Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias
  • Milei sobre Espert: «Argentina está por encima de las personas»
  • El Gobierno del Chubut participó en la 11ª Expo Industrial de Comodoro Rivadavia para fortalecer la innovación y el desarrollo productivo
  • 64,7% desaprueba a Milei según encuesta electoral
  • Espert renuncia a su candidatura por caso Machado
  • AmCham respalda a Argentina en causa YPF por seguridad jurídica
  • Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”
  • Oposición convoca sesión clave contra DNU y Espert
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Rawson abrió la inscripción para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    4 octubre, 2025

    Rawson celebró el gran cierre de la Copa de Oro Sur Femenino de Futsal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Milei sobre Espert: «Argentina está por encima de las personas»

    5 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut participó en la 11ª Expo Industrial de Comodoro Rivadavia para fortalecer la innovación y el desarrollo productivo

    5 octubre, 2025

    64,7% desaprueba a Milei según encuesta electoral

    5 octubre, 2025
  • Política

    Milei sobre Espert: «Argentina está por encima de las personas»

    5 octubre, 2025

    64,7% desaprueba a Milei según encuesta electoral

    5 octubre, 2025

    Espert renuncia a su candidatura por caso Machado

    5 octubre, 2025

    Oposición convoca sesión clave contra DNU y Espert

    5 octubre, 2025

    Macri promete acercar a los gobernadores a Milei, pero enfrentan resistencias

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025

    Dos heridos tras violento choque y vuelco en el acceso oeste de Trelew

    5 octubre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido tras una persecución de 11 cuadras en Puerto Madryn

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025

    Retenciones en billeteras virtuales: quiénes pagarán el 5% desde octubre

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025

    Cada vez más argentinos dejan la prepaga y regresan al hospital público

    5 octubre, 2025

    Peter Lamelas: “Las empresas de Estados Unidos están listas para invertir una cifra sin precedentes en Argentina”

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Pesca»Argentina multa a pesquero extranjero por pesca ilegal en su territorio
Buque pesquero sancionado

Argentina multa a pesquero extranjero por pesca ilegal en su territorio

24 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Multa pesca ilegal Argentina. El Estado Argentino ha dado un paso significativo en la lucha contra la pesca ilegal al lograr la detección electrónica, identificación y sanción de un buque extranjero que operaba ilegalmente dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del país. A través del trabajo conjunto de la Prefectura Naval Argentina (PNA) y la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca, se impuso una importante multa.

Con esta decisión, en sentido estricto de la Jurisprudencia de los derechos sobre las áreas soberanas y los recursos vivos dentro de ella, se sienta un precedente inédito en el derecho internacional, por cuanto es la primera vez que se impone una sanción por vía electrónica de detección a una infracción y vulneración a la Ley Federal de Pesca Nro. 24.922.

El procedimiento tuvo lugar el pasado 5 de enero, cuando la PNA detectó mediante el Sistema Guardacostas al pesquero Xinrun 579, de bandera de Vanuatu, navegando dentro de la ZEE con una derrota y velocidad compatibles con actividades de pesca.

Desde el mismo Centro de Control de Tráfico Marítimo del Edificio Guardacostas, sede central de la Prefectura Naval Argentina, el equipo liderado por el PM Nestor Kiferling, de conocida trayectoria en esa dependencia y hoy a sus órdenes, dio claras evidencias irrefutables sobre las operaciones realizadas por el buque que aparentemente es chino con bandera de conveniencia en Vanuatu, publicó Pescare.

Tras constatar que el buque mantenía estas condiciones de navegación, lo que según la normativa nacional es indicio de faena ilegal, se activó el protocolo de fiscalización con resultados positivos.

El guardacostas GC-25 Azopardo, que realizaba tareas de patrullaje en la zona, se dirigió al encuentro del pesquero y, tras su identificación, notificó por radio a su capitán sobre la infracción a la Ley N° 24.922 de «Régimen Federal de Pesca». A partir de este procedimiento, se instruyeron las actuaciones administrativas correspondientes, que derivaron en la aplicación de una multa fijada por la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca.

Además, en un hecho sin precedentes, la empresa armadora se presentó en las oficinas de Pesca a través de un estudio jurídico de CABA allanándose a la infracción y abonando lo correspondiente a la multa de ocasión como los costos operativos derivados del procedimiento, incluyendo la movilización del guardacostas y el uso de sistemas electrónicos para probar la infracción. Esta acción representa un nuevo paradigma en la fiscalización y sanción de la pesca ilegal en aguas argentinas.

El Sistema Guardacostas, desarrollado por la Prefectura Naval Argentina, es una tecnología de vanguardia en la región. Integrado por diversos sistemas de monitoreo, es operado por especialistas de la Dirección de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre de la PNA, quienes supervisan en tiempo real la actividad de los buques en aguas de interés nacional.

Este operativo exitoso refleja el fortalecimiento de las políticas de control y protección de los recursos pesqueros del país, estableciendo un precedente en la lucha contra la pesca ilegal a través del uso de tecnología avanzada y procedimientos administrativos eficientes.

buque extranjero Pesca ilegal Prefectura Naval sanción histórica Zona Económica Exclusiva
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Agroindustria en alza: más inversión y tecnología para el sector
Siguiente Post Bonos y ADRs argentinos suben en Nueva York durante el feriado local

Noticias relacionadas

Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

5 octubre, 2025

Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

5 octubre, 2025

Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

5 octubre, 2025

Cada vez más argentinos dejan la prepaga y regresan al hospital público

5 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.