Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos
  • Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida
  • Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos
  • Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF
  • PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única
  • Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”
  • Se presentó en Laprida la décima edición del Torneo Infantil “Laterito”
  • La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Rawson: Municipio, Concejo, Defensoría y Cooperativa avanzan en medidas por el aumento de facturas de luz

    26 septiembre, 2025

    Biss otorgó terrenos a la Fundación Sagrado Corazón de Rawson para fortalecer su labor social

    26 septiembre, 2025

    Rawson avanza con el mantenimiento del Gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión

    26 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Sastre acompañó a estudiantes de Puerto Madryn que representarán a Chubut en un certamen nacional de ciencia y tecnología

    26 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025

    Se presentó en Laprida la décima edición del Torneo Infantil “Laterito”

    26 septiembre, 2025

    El Municipio de Comodoro compartió la Master Class Ambiental en Río Mayo

    26 septiembre, 2025

    Comodoro refuerza el mejoramiento vial en barrios con un amplio operativo de obras

    26 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos

    27 septiembre, 2025

    Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

    27 septiembre, 2025

    Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos

    27 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025
  • Política

    Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos

    27 septiembre, 2025

    PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única

    26 septiembre, 2025

    Milei impulsa su campaña con Caputo y ministros en provincias

    26 septiembre, 2025

    El Gobierno reactiva el Consejo de Mayo y convoca reunión clave en Casa Rosada

    26 septiembre, 2025

    Gobierno impone conciliación obligatoria y frena paro ferroviario

    26 septiembre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Florencio Varela: suman una nueva fiscal

    26 septiembre, 2025

    Rawson: reincidente perdió la libertad y volvió a prisión

    26 septiembre, 2025

    Investigan a hombre por abuso continuado a la hija de su pareja

    26 septiembre, 2025

    Secuestran marihuana en operativo policial en barrio Los Teros

    26 septiembre, 2025

    Crimen narco: investigan transmisión en vivo de triple asesinato

    26 septiembre, 2025
  • Economía

    Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos

    27 septiembre, 2025

    Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

    27 septiembre, 2025

    Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”

    26 septiembre, 2025

    Gobierno renovó deuda en pesos con alta demanda de bonos dólar linked

    26 septiembre, 2025

    Reservas del BCRA: fuerte suba tras intervención del Tesoro

    26 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Villarruel marca distancia de Milei y refuerza su perfil propio

    26 septiembre, 2025

    Incendio controlado en Casa Rosada generó evacuación preventiva

    26 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026 recorta fondos para proteger bosques nativos

    26 septiembre, 2025

    Hackeo a la cuenta de la PFA en X desató alerta por ciberseguridad

    26 septiembre, 2025

    ARCA defendió la transparencia en la polémica por retenciones cero

    26 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025

    Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025

    Récord de ballenas en Península Valdés: superan los 2.000 ejemplares

    25 septiembre, 2025

    El Bolsón: advierten que el aumento de roedores podría estar vinculado a los incendios

    25 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»La oposición buscará rechazar en el Senado los pliegos de García-Mansilla y Lijo
Oposición rechazar Senado
Oposición rechazar Senado

La oposición buscará rechazar en el Senado los pliegos de García-Mansilla y Lijo

10 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Oposición rechazar Senado. Unión por la Patria entiende que Manuel García-Mansilla, uno de los candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo para la Corte Suprema, violó la Constitución al aceptar asumir -ya juró como integrante del máximo tribunal- por decreto y en comisión. Y lo mismo en el caso de Ariel Lijo, el otro postulante, aunque finalmente no pudo tomar su cargo porque su licencia fue rechazada.

Al bloque de UxP, se sumarían otros espacios políticos, como parte de la UCR y el senador formoseño -exintegrante de La Libertad Avanza- Francisco Paoltroni, opositor acérrimo de la llegada de Ariel Lijo a la Corte Suprema. El pedido será elevado a la vicepresidenta del Senado, Victoria Villarruel, para que habilite el tratamiento de los pliegos.

Los senadores avanzaron a partir de la resolución de la Corte Suprema de no aceptar el pedido de licencia de Ariel Lijo al Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal Nº4, con sede en Comodoro Py.

La decisión de rechazar el pedido de licencia fue tomada por los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y el propio García-Mansilla, quienes se opusieron a la posibilidad de que Lijo se incorpore sin abandonar su puesto en la Justicia federal.

En minoría, el magistrado Ricardo Lorenzetti sostuvo una postura contraria y propuso avanzar con el nombramiento. El reglamento de la Corte marca que las cuestiones de superintendencia se resuelven por mayoría simple -es decir, tres votos a favor, como finalmente sucedió-, en la reunión de integrantes del máximo tribunal.

El senador radical Pablo Blanco dijo estar “agradablemente sorprendido” por esta determinación de la Corte, a la que calificó de “correcta”. “Todavía queda alguna llamita de institucionalidad en este país”, dijo, celebrando el fallo con respecto a la licencia de Lijo.

“Ahora está el camino de la discusión en el Senado de los dos pliegos. Seguramente se están buscando las firmas para poner en condiciones el pliego de García-Mansilla y se llamará a una sesión especial u ordinaria para poder tratarlo”, explicó Blanco, y anticipó que votará el rechazo de ambas propuestas. Pero el pedido de sesión especial que Blanco pensaba convocar está en suspenso hasta lograr las mayorías necesarias.

Los pliegos de los candidatos a jueces de la Corte en la Comisión de Acuerdos necesitan un mínimo de nueve firmas para que el dictamen sea aprobado. Es el número que alcanzó la propuesta de Lijo, con las firmas de senadores de La Libertad Avanza, la UCR, Unión por la Patria y fuerzas provinciales.

Desde un principio el PRO estuvo en contra de la llegada de Ariel Lijo al máximo tribunal. Pero el oficialismo no tiene garantizado los dos tercios de los presentes en el Cuerpo para su aprobación en el recinto del Senado.

Por su parte, el pliego de García-Mansilla ya alcanzó las ocho firmas, restando solo una, y estará en condiciones de llegar también al recinto de la Cámara.

Ese número se alcanzó con un dictamen de UxP con seis rúbricas, y un dictamen de rechazo firmado por el radical Martín Lousteau y la senadora del Pro Guadalupe Tagliaferri. La firma que falta, podría ser del senador Maximiliano Abad o de Carolina Losada, ambos de la UCR.

Si la firma se suma esta semana, habilitaría el tratamiento de su pliego en los próximos días, si finalmente se convoca a sesionar. En el bloque de la UCR, su presidente, Eduardo Vischi, busca bloquear que sus senadores sumen firmas al dictamen de García-Mansilla. Vischi responde al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, en sintonía con la Casa Rosada. Semanas atrás, Vischi, por las presiones externas, se vio obligado a cambiar su posición respecto a la creación de una comisión investigadora por el escándalo de la criptomoneda $Libra, firmó un proyecto para su creación, pero no lo acompañó con su voto en el recinto. Votó por el rechazo, generándole fuertes cuestionamientos en la bancada radical.

Para rechazar los pliegos, se necesita que 25 senadores voten en contra, ya que la Constitución establece que para aprobarlos se requieren los dos tercios de los votos de los senadores presentes, es decir, 48 a favor, siempre que estén presentes los 72 legisladores.

Guadalupe Tagliaferri, senadora del PRO y presidenta de la Comisión de Acuerdos, entiende que “el lugar natural que da certeza y marco jurídico, que da respaldo constitucional a los jueces de la Corte Suprema, es el ámbito del Senado, por lo cual seguiré trabajando para que los pliegos que envió el Poder Ejecutivo sean tratados en el Cuerpo del Senado. Me parece que es el lugar que mayor certeza le puede dar a los candidatos, a la ciudadanía y al sistema jurídico argentino”.

En la pasada sesión del 27 de noviembre el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó ante los senadores para brindar su informe mensual a las Cámaras del Congreso. Al finalizar su participación, el jefe del bloque de Unión por la Patria, José Mayans, le entregó una nota respecto a la situación del Poder Judicial. “(Es) para que usted considere el tema de la Corte. Queremos hablar sobre la Justicia Nacional, Procurador General, Defensor. Hagan un acuerdo con las fuerzas políticas”, anunció Mayans. Y le avisó al Gobierno el rechazo al nombramiento de los jueces por decreto.

“Una persona que es nombrada por decreto, ¿qué garantía tiene de estabilidad, de independencia?“, argumentó Mayans previamente en su alocución. De ese modo rechazó la designación de jueces por decreto, que es lo que finalmente ocurrió por parte del presidente Javier Milei designando a Lijo y García-Mansilla. Entienden en UxP que el rechazo a los pliegos será por la defensa institucional del Senado.

Gobierno oposición Senado
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Agenda completa de Torres en Comodoro: licitación, monitoreo y salud
Siguiente Post Inter Miami vence a Charlotte con diez y sin Messi, gracias al gol de Allende

Noticias relacionadas

Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos

27 septiembre, 2025

PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única

26 septiembre, 2025

Milei impulsa su campaña con Caputo y ministros en provincias

26 septiembre, 2025

El Gobierno reactiva el Consejo de Mayo y convoca reunión clave en Casa Rosada

26 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.