Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Revelan Borrador de Paz: Trump y Putin Acuerdan Plan para Finalizar Guerra en Ucrania
  • Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones
  • Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario
  • Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal
  • Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026
  • Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión
  • Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras
  • Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026

    19 noviembre, 2025

    Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión

    19 noviembre, 2025

    Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras

    19 noviembre, 2025

    Infraestructura con recursos propios: Rawson fabrica 2.000 adoquines diarios

    19 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Comodoro y Chubut delinean agenda de apoyo al sector rural

    19 noviembre, 2025

    Esquel: la sede vecinal Jorge Newbery recibió elementos deportivos y proyecta nuevas actividades

    19 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta propone incentivos impositivos para potenciar inversión privada y generar trabajo

    19 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Revelan Borrador de Paz: Trump y Putin Acuerdan Plan para Finalizar Guerra en Ucrania

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Torres: “De nada sirve plantear problemas y quejarse si no llevamos posibles soluciones”

    19 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner vincula restricción de visitas a sus críticas a Milei

    19 noviembre, 2025

    Ignacio ‘Nacho’ Torres: «Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario»

    19 noviembre, 2025

    Gobernadores del PJ buscan diferenciarse de Cristina Kirchner

    19 noviembre, 2025

    Menna y Luque coinciden en trabajar juntos por el sector agropecuario en Chubut durante la reunión de la Sociedad Rural

    19 noviembre, 2025
  • Policiales

    Récord en Madryn: 32 alcoholemias positivas en semana

    19 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron dos incendios de pastizales en simultáneo

    19 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por intentar robar cobre de subestación en Rawson

    19 noviembre, 2025

    Detuvieron a joven por intentar robar una bicicleta de auto

    19 noviembre, 2025

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Jubilación mínima pierde 3,9% de poder adquisitivo en octubre

    19 noviembre, 2025

    El precio de la carne sube hasta un 25% por menor oferta y exportación

    19 noviembre, 2025

    Santiago Bausili: «La acumulación de reservas no puede ser a cualquier costo»

    19 noviembre, 2025

    Zuchovicki: «2026 será el año de la economía real» y destaca a Argentina

    19 noviembre, 2025

    Deadline inminente: bancos de Wall Street fijan límite para el préstamo a Javier Milei con garantía de la Fed

    19 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Impacto en el Vino: INV y el Sector Analizan la Nueva Desregulación de 973 Normas

    19 noviembre, 2025

    Ajuste Final: Prepagas Subirán Hasta 2,5% en Diciembre Siguiendo el IPC

    19 noviembre, 2025

    Plan de Ajuste: Medios Públicos Lanzarán Retiro Voluntario para 2.400 Empleados

    19 noviembre, 2025

    Marcha Atrás Oficial: Plataformas CINE.AR Regresan a la Órbita del INCAA

    19 noviembre, 2025

    Nuevo operativo policial en Plaza de Mayo ante la marcha de los jubilados

    19 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Armó un mini colectivo para su nieta con partes de un Fiat 600
Mini colectivo un Fiat 600
Mini colectivo un Fiat 600

Armó un mini colectivo para su nieta con partes de un Fiat 600

9 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mini colectivo un Fiat 600. En Villa Real, barrio porteño que limita con la Avenida General Paz, un proyecto de un abuelo y una nieta se convirtió en un fenómeno local que ahora tiene a chicos y grandes maravillados con él.

Se trata de un mini colectivo construido por Jorge “Bocha” Ignacio, un vecino jubilado de la zona, histórico mecánico de la línea 109, que decidió armar desde cero un pequeño vehículo a escala para su nieta. El mini colectivo no solo se volvió una atracción en la plaza Juan B. Terán durante los fines de semana, sino también una fuente de ingresos que le permitió a Jorge mejorar su situación económica.

La historia comenzó como un simple regalo para el Día del Niño. “Yo le regalé un autito de Barbie para que anduviera por la plaza, y ella siempre venía a contarme lo que hacía con él”, relató Jorge, con una sonrisa en su rostro. Pero su nieta tenía grandes aspiraciones: “Un día me dijo que quería llevar un chico en el auto. Yo le respondí: ‘¿Cómo voy a hacer una camioneta?’ Y ella me contestó: ‘Abuelo, mejor hacemos un colectivo’”.

Ese fue el momento que encendió la chispa de lo que hoy es un mini colectivo que recorre la plaza cada fin de semana. Un prototipo creado con partes de Fiat 600, Fiat Duna y otros modelos que recrean algo atípico. “Como siempre, le dije que sí, y empecé a planificar cómo lo iba a hacer”, recordó Jorge, quien nunca pensó que lo que comenzó como un gesto de amor se transformaría en un éxito rotundo.

Jorge no era un desconocido en el mundo de los colectivos. Durante años trabajó como mecánico electricista en la 109, una experiencia que le dio los conocimientos necesarios para emprender su propio proyecto. “Me jubilé trabajando en la cinta de ruedas y después en un taller de mecánico electricista. Estuve años arreglando colectivos. Me conocía todo el sistema”, explicó.

El proceso de construcción del mini colectivo, identificado como el 125 (línea que no existe más) fue desafiante. Jorge comenzó con lo que tenía a mano: un chasis de tricargo, motor de triciclo y piezas recicladas de autos, como las campanas de un Fiat 600. “Lo primero que hice fue conseguir un chasis que tuviera papeles, porque tenía que estar todo en regla. Después, lo homologué y conseguí el seguro de transporte de personas”, indicó.

Cada parte del vehículo fue un reto, desde los frenos hasta los elásticos de suspensión, que tuvo que ajustar en la fábrica de elásticos. “Lo saqué unas diez veces hasta que conseguí la suspensión que quería”, comentó el hombre, mostrando el detalle con el que cuidó cada aspecto en el armado del mini colectivo.

El éxito en la plaza

Una vez terminado, Jorge comenzó a llevar el vehículo a la plaza Juan B. Terán, un parque concurrido en Villa Real, los fines de semana. Allí, los niños y sus padres rápidamente se enamoraron del pequeño mini bus. Las vueltas en el colectivo, que tienen un costo de $1000 por trayecto, son un éxito rotundo. “Lo que menos pensé es que esto sería tan emocionante para los chicos y para los padres. Gente que me dice que viajaba en esa línea hace años, se emociona al ver el mini colectivo”, expresa Jorge con humildad.

Además, el negocio le permitió a Jorge mejorar su situación económica tras la jubilación. “A veces llego a hacer hasta 35 vueltas en un sábado, con la plaza llena. Son muchas horas, pero la gente disfruta, y eso me hace sentir bien. Además, me ayuda a complementar lo que recibo de mi jubilación”, explicó.

El mini colectivo no solo atrajo a los más chicos, sino que también unió a los vecinos del barrio. “Al principio, muchos me miraban raro, pero ahora todos me saludan y se acercan a preguntar. Los chicos disfrutan, pero los adultos también se acercan con nostalgia. Es un regalo que le di a mi nieta y al barrio”, comenta Jorge, mostrando cómo su iniciativa se transformó en un símbolo de unión y alegría en Villa Real.

El barrio no tardó en reconocer el esfuerzo y la dedicación de Jorge. “Es un tipo muy detallista, siempre está pendiente de todo, hasta de la limpieza. Lo veo, lo cuida como si fuera un coche de lujo. Todo está impecable”, comentó un vecino al pasar, mientras Jorge limpiaba cuidadosamente los vidrios del mini colectivo.

A pesar del éxito, Jorge asegura que no todo es fácil. “Es cansador, pero lo hago porque me gusta. A veces me preguntan si quiero hacer otro, o si me lo compran. Ya me ofrecieron hasta seis mil dólares por este, pero no lo vendo. Lo hice con mis manos, y para mí tiene un valor sentimental que no tiene precio”, confesó Jorge, que continuó: “Para mí, esto es un desahogo, un hobby. Me da fuerzas y me mantiene activo. Y ver la cara de los chicos cuando suben, me llena de alegría”, dijo Jorge.

De hecho, pensó en crear otro mini colectivo, pero aún no se decidió. “A veces me dan ganas, pero no es tan sencillo. Cada mini colectivo es único, no es algo que puedas hacer en serie. Cada vez que construyo algo, tengo que adaptarlo, probarlo, hasta que funcione como quiero”, dice Jorge, con la mirada fija en su obra.

Hoy, el mini colectivo no es solo un vehículo; es un testimonio del amor de un abuelo por su nieta, de la dedicación de un hombre que construyó un sueño con sus propias manos. Y en la plaza de Villa Real, cada vuelta es más que un simple paseo: es una historia de perseverancia, creatividad y la satisfacción de haber logrado algo único.

carro curiosidades FIAT mini
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Patagonia sin gastar de más: los tres campings gratuitos en la Ruta de los 7 Lagos
Siguiente Post Uranio, el mineral que podría «escaparle» a la prohibición en Chubut

Noticias relacionadas

Revolución en la Prevención del VIH: Lanzan Estudio de Pastilla Mensual

19 noviembre, 2025

El palo piche, planta nativa de Sudamérica, muestra efectos contra células de cáncer de próstata

19 noviembre, 2025

Crece el interés por apps de citas no monógamas en adultos en Argentina

17 noviembre, 2025

Descubren en Patagonia un mini-elasmosaurio que revoluciona el Cretácico

15 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.