Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Quesos argentinos competirán en Suiza por un lugar entre los mejores del mundo
  • Alberto Fernández al borde del juicio oral por violencia de género contra Fabiola Yañez
  • El Concejo Deliberante de Trelew impulsó proyectos de desarrollo logístico, inclusión social y educación
  • Fusil argentino hallado en operativo contra narcos en Río de Janeiro
  • «Eso de que se pase de ocho a trece horas no tiene nada que ver»: El Gobierno desmiente extender la jornada laboral
  • La Secretaría Electoral Nacional confirmó los resultados finales de las Legislativas 2025 en Chubut
  • Dólar blue y oficial hoy: cómo cotiza tras la victoria del oficialismo
  • Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Concejo Deliberante de Trelew impulsó proyectos de desarrollo logístico, inclusión social y educación

    30 octubre, 2025

    Murió un joven en Trelew y su generoso gesto salvará seis vidas

    30 octubre, 2025

    Gustavo Paz defendió el aumento salarial del 2,5% dispuesto por la Municipalidad de Trelew

    30 octubre, 2025

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó en las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra 10° aniversario del Paso Zombie CR

    30 octubre, 2025

    Paso Zombie CR cumple 10 años: programación, horarios y actividades en Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Quesos argentinos competirán en Suiza por un lugar entre los mejores del mundo

    30 octubre, 2025

    Alberto Fernández al borde del juicio oral por violencia de género contra Fabiola Yañez

    30 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Trelew impulsó proyectos de desarrollo logístico, inclusión social y educación

    30 octubre, 2025

    Fusil argentino hallado en operativo contra narcos en Río de Janeiro

    30 octubre, 2025
  • Política

    La Secretaría Electoral Nacional confirmó los resultados finales de las Legislativas 2025 en Chubut

    30 octubre, 2025

    Kicillof criticó a Milei porque no lo invitó a la cumbre de gobernadores: “Soy número fijo para el insulto”

    30 octubre, 2025

    Milei convoca a todo el Gabinete a reunión clave con gobernadores

    30 octubre, 2025

    Mauricio Macri dice que el PRO tendrá un candidato competitivo en 2027: “El PRO está más vivo que nunca”

    30 octubre, 2025

    Francos sobre el encuentro con gobernadores: «Creo que va a ser una excelente reunión»

    30 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Comodoro: joven fallecida y pareja en estado crítico tras accidente

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en Comodoro

    30 octubre, 2025

    Amplían los rastrillajes en la búsqueda de Pedro Kreder y Juan Morales cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robo de bicicleta en centro

    30 octubre, 2025

    Las 4 teorías sobre la pareja desaparecida en Chubut

    30 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar blue y oficial hoy: cómo cotiza tras la victoria del oficialismo

    30 octubre, 2025

    ARCA lanza reintegro total del Monotributo para quienes alquilen

    30 octubre, 2025

    ANSES advirtió quiénes pueden perder la PNC en noviembre 2025

    30 octubre, 2025

    El dólar oficial revierte y se estabiliza en el Banco Nación

    30 octubre, 2025

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    «Eso de que se pase de ocho a trece horas no tiene nada que ver»: El Gobierno desmiente extender la jornada laboral

    30 octubre, 2025

    Caen los subsidios energéticos : se reducen 56 % en términos reales

    30 octubre, 2025

    La CGT define su postura ante la reforma laboral y prepara su renovación interna

    30 octubre, 2025

    Educación 2026: el Gobierno proyecta más inversión y universidades con financiamiento garantizado

    30 octubre, 2025

    La inflación de octubre podría escalar al 2,5% por la suba de alimentos

    30 octubre, 2025
  • Patagonia

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Milei insistió con negociar “un acuerdo comercial” con EEUU
Milei negociar acuerdo con EEUU
Milei negociar acuerdo con EEUU

Milei insistió con negociar “un acuerdo comercial” con EEUU

3 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Milei negociar acuerdo con EEUU. El presidente Javier Milei reiteró este sábado en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso su intención de negociar “un acuerdo comercial” con EE.UU. Sin embargo, esta posibilidad no estaría sobre la mesa. Las empresas norteamericanas y el gobierno republicano considerarían más probables, e incluso beneficiosos, tratados ligados a la defensa y seguridad jurídica de las inversiones.

“El primer paso en este sendero es la oportunidad histórica que tenemos para entablar un acuerdo comercial con Estados Unidos. Ya se nos presento hace 20 años y la dejamos pasar (probable referencia al Acuerdo de Libre Comercio de las Américas, ALCA, que naufragó en la Cumbre de Mar del Plata ese año). Es necesario estar dispuestos a flexibilizar o incluso, llegado el caso, a salir del Mercosur, que lo único que logró desde su creación es enriquecer a los grandes industriales brasileros a costa de empobrecer a los argentinos”, afirmó Milei durante su discurso en la Asamblea Legislativa.

El presidente había expresado objetivos similares en la cumbre de la Conferencia Acción Política Conservadora (CPAC) y en una entrevista con Bloomberg en el marco del Foro Económico Mundial de Davos.

No obstante, Mauricio Claver-Carone, enviado especial del Departamento de Estado para América Latina, aseguró: “Creo que el presidente Donald Trump ha sido muy claro: no estamos buscando nuevos tratados de libre comercio, lo que queremos son tratados de comercio justos y equitativos, y en ese sentido quisiéramos trabajar con la Argentina”.

“Es mucho más factible un acuerdo de promoción de inversiones que un acuerdo de libre comercio”, agregó, sugiriendo que fomentar inversiones podría ser clave para fortalecer las relaciones bilaterales.

A su vez, cabe destacar que en 2021 venció la “Autoridad de Promoción Comercial” (TPA, por su sigla en inglés), que la Casa Blanca necesita del Congreso para negociar acuerdos comerciales. Con mayoría en ambas cámaras, Trump podría conseguir ese instrumento más temprano que tarde, si así lo requiriera.

Pero desde el inicio de su mandato, el presidente republicano ha anunciado varias medidas que evidencian una política comercial proteccionista y poco flexible. Las exportaciones argentinas se verían afectadas por las tarifas del 25% al acero y al aluminio y por los aranceles recíprocos, los cuales encarecerían en un 16,7% promedio los envíos argentinos a EE.UU, según estimaciones de The Budget Lab, centro de investigaciones de la Universidad de Yale.

En su discurso al Congreso, Milei también volvió a deslizar que estaría dispuesto a salir del Mercosur, destino que en diciembre de 2024 significó exportaciones por USD 1.544 millones.

La presidencia pro tempore de Argentina en el bloque promueve la flexibilización de normas para rubricar pactos bilaterales con otros países. El claro objetivo es EE.UU.

Más allá de esto, los especialistas remarcan la importancia de continuar dentro de él. La consultora BiGlobal, de la ex secretaria de Comercio Exterior, Marisa Bircher; explicó en un informe: “El Mercosur sigue siendo un eje central en la política exterior argentina y un motor clave para el desarrollo de diversos sectores industriales, que han encontrado en el bloque una plataforma para su crecimiento e integración en los mercados internacionales”.

Al mismo tiempo, precisó: “Una mayor integración con la Unión Europea a través del Mercosur podría proporcionar una plataforma más estable y predecible para el comercio internacional. Al margen de las tensiones de la guerra comercial con Estados Unidos, acercarse a la UE podría permitir a Argentina diversificar sus mercados de exportación y reducir la dependencia de las fluctuaciones políticas y económicas de un único socio comercial. Asimismo, este enfoque apoyaría los esfuerzos de Argentina para mejorar su calidad de inserción internacional, obteniendo mejores precios y términos comerciales para sus productos”.

Marcela Cristini, economista de FIEL, cree que es el momento propicio “para activar una política de tratados comerciales vía Mercosur, mejorando, por ejemplo, el acuerdo con India, insistiendo con el de la Unión Europea y manteniendo conversaciones abiertas con EE.UU.”.

¿Nuevo acuerdo comercial?

En esa línea, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) subrayó que el bloque sudamericano y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por su sigla en inglés), integrada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, avanzan en negociaciones por un acuerdo comercial. Se trata de un grupo de países con el que Argentina registra saldo positivo en el intercambio hace una década. El año pasado el superávit totalizó USD 1.029 millones.

Se destaca que Suiza es el principal comprador del oro argentino. De hecho, en 2024 fue destino de cerca del 37% de las exportaciones mineras argentinas, siendo el mayor mercado para el sector.

Además, con inversiones por más de USD 8.600 millones al segundo semestre de 2024, el EFTA es el quinto inversor extranjero. De este total, Suiza explica el 94% del stock.

acuerdo comercial EEUU Milei
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Comienza una nueva era en la Fórmula 1?
Siguiente Post Semana clave en la investigación por el crimen de Kim Gómez

Noticias relacionadas

Dólar blue y oficial hoy: cómo cotiza tras la victoria del oficialismo

30 octubre, 2025

ARCA lanza reintegro total del Monotributo para quienes alquilen

30 octubre, 2025

ANSES advirtió quiénes pueden perder la PNC en noviembre 2025

30 octubre, 2025

El dólar oficial revierte y se estabiliza en el Banco Nación

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.