Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
  • Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia
  • El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi
  • Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre
  • ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre
  • Conmebol cambia la sede de la final de la Sudamericana 2025 y sorprende con la nueva elección
  • Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición
  • Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición

    11 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi

    11 septiembre, 2025

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025
  • Policiales
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

    11 septiembre, 2025

    Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

    11 septiembre, 2025

    Transporte en el AMBA: boletos suben 4% en octubre y cae la demanda

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Milei insistió con negociar “un acuerdo comercial” con EEUU
Milei negociar acuerdo con EEUU
Milei negociar acuerdo con EEUU

Milei insistió con negociar “un acuerdo comercial” con EEUU

3 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Milei negociar acuerdo con EEUU. El presidente Javier Milei reiteró este sábado en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso su intención de negociar “un acuerdo comercial” con EE.UU. Sin embargo, esta posibilidad no estaría sobre la mesa. Las empresas norteamericanas y el gobierno republicano considerarían más probables, e incluso beneficiosos, tratados ligados a la defensa y seguridad jurídica de las inversiones.

“El primer paso en este sendero es la oportunidad histórica que tenemos para entablar un acuerdo comercial con Estados Unidos. Ya se nos presento hace 20 años y la dejamos pasar (probable referencia al Acuerdo de Libre Comercio de las Américas, ALCA, que naufragó en la Cumbre de Mar del Plata ese año). Es necesario estar dispuestos a flexibilizar o incluso, llegado el caso, a salir del Mercosur, que lo único que logró desde su creación es enriquecer a los grandes industriales brasileros a costa de empobrecer a los argentinos”, afirmó Milei durante su discurso en la Asamblea Legislativa.

El presidente había expresado objetivos similares en la cumbre de la Conferencia Acción Política Conservadora (CPAC) y en una entrevista con Bloomberg en el marco del Foro Económico Mundial de Davos.

No obstante, Mauricio Claver-Carone, enviado especial del Departamento de Estado para América Latina, aseguró: “Creo que el presidente Donald Trump ha sido muy claro: no estamos buscando nuevos tratados de libre comercio, lo que queremos son tratados de comercio justos y equitativos, y en ese sentido quisiéramos trabajar con la Argentina”.

“Es mucho más factible un acuerdo de promoción de inversiones que un acuerdo de libre comercio”, agregó, sugiriendo que fomentar inversiones podría ser clave para fortalecer las relaciones bilaterales.

A su vez, cabe destacar que en 2021 venció la “Autoridad de Promoción Comercial” (TPA, por su sigla en inglés), que la Casa Blanca necesita del Congreso para negociar acuerdos comerciales. Con mayoría en ambas cámaras, Trump podría conseguir ese instrumento más temprano que tarde, si así lo requiriera.

Pero desde el inicio de su mandato, el presidente republicano ha anunciado varias medidas que evidencian una política comercial proteccionista y poco flexible. Las exportaciones argentinas se verían afectadas por las tarifas del 25% al acero y al aluminio y por los aranceles recíprocos, los cuales encarecerían en un 16,7% promedio los envíos argentinos a EE.UU, según estimaciones de The Budget Lab, centro de investigaciones de la Universidad de Yale.

En su discurso al Congreso, Milei también volvió a deslizar que estaría dispuesto a salir del Mercosur, destino que en diciembre de 2024 significó exportaciones por USD 1.544 millones.

La presidencia pro tempore de Argentina en el bloque promueve la flexibilización de normas para rubricar pactos bilaterales con otros países. El claro objetivo es EE.UU.

Más allá de esto, los especialistas remarcan la importancia de continuar dentro de él. La consultora BiGlobal, de la ex secretaria de Comercio Exterior, Marisa Bircher; explicó en un informe: “El Mercosur sigue siendo un eje central en la política exterior argentina y un motor clave para el desarrollo de diversos sectores industriales, que han encontrado en el bloque una plataforma para su crecimiento e integración en los mercados internacionales”.

Al mismo tiempo, precisó: “Una mayor integración con la Unión Europea a través del Mercosur podría proporcionar una plataforma más estable y predecible para el comercio internacional. Al margen de las tensiones de la guerra comercial con Estados Unidos, acercarse a la UE podría permitir a Argentina diversificar sus mercados de exportación y reducir la dependencia de las fluctuaciones políticas y económicas de un único socio comercial. Asimismo, este enfoque apoyaría los esfuerzos de Argentina para mejorar su calidad de inserción internacional, obteniendo mejores precios y términos comerciales para sus productos”.

Marcela Cristini, economista de FIEL, cree que es el momento propicio “para activar una política de tratados comerciales vía Mercosur, mejorando, por ejemplo, el acuerdo con India, insistiendo con el de la Unión Europea y manteniendo conversaciones abiertas con EE.UU.”.

¿Nuevo acuerdo comercial?

En esa línea, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) subrayó que el bloque sudamericano y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por su sigla en inglés), integrada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, avanzan en negociaciones por un acuerdo comercial. Se trata de un grupo de países con el que Argentina registra saldo positivo en el intercambio hace una década. El año pasado el superávit totalizó USD 1.029 millones.

Se destaca que Suiza es el principal comprador del oro argentino. De hecho, en 2024 fue destino de cerca del 37% de las exportaciones mineras argentinas, siendo el mayor mercado para el sector.

Además, con inversiones por más de USD 8.600 millones al segundo semestre de 2024, el EFTA es el quinto inversor extranjero. De este total, Suiza explica el 94% del stock.

acuerdo comercial EEUU Milei
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Comienza una nueva era en la Fórmula 1?
Siguiente Post Semana clave en la investigación por el crimen de Kim Gómez

Noticias relacionadas

Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

11 septiembre, 2025

ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

11 septiembre, 2025

Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

11 septiembre, 2025

Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

11 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.