Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026
  • El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones
  • Trump anunció que los rehenes israelíes serán liberados el lunes
  • Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza
  • “Pagamos el agua y no podemos regar”: productor reclama por la baja del caudal en los canales
  • El emotivo mensaje de Di María tras la muerte de Miguel Ángel Russo
  • Maduro advierte a EE.UU.: “Si atacan, responderemos”
  • El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Abren inscripciones online para curso de manipulación de alimentos en Trelew

    8 octubre, 2025

    Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde

    8 octubre, 2025

    Corte de agua en Trelew: zonas y horarios afectados este miércoles 8 de octubre

    7 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó la Expoedupesca 2025 como símbolo del orgullo educativo local

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó el rol de las PyMEs en la apertura del “Día PyME” en el Ecocentro

    8 octubre, 2025

    Puerto Madryn se alista para recibir los primeros cruceros de la temporada

    8 octubre, 2025

    Crisis en la ex Alpesca: marineros denuncian que no hay barcos ni certezas laborales

    7 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia será sede por primera vez del Campeonato Nacional de Robótica

    8 octubre, 2025

    Captan ráfaga histórica de 214 km/h en Comodoro: un viento con fuerza de huracán categoría 4

    8 octubre, 2025

    Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia en alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h: “Las ráfagas más altas se darán por la tarde”

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Trump anunció que los rehenes israelíes serán liberados el lunes

    8 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025
  • Política

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025

    El Gobierno respira: la oposición falló y el régimen de DNU sigue en suspenso

    8 octubre, 2025

    Escándalo: hallan contrato por un millón de dólares entre Espert y «Fred» Machado

    8 octubre, 2025

    Caputo busca un préstamo repo con respaldo de DEGs del Tesoro de EE.UU.

    8 octubre, 2025
  • Policiales

    Horror en Florencio Varela: una detenida reveló cómo asesinaron a Brenda, Morena y Lara

    8 octubre, 2025

    Nuevo giro en el triple femicidio de Florencio Varela: investigan a un supuesto narco como autor intelectual

    8 octubre, 2025

    Joven necesita prótesis de $2 millones tras recibir una golpiza

    8 octubre, 2025

    Capturan a «El Pitu», prófugo con tres órdenes judiciales

    8 octubre, 2025

    Vecinos frenan robo y ayudan a detener a tres ladrones

    8 octubre, 2025
  • Economía

    El Tesoro redobla su intervención y agota casi todas sus reservas

    8 octubre, 2025

    El Tesoro se queda sin dólares y espera apoyo desde EE.UU.

    8 octubre, 2025

    El FMI anticipa nuevas medidas para Argentina y pide respaldo social

    8 octubre, 2025

    Georgieva advierte que podría ser el último programa del FMI con Argentina

    8 octubre, 2025

    ANSES entrega ayuda a desempleados: cómo anotarse y cobrar hasta $322.000

    8 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025

    6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

    8 octubre, 2025

    Intento de magnicidio a Cristina Kirchner: Sabag Montiel recibió 10 años y Uliarte 8

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»La Justicia ordenó a OSDE cubrir los $900.000 por mes de leche medicamentosa que necesita un bebé
Justicia ordenó cubrir leche medicamentosa
La denunciante utilizaba el 100% de su salario para cubrir el costo de la leche medicamentosa

La Justicia ordenó a OSDE cubrir los $900.000 por mes de leche medicamentosa que necesita un bebé

25 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El acceso a la leche medicamentosa para bebés con determinadas patologías siempre fue un problema. Pese a que existe una ley y las prepagas deberían garantizar la cobertura, la normativa muchas veces no se cumple. Y el precio es cada vez más impagable. En este marco, una familia logró que la Justicia le ordene a OSDE cubrir los $900.000 pesos por mes en leches especiales que necesita su bebé.

Nazareno tiene casi dos años y padece alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV) e intolerancia a la lactosa. Por su diagnóstico, consume cinco latas mensuales de fórmula especial Nutrilon sin lactosa, cuyo costo en farmacias suma $900.000 por mes.

Su mamá acudió a la Justicia de San Martín y obtuvo un fallo judicial favorable, que obliga a la empresa de medicina prepaga a entregar de manera directa la leche medicamentosa que su hijo necesita para poder alimentarse.

Todo el sueldo en leches

La denunciante, Laura, utilizaba el 100% de su salario para cubrir el costo de la leche medicamentosa. Incluso debió recurrir a sus ahorros, cuando el costo de las leches por mes superó sus ingresos laborales. Recientemente se conocieron casos en los que familias debieron sacar créditos para poder acceder a estas leches, cuya entrega también se frenó desde el Estado por ejemplo para los casos de leches de fórmula para bebés prematuros.

Todo esto, pese a que la Ley Nacional 27.305 obliga a Obras Sociales y Prepagas a cubrir el 100% de la leche medicamentosa. OSDE se negaba y no tuvieron éxito los reclamos por vía administrativa, por lo que la familia acudió a la Justicia, señala Tiempo Argentino.

“Lamentablemente nos llegan muchos casos de familias desesperadas porque le niegan la cobertura en la Prepaga u Obra Social de la leche medicamentosa que necesitan sus hijos”, dijo el abogado Manuel Luaces. “Muchas veces los padres ante tanta burocracia se resignan y lo pagan de su bolsillo o el niño termina no alimentándose adecuadamente. La mejor opción es presentar un amparo para que la Justicia ordene a la Obra Social o a la Prepaga que cumpla”, indicó el letrado, director de Reclamar Salud y representante de la madre de Nazareno.

Quince mil casos por año

En la Argentina se estima que hay unos 15 mil casos nuevos por año de bebés con intolerancia a la lactosa. Un informe de diciembre del año pasado refleja que el 42% de los niños y niñas con alergias o trastornos metabólicos no accede a la leche recetada por su pediatra, debido a la negativa de Obras Sociales y Prepagas de cubrir su costo.

El relevamiento fue realizado por la consultora Ipsos, entre julio y septiembre de 2024. Fueron consultados 305 cuidadores –madres y padres- de bebés de hasta dos años con prescripción de leches medicamentosas, así como 150 pediatras, alergistas y gastronterólogos de Ciudad y Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tucumán.

Un 42% de los padres y madres dijo no recibir la cantidad de leche medicamentosa indicada por los especialistas, mientras que sólo el 57% expresó conocer la legislación que garantiza el acceso gratuito a estas leches. “Esto no es culpa de las familias, sino de un sistema que no informa ni acompaña”, lamentó en su momento Leandro Desplats, fundador de la asociación Leches Medicamentosas.

Las leches medicamentosas contempladas por la Ley 27.305 incluyen fórmulas extensamente hidrolizadas, fórmulas a base de aminoácidos, fórmulas sin lactosa y fórmulas específicas para enfermedades metabólicas como la fenilcetonuria o la galactosemia. Cada tipo de leche medicamentosa responde a una indicación médica particular y es vital para la nutrición y el desarrollo de niños con patologías digestivas, alérgicas o metabólicas.

Todas deben ser cubiertas en un 100% por obras sociales y prepagas, sin modalidad de reintegro, según lo establece, también, la Resolución 409/2022 del Ministerio de Salud de la Nación. Por eso “todo aquel que tenga una orden médica indicando la necesidad de la leche medicamentosa puede presentar un amparo”, afirmó Luaces.

bebés leche medicamentosa Prepagas Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Villarruel: «Ofrecer el aborto a una mujer embarazada en dificultad es abandonarnos a la mediocridad»
Siguiente Post Detuvieron al custodio de Diego Maradona por falso testimonio

Noticias relacionadas

El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

8 octubre, 2025

Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

8 octubre, 2025

Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

8 octubre, 2025

6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.