Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Murió otra nena que iba en el velero con Mila Yankelevich y ya son tres las víctimas fatales
  • El sincero análisis de Franco Colapinto antes del GP de Hungría
  • Patagonia: un grupo de científicos salva de la extinción a la ranita del Valcheta
  • Chubut conmemoró el Día Mundial contra la Trata con un encuentro provincial encabezado por el Gobierno
  • En Trelew presenta una Realidad virtual para los adultos mayores
  • Merino participó del cierre por los 160 años del desembarco galés
  • Tea Dating, la app de mujeres para calificar a hombres
  • La Ciencia al servicio del agro: así será Tecnología y Talento Patagónico: Innovar desde Esquel
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 31
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    En La Saladita de Comodoro implementan plan para ordenar la feria, mejorar la seguridad y limpieza

    31 julio, 2025

    Avanza el plan preventivo de seguridad en la vecinal de Mosconi de Comodoro: patrullaje, luminarias y diálogo comunitario

    31 julio, 2025

    Comodoro impulsa la gestión territorial con tecnologías integradas al servicio ciudadano

    31 julio, 2025
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
    realidad virtual abuelos

    En Trelew presenta una Realidad virtual para los adultos mayores

    31 julio, 2025
    Merino celebro los 160 años del desembarco galés

    Merino participó del cierre por los 160 años del desembarco galés

    31 julio, 2025
    Se dió inicio a la construcción del acceso principal al nuevo hospital de Trelew

    Se dió inicio a la construcción del acceso principal al nuevo hospital de Trelew

    31 julio, 2025
    La Cooperativa Eléctrica de Trelew pagó la factura corriente a CAMMESA

    La Cooperativa Eléctrica de Trelew pagó la factura corriente a CAMMESA

    31 julio, 2025

    Puerto Madryn: Convenio entre el Ente Mixto y la UNPSJB impulsa prácticas en el Observatorio de Turismo de Reuniones

    31 julio, 2025

    En Puerto Madryn avanzan las campañas de limpieza en San Miguel, Santa María y Piedra Buena

    31 julio, 2025
    ceferino

    Ceferino presentó su nueva aplicación para ver en tiempo real el recorrido de los colectivos

    30 julio, 2025
    Preliminar Mundial de Tango Puerto Madryn

    Puerto Madryn fue escenario de la Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025

    30 julio, 2025
    La Intervención pidió anular el contrato millonario entre la Cooperativa de Rawson y un estudio jurídico por falta de aval de Asamblea

    La Intervención pidió anular el contrato millonario entre la Cooperativa de Rawson y un estudio jurídico por falta de aval de Asamblea

    31 julio, 2025
    curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    La municipalidad de Rawson y Provincia lanzan curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    30 julio, 2025
    Día del Trabajo Doméstico No Remunerado Rawson

    Rawson celebra el Día del Trabajo Doméstico No Remunerado con taller para mujeres

    30 julio, 2025
    Rawson en la Expo Turismo 2025

    Rawson promocionará sus atractivos turísticos en la Expo Turismo 2025 de Comodoro

    30 julio, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    realidad virtual abuelos

    En Trelew presenta una Realidad virtual para los adultos mayores

    31 julio, 2025
    Merino celebro los 160 años del desembarco galés

    Merino participó del cierre por los 160 años del desembarco galés

    31 julio, 2025

    En La Saladita de Comodoro implementan plan para ordenar la feria, mejorar la seguridad y limpieza

    31 julio, 2025

    Avanza el plan preventivo de seguridad en la vecinal de Mosconi de Comodoro: patrullaje, luminarias y diálogo comunitario

    31 julio, 2025
  • Política
    Elecciones 2025: vence el plazo para alianzas y crece la expectativa por un posible acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO

    Elecciones 2025: vence el plazo para alianzas y crece la expectativa por un posible acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO

    31 julio, 2025
    Menna destacó el frente federal de Torres con gobernadores del interior

    Menna se refirió el frente federal de Torres con gobernadores del interior

    31 julio, 2025
    La Intervención pidió anular el contrato millonario entre la Cooperativa de Rawson y un estudio jurídico por falta de aval de Asamblea

    La Intervención pidió anular el contrato millonario entre la Cooperativa de Rawson y un estudio jurídico por falta de aval de Asamblea

    31 julio, 2025
    El Gobierno apelará el fallo judicial que frenó la reestructuración del INTI

    El Gobierno apelará el fallo judicial que frenó la reestructuración del INTI

    31 julio, 2025
    acuerdo por aranceles entre Argentina y EE.UU

    El Gobierno confía en cerrar un acuerdo con EE.UU. para evitar nuevos aranceles

    31 julio, 2025
  • Policiales
    La Policía del Chubut detuvo a varias personas

    La Policía del Chubut detuvo a cinco personas involucradas en distintos hechos delictivos

    31 julio, 2025
    Motociclista lesionado por chocar con un taxi

    Motociclista lesionado tras chocar con un taxi

    31 julio, 2025
    Tomaba en la calle en Madryn, y terminó detenido

    Tomaba en la calle en Madryn, y terminó detenido

    31 julio, 2025
    Cayó un DJ extranjero por vender drogas

    Cayó un DJ extranjero por vender drogas

    31 julio, 2025
    Conducía ebrio, chocó, hirió a 10 personas y lo golpearon

    Conducía ebrio e hirió a 10 personas

    31 julio, 2025
  • Economía
    FMI nuevo piso del dólar Argentina

    El FMI evalúa apoyar un nuevo piso del dólar y tasas más altas impulsadas por el Gobierno

    31 julio, 2025
    El FMI se reúne y se da por hecho un nuevo desembolso de USD 2.000 millones para Argentina

    El FMI se reúne y se da por hecho un nuevo desembolso de USD 2.000 millones para Argentina

    31 julio, 2025
    préstamo del Banco Mundial a Argentina

    El Banco Mundial otorgó USD 300 millones a Argentina para modernizar su sistema tributario

    31 julio, 2025

    ARCA prorroga vencimientos impositivos tras fallas en su sistema web

    31 julio, 2025
    Gobierno aplicará suba parcial de impuestos a los combustibles en agosto y ajuste total en septiembre

    Gobierno aplicará suba parcial de impuestos a los combustibles en agosto y ajuste total en septiembre

    31 julio, 2025
  • Nacionales

    Prohíben dos aceites de oliva por graves irregularidades en Argentina

    31 julio, 2025
    Rechazaron la apelación del fiscal y Cristina Kirchner sigue habilitada para votar en Santa Cruz en las Elecciones 2025

    Rechazaron la apelación del fiscal y Cristina Kirchner sigue habilitada para votar

    31 julio, 2025
    aumento de tarifas de luz y gas agosto 2025

    Desde agosto suben las tarifas de luz y gas: de cuánto será el aumento según cada región del país

    31 julio, 2025
    Justicia autorizó cremación de Alejandra "Locomotora" Oliveras

    Autorizan la cremación del cuerpo de Alejandra «Locomotora» Oliveras tras decisión judicial

    31 julio, 2025
    Muerte de la nieta de Cris Morena fue por ahogamiento

    Autopsia confirma que la nieta de Cris Morena falleció por ahogamiento accidental en Miami 

    31 julio, 2025
  • Internacionales
    murió otra nena que iba en el velero con Mila Yankelevich y ya son tres las víctimas fatales

    Murió otra nena que iba en el velero con Mila Yankelevich y ya son tres las víctimas fatales

    31 julio, 2025
    Japon

    Japón llegó a la temperatura más alta de su historia

    31 julio, 2025
    Muerte de la nieta de Cris Morena fue por ahogamiento

    Autopsia confirma que la nieta de Cris Morena falleció por ahogamiento accidental en Miami 

    31 julio, 2025
    Sismo de magnitud 5.6 fue registrado cerca de las Islas Sandwich del Sur sin generar daños

    Sismo de magnitud 5.6 fue registrado cerca de las Islas Sandwich del Sur sin generar daños

    31 julio, 2025
    Brasil esta de fiesta, inaugura la mayor planta de energía a gas natural de Latinoamérica

    Brasil esta de fiesta, inaugura la mayor planta de energía a gas natural de Latinoamérica

    31 julio, 2025
  • Petróleo
    Othar habló de la salida de Schlumberger de la Cuenca del Golfo San Jorge

    Othar se expresó sobre la salida de Schlumberger de la Cuenca del Golfo San Jorge

    31 julio, 2025
    YPF sellará más de 2.000 pozos en Santa Cruz tras ceder áreas a control provincial

    YPF sellará más de 2.000 pozos en Santa Cruz tras ceder áreas a control provincial

    31 julio, 2025
    YPF

    YPF: Corte de Nueva York decidirá el 12 de agosto si frena la entrega del 51% de acciones a fondos demandantes

    30 julio, 2025
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025

    YPF aplica “micropricing” en todo el país: precios de nafta y gasoil variarán según la demanda

    30 julio, 2025
  • Patagonia

    Patagonia: un grupo de científicos salva de la extinción a la ranita del Valcheta

    31 julio, 2025
    turismo extranjero en la Patagonia

    La Patagonia se consolida como uno de los destinos preferidos por turistas extranjeros en Argentina

    31 julio, 2025

    Productores de la Patagonia reemplazan rifles por perros para frenar ataques de pumas al ganado

    30 julio, 2025
    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    28 julio, 2025
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
Cholila Online
Home»Curiosidades»Conocé dónde quedan y qué son las esferas de piedra de Diquís
Esferas de piedra de Diquís
Esferas de piedra de Diquís

Conocé dónde quedan y qué son las esferas de piedra de Diquís

24 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Esferas de piedra de Diquís. Las culturas precolombinas crearon unas pelotas de roca casi perfectas antes de la llegada de los españoles, algunas de las cuales pesan más de 20 toneladas. Su significado es aún hoy una gran incógnita.

Las culturas precolombinas llenaron de riquezas culturales el continente americano. Desde muchos siglos antes de la llegada de los europeos en 1492, miles de civilizaciones poblaron la región y aún hoy se conservan vestigios de su presencia en estas tierras. En Costa Rica, los borucas fueron uno de los pueblos indígenas más relevantes y numerosos, a quienes se les atribuye la creación de unas esferas de piedra casi perfectas que todavía cautivan a los arqueólogos del mundo, según publicó TN.

Los sitios en los que se conservan estas rocas gigantescas, talladas con extrema precisión para que no presenten ninguna curvatura, fueron declarados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2014. Según el organismo, “se consideran testimonios excepcionales de los complejos sistemas sociales, económicos y políticos imperantes en el período comprendido entre los años 500 y 1500”. A pesar de que fueron ampliamente estudiados, en la actualidad nadie sabe a ciencia cierta con qué objetivo fueron fabricadas.

Las misteriosas esferas de piedra de Diquís

Los arqueólogos costarricenses descubrieron las enormes pelotas rocosas en la zona del Delta del Diquís, en la provincia de Puntarenas, al suroeste del país. Algunas de ellas tienen tan sólo 0,7 metros de diámetro, aunque otras alcanzan el impresionante tamaño de 2,5 metros y un peso de alrededor de 20 toneladas. Están hechas enteramente en granodiorita, una roca ígnea muy parecida al granito. También hay otras de gabro y caliza.

Lo más llamativo de las esferas de piedra de Diquís no es sólo que se desconozca su propósito en la sociedad costarricense precolombina, sino también la impresionante precisión con la que fueron talladas. En algunos casos sólo se registran unas leves y casi imperceptibles desviaciones de apenas milímetros. La mayoría fueron encontradas semienterradas o alineadas en patrones geométricos.

Fue justamente el hecho de que hayan permanecido bajo tierra lo que las salvó de los constantes saqueos que sufrió la mayor parte de los sitios arqueológicos de Costa Rica a lo largo del tiempo.

El primer descubrimiento se llevó a cabo en 1939 en una antigua finca bananera de 10 hectáreas, denominada Finca 6. Ahora allí funciona un parque en el que los visitantes pueden ingresar para verlas en detalle. En las últimas décadas, el Museo Nacional de Costa Rica se encargó de encontrar, recuperar y restaurar cientos de esferas, muchas de las cuales estaban enterradas en sus sitios originales.

Unas esferas repletas de enigmas y misterios

Como todo elemento cultural antiguo y alejado de la sociedad moderna occidental, las esferas de piedra de Diquís encierran múltiples enigmas y misterios. La primera incógnita, que los arqueólogos parecen ya haber resuelto, es su forma de fabricación. Aparentemente, los borucas utilizaron herramientas de piedra y calor para esculpirlas, y luego pulieron la superficie con agua, arena y abrasivos naturales. Las técnicas exactas que emplearon aún son motivo de estudio.

Lo que más intriga a los especialistas es la función que cumplieron en aquellos tiempos. Es en este punto donde entran toda clase de teorías, desde las más descabelladas que las vinculan con la Atlántida, extraterrestres y tecnologías perdidas, hasta otras con mucho más sustento científico. Según los investigadores, lo más probable es que hayan sido utilizadas para marcar sitios importantes, como plazas o casas de líderes. También se cree que se las alineaba en espacios públicos para observar la posición de los astros y del sol y así poder marcar eventos importantes.

Sin embargo, hay otras dudas que la ciencia aún no puede despejar. Una de ellas es la forma en la que los indígenas lograron transportar estas pesadísimas esferas durante varios kilómetros, desde las montañas en las que se fabricaron hasta la llanura en la que estaban emplazadas sus comunidades.

Hasta el momento, el Museo Nacional logró recuperar 350 esferas de piedra. Algunas fueron encontradas prácticamente destruidas, ya que una antigua creencia popular señalaba que estaban rellenas de oro.

Diquís Esferas Pueblos índigenes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gimnasia de Comodoro luchó pero no pudo ante el Boca
Siguiente Post El Audi A3 Allstreet reúne todo lo que necesitas en un coche híbrido

Noticias relacionadas

Caña con ruda, el ritual favorito de cada agosto

Caña con ruda, el ritual favorito de cada agosto

30 julio, 2025
El Conicet explora el fondo marino

El Conicet explora el fondo marino

30 julio, 2025
Dejar a los perros afuera en invierno

Veterinarios alertan sobre los riesgos de dejar a los perros afuera en invierno

30 julio, 2025

Messi y Antonela, protagonistas de la «kiss cam» en un emotivo show de Coldplay

28 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.