Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El IPC de noviembre superaría el 2% según proyecciones de consultoras económicas
  • Trump endurece las críticas a sus economistas: Powell “tiene problemas mentales” y a Bessent lo amenaza con una “una patada en…”
  • Empresas advierten que la baja de retenciones no resuelve la fragilidad del petróleo convencional frente a Vaca Muerta
  • Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”
  • Investigan robo en crimen de policía retirado en Trelew
  • Ladrón tuvo convulsiones al huir de un robo en Comodoro
  • Detienen a hombre que disparaba con revólver 44 Magnum
  • Día del Vino Argentino: una celebración con más de 500 años de historia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El IPC de noviembre superaría el 2% según proyecciones de consultoras económicas

    24 noviembre, 2025

    Trump endurece las críticas a sus economistas: Powell “tiene problemas mentales” y a Bessent lo amenaza con una “una patada en…”

    24 noviembre, 2025

    Empresas advierten que la baja de retenciones no resuelve la fragilidad del petróleo convencional frente a Vaca Muerta

    24 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”

    24 noviembre, 2025
  • Política

    Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”

    24 noviembre, 2025

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Investigan robo en crimen de policía retirado en Trelew

    24 noviembre, 2025

    Ladrón tuvo convulsiones al huir de un robo en Comodoro

    24 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que disparaba con revólver 44 Magnum

    24 noviembre, 2025

    Auto se incendia en plena marcha en Rawson

    24 noviembre, 2025

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    El Gobierno analiza dólar, tasas e indicadores del INDEC en el cierre de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

    23 noviembre, 2025

    Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

    23 noviembre, 2025

    Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El IPC de noviembre superaría el 2% según proyecciones de consultoras económicas

    24 noviembre, 2025

    Comisión Investigadora de $Libra y ANDIS: Ferraro reveló ingresos a Olivos de Spagnuolo y Novelli

    24 noviembre, 2025

    CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

    23 noviembre, 2025

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025

    Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Gracias al hallazgo de shale gas “se revierte el declive de empleo y producción” en San Jorge
Hallazgo de shale gas
Hallazgo de shale gas

Gracias al hallazgo de shale gas “se revierte el declive de empleo y producción” en San Jorge

17 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Hallazgo de shale gas. Tras el hallazgo que hizo PAE se abre un nuevo horizonte hidrocarburífero para Chubut y el Gobierno prevé una reconversión de la matriz productiva; el ministro de Hidrocarburos profundizó sobre el plan para comenzar con el proceso de extracción.

Pan American Energy encontró gas no convencional similar al de Vaca Muerta en Chubut, fue el gran anuncio realizado esta semana por la compañía junto al gobernador Ignacio Torres que autorizó por primera vez la explotación no convencional en el Golfo San Jorge tras el hallazgo. Se trata de una reconversión del área de Cerro Dragón, con una inversión inicial de USD 250 millones.

El ministro de Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce, estuvo en el programa Sin Hilo de Canal 12 y profundizó sobre el horizonte del no convencional en la cuenca San Jorge y los tiempos para pasar de la exploración al proceso de explotación del recurso hallado por PAE, según publicó Canal 12.

Repasó Ponce que la cuenca ha sido históricamente de un petróleo mediano “que hoy es muy demandado y algo de gas, pero no hacía un aporte considerable a lo que es la demanda del país”. Y subrayó que “ahora con el hallazgo de shale gas, lo importante es el aprovechamiento de estos recursos para poder transformar la cuenca y llevarla de una matriz petrolera a una gasífera”.

Sobre todo, apuntó el ministro que “de esta forma y a partir de la producción de gas, pensar en revertir ese declino y ese espiral decreciente de empleo y producción. Así que desde ese punto de vista es sumamente favorable”.

Los tiempos para llegar a la explotación

“Como todo proceso tiene su tiempo de investigación –dijo el ministro Ponce-, ya tenemos más de dos años recorridos desde que se empezó a analizar esta roca hasta ahora, y lo que queda es un piloto de cumplimiento obligatorio del plazo máximo cinco años”.

Continuó el titular de Hidrocarburos explicando que lo proyectado es “perforar cinco pozos, que es una inversión de 230 millones de dólares. Y en ese camino se va a terminar de buscar la receta específica para producir esta roca, que no es una roca madre pero es distinta en su geología en su forma de romperse, así que lo que hay que buscar es la receta para hacerla productiva”.

Aclaró entonces que el cambio de concesión a no convencional otorgado a PAE no es una prórroga sino que “la Ley Nacional de Hidrocarburos prevé que si uno tiene una concesión de hidrocarburos convencional y descubre un recurso no convencional, tiene la posibilidad de pedir una concesión no convencional, que básicamente la reconvierte. Esto automáticamente extiende los plazos 35 años, y en este caso puntual también como el recurso poco conocido y la circunstancia no amerita, lo que se le hace es la adición a 10 años”.

Dejó en claro el ministro de Hidrocarburos de Chubut que “también se va a seguir con la explotación convencional, la inversión que se viene haciendo anualmente para desarrollar las reservas convencionales se va a seguir haciendo. Y en forma paulatina se va a empezar a ver o a manifestar este recurso no convencional y cuando ya se atraviesa la etapa piloto, va a empezar lo que se llama como rampa o incremento de producción donde cuando se entra en una etapa de producción más intensa”.

Estímulo a la inversión

En cuanto al estímulo que se buscó para que se invierta en la exploración del no convencional, el ministro puntualizó que “desde el punto de vista de las regalías no hay afectación, porque las regalías en lo que es convencional se están liquidando de igual manera. Y sí en lo no convencional se otorga una regalía diferencial, es decir un estímulo a la regalía del 9%, que es una regalía menor a lo que paga el convencional y menor a lo que paga Vaca Muerta, con el fin de estimular este recurso que es poco conocido”.

Se apunta así a la competitividad y ejemplificó el ministro “el caso del Fortín de Piedra, que fue el primer desarrollo no convencional de sheil gas en Neuquén que permitió que se empezara a trabajar fuerte y a partir de eso hubo muchísimos desarrollos. Y en el caso del petróleo, lo que es Loma Campana, que recién se pudo desarrollar una vez que se firmó este famoso decreto Chevron, que es el 929, y que dio una serie de incentivos desde el punto de vista de disponibilidad de divisas y derechos de exportación, que fue lo que permitió que se desarrolle en lo convencional el petróleo. Así que creo que esos son buenos ejemplos para remarcar también de haber una asistencia cuando el recurso es poco conocido para que se lleguen adelante los proyectos.

Entrando en cuestiones más técnicas y la necesidad de mayor inversión, Ponce puntualizó que “un pozo no convencional hoy en Vaca Muerta cuesta alrededor de 15 millones de dólares. Y un pozo convencional de la cuenca está en el orden de los 2 a 3 millones de dólares. Obviamente las productividades son distintas, un pozo de Vaca Muerta puede producir 10 veces más que un pozo convencional y después también con mucho menos volumen de agua. Entonces, en el global termina siendo muchísimo más rentable un pozo no convencional que un pozo convencional”.

empleo Hallazgo de shale gas Producción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La economía de China creció un 1,2% en el primer trimestre del 2025
Siguiente Post Tras la muerte de un corredor de montaña por hantavirus hay 10 personas aisladas

Noticias relacionadas

Empresas advierten que la baja de retenciones no resuelve la fragilidad del petróleo convencional frente a Vaca Muerta

24 noviembre, 2025

El Gobierno analiza dólar, tasas e indicadores del INDEC en el cierre de noviembre

24 noviembre, 2025

Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

23 noviembre, 2025

Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

23 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.