En Córdoba se anunció un punto estratégico de conectividad aérea con la inauguración de un nuevo vuelo directo a Esquel. A partir del próximo 3 de julio, Aerolíneas Argentinas unirá ambas ciudades sin escalas, ofreciendo una alternativa accesible y clave para el turismo invernal.
La presentación oficial del vuelo se realizó en el Salón 450 del Palacio 6 de Julio, con la participación de los subsecretarios de Turismo de Córdoba y Esquel, Marcelo Valdomero y Florencia Andolfatti, respectivamente; la directora de Promoción Turística de Esquel, Marcela Mathon; y la jefa comercial de la sucursal Córdoba de Aerolíneas Argentinas, Cecilia Donadille.
«Es una gran oportunidad para potenciar ambos destinos y, dependiendo de la demanda, podría extenderse más allá de la temporada de invierno», señaló Valdomero. Por su parte, Andolfatti destacó el trabajo de meses que permitió concretar esta nueva conexión. Mathon invitó a los cordobeses a descubrir la belleza de Esquel y Donadille subrayó la importancia del vuelo dentro del esquema de conexiones del hub aéreo cordobés, señala Jornada.
Detalles de la nueva ruta
El vuelo inaugural está programado para el lunes 3 de julio y la ruta operará hasta el 28 de agosto con dos frecuencias semanales: los lunes desde Esquel a Córdoba y los jueves en sentido inverso. Los pasajes ya están disponibles en el sitio web de Aerolíneas Argentinas a precios competitivos.
Oportunidades para ambos destinos
La conexión entre Córdoba y Esquel abre nuevas posibilidades para turistas y empresarios del sector. Córdoba, con su legado histórico y oferta cultural vibrante, se posiciona como un destino atractivo para visitantes del sur del país. Por otro lado, Esquel se destaca por sus paisajes patagónicos, el centro de esquí La Hoya y el Parque Nacional Los Alerces, Patrimonio de la Humanidad.
Este nuevo puente aéreo no solo potenciará el turismo, sino que también favorecerá el intercambio comercial y cultural entre dos regiones con identidades complementarias. La posibilidad de extender la ruta dependerá del éxito de esta primera etapa, pero el entusiasmo de autoridades y operadores turísticos augura una temporada prometedora. (FUENTE: puntoapunto.com.ar – revista digital).