El Bolsón. El municipio de El Bolsón redobló su apuesta por atraer turistas durante el invierno, promocionando el Cerro Perito Moreno y sus tarifas accesibles en eventos nacionales como el workshop en Salta Capital.
“Pudimos florearnos y promocionar al Cerro Perito Moreno y los complementos que tenemos para ofrecer en los días que pudiesen venir”, expresó Sofía Seróff, subsecretaria de Turismo local.
Una de las principales novedades es el regreso del vuelo directo Salta-Bariloche, que mejora la conectividad con el norte del país. “Ahora, para el invierno, vuelve ese vuelo directo, y eso hace que la conexión sea mucho más cercana”, destacó Seróff. Esta conexión permite combinar pasaje aéreo, traslados y alojamiento en un paquete integral.
Las tarifas también son un atractivo clave: “Estamos hablando de 150.000 pesos el diario por día. Con pasaje aéreo, transfer a El Bolsón, alojamiento céntrico y tres días de pase, el paquete ronda los 500.000 pesos”, precisó la funcionaria, subrayando que es una opción “súper competitiva” frente a otros centros invernales.
El destino patagónico no se limita solo al esquí: también se promociona la gastronomía local y opciones de relax. “Contarles un poco de estos espacios que tienen que ver con la cultura de El Bolsón, con tantísimo talento, y también con el bienestar, poder conectarse con uno mismo”, detalló Seróff.
Además, se trabaja intensamente en marketing digital para fidelizar turistas. “Estamos trabajando en paralelo con redes sociales, que es el fuerte en el cual apostamos y hacemos nuestros anuncios publicitarios”, explicó. Córdoba fue uno de los puntos más receptivos durante las campañas pasadas.
La promoción continuará con un nuevo viaje a Córdoba para el lanzamiento de temporada comarcal. “La idea es seguir yendo a Córdoba y seguir fidelizando a nuestros cordobeses para que nos visiten”, anticipó Seróff, quien confirmó que seguirán apostando a campañas con agencias especializadas. Según publica Radio 3 Cadena Patagonia.
Por último, Seróff destacó que los visitantes más fieles de El Bolsón provienen del norte de la Patagonia. “A ellos los esperamos, son nuestros clientes cautivos que nos visitan año a año”, concluyó, aunque no descartó trabajar con el sector privado para armar paquetes especiales destinados a la costa de Chubut y Santa Cruz.