Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico
  • «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso
  • El Gobierno enfrenta hoy un pago clave de US$ 822 millones al FMI
  • Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”
  • Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”
  • Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”
  • Caputo confirma a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas en Argentina: “Posee capacidad técnica y compromiso con la estabilidad económica del país”
  • Resultados alentadores en la prospección de langostino en aguas del norte de Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut impulsó jornada de educación vial para jóvenes en Rawson

    3 noviembre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno enfrenta hoy un pago clave de US$ 822 millones al FMI

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025
  • Política

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025

    Peter Lamelas asumió oficialmente como embajador de Estados Unidos en Argentina

    3 noviembre, 2025

    Bowman: “Estamos pendientes de las necesidades de la gente y hablamos de frente”

    3 noviembre, 2025

    Transferencias del Estado a las provincias registraron su nivel más bajo de octubre desde 2005

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025

    Atrapan a ladrón que trepó techos robando una bicicleta

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    El Gobierno enfrenta hoy un pago clave de US$ 822 millones al FMI

    3 noviembre, 2025

    Caputo confirma a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas en Argentina: “Posee capacidad técnica y compromiso con la estabilidad económica del país”

    3 noviembre, 2025

    Criptomonedas hoy: cuánto valen Bitcoin, Ethereum y otras en Argentina y el mundo

    3 noviembre, 2025

    ANSES publica calendario de pagos de noviembre con aumento del 2,08%

    3 noviembre, 2025

    Caen transferencias discrecionales y Chubut registra la mayor caída

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    “Nuestros salarios quedaron por debajo de la inflación”: Docentes universitarios anuncian paro nacional de 72 horas en noviembre

    3 noviembre, 2025

    Pymes reclaman que la reforma laboral sea parte de un plan integral para reactivar la economía

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas se suma al CyberMonday con 10% de descuento y cuotas sin interés

    3 noviembre, 2025

    El agro argentino liquidó más de U$S 1.100 millones en octubre, pese a la fuerte caída mensual

    3 noviembre, 2025

    Kicillof presenta el Presupuesto 2026 con foco en la deuda y reclamos por fondos nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»Los riesgos de utilizar el mismo cargador para todos tus dispositivos electrónicos
Cargador: Riesgos de uso
El voltaje y el amperaje deben coincidir con los del dispositivo

Los riesgos de utilizar el mismo cargador para todos tus dispositivos electrónicos

27 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Utilizar el mismo cargador para todos los dispositivos electrónicos puede parecer una solución práctica, pero esta práctica conlleva riesgos significativos debido a las diferencias en las especificaciones técnicas de cada aparato.

Las diferencias técnicas entre los aparatos, como el voltaje, el amperaje y los protocolos de carga, hacen que no todos los cargadores sean adecuados para todos los dispositivos. En este artículo exponemos a profundidad los riesgos de esta práctica.

Variación de voltaje y corriente

Cada dispositivo ha sido diseñado para operar con un rango específico de voltaje y corriente. El voltaje se refiere a la fuerza con la que se impulsa la electricidad, mientras que el amperaje indica la cantidad de electricidad que fluye hacia el dispositivo.

Cuando un cargador entrega un voltaje mayor al requerido, el exceso puede dañar los circuitos internos del aparato. Por el contrario, si el voltaje o el amperaje son inferiores a los necesarios, la carga puede ser más lenta o intermitente, lo que en algunos casos puede generar un sobreesfuerzo en la fuente de alimentación o dejar el dispositivo sin carga completa.

Este fenómeno es especialmente problemático en dispositivos que no cuentan con reguladores internos de energía. Si bien algunos aparatos más recientes pueden adaptarse a rangos variables de entrada eléctrica, no todos los dispositivos poseen sistemas de protección integrados, señala Infobae.

Riesgo de sobrecalentamiento y cortocircuitos

Los componentes electrónicos son sensibles al calor. Una carga eléctrica mal gestionada puede producir sobrecalentamiento, lo que compromete materiales internos como placas base, condensadores y chips.

Además del deterioro funcional, existe el riesgo físico: un cargador inapropiado puede provocar cortocircuitos, especialmente si el aislamiento de sus cables es deficiente o si carece de sistemas de protección contra sobrecargas. En escenarios extremos, estos errores pueden generar incendios o explosiones, como lo han documentado reportes de agencias de consumo en Estados Unidos y Europa.

Efecto sobre la batería

Las baterías de litio, presentes en la mayoría de los teléfonos móviles, tabletas y ordenadores portátiles, requieren una carga controlada. La exposición constante a un voltaje inadecuado puede reducir la capacidad de la batería para mantener carga, aumentar el número de ciclos de carga requeridos y, con el tiempo, forzar la necesidad de reemplazo.

Protocolos de carga distintos

Además del voltaje y el amperaje, existen distintos estándares o protocolos de carga. Algunos fabricantes utilizan tecnologías específicas o protocolos desarrollados por marcas como Apple, Samsung o Huawei. Estos sistemas no solo determinan la velocidad de carga, sino también los mecanismos de protección incorporados. Al usar un cargador genérico o de otra marca, el dispositivo puede no reconocer el protocolo y reducir la eficiencia o incluso negarse a cargar.

Cómo garantizar una carga segura

  • Utilizar siempre el cargador suministrado por el fabricante o uno certificado bajo estándares como USB-IF o CE.
  • Revisar que el voltaje (V) y el amperaje (A) del cargador coincidan con los requerimientos indicados por el dispositivo.
  • Evitar el uso de cargadores genéricos adquiridos en mercados informales, ya que muchos no cumplen con controles de calidad ni cuentan con mecanismos de protección térmica.
  • No cargar dispositivos sin supervisión prolongada, especialmente si se percibe calor excesivo o el cargador no es el original.

Aunque el uso de un mismo cargador para múltiples dispositivos puede parecer una solución práctica, las diferencias técnicas y los riesgos asociados hacen que esta práctica no sea recomendable desde una perspectiva de seguridad y durabilidad del equipo.

Por qué los smartphones pierden batería tan rápido

Existen varios motivos, muchas veces invisibles, que hacen que la batería del celular se consuma más rápido de lo esperado. Uno de los principales es el uso de aplicaciones que siguen funcionando en segundo plano, incluso cuando ya no están abiertas. Estas apps siguen usando energía sin que el usuario lo note.

También influye mucho la calidad de la señal. Si el teléfono está en un lugar con poca cobertura, va a esforzarse más buscando red, y eso gasta más batería. Lo mismo pasa cuando el brillo de la pantalla está muy alto: cuanto más iluminada esté, más energía necesita.

Por otra parte, las actualizaciones del sistema y otras tareas que se hacen en segundo plano también exigen energía. Todos estos factores, que suelen pasar desapercibidos, hacen que la batería se agote mucho más rápido.

batería Cargador celular dispositivos electrónicos tablet
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Piden informes al Gobierno por el anuncio de desclasificación de archivos de la dictadura
Siguiente Post El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y mañana no habrá paro de colectivos

Noticias relacionadas

Starlink está saturado en Argentina: ¿cómo saber si hay disponibilidad en tu zona?

2 noviembre, 2025

Startup argentina Wizor desarrolla simulador espacial reconocido por la NASA

1 noviembre, 2025

Meta, Google y Microsoft triplican inversión en inteligencia artificial

31 octubre, 2025

Empresas argentinas apuestan a la inteligencia artificial en 2026

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.