Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Conoce el epicentro del turismo termal: aguas, fangos y vapores curativos
Epicentro del turismo termal
Epicentro del turismo termal

Conoce el epicentro del turismo termal: aguas, fangos y vapores curativos

7 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Epicentro del turismo termal. La provincia se posiciona como un destino clave en el turismo de bienestar. El desarrollo de nuevas termas y la puesta en valor de recursos naturales buscan consolidar a Neuquén como un referente en el sector.

El turismo termal en Argentina ha ido en crecimiento en los últimos años, y Neuquén se destaca como una de las provincias con mayor potencial en este segmento. Con una geología privilegiada y paisajes únicos, la región cuenta con aguas mineromedicinales de propiedades terapéuticas comprobadas. A diferencia de otros destinos donde las termas están orientadas al spa y la relajación, en Neuquén el enfoque también está en la salud, con tratamientos supervisados por profesionales, según publicó ADNSUR.

Uno de los principales atractivos de la provincia son las termas de Copahue, situadas al pie del volcán Copahue, al pie de la Cordillera de los Andes, reconocidas internacionalmente por su combinación de aguas, fangos, vapores y algas con propiedades curativas. Están abiertas todos los días de 8 a 20 horas. Este verano, 6.876 personas visitaron el complejo en busca de bienestar y tratamientos terapéuticos. Durante febrero, se realizaron 49.266 prestaciones médicas y estéticas, incluyendo nebulizaciones y baños en la Laguna del Chancho y la Laguna Verde.

Sin embargo, Copahue no es el único destino con potencial. La provincia ha identificado y comenzado a desarrollar nuevas termas en distintas localidades con el objetivo de diversificar la oferta y atraer más turistas.

Nuevas inversiones y proyectos termales

Uno de los proyectos más ambiciosos se encuentra en el paraje Aguas Calientes, al pie del volcán Domuyo. Con una inversión inicial de 10 millones de pesos, el gobierno provincial financiará la construcción de piletones para aguas termales y la implementación de servicios médicos especializados. El proyecto también contempla accesos peatonales, áreas de descanso y diseños accesibles para personas con movilidad reducida, reforzando el compromiso con el turismo inclusivo y sustentable.

El Área Natural Protegida Sistema Domuyo está a 40 kilómetros de Varvarco y se accede por la ruta provincial 43. Allí corre el arroyo de aguas termales conocido como Aguas Calientes. Con temperaturas exteriores agradables podés tomar un relajante baño en los piletones naturales de su cauce en medio de un paisaje de montañas.

A través de un atractivo circuito de trekking te van a sorprender los vestigios de actividad volcánica como géiseres, fumarolas y pequeñas vertientes de aguas termales (18 manifestaciones en total) que afloran a temperaturas superiores a los 61º C, en algunos sectores. Entre las más importantes, El Humazo, Las Hoyetas y Los Tachos.

Una mujer rescatada, casas inundadas, autos bajo el agua y el drama del barro: el saldo de una nueva tormenta en Comodoro

El arroyo tiene aproximadamente 3 km desde Aguas Calientes hasta que desemboca en el río Varvarco. Después de esos piletones termales naturales, el arroyo sigue su curso y en el recorrido se le agregan vertientes o pozos de agua hirviendo que hacen que se caliente más.

Otro desarrollo significativo está en Villa Puente Picún Leufú, donde estudios fisicoquímicos han confirmado la presencia de aguas termales con altos niveles de azufre, beneficiosas para enfermedades musculares, óseas y dermatológicas. A pesar de que estas aguas son frías, su valor terapéutico es significativo. El plan de infraestructura incluye vestuarios, cambiadores y la posibilidad de integrar esta zona a una ruta termal a lo largo de la emblemática Ruta 40.

En Buta Ranquil también se han identificado tres pozos termales, mientras que en Plaza Huincul se halló un manantial con alto contenido de hierro. Estos hallazgos consolidan el potencial de Neuquén como una Meca del turismo termal en Argentina.

Desafíos y futuro del sector

El presidente del Ente Provincial de Termas, Matías Ramos, destacó que el desafío actual no es descubrir nuevas termas, sino poner en valor las ya existentes con infraestructura y servicios adecuados. «En otras provincias la infraestructura es imponente, pero en esencia solo ofrecen agua caliente. Neuquén, en cambio, cuenta con aguas mineromedicinales de verdadera calidad terapéutica», sostuvo Ramos en una entrevista reciente.

A 18 años del asesinato de Carlos Fuentealba: ¿dónde serán las marchas en Neuquén?

Con proyectos en marcha y un enfoque en la salud y el bienestar, Neuquén está consolidando su lugar en el mapa del turismo termal. La provincia no solo ofrece relax, sino también tratamientos para mejorar la calidad de vida de sus visitantes. Con una estrategia que combina sostenibilidad, accesibilidad y desarrollo económico, Neuquén podría convertirse en el epicentro del bienestar en Argentina y Latinoamérica.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Una mujer que golpeó y amenazó a un policía a la salida de un boliche en Comodoro fue detenida
Siguiente Post Esquel: El Plan Municipal de Bacheo avanza mejorando la conectividad y transitabilidad

Noticias relacionadas

Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

14 octubre, 2025

Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

14 octubre, 2025

La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

14 octubre, 2025

¿Cuánto cuesta ir a ver los tulipanes en Travelin?

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.