Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Río Negro se consolida como eje clave del proyecto Argentina LNG de YPF
  • EE.UU. frena resolución de ONU que pedía alto el fuego en Gaza
  • Bolsonaro nuevamente bajo la lupa por su gestión de la pandemia en Brasil
  • CAFACH destaca el lanzamiento del primer Censo Pesquero en Chubut
  • Nacho Torres: «Afrontamos, con recursos propios la ejecución de obras postergadas durante muchísimos años»
  • Intendente Gustavo Sastre lanza web con calendario completo de turismo deportivo
  • Patagonia en emergencia: el sur del país ya perdió 27.000 empleos bajo el Gobierno Milei
  • Comodoro Rivadavia y la UNPSJB concluyen mesa de trabajo sobre pasivos ambientales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inicia investigación “Pollos de Papel” por fraude millonario en alimentos

    18 septiembre, 2025

    Trelew impulsa curso gratuito de formación laboral y digital para jóvenes de 18 a 30 años

    18 septiembre, 2025

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025

    Rawson renueva ordenanzas vecinales y Tribunal Electoral Municipal

    18 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompaña a familias en inscripción escolar 2026 con asistencia digital

    18 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson mejora la seguridad vial con trabajos de pavimentación en zona de alto tránsito

    18 septiembre, 2025

    Damián Biss se reunió con autoridades del Coro Juvenil Huanguelén para impulsar proyectos culturales

    18 septiembre, 2025

    Intendente Gustavo Sastre lanza web con calendario completo de turismo deportivo

    18 septiembre, 2025

    Puerto Madryn votará el 26 de octubre la reforma de su Carta Orgánica para habilitar el voto joven de 16 y 17 años

    18 septiembre, 2025

    Capacitación en incendios: Vialidad Provincial formó a su personal en Puerto Madryn y Rawson

    18 septiembre, 2025

    Nuevo curso de manipulación de alimentos se dictará en Puerto Madryn en septiembre

    18 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia y la UNPSJB concluyen mesa de trabajo sobre pasivos ambientales

    18 septiembre, 2025

    NASA Space Apps Challenge 2025: Comodoro colmó sus 300 cupos presenciales

    18 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili encabezó en Comodoro los festejos por la Independencia de Chile

    18 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia invertirá $14.000 millones en obras clave y alumbrado de Roque González

    18 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025

    Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

    18 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Río Negro se consolida como eje clave del proyecto Argentina LNG de YPF

    18 septiembre, 2025

    EE.UU. frena resolución de ONU que pedía alto el fuego en Gaza

    18 septiembre, 2025

    Bolsonaro nuevamente bajo la lupa por su gestión de la pandemia en Brasil

    18 septiembre, 2025

    CAFACH destaca el lanzamiento del primer Censo Pesquero en Chubut

    18 septiembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: «Afrontamos, con recursos propios la ejecución de obras postergadas durante muchísimos años»

    18 septiembre, 2025

    Senadores de Chubut respaldaron el rechazo al veto presidencial sobre los ATN

    18 septiembre, 2025

    Diputados expuso fracturas internas y profundizó las tensiones en el oficialismo

    18 septiembre, 2025

    Caputo arremetió contra la oposición y acusó un plan para “voltear al Presidente”

    18 septiembre, 2025

    Revés para Milei: Diputados rechazan vetos y crecen las repercusiones internacionales

    18 septiembre, 2025
  • Policiales

    Vecino es héroe al persigue y ayudar a detener a ladrón en Trelew

    18 septiembre, 2025

    Condenado a prisión fue capturado en barrio de Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar medidor de gas

    18 septiembre, 2025

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025
  • Economía

    Argentina logra superávit primario de 1,56 billones en agosto

    18 septiembre, 2025

    Gobierno asegura que el plan económico está blindado pese a suba del dólar

    18 septiembre, 2025

    Jubilados recibirán triple compensación en octubre: aumento, bono y descuentos

    18 septiembre, 2025

    Dólar oficial y blue hoy en Argentina: cotizaciones y novedades del jueves

    18 septiembre, 2025

    ANSES: descuentos y reintegros para jubilados en septiembre

    18 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Milei viaja a EE.UU. en busca de reunirse con Donald Trump

    18 septiembre, 2025

    Peronismo marchará por Cristina Kirchner a 100 días de condena

    18 septiembre, 2025

    Milei veta ley de ATN: qué son y por qué importan a provincias

    18 septiembre, 2025

    Director de HLB Pharma amplía indagatoria por caso fentanilo

    18 septiembre, 2025

    Diputado Estrada vuelve a faltar a audiencia por causa judicial

    18 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia en emergencia: el sur del país ya perdió 27.000 empleos bajo el Gobierno Milei

    18 septiembre, 2025

    Chubut inicia la protección costera de Playa Unión con recursos propios

    18 septiembre, 2025

    IPV detalla requisitos y documentación para acceder a vivienda propia en Chubut

    18 septiembre, 2025
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»Los riesgos de utilizar el mismo cargador para todos tus dispositivos electrónicos
Cargador: Riesgos de uso
El voltaje y el amperaje deben coincidir con los del dispositivo

Los riesgos de utilizar el mismo cargador para todos tus dispositivos electrónicos

27 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Utilizar el mismo cargador para todos los dispositivos electrónicos puede parecer una solución práctica, pero esta práctica conlleva riesgos significativos debido a las diferencias en las especificaciones técnicas de cada aparato.

Las diferencias técnicas entre los aparatos, como el voltaje, el amperaje y los protocolos de carga, hacen que no todos los cargadores sean adecuados para todos los dispositivos. En este artículo exponemos a profundidad los riesgos de esta práctica.

Variación de voltaje y corriente

Cada dispositivo ha sido diseñado para operar con un rango específico de voltaje y corriente. El voltaje se refiere a la fuerza con la que se impulsa la electricidad, mientras que el amperaje indica la cantidad de electricidad que fluye hacia el dispositivo.

Cuando un cargador entrega un voltaje mayor al requerido, el exceso puede dañar los circuitos internos del aparato. Por el contrario, si el voltaje o el amperaje son inferiores a los necesarios, la carga puede ser más lenta o intermitente, lo que en algunos casos puede generar un sobreesfuerzo en la fuente de alimentación o dejar el dispositivo sin carga completa.

Este fenómeno es especialmente problemático en dispositivos que no cuentan con reguladores internos de energía. Si bien algunos aparatos más recientes pueden adaptarse a rangos variables de entrada eléctrica, no todos los dispositivos poseen sistemas de protección integrados, señala Infobae.

Riesgo de sobrecalentamiento y cortocircuitos

Los componentes electrónicos son sensibles al calor. Una carga eléctrica mal gestionada puede producir sobrecalentamiento, lo que compromete materiales internos como placas base, condensadores y chips.

Además del deterioro funcional, existe el riesgo físico: un cargador inapropiado puede provocar cortocircuitos, especialmente si el aislamiento de sus cables es deficiente o si carece de sistemas de protección contra sobrecargas. En escenarios extremos, estos errores pueden generar incendios o explosiones, como lo han documentado reportes de agencias de consumo en Estados Unidos y Europa.

Efecto sobre la batería

Las baterías de litio, presentes en la mayoría de los teléfonos móviles, tabletas y ordenadores portátiles, requieren una carga controlada. La exposición constante a un voltaje inadecuado puede reducir la capacidad de la batería para mantener carga, aumentar el número de ciclos de carga requeridos y, con el tiempo, forzar la necesidad de reemplazo.

Protocolos de carga distintos

Además del voltaje y el amperaje, existen distintos estándares o protocolos de carga. Algunos fabricantes utilizan tecnologías específicas o protocolos desarrollados por marcas como Apple, Samsung o Huawei. Estos sistemas no solo determinan la velocidad de carga, sino también los mecanismos de protección incorporados. Al usar un cargador genérico o de otra marca, el dispositivo puede no reconocer el protocolo y reducir la eficiencia o incluso negarse a cargar.

Cómo garantizar una carga segura

  • Utilizar siempre el cargador suministrado por el fabricante o uno certificado bajo estándares como USB-IF o CE.
  • Revisar que el voltaje (V) y el amperaje (A) del cargador coincidan con los requerimientos indicados por el dispositivo.
  • Evitar el uso de cargadores genéricos adquiridos en mercados informales, ya que muchos no cumplen con controles de calidad ni cuentan con mecanismos de protección térmica.
  • No cargar dispositivos sin supervisión prolongada, especialmente si se percibe calor excesivo o el cargador no es el original.

Aunque el uso de un mismo cargador para múltiples dispositivos puede parecer una solución práctica, las diferencias técnicas y los riesgos asociados hacen que esta práctica no sea recomendable desde una perspectiva de seguridad y durabilidad del equipo.

Por qué los smartphones pierden batería tan rápido

Existen varios motivos, muchas veces invisibles, que hacen que la batería del celular se consuma más rápido de lo esperado. Uno de los principales es el uso de aplicaciones que siguen funcionando en segundo plano, incluso cuando ya no están abiertas. Estas apps siguen usando energía sin que el usuario lo note.

También influye mucho la calidad de la señal. Si el teléfono está en un lugar con poca cobertura, va a esforzarse más buscando red, y eso gasta más batería. Lo mismo pasa cuando el brillo de la pantalla está muy alto: cuanto más iluminada esté, más energía necesita.

Por otra parte, las actualizaciones del sistema y otras tareas que se hacen en segundo plano también exigen energía. Todos estos factores, que suelen pasar desapercibidos, hacen que la batería se agote mucho más rápido.

batería Cargador celular dispositivos electrónicos tablet
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Piden informes al Gobierno por el anuncio de desclasificación de archivos de la dictadura
Siguiente Post El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y mañana no habrá paro de colectivos

Noticias relacionadas

Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet

17 septiembre, 2025

Instagram suma función para borrar likes viejos en pocos pasos

17 septiembre, 2025

Neuquén inaugura segunda nave del Polo Científico Tecnológico

16 septiembre, 2025

iOS 26 ya disponible: cómo actualizar tu iPhone y novedades

16 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.