Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Satisfacción en el Gobierno por una victoria crucial para un acuerdo con el FMI
Satisfacción Gobierno victoria FMI
Satisfacción Gobierno victoria FMI

Satisfacción en el Gobierno por una victoria crucial para un acuerdo con el FMI

20 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Satisfacción Gobierno victoria FMI. Con una mayor coordinación entre las diferentes áreas de gestión, el Gobierno consiguió en menos de dos días que el Congreso apruebe el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que lo habilita a firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según explican en Casa Rosada- le permitirá seguir estabilizando la economía y, eventualmente, liberar el cepo, aunque todavía se desconocen los detalles del entendimiento.

Si bien se vivieron los habituales cruces entre el oficialismo y la oposición, la jornada transcurrió con mucha más calma y menos imprevistos que la semana pasada, tanto dentro como fuera del recinto parlamentario.

A las 10:00 del miércoles, momento en el que comenzó la sesión, en el lugar ya se encontraba el vicejefe de Gabinete el Interior, Lisandro Catalán, quien supervisó todo el desarrollo del debate.

A pesar de los intentos del kirchnerismo para incluir en el temario una serie de proyectos para otorgar un bono extraordinario a los jubilados, aumentar los haberes y prorrogar el plan de pago de deuda previsional, el bloque de Unión por la Patria no consiguió el respaldo necesario y el encuentro finalizó poco después de las 17:00, tal como tenían previsto las autoridades nacionales.

En la Casa Rosada, en tanto, el presidente Javier Milei siguió la votación desde su despacho junto a su hermana y secretaria general, Karina, y al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

El titular del Palacio de Hacienda cruzó hacia Balcarce 50 por la tarde, acompañado del procurador del Tesoro de la Nación, Santiago María Castro Videla, y de Diego Chaher, la persona a cargo de la privatización de empresas públicas.

Mientras tanto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, controlaba lo que ocurría en el Congreso desde su oficina y en soledad, aunque en contacto permanente con Catalán y con el mandatario nacional.

De hecho, poco antes de que la Cámara de Diputados aprobara el DNU con 129 votos a favor y 108 en contra, el funcionario subió para visitar unos momentos a Milei e informarle de las novedades legislativas, y luego volvió a bajar a su despacho.

Si bien el Gobierno todavía no tiene cerrados los detalles del nuevo programa de financiamiento con el Fondo, por lo que no se sabe aún el monto que podría entregar el organismo multilateral, el Poder Ejecutivo anticipó que usará ese dinero para pagar deuda que el Tesoro tiene con el Banco Central.

De esta manera, el Presidente espera seguir ordenando la macroeconomía con el objetivo de salir del cepo en los próximos meses, con la garantía de que esa medida no genere un impacto significativo en el tipo de cambio.

“Nos hemos encargado de sanear fuertemente los pasivos del Banco Central, que típicamente siempre tuvo un desbalance en el mercado de pesos. Eso generaba inflación y suba del dólar. Ahora el mercado de pesos está más equilibrado y falta que estos pesos estén bien respaldados”, explicó el propio Caputo en una reciente entrevista televisiva.

A través de un comunicado, Milei les agradeció “a los 129 diputados, pertenecientes a la gran mayoría de los bloques políticos, quienes comprendieron el mandato de las urnas”.

Tal como, el nuevo programa se enmarca en un Extended Fund Facility (EFF), con una duración prevista hasta 2035. Este tipo de acuerdo ofrece plazos más largos para la devolución de los préstamos. El período de gracia es de cuatro años y medio, durante el cual el país no realizará pagos de capital al FMI.

Con el DNU ya aprobado, el equipo económico, encabezado por el ministro Caputo, tendría en mente viajar en las próximas semanas a Washington para ultimar los detalles del préstamo y anunciarlo formalmente.

Por otra parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tuvo su propio triunfo el miércoles, ya que el operativo que montó en diferentes puntos de la ciudad de Buenos Aires consiguió contener la habitual marcha en apoyo de los jubilados, que terminó sin incidentes.

La funcionaria se reunió un día antes en el despacho del asesor presidencial Santiago Caputo, que hizo de anfitrión para la coordinación del trabajo junto a las autoridades de la SIDE, de Transporte y de Justicia.

Por la mañana, Bullrich visitó a Karina Milei y conversó con el jefe de Casa Militar, Sebastián Ibáñez, que ordenó vallar los alrededores de la Casa Rosada para evitar que la protesta afectara una vez más la seguridad de la sede de Gobierno.

El miércoles pasado, los manifestantes llegaron sorpresivamente hasta Balcarce 50 y arrojaron piedras contra los ventanales, algunas de las cuales incluso estaban colocadas en un monumento en la Plaza de Mayo en homenaje a las víctimas del coronavirus.

La marcha comenzó a las 17:00, justo después de que el Congreso finalizara la sesión, pero a diferencia de la última vez, en esta oportunidad la Policía Federal y de la Ciudad lograron controlar la zona.

Desde temprano, en las estaciones de trenes se advirtió que se iba a detener a cualquier persona que generara disturbios y se dispuso el cierre del tránsito en las cuadras cercanas al recinto legislativo.

Ahora, el Presidente y su equipo ya comenzaron a pensar en su próximo desafío: el 3 de abril se votará en el Senado los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema de Justicia.

La oposición amenazaba con conseguir quórum para este mismo jueves y rechazar ambas candidaturas, por lo que el bloque de La Libertad Avanza se vio obligado a acordar una fecha para el debate.

Hasta el momento, ninguno de los dos jueces contaba con el apoyo necesario de los dos tercios de los miembros presentes como para ser aprobados en una Cámara en la que el PJ es mayoría. Según publica Infobae. 

En Diputados, en 48 horas el Gobierno logró, primero, conformar la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que se encarga de analizar los DNU, con Oscar Zago como su titular; después, conseguir dictamen para tratar el acuerdo con el FMI y, por último, aprobarlo en una sesión. El objetivo es conseguir lo mismo en el Senado para los pliegos a la Corte antes del 3 de abril.

acuerdos fmi Economía FMI Gobierno
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior César Treffinger en los chats de la polémica para armar disturbios en la sesión de Diputados
Siguiente Post Reino Unido en jaque: informe británico pone en duda su capacidad para sostener presencia en Malvinas

Noticias relacionadas

Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

15 octubre, 2025

Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

15 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.