Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Récord histórico: Argentina superó los USD 5.400 millones en exportaciones mineras
  • ANSES: quiénes cobran este jueves 13 de noviembre
  • Escándalo en la F1: sospechan espionaje en la sede de Alpine
  • “La única solución es continuar el debate” de Maradona: el ruego de Makintach a Savarino y Di Tomasso
  • India condena como atentado terrorista la explosión en Nueva Delhi
  • El dólar se mantiene estable: así cerraron las cotizaciones este 12 de noviembre
  • El secreto de Starlink en Argentina: el truco para mejorar el WiFi
  • Chubut condenada a pagar $200 millones a Cooperativa por electricidad del acueducto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Acosta explicó cómo funcionará el Hospital María Humphreys tras el traslado de pacientes

    12 noviembre, 2025

    El nuevo Hospital María Humphreys de Trelew ya alberga al Centro Materno Infantil y sus servicios especializados

    11 noviembre, 2025

    Trelew abre inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos

    11 noviembre, 2025

    El intendente Gerardo Merino y la ministra Florencia Papaiani firmaron el convenio para reactivar el CIC del barrio Menfa en Trelew

    11 noviembre, 2025

    Rawson y su flota langostinera arrancan la prospección clave para la temporada

    12 noviembre, 2025

    Agentes policiales de Rawson participaron en una capacitación sobre prevención de la violencia de género

    11 noviembre, 2025

    Las Olimpiadas Interhospitalarias 2025 se celebran en Rawson

    11 noviembre, 2025

    El intendente Damián Biss recibió la propuesta para construir un complejo de domos ecológicos en Rawson

    11 noviembre, 2025

    Cinco recién nacidos y una embarazada fueron trasladados al nuevo Hospital de Trelew

    12 noviembre, 2025

    «El Mercado Concentrador de Madryn se va a hacer sí o sí”: retomarán las obras en diciembre

    12 noviembre, 2025

    El Municipio de Puerto Madryn avanza con la reconstrucción del histórico Murete Costero, preservando su diseño original

    12 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Participantes realizaron plogging en la playa como parte del programa «Construyendo Sustentabilidad» en el Arena Fest

    12 noviembre, 2025

    Inspectores municipales controlan agencias de autos en Comodoro Rivadavia durante un operativo conjunto

    11 noviembre, 2025

    Profesionales del tráiler de Salud Municipal brindan atención gratuita en la plaza de la Escuela Nº83 en Comodoro

    11 noviembre, 2025

    UOCRA reclama encuadramiento y genera tensión en el astillero de Comodoro Rivadavia

    11 noviembre, 2025

    El Municipio de Comodoro intervino en un intento de usurpación y desmonte ilegal en tierras públicas de la zona del Faro

    10 noviembre, 2025

    Tacetta presentó el Presupuesto 2026: priorizará obras y equipamiento en Esquel

    10 noviembre, 2025

    El municipio de Esquel realizó una reunión con generadores especiales para fortalecer la gestión responsable de residuos peligrosos en la ciudad

    9 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Récord histórico: Argentina superó los USD 5.400 millones en exportaciones mineras

    12 noviembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este jueves 13 de noviembre

    12 noviembre, 2025

    Escándalo en la F1: sospechan espionaje en la sede de Alpine

    12 noviembre, 2025

    “La única solución es continuar el debate” de Maradona: el ruego de Makintach a Savarino y Di Tomasso

    12 noviembre, 2025
  • Política

    “Tomo nota”: la respuesta de Santilli al pedido de reunión que le hizo el gobierno de Kicillof

    12 noviembre, 2025

    Vidal confirmó que el PRO se mantendrá como bloque independiente en Diputados, tras la reunión con Macri

    12 noviembre, 2025

    Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

    12 noviembre, 2025

    Pichetto propone un arancel del 30% a Shein, Temu y otras: ¿Qué consecuencias traerá para el consumidor?

    12 noviembre, 2025

    Macri reúne al PRO para definir su relación política con Milei y el futuro del partido

    12 noviembre, 2025
  • Policiales

    Dos detenidos durante la marcha de jubilados frente al Congreso

    12 noviembre, 2025

    Alerta Maras: ¿Vuelven las pandillas a Argentina?

    12 noviembre, 2025

    Allanaron una casa en Trelew por disparos en la madrugada

    12 noviembre, 2025

    Detienen a hombre de 26 años por agredir a su madre en Trelew

    12 noviembre, 2025

    Detuvieron a un hombre por cortar cables de alta tensión en Comodoro

    12 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este jueves 13 de noviembre

    12 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable: así cerraron las cotizaciones este 12 de noviembre

    12 noviembre, 2025

    Mercados argentinos con leves subas tras el dato de inflación de octubre

    12 noviembre, 2025

    Tarjeta Alimentar de ANSES: quiénes cobran y cuánto en noviembre 2025

    12 noviembre, 2025

    ¿Cómo actualizar la tarjeta SUBE para mantener descuentos en Chubut?

    12 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Última sesión ordinaria en el Senado: UxP buscará sancionar la ley de DNU, pero los libertarios se oponen

    12 noviembre, 2025

    Luis Caputo detalló los ejes de la reforma laboral y moderó la expectativa sobre la tributaria

    12 noviembre, 2025

    Banco Nación lanzó créditos digitales para autos usados con financiación de hasta seis años

    12 noviembre, 2025

    Santilli debutó en gabinete con funciones aún recortadas por decreto

    12 noviembre, 2025

    Expectativa por el dato de inflación de octubre que informa el INDEC

    11 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

    12 noviembre, 2025

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025

    Preocupa la posible eliminación del subsidio de zona fría en la Patagonia

    11 noviembre, 2025

    YPF transfirió sus áreas hidrocarburíferas en Tierra del Fuego a la estatal Terra Ignis

    11 noviembre, 2025

    Santa Cruz refuerza controles sobre empresas foráneas para garantizar que el empleo en obras

    10 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Neuquén apuesta todo a la boleta única para disputar la elección legislativa de octubre
Boleta única Neuquén
Boleta única Neuquén

Neuquén apuesta todo a la boleta única para disputar la elección legislativa de octubre

19 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Boleta única Neuquén. Por el momento, se sabe que las elecciones legislativas nacionales serán el 26 de octubre. Que no habrá Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) y que en el cuarto oscuro habrá una Boleta de Papel Única.

Este último elemento aparece como una de las ventajas que, de saber utilizarla en sus estrategias, podría inclinar la balanza en favor de los candidatos de los partidos o espacios provinciales o de representación local. Al menos es lo que se evalúa en los laboratorios de campaña que ya comienzan a trabajar de cara a octubre próximo.

Quizás ese sea uno de los elementos por el que el Frente La Neuquinidad, puso en territorio y con mayor exposición en los medios de comunicación, en todas sus variantes, a los máximos exponentes del modelo político que lidera el gobernador, Rolando Figueroa: los ministros Julieta Corroza y Juan Luis Ousset; de Desarrollo Humano y Jefe de Gabinete, respectivamente.

¿Qué es la boleta única?

Se trata de un instrumento de votación que alberga a todas las candidaturas nacionales del distrito en una sola boleta de papel. Iniciativa que reemplaza al sistema anterior en el que el votante votaba con las boletas que exhibía en las mesas del cuarto oscuro, cada uno de los partidos que participaba del comicio.

¿Cómo funciona?

A la hora de emitir su voto, el ciudadano recibe, de parte de las autoridades de mesa, la boleta única en mano. Ya en el cuarto oscuro, el votante deberá marcar con una lapicera el casillero, correspondiente al espacio político que eligió en cada una de las categorías, introduciendo su voto en la urna. Aquel que quiera votar en blanco, solo deberá introducir en la urna, su sobre vacío.

“El sistema de Boleta Única va a incidir en la elección, ya advertimos a clientes nuestros de Río Negro y Neuquén que la modalidad va a impedir el voto arrastre, porque las referencias o insignias nacionales tendrán poca incidencia en las boletas”, señaló uno de nuestros consultados.

El impacto en la oferta electoral

Fuimos al encuentro del consultor Pablo Gustavo Diaz, de Mercados y Estrategia. Lo consultamos sobre el impacto de la Boleta Única en los comicios de octubre y nos comentó que “en general beneficia a todos los espacios de identidad provincial, porque elimina el arrastre nacional que generan los candidatos a presidente”. “Pero además, porque la boleta tradicional de papel había sido perfeccionada para favorecer la instalación de marcas políticas (branding de imagen). En cambio, la boleta única favorece a las personalidades más conocidas”, indicó.

El peso de la territorialidad

“Mal que le pese a la pastora Márquez, su conocimiento social es bajo, no tiene territorio. En cambio, Julieta Corroza o Pepé Ousset están todos los días en los medios y además Julieta hoy tiene más territorio que cualquiera de los nombres que se rumorean como posibles candidatos de la oposición”, concluyó.

La Neuquinidad consolida su estrategia promocionando los nombres y las caras de las dos personas que están llamadas a ser, posiblemente, las cabezas de las listas de candidatos al Senado y a la Cámara de Diputados de la Nación.

“Hoy, son los dos funcionarios más reconocidos y con mayor despliegue en el ámbito comunicacional”, nos comenta uno de los consultores que trabaja en territorio pero muy distante del aparato propagandístico neuqueneano.

La diputada nacional por La Libertad Avanza, Nadia Márquez y el pastor David Schlereth

La eterna discusión por las encuestas

Los funcionarios neuquinos se entusiasman por los registros de adhesión alcanzados durante el último mes, ubicando a Julieta Corroza en el podio de las preferencias, aventajando a Darío Martínez, dirigente más conocido del peronismo con chances de ser candidato; y a Nadia Márquez, referente de La Libertad Avanza con mayor exposición en la provincia, publicó LMN.

La foto del oficialismo cosechó el obvio rechazo del peronismo que, a decir por los operadores de Martínez, “la disputa en octubre será entre el peronismo y los libertarios”.

Existiría allí un íntimo deseo de “cancelar” la expresión política local, anhelando que la polarización que los libertarios buscan con el kirchnerismo, a nivel nacional, beneficie por arrastre a los candidatos locales.

Los libertarios y un final abierto con Corroza

Desde La Libertad Avanza, se ven en una final cabeza a cabeza con el oficialismo provincial, pero entienden que “octubre está muy lejos y que la coyuntura nacional puede beneficiar o afectar a unos o a otros”.

Por los análisis que se hacen con respecto a cómo impactaría la Boleta Única Papel, en los comicios de octubre, las conclusiones son coincidentes: la modalidad bloquea el efecto arrastre, anula el voto en cadena y termina con el robo de boletas en el cuarto oscuro.

Nuevas formas que los asesores y analistas de campaña ya tienen bajo la lupa. La fecha de los comicios ya está fijada, faltan los candidatos y aunque octubre parezca estar lejos, lo tenemos a la vuelta de la esquina.

Boleta Única campaña electoral elecciones Neuquén Neuquinidad Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rehabilitación de Bahía Blanca: puentes y hospitales clave en el ambicioso plan de recuperación
Siguiente Post Un Congreso más que blindado: se esperan más de 2.000 policías en la marcha de los jubilados

Noticias relacionadas

“Tomo nota”: la respuesta de Santilli al pedido de reunión que le hizo el gobierno de Kicillof

12 noviembre, 2025

Vidal confirmó que el PRO se mantendrá como bloque independiente en Diputados, tras la reunión con Macri

12 noviembre, 2025

Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

12 noviembre, 2025

Pichetto propone un arancel del 30% a Shein, Temu y otras: ¿Qué consecuencias traerá para el consumidor?

12 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.