Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro
  • Javier Milei celebró el Día de la Madre con un emotivo mensaje en redes
  • El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña
  • La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”
  • Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco
  • Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri
  • Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”
  • Chubut estudia reapertura parcial del camino a Pardelas este verano
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Javier Milei celebró el Día de la Madre con un emotivo mensaje en redes

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025

    Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei

    19 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Javier Milei celebró el Día de la Madre con un emotivo mensaje en redes

    19 octubre, 2025

    Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco

    19 octubre, 2025

    Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O

    19 octubre, 2025

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Tras el anuncio del fin del cepo y el nuevo plan cambiario, crece la expectativa por la cotización del dólar
Cepo cotización del dólar
Cepo cotización del dólar

Tras el anuncio del fin del cepo y el nuevo plan cambiario, crece la expectativa por la cotización del dólar

14 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cepo cotización del dólar. Este lunes, empieza la “fase 3″ del plan económico que anunció el Gobierno con la salida del cepo cambiario, la implementación del nuevo esquema para el dólar y la aprobación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En ese contexto, crece la expectativa por la reacción que tendrá el mercado este lunes luego de los anuncios y específicamente sobre cómo va a abrir la cotización del dólar.

El viernes, el dólar oficial cerró a $1097,50 en las pantallas del Banco Nación. El blue subió $10 y cerró en $1375. Los financieros, en tanto, habían arrancado el día en alza, pero cedieron con el correr de las horas. Al cierre, el dólar MEP cayó hasta $1333,33 y el contado con liquidación llegó a $1340,47.

En el mercado bursátil, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operaron en verde al cierre. Las mayores ganancias se observaron en: Edenor (12,8%), Banco Supervielle (10,8%), BBVA (10,1%) y Banco Macro (10,1%).

Los bonos en dólares arrancaron la jornada en baja, pero revirtieron la tendencia después del mediodía y operaron con ganancias de hasta 4,8% al cierre. Por su parte, el riesgo país bajó 25 unidades y se ubicó en 874 puntos básicos.

Por su parte, el Banco Central vendió el viernes US$398 millones -el monto más alto del año- y acumuló ventas por US$720 millones en la última semana.

El precio del dólar oficial va a moverse dentro de una banda entre los $1000 y $1400, según anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. Se trata de una “flotación controlada”, que reemplaza al esquema de dólar fijo con microdevaluaciones (el llamado “crawling peg”).

Esto quiere decir que, desde el lunes se van a poder comprar dólares al precio que marque cada banco dentro de esa franja, dependiendo de la oferta y la demanda. Según Caputo, este paso marca el inicio de una etapa de “apertura total del cepo”, aunque aclaró que la prioridad es que el sistema funcione de manera ordenada y sin sobresaltos.

Fin del cepo al dólar: cuáles son los principales cambios

Esta nueva etapa incluye la liberación casi en su totalidad de las restricciones para acceder al dólar y la implementación de un esquema cambiario de flotación entre bandas. Para las personas humanas, los principales cambios son los siguientes:

  • Se quita el límite de compra de US$200 mensuales en el mercado oficial.
  • Se eliminan todas las restricciones de acceso al mercado cambiario vinculadas con asistencias gubernamentales recibidas durante la pandemia, subsidios, el empleo público y otros.
  • Se dejarán de aplicar las restricciones cruzadas para las personas humanas, que impedían el acceso simultáneo al dólar oficial y los financieros.
  • Aquellos que compren dólares en el mercado financiero no estarán obligados a depositar esas divisas en una cuenta bancaria.
  • En coordinación con el BCRA, ARCA eliminará la percepción impositiva de 30% a la adquisición de moneda extranjera en el mercado cambiario para ahorro, aunque seguirá operativa para los gastos sobre el turismo y los pagos de tarjetas de crédito.

Más allá del anuncio del fin del cepo cambiario, la comunicación del Banco Central (BCRA) sobre el nuevo esquema establece que quedarán algunas trabas en pie para acceder al dólar.

Para los minoristas, habrá restricciones para la compra de dólares en efectivo: será de US$100 por mes. Pero, vía home banking no habrá límites, y luego se podrán retirar esos dólares por caja.

Además, se elimina el dólar blend -destinado a los exportadores- y el plazo de 30 días en el acceso a divisas para pagos de importaciones de bienes finales y servicios.

Pero, sin dudas, las mayores restricciones quedan para las personas jurídicas. Para el pago de dividendos, las empresas podrán acceder al MULC solo para el pago de dividendos a accionistas no residentes correspondientes a las utilidades obtenidas en balances cuyos ejercicios comiencen a partir de enero de 2025.

El directorio del FMI aprobó este viernes un acuerdo de facilidades extendidas con la Argentina por US$20.000 millones. El programa tendrá cuatro años de gracia y el primer desembolso de US$12.000 millones llegará el martes.

Tras varios meses de negociación, el organismo multilateral concedió un alivio financiero a la Argentina. En ese sentido, el Ejecutivo deberá cumplir con algunas metas. Las principales son el superávit fiscal y la acumulación de reservas. Pero también asumió la promesa de avanzar en las reformas tributaria y previsional.

En el primer caso, el equipo económico se comprometió a implementar una reducción fiscal adicional de 0,3% del PIB para lo que resta de 2025. Anteriormente, se había establecido que el superávit primario fuera del 1,3% del producto y ahora deberá ser de 1,6%. Dicho de otro modo, habrá un mayor ajuste -ya sea por recorte de gastos o mejora de ingresos- para mejorar el saldo de las cuentas públicas.

El documento dejó asentado que se está trabajando en una “ambiciosa reforma fiscal que elimine gradualmente los impuestos más distorsivos (sobre transacciones comerciales y financieras), reduzca el gasto fiscal ineficiente (previsto para ciertos grupos y regiones) y simplifique significativamente el sistema tributario”. Además, marcó que su implementación, que necesitará del aval del Congreso, “comience a más tardar en 2026″.

Por otra parte, la segunda meta que acordó el Gobierno con el FMI es la de acumulación de reservas. De acuerdo al comunicado que difundió el Banco Central, a fines de marzo de este año las reservas internacionales netas se ubicaban en US$4900 millones y deberán ser positivas en US$4000 millones para fines de este año. Para evaluar el cumplimiento de esta meta, se realizarán evaluaciones trimestrales que se realizarán a mediados de junio y a fines de septiembre.

cepo Economía fin del cepo Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fue empate del Aurinegro que dejó atrás su racha positiva
Siguiente Post Rusia atacó con drones las ciudades ucranianas de Odesa y Járkov

Noticias relacionadas

ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

19 octubre, 2025

Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

19 octubre, 2025

Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

18 octubre, 2025

Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.