Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia
  • Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli
  • Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test
  • Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos
  • Drones Ucranianos de largo alcance: Estrategia y evolución en la guerra contra Rusia
  • Hamas entregó tres cuerpos de rehenes a Israel
  • Hallan estrella de mar incubando huevos en Patagonia
  • J.J. Moreno se impone a Racing y consolida su liderazgo en la Zona Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia

    2 noviembre, 2025

    Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia

    2 noviembre, 2025

    Nacho Torres resaltó la inversión para construir viviendas adaptadas en Puerto Madryn

    2 noviembre, 2025

    «No se trata de sellos ni de colores»: LLA y PRO negocian alianza para liderar el Congreso desde diciembre

    2 noviembre, 2025

    Gustavo Sáenz cuestionó el “poder de decisión” de Guillermo Francos y le exigió “autoridad» a Manuel Adorni

    2 noviembre, 2025

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025

    Investigan a un grupo de funcionarios patagónicos por fraude millonario en un municipio

    2 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria

    2 noviembre, 2025
  • Economía

    Las ventas de autos en octubre 2025: Crecimiento interanual y tendencia positiva

    2 noviembre, 2025

    Vino argentino bajo presión: impuestos afectan producción y exportaciones

    2 noviembre, 2025

    Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

    2 noviembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas suma nuevo Boeing 737 MAX a su flota

    2 noviembre, 2025

    Más de 80 mil autos “mellizos” circulan y crece la estafa digital

    2 noviembre, 2025

    Inflación de octubre podría llegar al 2,5% mensual

    2 noviembre, 2025

    Diego Santilli asumirá como nuevo ministro del Interior tras renuncia de Catalán

    2 noviembre, 2025

    Estados Unidos impulsa el debate sobre la dolarización de Argentina

    2 noviembre, 2025
  • Patagonia

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Conocé dónde quedan y qué son las esferas de piedra de Diquís
Esferas de piedra de Diquís
Esferas de piedra de Diquís

Conocé dónde quedan y qué son las esferas de piedra de Diquís

24 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Esferas de piedra de Diquís. Las culturas precolombinas crearon unas pelotas de roca casi perfectas antes de la llegada de los españoles, algunas de las cuales pesan más de 20 toneladas. Su significado es aún hoy una gran incógnita.

Las culturas precolombinas llenaron de riquezas culturales el continente americano. Desde muchos siglos antes de la llegada de los europeos en 1492, miles de civilizaciones poblaron la región y aún hoy se conservan vestigios de su presencia en estas tierras. En Costa Rica, los borucas fueron uno de los pueblos indígenas más relevantes y numerosos, a quienes se les atribuye la creación de unas esferas de piedra casi perfectas que todavía cautivan a los arqueólogos del mundo, según publicó TN.

Los sitios en los que se conservan estas rocas gigantescas, talladas con extrema precisión para que no presenten ninguna curvatura, fueron declarados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2014. Según el organismo, “se consideran testimonios excepcionales de los complejos sistemas sociales, económicos y políticos imperantes en el período comprendido entre los años 500 y 1500”. A pesar de que fueron ampliamente estudiados, en la actualidad nadie sabe a ciencia cierta con qué objetivo fueron fabricadas.

Las misteriosas esferas de piedra de Diquís

Los arqueólogos costarricenses descubrieron las enormes pelotas rocosas en la zona del Delta del Diquís, en la provincia de Puntarenas, al suroeste del país. Algunas de ellas tienen tan sólo 0,7 metros de diámetro, aunque otras alcanzan el impresionante tamaño de 2,5 metros y un peso de alrededor de 20 toneladas. Están hechas enteramente en granodiorita, una roca ígnea muy parecida al granito. También hay otras de gabro y caliza.

Lo más llamativo de las esferas de piedra de Diquís no es sólo que se desconozca su propósito en la sociedad costarricense precolombina, sino también la impresionante precisión con la que fueron talladas. En algunos casos sólo se registran unas leves y casi imperceptibles desviaciones de apenas milímetros. La mayoría fueron encontradas semienterradas o alineadas en patrones geométricos.

Fue justamente el hecho de que hayan permanecido bajo tierra lo que las salvó de los constantes saqueos que sufrió la mayor parte de los sitios arqueológicos de Costa Rica a lo largo del tiempo.

El primer descubrimiento se llevó a cabo en 1939 en una antigua finca bananera de 10 hectáreas, denominada Finca 6. Ahora allí funciona un parque en el que los visitantes pueden ingresar para verlas en detalle. En las últimas décadas, el Museo Nacional de Costa Rica se encargó de encontrar, recuperar y restaurar cientos de esferas, muchas de las cuales estaban enterradas en sus sitios originales.

Unas esferas repletas de enigmas y misterios

Como todo elemento cultural antiguo y alejado de la sociedad moderna occidental, las esferas de piedra de Diquís encierran múltiples enigmas y misterios. La primera incógnita, que los arqueólogos parecen ya haber resuelto, es su forma de fabricación. Aparentemente, los borucas utilizaron herramientas de piedra y calor para esculpirlas, y luego pulieron la superficie con agua, arena y abrasivos naturales. Las técnicas exactas que emplearon aún son motivo de estudio.

Lo que más intriga a los especialistas es la función que cumplieron en aquellos tiempos. Es en este punto donde entran toda clase de teorías, desde las más descabelladas que las vinculan con la Atlántida, extraterrestres y tecnologías perdidas, hasta otras con mucho más sustento científico. Según los investigadores, lo más probable es que hayan sido utilizadas para marcar sitios importantes, como plazas o casas de líderes. También se cree que se las alineaba en espacios públicos para observar la posición de los astros y del sol y así poder marcar eventos importantes.

Sin embargo, hay otras dudas que la ciencia aún no puede despejar. Una de ellas es la forma en la que los indígenas lograron transportar estas pesadísimas esferas durante varios kilómetros, desde las montañas en las que se fabricaron hasta la llanura en la que estaban emplazadas sus comunidades.

Hasta el momento, el Museo Nacional logró recuperar 350 esferas de piedra. Algunas fueron encontradas prácticamente destruidas, ya que una antigua creencia popular señalaba que estaban rellenas de oro.

Diquís Esferas Pueblos índigenes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gimnasia de Comodoro luchó pero no pudo ante el Boca
Siguiente Post El Audi A3 Allstreet reúne todo lo que necesitas en un coche híbrido

Noticias relacionadas

Hallan estrella de mar incubando huevos en Patagonia

2 noviembre, 2025

Joven exige al gobierno argentino permitir el acceso urgente a un medicamento para la Ataxia de Friedreich

2 noviembre, 2025

Del boom de Halloween al desconocimiento sobre el Día de los Muertos: ¿cómo y dónde se celebra en Argentina?

2 noviembre, 2025

Argentino lanza Luca Money, el neobanco cripto que permite ahorrar en dólares sin intermediarios

2 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.