Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew organiza la Súper Feria de Emprendedores: cierre de mes con actividades comunitarias
  • Puerto Madryn: El Bingo Municipal ofrecerá más de $85 millones en premios del 28 al 30 de noviembre
  • Con una reunión de Gabinete, Milei y Adorni inauguran la nueva etapa del Gobierno y presentan a Monteoliva y Presti a los ministros
  • Chubut busca fortalecer la representación federal y el diálogo con sus representantes nacionales
  • Es identificado el cuerpo del rehén israelí que fue devuelto por Hamás
  • EE. UU. avala el refuerzo militar taiwanés ante presión china
  • Bolivia: Ordenan detener a magistrados autoprorrogados
  • Nicolás Maduro arengó a los venezolanos desde un cuartel militar: “La patria tendrá nuestra vida, si es necesario”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew organiza la Súper Feria de Emprendedores: cierre de mes con actividades comunitarias

    26 noviembre, 2025

    Consultorio de Servicio Social atenderá este miércoles en el CAPS Etchepare

    26 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal ofrecerá más de $85 millones en premios del 28 al 30 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    SMN emitió alerta amarilla por tormentas en Puerto Madryn y la costa de Biedma

    26 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Operativo del Registro Civil Móvil: ¿dónde atenderá este fin de semana en Comodoro?

    26 noviembre, 2025

    Pronóstico en Comodoro: máxima de 27 °C y ráfagas de hasta 69 km/h

    26 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trelew organiza la Súper Feria de Emprendedores: cierre de mes con actividades comunitarias

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal ofrecerá más de $85 millones en premios del 28 al 30 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Con una reunión de Gabinete, Milei y Adorni inauguran la nueva etapa del Gobierno y presentan a Monteoliva y Presti a los ministros

    26 noviembre, 2025

    Chubut busca fortalecer la representación federal y el diálogo con sus representantes nacionales

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Con una reunión de Gabinete, Milei y Adorni inauguran la nueva etapa del Gobierno y presentan a Monteoliva y Presti a los ministros

    26 noviembre, 2025

    Chubut busca fortalecer la representación federal y el diálogo con sus representantes nacionales

    26 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: reuniones de Santilli con gobernadores y la estrategia oficialista en el Congreso

    26 noviembre, 2025

    Casa Rosada: Manuel Adorni y Karina Milei encabezaron encuentro de Gabinete sin el Presidente

    26 noviembre, 2025

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ARCA formalizó denuncia penal contra Sur Finanzas PSP S.A. por lavado de activos agravado

    26 noviembre, 2025

    Monotributo ARCA 2026: fechas claves para recategorizar sin sanciones

    26 noviembre, 2025

    Empleados de comercios: ¿cómo quedarán los sueldos de diciembre con aumento, aguinaldo y bono?

    26 noviembre, 2025

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Casa Rosada oficializa la operación de China Eastern en la ruta transpacífica más extensa

    26 noviembre, 2025

    Miércoles de tensión en Buenos Aires: movilización de las CTA por el salario mínimo

    26 noviembre, 2025

    ¿De qué trata AlertAR? El sistema que dará avisos inmediatos ante situaciones de riesgo en Argentina

    26 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Armó un mini colectivo para su nieta con partes de un Fiat 600
Mini colectivo un Fiat 600
Mini colectivo un Fiat 600

Armó un mini colectivo para su nieta con partes de un Fiat 600

9 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mini colectivo un Fiat 600. En Villa Real, barrio porteño que limita con la Avenida General Paz, un proyecto de un abuelo y una nieta se convirtió en un fenómeno local que ahora tiene a chicos y grandes maravillados con él.

Se trata de un mini colectivo construido por Jorge “Bocha” Ignacio, un vecino jubilado de la zona, histórico mecánico de la línea 109, que decidió armar desde cero un pequeño vehículo a escala para su nieta. El mini colectivo no solo se volvió una atracción en la plaza Juan B. Terán durante los fines de semana, sino también una fuente de ingresos que le permitió a Jorge mejorar su situación económica.

La historia comenzó como un simple regalo para el Día del Niño. “Yo le regalé un autito de Barbie para que anduviera por la plaza, y ella siempre venía a contarme lo que hacía con él”, relató Jorge, con una sonrisa en su rostro. Pero su nieta tenía grandes aspiraciones: “Un día me dijo que quería llevar un chico en el auto. Yo le respondí: ‘¿Cómo voy a hacer una camioneta?’ Y ella me contestó: ‘Abuelo, mejor hacemos un colectivo’”.

Ese fue el momento que encendió la chispa de lo que hoy es un mini colectivo que recorre la plaza cada fin de semana. Un prototipo creado con partes de Fiat 600, Fiat Duna y otros modelos que recrean algo atípico. “Como siempre, le dije que sí, y empecé a planificar cómo lo iba a hacer”, recordó Jorge, quien nunca pensó que lo que comenzó como un gesto de amor se transformaría en un éxito rotundo.

Jorge no era un desconocido en el mundo de los colectivos. Durante años trabajó como mecánico electricista en la 109, una experiencia que le dio los conocimientos necesarios para emprender su propio proyecto. “Me jubilé trabajando en la cinta de ruedas y después en un taller de mecánico electricista. Estuve años arreglando colectivos. Me conocía todo el sistema”, explicó.

El proceso de construcción del mini colectivo, identificado como el 125 (línea que no existe más) fue desafiante. Jorge comenzó con lo que tenía a mano: un chasis de tricargo, motor de triciclo y piezas recicladas de autos, como las campanas de un Fiat 600. “Lo primero que hice fue conseguir un chasis que tuviera papeles, porque tenía que estar todo en regla. Después, lo homologué y conseguí el seguro de transporte de personas”, indicó.

Cada parte del vehículo fue un reto, desde los frenos hasta los elásticos de suspensión, que tuvo que ajustar en la fábrica de elásticos. “Lo saqué unas diez veces hasta que conseguí la suspensión que quería”, comentó el hombre, mostrando el detalle con el que cuidó cada aspecto en el armado del mini colectivo.

El éxito en la plaza

Una vez terminado, Jorge comenzó a llevar el vehículo a la plaza Juan B. Terán, un parque concurrido en Villa Real, los fines de semana. Allí, los niños y sus padres rápidamente se enamoraron del pequeño mini bus. Las vueltas en el colectivo, que tienen un costo de $1000 por trayecto, son un éxito rotundo. “Lo que menos pensé es que esto sería tan emocionante para los chicos y para los padres. Gente que me dice que viajaba en esa línea hace años, se emociona al ver el mini colectivo”, expresa Jorge con humildad.

Además, el negocio le permitió a Jorge mejorar su situación económica tras la jubilación. “A veces llego a hacer hasta 35 vueltas en un sábado, con la plaza llena. Son muchas horas, pero la gente disfruta, y eso me hace sentir bien. Además, me ayuda a complementar lo que recibo de mi jubilación”, explicó.

El mini colectivo no solo atrajo a los más chicos, sino que también unió a los vecinos del barrio. “Al principio, muchos me miraban raro, pero ahora todos me saludan y se acercan a preguntar. Los chicos disfrutan, pero los adultos también se acercan con nostalgia. Es un regalo que le di a mi nieta y al barrio”, comenta Jorge, mostrando cómo su iniciativa se transformó en un símbolo de unión y alegría en Villa Real.

El barrio no tardó en reconocer el esfuerzo y la dedicación de Jorge. “Es un tipo muy detallista, siempre está pendiente de todo, hasta de la limpieza. Lo veo, lo cuida como si fuera un coche de lujo. Todo está impecable”, comentó un vecino al pasar, mientras Jorge limpiaba cuidadosamente los vidrios del mini colectivo.

A pesar del éxito, Jorge asegura que no todo es fácil. “Es cansador, pero lo hago porque me gusta. A veces me preguntan si quiero hacer otro, o si me lo compran. Ya me ofrecieron hasta seis mil dólares por este, pero no lo vendo. Lo hice con mis manos, y para mí tiene un valor sentimental que no tiene precio”, confesó Jorge, que continuó: “Para mí, esto es un desahogo, un hobby. Me da fuerzas y me mantiene activo. Y ver la cara de los chicos cuando suben, me llena de alegría”, dijo Jorge.

De hecho, pensó en crear otro mini colectivo, pero aún no se decidió. “A veces me dan ganas, pero no es tan sencillo. Cada mini colectivo es único, no es algo que puedas hacer en serie. Cada vez que construyo algo, tengo que adaptarlo, probarlo, hasta que funcione como quiero”, dice Jorge, con la mirada fija en su obra.

Hoy, el mini colectivo no es solo un vehículo; es un testimonio del amor de un abuelo por su nieta, de la dedicación de un hombre que construyó un sueño con sus propias manos. Y en la plaza de Villa Real, cada vuelta es más que un simple paseo: es una historia de perseverancia, creatividad y la satisfacción de haber logrado algo único.

carro curiosidades FIAT mini
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Patagonia sin gastar de más: los tres campings gratuitos en la Ruta de los 7 Lagos
Siguiente Post Uranio, el mineral que podría «escaparle» a la prohibición en Chubut

Noticias relacionadas

Afirman que una ciudad chubutense será el mejor lugar del mundo para observar un esperado eclipse

26 noviembre, 2025

¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

25 noviembre, 2025

Día Nacional del Vino: celebración de identidad argentina

24 noviembre, 2025

Día del Vino Argentino: una celebración con más de 500 años de historia

24 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.