Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre
  • Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina
  • GPT-5.1 redefine el futuro de ChatGPT con funciones más inteligentes
  • Trump y Mamdani sorprenden con un giro político inesperado
  • Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew
  • Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew
  • Madryn: continúa la búsqueda de Eva García
  • Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    GPT-5.1 redefine el futuro de ChatGPT con funciones más inteligentes

    22 noviembre, 2025

    Trump y Mamdani sorprenden con un giro político inesperado

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025

    Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025

    Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

    22 noviembre, 2025

    ANSES definió quiénes quedan afuera del aguinaldo 2025

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025

    Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»FMI evitó confirmar el monto del préstamo para la Argentina, aunque afirmó ser «considerable»
FMI evitó confirmar monto préstamo
FMI evitó confirmar monto préstamo

FMI evitó confirmar el monto del préstamo para la Argentina, aunque afirmó ser «considerable»

27 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

FMI evitó confirmar monto préstamo. El financiamiento que otorgará el mercado finanzas vivo acciones bolsas inversiones será de un monto “considerable” y las conversaciones por un nuevo programa se encuentran “muy avanzadas”, señaló Julie Kozack vocera del organismo multilateral en el marco de una conferencia de prensa realizada este jueves en Washington.

La funcionaria no precisó la cifra de 20.000 millones de dólares que el país solicitó al organismo, según lo anunciado esta mañana por el ministro de Economía, Luis Caputo, pero afirmó que podía adelantar que la magnitud de esta asistencia será “considerable”. “Las conversaciones continúan y no voy a entrar en detalles, simplemente puedo confirmar que el tamaño del paquete (de asistencia) final para la Argentina será determinado por nuestro directorio ejecutivo y que las conversaciones se centran en un paquete de financiamiento considerable”.

Tampoco la funcionaria anticipó cuándo se llevaría a cabo la reunión del Directorio para tratar el caso argentino. Se descarta que sea en esta semana y las próximas reuniones previstas son el 31 de marzo cuando se tratará el Articulo IV de Grecia y Suecia y el 4 de abril se prevé realizar una “Evaluación de la estabilidad del sistema financiero” de China.

Kozack comenzó su exposición sobre la Argentina elogiando el programa llevado adelante por el Gobierno: el país encaró “un programa de estabilización realmente impresionante”. Afirmó que la inflación ha bajado gracias a una gran consolidación fiscal y al saneamiento de la hoja de balance del Banco Central.

Agregó que estas resoluciones han sido complementadas con medidas de desregulación, reformas de mercado y la eliminación de distorsiones y algunos controles.

Afirmó que “las reformas están empezando a tener frutos. A pesar del ajuste macroeconómico, la actividad económica está recuperándose fuertemente, los salarios reales están aumentando y la pobreza está descendiendo. Este descanso en la pobreza también refleja, por supuesto, un aumento significativo en la asistencia social a los grupos vulnerables”.

Con relación a las conversaciones orientadas a implementar un nuevo programa de facilidades extendidas, aseguró que “el progreso es significativo”. Recordó que se han mantenido “discusiones intensas y productivas. Y esas discusiones incluyen reuniones en persona en Buenos Aires y también aquí en Washington, D.C.”

Con relación a las políticas específicas del nuevo acuerdo, se limitó a señalar que “para sostener las ganancias que han sido logradas hasta ahora por las autoridades (argentinas) hay un reconocimiento compartido sobre la necesidad de continuar adoptando un conjunto consistente de políticas fiscales, monetarias y cambiarias mientras sostenemos y avanzamos las reformas para el crecimiento”.

Con relación a los flujos de fondos, Kozack afirmó que “como en todos los programas, los desembolsos vendrán en tramos a lo largo de la vida del programa. Pero las fases exactas y el tamaño de cada tramo es también parte de las conversaciones que se están manteniendo”.

Las declaraciones de la vocera se conocieron después de que en la mañana se confirmara que la Argentina solicitó un préstamo de 20.000 millones de dólares al organismo multilateral, según afirmó el ministro de Economía, Luis Caputo. Esta asistencia podría ser complementada por los aportes de otros organismos de crédito como el Banco Mundial que, según puedo trascendidos, podría otorgar préstamos por unos 6.000 millones de dólares.

Al respecto, el titular del Palacio de Hacienda dijo “Estamos negociando también con el Banco Mundial, BID y CAF, un paquete adicional también de libre disponibilidad, siempre para reforzar las reservas del Banco Central”,

La decisión de anunciar el monto del apoyo solicitado al Directorio del Fondo se tomó después de que el titular del Palacio de Hacienda conversara con la directora gerente del FMI, Kristalina Giorgieva en lo que se interpreta como un intento por calmar la tensión que se viene registrando en los mercados de cambio.

«El nivel de respaldo que vamos a tener en unos días sobre los pasivos del Banco Central no lo hemos tenido nunca ni siquiera en la convertibilidad», explicó Caputo.

Agregó que “Cuando uno ve las reservas brutas hoy y le suma lo que viene, el número va a subir al entorno a los 50 mil millones de dólares al final de la charla”.

En todo momento el ministro trató de llevar un mensaje de tranquilidad a los mercados. Al respecto dijo “Es importante poner todo esto en perspectiva. Algunos hablaban de una devaluación del 30% o incluso más, pero esos rumores no tienen fundamento”.

Desde este punto de vista denunció que “Es claro que hay una intención de desestabilizar el gobierno. Desde el minuto uno hubo un esfuerzo de algunos sectores para crear caos”

En este sentido, Caputo insistió:“A veces escucho a algún periodista o leo en los diarios de la ‘corrida cambiaria’, la ‘crisis’ y demás. Bueno, me sorprendo. Entonces, digo, hay que ponerlo en perspectiva. Los mismos que militan esto hace cuatro años recibieron un tipo de cambio en $60 y a los diez meses valía $180. En diez meses había subido 200%. La misma gente que cuando asumimos pensaba que el tipo de cambio iba a ir inmediatamente a $2000, $3000… algunos decían $8000, que a precios de hoy serían unos $4000, $6000, $16.000. Y resulta que en 14 meses desde que llegamos apenas el tipo de cambio se movió 15%, ¿eso es una corrida? Parece raro”, planteó, directo contra aquellos que critican la política cambiaria que sale desde Economía.

Las declaraciones de Kozack eran esperadas con singular expectativa en los mercados a partir de las dudas que se plantearon los operadores sobre la continuidad del esquema cambiario. Días atrás generaron incertidumbre las declaraciones periodísticas del ministro de Economía, Luis Caputo, cuando no ratificó la continuidad del esquema de crawling peg. Según aplica Ámbito. 

En medio de los rumores sobre una posible exigencia del FMI de realizar ajustes cambiarios a cambio de sellar un nuevo acuerdo por la deuda se registraron operaciones de desarme de las estrategias de “carry trade”. Así, el miércoles los dólares alternativos superaron la barrera de los 1.300 pesos, nivel que se no se alcanzaba desde septiembre pasado y el Banco Central debió intervenir vendiendo unos 1.300 millones de dólares en las últimas siete jornadas para contener la brecha entre el tipo de cambio oficial y los financieros.

acuerdo financiero Economía FMI
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Municipio presentó proyecto de ordenanza para reducción de 50% la TISH a los comerciantes
Siguiente Post Brasil y el BID firmaron un acuerdo para impulsar la inclusión social y el empleo

Noticias relacionadas

Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

22 noviembre, 2025

Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

22 noviembre, 2025

El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

22 noviembre, 2025

Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.