Dólar hoy: el blue cerró en $1.450 y los financieros cayeron

2 octubre, 2025

ARCA revela datos de cuentas en EE.UU. con nuevo portal fiscal

2 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.