Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral
  • Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente
  • El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca
  • Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure
  • Oficializaron el aumento del salario mínimo
  • Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso
  • Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados
  • Chubut: se volcó un camión, el chofer murió y los vecinos lo saquearon
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025
    Jornada Día Aves Migratorias

    Se realizará una jornada por el Día Mundial de las Aves Migratorias

    8 mayo, 2025
    MuMA Día Internacional Museos

    El MuMA celebra el Día Internacional de los Museos

    8 mayo, 2025
    Sastre capacitación RCP vecinos

    Gustavo Sastre participó de una jornada de capacitación de RCP destinada a los vecinos

    7 mayo, 2025
    Capacitación compost lombricultura Rawson

    Ofrecerán una capacitación sobre compost y lombricultura en Rawson

    8 mayo, 2025
    Inscripciones Expo Barber & Beauty

    Rawson anuncia la apertura de inscripción y venta de entrada para la Expo Barber & Beauty 2025

    8 mayo, 2025
    Rawson Asociación Polideportivo convenio

    El Municipio y la Asociación Polideportivo Rawson firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo social y recreativo

    8 mayo, 2025
    Rawson proyecto ladrillos ecológicos

    Rawson impulsa el proyecto de fabricación de ladrillos ecológicos

    8 mayo, 2025
    Neuquén y Río Negro

    Neuquén y Río Negro, otra vez bajo alerta de nieve

    8 mayo, 2025
    Empresario Judío Esquel Malvinas

    Empresario Judío que compró el 40% del yacimiento de oro de Esquel, vendería armas a ingleses para instalarlas en Malvinas

    11 marzo, 2025
    Apagan 400 fogones cordillera

    Apagaron 400 fogones no permitidos en la cordillera

    6 marzo, 2025
    Producción estancias Benetton Patagonia

    Las estancias de los Benetton, vistas desde adentro: cómo producen carne, lana y madera sobre 356 mil hectáreas en la Patagonia

    26 febrero, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
  • Política
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
    Empresas fracaso Ficha Limpia

    Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso

    9 mayo, 2025
    Kirchnerse peronismo provincias

    Kirchnerse enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias

    9 mayo, 2025
    Ficha Limpia PRO y LLA

    El fracaso de Ficha Limpia agudizó el malestar entre el PRO y LLA

    9 mayo, 2025
    Adorni cerrará campaña Recoleta

    Manuel Adorni cerrará su campaña porteña con Javier Milei en una plaza del barrio de Recoleta

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
  • Economía
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
    Créditos en dólares

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
    Volodimir Zelenski

    Volodimir Zelenski informó que esta dispuesto en negociar con Moscú

    9 mayo, 2025
    Avión Ambulancia

    Chile informa el deceso de los seis ocupantes de avión ambulancia

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
    Rafael Nadal

    Rafael Nadal elige la Patagonia para desembarcar con sus hoteles de lujo

    6 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Política»Othar: “Tenemos claro que el futuro no espera, se construye con trabajo y decisiones firmes”
Macharashvili abre Sesiones Ordinarias
Othar Macharashvili abrió las Sesiones Ordinarias

Othar: “Tenemos claro que el futuro no espera, se construye con trabajo y decisiones firmes”

5 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Durante el acto de apertura del LIII Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante, el intendente Othar Macharashvili enumeró la continuidad de las políticas integrales de un Estado presente. El mandatario instó a construir una ciudad que cuide a sus vecinos, planifique con responsabilidad y transforme cada recurso en una mejora real para Comodoro.

La apertura del LIII Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante se desarrolló este miércoles, en el Centro Cultural, con la presencia del viceintendente y presidente del organismo legislativo local, Maximiliano Sampaoli; el senador nacional Carlos Linares; los diputados nacionales José Glinski y Ana Clara Romero; los intendentes de Rada Tilly y Sarmiento, Mariel Peralta y Sebastián Balochi, respectivamente; los diputados provinciales Leticia Magaldi y Emanuel Fernández; el referente de Relaciones Institucionales de Pan American Energy (PAE), Juan Taccari; la jefa de Asuntos Internos de YPF, Mariana Bersán; el gerente general de Urbana, Levan Macharashvili.

Asimismo, estuvieron presentes los secretarios generales de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar; de UOCRA, Raúl Silva; del SOEM, Omar Unquen; de APJ, Roberto Astete; los miembros del gabinete municipal; concejales; funcionarios; vecinalistas; representantes de fuerzas armadas, de empresas, y de distintas instituciones de la sociedad civil.

En el comienzo de su discurso, el intendente delineó las políticas prioritarias que lleva adelante desde el comienzo de la gestión, aunque el contexto sea difícil, consideró que “es un reto que nos obliga a ser más creativos, a redoblar esfuerzos y, sobre todo, a trabajar unidos. Cuando asumimos este desafío, lo hicimos con la convicción de que Comodoro merece un Estado presente, que cuide a su gente, que planifique con responsabilidad y que transforme cada recurso en una mejora real para la vida de nuestros vecinos”.

Entre los puntos importantes, Macharashvili hizo hincapié en la obra pública, que es fundamental no solo porque mejora la infraestructura y la calidad de vida de los vecinos, sino porque es un motor de crecimiento y desarrollo económico para la ciudad.

En ese sentido, detalló que el año pasado, a pesar del contexto económico adverso, licitó más de 90 obras y se encuentran en ejecución otras 70. “Esto demuestra que, con una administración responsable y un municipio presente, las obras no se detienen. Este año, redoblamos el compromiso: asignamos 38 mil millones de pesos en obra pública con recursos propios, una inversión histórica que garantiza que Comodoro siga creciendo. Con estos fondos, vamos a licitar más de 150 nuevas obras, priorizando infraestructura esencial para nuestros vecinos. Este esfuerzo solo es posible gracias a una gestión ordenada y al respaldo de los concejales que acompañaron el presupuesto”.

Entre las distintas obras, se garantizará el mantenimiento vial, y para ello incorporará 8 equipos más a la flota existente. También continuará, en conjunto con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), con la provisión de servicios básicos como agua, cloacas, gas y energía, y con la mejora de la infraestructura en el equipamiento urbano.

En esa misma línea, el mandatario afirmó que “queremos que cada vecino, sin importar en qué punto de la ciudad viva, tenga acceso a los servicios esenciales y a un entorno digno. Pero también estamos mirando más allá. Sabemos que, en este contexto, la inversión nacional en infraestructura es inexistente, dejando muchas obras sin financiamiento alguno, pero nosotros no nos quedamos de brazos cruzados. Estamos trabajando junto al Gobierno Provincial para avanzar en la concreción de obras clave que fueron paralizadas por Nación”.

Entre ellas, están en carpeta el Camino Petrolero, el pluvial de la Avenida Roca hasta su salida al mar y la intervención en la cuenca de saneamiento de Fracción 14 y 15, esenciales para la conectividad, el manejo de aguas residuales y la infraestructura urbana. Del mismo modo se está trabajando de manera conjunta para resolver la defensa costera en la zona afectada del Camino ARA San Juan, una ruta clave para la conexión entre zona norte y sur. La Provincia llevará adelante dicha obra, y una vez completada, el Municipio se encargará de la reparación de la traza vial, asegurando así una circulación más segura y mejorando la movilidad para todos los vecinos.

El intendente recalcó que seguirá gestionando para que Comodoro tenga las obras que necesita, porque “cuando hablamos de obra pública, hablamos de desarrollo, de inclusión, de empleo y de futuro. Y en este municipio, tenemos claro que el futuro no se espera: se construye con trabajo y decisiones firmes”.

“Preparar a nuestra ciudad para los desafíos del futuro”

El futuro de Comodoro no puede depender de una sola actividad económica y en ese sentido indicó que “seguimos apostando a la diversificación productiva, impulsando nuevos sectores que generen empleo, desarrollo y oportunidades para nuestra gente”.

Macharashvili además puntualizó que se puso en marcha el Observatorio del Golfo San Jorge, un espacio clave para la gestión y aprovechamiento sustentable de los recursos marinos. A través del mismo, se recopilan datos estratégicos para mejorar la actividad portuaria, optimizar el manejo costero y potenciar la industria pesquera. Además, inició la evaluación de proyectos de cría de peces, una actividad con gran potencial en la región, que puede sumar valor y empleo a la economía local.

Otro eje clave para la gestión, es la energía renovable y la distribución energética, en la que “vamos a lanzar un ambicioso programa de energía distribuida, que fomentará la producción y el uso de energías limpias, descentralizando el suministro y generando empleo en un sector estratégico para el futuro. Este programa permitirá que más industrias, comercios y hogares accedan a fuentes renovables, disminuyendo costos y haciendo a Comodoro más sustentable”.

Asimismo, “vamos a seguir apostando a la formación y capacitación como una herramienta clave para el desarrollo laboral y productivo. Durante 2024, más de 1.000 jóvenes y trabajadores participaron en programas de formación a través de iniciativas propias y convenios con empresas y organismos. Este año, ampliaremos la oferta con nuevas capacitaciones en inteligencia artificial, energías renovables y habilidades digitales, preparando a nuestra gente para los empleos del futuro y acompañando la evolución de las industrias que impulsan la economía de Comodoro”.

En cuanto a la seguridad alimentaria en la ciudad, “impulsamos el mejoramiento genético porcino, un nodo de hidroponía para emprendedores y la primera sala de extracción comunitaria de aceite de olivos. Además, seguimos ordenando los lotes productivos y optimizando la producción agroecológica local”.

Por otro lado, el mandatario consideró que se fortalecerá la participación de la comunidad educativa y productiva en los debates sobre el futuro de la ciudad. Por ello, “en junio realizaremos una nueva edición de EDUCO, y en octubre llevaremos adelante la Expo Industria, un espacio de reflexión sobre el empleo, la producción y las oportunidades de crecimiento”.

Cada una de estas acciones responde a un mismo objetivo para “preparar a nuestra ciudad para los desafíos del futuro, con más oportunidades, más innovación y un desarrollo sostenible que genere empleo y mejore la calidad de vida de nuestra gente”, sostuvo.

Un Municipio que actúa con sensibilidad social

En materia social, el intendente delineó las políticas descentralizadas que acompañan a los vecinos en cada etapa de sus vidas: “desde los primeros días, brindamos contención en nuestros 10 jardines maternales municipales a los cuales asisten más de 180 niños y niñas de 45 días a 3 años de edad, garantizando un espacio seguro y educativo para la primera infancia. Y seguimos presentes hasta la adultez, con 12 grupos socio-recreativos y el Centro de Día para adultos mayores en el barrio San Martín, donde más de 300 vecinos encuentran un espacio de acompañamiento y recreación”.

Este año, “proyectamos ampliar la cobertura para adultos mayores en la zona norte, respondiendo a una creciente demanda de apoyo. También sostenemos el trabajo en las 14 viviendas con acompañamiento municipal, destinadas a personas mayores sin familia, que reciben asistencia interdisciplinaria ante situaciones de vulnerabilidad, abandono o maltrato”.

Continuando en ese tenor, Macharashvili manifestó que seguirá apostando a la inclusión de los adolescentes, que ampliaron la oferta de talleres y actividades diseñadas desde una mirada integral. Además, remarcó la importante tarea social que cumplen en los barrios los 11 Centros de Promoción Barrial (CPB), donde no solo funcionan los jardines maternales, sino que también se brindan servicios de apoyo escolar, acompañamiento social y trabajo en red con familias y organizaciones.

En materia de inclusión, seguirán los trabajos junto a ONGs para fortalecer los derechos y la calidad de vida de las personas con discapacidad. “En 2024, llevamos adelante las asambleas de Consejo Municipal de Discapacidad y COPRODIS, consolidando políticas públicas en el área. Además, estamos gestionando la creación de una sede propia para la Dirección de Discapacidad, dentro del Centro de Día destinado a la atención socio-terapéutica. Por otro lado, el Servicio de Protección de Derechos sigue trabajando con equipos interdisciplinarios territoriales y programas específicos para abordar problemáticas que afectan a la infancia”.

Por eso, “cada una de estas acciones refleja nuestra prioridad: un municipio presente, que actúa con sensibilidad social y trabaja en el territorio, garantizando que ningún vecino quede postergado”, indicó el intendente.

Una ciudad con un sistema de salud fuerte

La salud es otro de los ejes prioritarios de la gestión que lleva aportando más de 2.700 millones de pesos para la salud pública. En 2024, “logramos más de 130.000 atenciones en los CAPS y más de 69.000 prácticas de enfermería entre el sistema municipal y el programa “Salud en tu Barrio”. A través del Consultorio Oftalmológico Municipal, brindamos más de 2.800 consultas y entregamos 530 lentes gratuitos a niños, adolescentes y adultos mayores”, enumeró Macharashvili.

“Comodoro es el único municipio patagónico que forma parte de la Red Internacional de Prevención del VIH, con el apoyo de ONUSIDA. Además, firmamos la Declaración de París, comprometiéndonos con estrategias innovadoras para la prevención de enfermedades. A esto se suma la Misión Coyhaique, un acuerdo clave que nos posiciona como referente sanitario en la región patagónica, articulando el sistema de salud público y privado para recibir pacientes de Chile y expandir nuestra capacidad de atención”, sentenció.

Una verdadera herramienta de participación ciudadana

Por otro lado, el intendente puso en valor que después de más de 10 años tomó la decisión de volver a convocar al Consejo Económico y Social, un espacio clave para escuchar, debatir y construir juntos el futuro de la ciudad. “Este Consejo no es solo una mesa de consulta, sino una verdadera herramienta de participación ciudadana, que nos permite mejorar los canales de comunicación y fortalecer la toma de decisiones sobre políticas públicas”, destacó.

Desde su reactivación, describió que “94 instituciones de distintos sectores se sumaron a este espacio de trabajo. Llevamos adelante 6 reuniones preparatorias, un primer plenario de presentación y 18 encuentros en 6 mesas temáticas, abordando temas fundamentales como ordenamiento territorial y gestión municipal, con la participación de sectores económicos, empresariales, agropecuarios, sindicales, educativos, religiosos, vecinales y sociales”.

Para cerrar, el titular del Ejecutivo mencionó los tres pilares fundamentales de su gestión: a los trabajadores municipales que “con esfuerzo, dedicación y compromiso sostienen cada día el funcionamiento de esta ciudad”; a las asociaciones vecinales, que “con vocación nos recuerdan que la gestión municipal empieza en cada barrio, en cada calle y en cada necesidad cotidiana”; y las entidades culturales, deportivas, de jubilados, profesionales, sindicales, empresarias y religiosas que “cada día generan espacios de encuentro, contención y apoyo para nuestra comunidad”.

A todos ellos les dio las gracias, porque “juntos, con trabajo, diálogo y compromiso, seguimos construyendo la ciudad que queremos y nos merecemos”, concluyó Macharashvili.

Comodoro Rivadavia Othar Macharashvili sesiones ordinarias
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew celebró con éxito la 2da edición del Festival del Carnaval y el Canto
Siguiente Post Estados Unidos suspendió el apoyo de inteligencia a Ucrania

Noticias relacionadas

Edificio Gobierno Chubut

Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

9 mayo, 2025
Obra canal de Roca

El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

9 mayo, 2025
Jornada salud Abásolo y Moure

Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

9 mayo, 2025
Empresas fracaso Ficha Limpia

Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/12/comodoro2-1.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.