ANSES. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que en abril no habrá modificaciones en el monto que otorga el programa Volver al Trabajo, una iniciativa que reemplazó al extinto Potenciar Trabajo.
Esta política social se implementa desde fines de 2023 como parte de un proceso de reestructuración encarado por el Estado Nacional.
El plan está dirigido a personas que trabajan en la economía informal y que formaban parte del antiguo programa. La nueva prestación conserva algunas características del esquema anterior, pero ahora depende del Ministerio de Capital Humano, en articulación con Anses.
El pago correspondiente a abril fue acreditado en las cuentas de los beneficiarios el martes 8, al tratarse del quinto día hábil del mes. La cifra continúa siendo la misma que en los últimos meses, sin actualizaciones desde diciembre.
Quiénes pueden acceder a Volver al Trabajo de ANSES
La mayoría de los titulares del plan Volver al Trabajo son personas que ya estaban registradas en Potenciar Trabajo antes de su eliminación. Aquellos que intentaron inscribirse luego del cierre de ese programa fueron derivados al Programa de Acompañamiento Social, que otorga una asistencia distinta.
Este nuevo esquema mantiene el enfoque en quienes no tienen empleo formal, pero busca integrarlos progresivamente en procesos de capacitación o tareas que favorezcan su inserción laboral. La segmentación responde a un nuevo diseño de la política pública.
Volver al Trabajo de ANSES: monto de abril 2025
Durante el mes de abril, el beneficio mantiene un valor mensual de $78.000, que no se ha incrementado desde que fue actualizado por última vez en diciembre de 2023. Esto significa que los beneficiarios recibirán el mismo monto que en los meses anteriores.
La cifra será depositada en las cuentas bancarias vinculadas al programa y se espera que esté disponible a partir del octavo día del mes, conforme al calendario oficial publicado por Anses.
Cómo acceder a Volver al Trabajo de ANSES
Para consultar si el pago fue asignado, los beneficiarios deben ingresar al sitio Mi Anses o a la aplicación Mi Argentina. Con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social, es posible verificar la acreditación desde la opción “Mis cobros”.
El trámite se puede realizar de forma digital y no requiere presencia física en las oficinas. Esta vía permite una gestión más ágil del beneficio y evita demoras en el acceso a la información.