Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Hallazgo histórico: un tiburón gatopardo pasó por las costas de Chubut y fue recapturado en Uruguay tras 8 meses
  • Javier Milei insistió con el «miedo kuka» y minimizó la victoria de Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por resultados locales»
  • Desbaratan primera célula del Tren de Aragua en España: 13 detenidos
  • Zelenski accede a repatriar mercenarios kenianos capturados en Ucrania
  • China lanza su portaaviones Fujian con catapulta electromagnética
  • El Gobierno elimina 973 normas del INV para agilizar la producción de vino
  • Chubut y UNICEF avanzan en la consolidación del Sistema de Protección de Derechos de Niños y Adolescentes
  • Franco Colapinto continuará en Alpine para la temporada 2026 de Fórmula 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Estas jornadas fortalecen la salud pública y la investigación en Trelew”

    6 noviembre, 2025

    Trelew impulsa una nueva edición del Festival Internacional AnimaTre

    6 noviembre, 2025

    Rawson impulsa actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer durante noviembre

    6 noviembre, 2025

    Estudiantes de Aldea Beleiro y Esquel recorrieron la Casa de Gobierno en Rawson en el marco de la política de puertas abiertas impulsada por Nacho Torres

    6 noviembre, 2025

    Exitosa segunda jornada de “Toma la Voz” en Playa Unión fortalece inteligencia emocional juvenil

    6 noviembre, 2025

    Estudiantes de Aldea Beleiro disfrutan de jornada educativa en Parque Municipal

    6 noviembre, 2025

    Sastre destacó el consenso político que permitió aprobar el Presupuesto, la Tarifaria y la Ordenanza Tributaria

    6 noviembre, 2025

    Sastre encabezó la 60ª Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad en Madryn

    6 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa el turismo deportivo con una capacitación innovadora local

    6 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la Experiencia SUP con actividades en el Golfo Nuevo

    6 noviembre, 2025

    El Municipio recupera los juegos infantiles de la plaza Soberanía, vandalizados repetidamente, y pide compromiso vecinal para su cuidado.

    7 noviembre, 2025

    Comodoro afianza su liderazgo digital con un masivo debate sobre inteligencia artificial y cultura mediática

    7 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia retoma las atenciones del tráiler de salud en el centro con el programa “Salud en tu barrio”

    7 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra el Día de la Tradición con música, danza y cultura popular

    6 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Hallazgo histórico: un tiburón gatopardo pasó por las costas de Chubut y fue recapturado en Uruguay tras 8 meses

    7 noviembre, 2025

    Javier Milei insistió con el «miedo kuka» y minimizó la victoria de Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por resultados locales»

    7 noviembre, 2025

    Desbaratan primera célula del Tren de Aragua en España: 13 detenidos

    7 noviembre, 2025

    Zelenski accede a repatriar mercenarios kenianos capturados en Ucrania

    7 noviembre, 2025
  • Política

    Javier Milei insistió con el «miedo kuka» y minimizó la victoria de Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por resultados locales»

    7 noviembre, 2025

    El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá

    7 noviembre, 2025

    La agenda de Javier Milei en Nueva York: agradecerá su triunfo electoral en la tumba del “rebe de Lubavitch”

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres se reúne con Santilli para discutir el Presupuesto 2026 y las retenciones petroleras

    7 noviembre, 2025

    Bullrich asume como presidenta del bloque de Libertad Avanza en el Senado: «Dejaré todo»

    6 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido captura

    7 noviembre, 2025

    Hombre prende fuego su casa en Trelew y casi es linchado

    7 noviembre, 2025

    «Es muy difícil encontrarlos con vida» tras 3 semanas

    7 noviembre, 2025

    Detuvieron en Arroyo Verde a una mujer con prisión perpetua

    7 noviembre, 2025

    Recuperan dos motos robadas en operativos policiales en Trelew

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    Cotización del dólar hoy en Argentina: oficial, blue, MEP y cripto este 7 de noviembre

    7 noviembre, 2025

    Wall Street retrocede en medio de tensión por aranceles y “shutdown”

    6 noviembre, 2025

    Bitcoin retrocede y vuelve a acercarse al piso de los u$s100.000

    6 noviembre, 2025

    ANSES confirma pago de $2.241.568 para un grupo de jubilados en noviembre

    6 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo abren el oficial y el blue este 6 de noviembre

    6 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia la privatización parcial de Nucleoeléctrica

    6 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas implementará cobro por elegir asiento antes del vuelo

    6 noviembre, 2025

    La Justicia restituyó el acceso pleno a la educación universitaria en cárceles federales

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025

    Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

    6 noviembre, 2025

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Rehabilitación de Bahía Blanca: puentes y hospitales clave en el ambicioso plan de recuperación
Reconstrucción de Bahía Blanca
Reconstrucción de Bahía Blanca

Rehabilitación de Bahía Blanca: puentes y hospitales clave en el ambicioso plan de recuperación

19 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Reconstrucción Bahía Blanca 2025. Bahía Blanca enfrenta una de las reconstrucciones más ambiciosas de su historia tras el temporal que dejó 16 víctimas fatales y millonarias pérdidas. La Provincia anunció el Plan de Reconstrucción Integral con el objetivo de restaurar la infraestructura dañada y preparar a la ciudad para futuras contingencias climáticas. La iniciativa contempla obras en tres ejes fundamentales: la refuncionalización del canal Maldonado, la reparación del hospital Penna y la recuperación de la infraestructura urbana.

El canal Maldonado será refuncionalizado con una inversión de 80 mil millones de pesos. Se trata de una obra clave para mitigar futuras inundaciones y garantizar un mejor drenaje de la ciudad. El sistema de drenaje sufrió daños severos tras el temporal, lo que dejó a muchas zonas bajo el agua. Con esta inversión, se busca reconstruir las losas afectadas, mejorar el flujo del agua y evitar nuevas catástrofes en la ciudad.

Se reconstruirán seis de los 15 puentes que quedaron destruidos por el temporal, con un presupuesto de 15 mil millones de pesos. Estos puentes cumplen un rol clave en la conectividad urbana, por lo que su reconstrucción es una prioridad en el plan de recuperación. Además, se llevará a cabo un estudio integral de la cuenca para determinar nuevas intervenciones necesarias para evitar desbordes en el futuro.

El 40% de las losas de hormigón del canal Maldonado quedaron destruidas. El 60% restante presenta averías graves y descalce que requieren intervención urgente para evitar un colapso mayor. La Provincia ya realizó un relevamiento detallado de la situación y avanzó en la planificación del proceso de reparación y limpieza del cauce. Se espera que estas tareas comiencen en el corto plazo.

El hospital Penna será refaccionado con 22 mil millones de pesos. Esta inversión busca garantizar que el centro de salud más importante de la región pueda operar con normalidad tras los daños sufridos en el temporal. Las áreas más afectadas incluyen Neonatología, Guardia Médica y la sala de máquinas, todas ellas esenciales para la atención sanitaria en Bahía Blanca. Se llevarán a cabo trabajos de reparación en el subsuelo y en el Nivel -1 del edificio, donde las instalaciones eléctricas, pisos y mobiliario quedaron gravemente deteriorados.

El plan contempla además un proyecto para trasladar sectores críticos del hospital a otros espacios con mejor infraestructura. Esta medida tiene como objetivo garantizar que los servicios médicos continúen funcionando sin interrupciones mientras se desarrollan las tareas de reparación. Las autoridades sanitarias destacaron que esta es una obra prioritaria dentro del plan de reconstrucción, debido a la importancia del hospital para la región.

Un fondo de 75 mil millones se destinará a la infraestructura urbana. Este dinero se utilizará para reparar pavimentos, mejorar accesos y reemplazar equipamiento urbano dañado. También se trabajará en la adecuación de sistemas pluviales y desagües para mejorar el drenaje urbano y evitar futuras inundaciones. La recuperación de espacios públicos y veredas es otro de los objetivos centrales del plan, buscando devolverle a la ciudad un entorno seguro y funcional.

De los 15 puentes viales sobre el canal Maldonado, solo dos quedaron en condiciones seguras. Ocho puentes deberán ser reconstruidos desde cero debido a los daños irreparables que sufrieron durante el temporal. La falta de estos puentes ha complicado la movilidad en la ciudad, generando problemas de tránsito y afectando el desarrollo normal de las actividades diarias.

El puente sobre la ruta 3, kilómetro 711, será removido y reconstruido. Esta estructura es fundamental para la conexión de la ciudad con otras localidades y su colapso complicó seriamente el tránsito en la región, publicó #LA17. La reconstrucción del puente es una de las prioridades del plan de obras, ya que se trata de la única vía alternativa en caso de cortes en la ruta nacional. Mientras tanto, se han instalado soluciones temporales para garantizar la circulación.

Siete puentes fueron habilitados luego de verificarse que presentaban condiciones estructurales seguras. Sin embargo, algunos requieren trabajos de mantenimiento para garantizar su estabilidad a largo plazo. Estas tareas serán abordadas en conjunto con la reconstrucción de las estructuras colapsadas.

El Ejército Argentino instaló dos puentes modulares para facilitar la circulación. Estas estructuras temporales permiten restablecer la conectividad en las zonas más afectadas hasta que las obras definitivas sean completadas. La instalación de estos puentes fue clave para reactivar el tránsito y garantizar el acceso a distintos barrios de Bahía Blanca.

El Plan de Reconstrucción Integral comenzará en 2025 y se ejecutará por etapas. Las obras estarán supervisadas por organismos provinciales y contarán con el apoyo del gobierno nacional. Las autoridades destacaron que estas intervenciones permitirán recuperar la infraestructura crítica de Bahía Blanca y mejorar la resiliencia de la ciudad ante futuros eventos climáticos extremos.

Los fondos destinados a la reconstrucción serán administrados de manera coordinada entre la Provincia y organismos técnicos especializados. Se busca garantizar que las obras se realicen en tiempo y forma, priorizando las áreas más afectadas por el temporal.

La comunidad local sigue expectante ante el avance del proyecto y la necesidad de soluciones urgentes. Muchas familias han perdido todo y esperan respuestas concretas para poder reconstruir sus vidas. La inversión en infraestructura, salud y urbanismo será clave para garantizar que la ciudad pueda recuperarse de la tragedia y estar mejor preparada ante futuras emergencias.

Bahía Blanca infraestructura plan integral reconstrucción temporal
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El fútbol argentino enfrenta una crisis judicial por sospechas de maniobras ilegales
Siguiente Post Neuquén apuesta todo a la boleta única para disputar la elección legislativa de octubre

Noticias relacionadas

Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

6 noviembre, 2025

Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

6 noviembre, 2025

El Gobierno inicia la privatización parcial de Nucleoeléctrica

6 noviembre, 2025

Aerolíneas Argentinas implementará cobro por elegir asiento antes del vuelo

6 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.