Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000
  • River eliminó a Racing y se metió en semifinales de la Copa Argentina
  • Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew
  • Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”
  • El secreto de longevidad: el alimento que ayudó a una mujer a vivir 117 años
  • FIFA presentó «Trionda», la pelota oficial del Mundial 2026
  • Berenjena: el vegetal que desintoxica y refuerza defensas
  • Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Trelew: municipales cobrarán los sueldos de septiembre el martes 7 de octubre

    2 octubre, 2025

    Trelew lanza la primera edición de la Super Feria de Emprendedores en octubre

    2 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Rawson y WCS sellan un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad costera

    2 octubre, 2025

    Rawson reafirma su hermanamiento con Gales en el 160° aniversario de la ciudad

    2 octubre, 2025

    Rawson avanza con la construcción de cordones cuneta en el Área 12

    2 octubre, 2025

    Aluar y el flúor en la Patagonia: denuncias de contaminación y silencios oficiales

    2 octubre, 2025

    Informe de la Universidad Nacional de Cuyo revela deficiencias en controles de contaminación de Aluar

    2 octubre, 2025

    Puerto Madryn: denuncian a Aluar por emisiones tóxicas que vuelven irrespirable el aire

    2 octubre, 2025

    Nuevo taller inclusivo en Puerto Madryn: capacitación gratuita en mantenimiento y reparación de sillas de ruedas

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    Comodoro entregó dos viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial de Comodoro mostró avances tecnológicos también en el sector automotor

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    River eliminó a Racing y se metió en semifinales de la Copa Argentina

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”

    3 octubre, 2025
  • Política

    José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”

    3 octubre, 2025

    José Luis Espert voló 36 veces en aviones de Fred Machado durante campaña

    2 octubre, 2025

    Peralta defendió Provincias Unidas como camino hacia un federalismo real

    2 octubre, 2025

    Exjefa de campaña destroza a Espert: «Está sucio, le gusta más la plata que el dulce de leche»

    2 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre por romper vidrio de comercio en pelea

    2 octubre, 2025

    Piden prisión en suspenso por intento de robo en Rawson

    2 octubre, 2025

    Revocan absolución de policía acusado de robar $100.000

    2 octubre, 2025

    Golpean a camionero en baño de estación patagónicac

    2 octubre, 2025

    Detienen a hombre por ingresar ilegalmente a vivienda

    2 octubre, 2025
  • Economía

    «Por error»: ARCA expone datos de argentinos en EE.UU. y genera alarma masiva

    2 octubre, 2025

    El Tesoro vende dólares y domina la oferta en el mercado de cambios

    2 octubre, 2025

    Dólar hoy: el blue cerró en $1.450 y los financieros cayeron

    2 octubre, 2025

    ARCA revela datos de cuentas en EE.UU. con nuevo portal fiscal

    2 octubre, 2025

    Multinacionales en Argentina: Burger King, Carrefour y Paramount se van

    2 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina inaugura primer laboratorio BSL-4: un avance histórico en bioseguridad

    2 octubre, 2025

    Petri asciende a 21 oficiales «marginados» en gestión anterior

    2 octubre, 2025

    Eliminan los mensajes legales rápidos en publicidad

    2 octubre, 2025

    Argentina recupera estatus libre de influenza aviar

    2 octubre, 2025

    Narco chubutense financió campaña de Espert con USD 200.000

    2 octubre, 2025
  • Patagonia

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025

    Retenciones: productores patagónicos quedaron al margen del beneficio

    29 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Conocé la ruta del sur de la Patagonia
La ruta del sur
La ruta del sur

Conocé la ruta del sur de la Patagonia

21 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La ruta del sur. Hay rutas que se transitan por inercia, como si fueran solo una línea entre un punto y otro, pero hay otras que invitan a mirar el paisaje, abrir la ventana y respirar el viento del sur.

La Ruta Nacional N° 3, en su tramo entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, es una de ellas, una ruta inconclusa que es posible disfrutar gracias a los hermosos paisajes que recorren su extensión, según publicó ADNSUR.

Quienes la recorren seguido son testigos de que no está en su mejor estado. Los baches, los desvíos, las promesas de obras que nunca llegan a tiempo, son parte de la postal de este tramo. Sin embargo, sus paisajes son tan imponentes en algunos sectores que, incluso por un momento, permiten hacer caso omiso a su presente en este siglo XXI.

Se trata de la Ruta Nacional N° 3, en el tramo Caleta Olivia – Comodoro Rivadavia, uno de los caminos más importantes que tiene esta zona del país. En su paisaje la estepa se rinde ante el mar, frente a playas que pintan una postal hermosa entre la inmensidad y la soledad de la Patagonia. Sí, porque en verano es habitual ver estas playas colmadas de familias, principalmente durante el fin de semana, pero una vez que la temperatura disminuye todo cambia y solo queda la arena, la brisa y las olas llegando a la costa.

En total son 69 kilómetros, por momentos en doble trocha, por momentos en una vía que va y viene. Su recorrido no tiene desperdicio, incluso para detenerse, contemplar el paisaje o realizar una excursión 100% de naturaleza patagónica.

Apenas salimos de Rada Tilly, la pequeña villa balnearia del sur de Chubut que se caracteriza por su playa de 7 kilómetros y las imponentes casas costeras que pintan el paisaje, se puede ver el camino de la reserva La Arboleda, más conocido como “los Vagones”.

Se trata de un recorrido de más de 2 kilómetros tranquera adentro que culmina en dos antiguos vagones, un lugar ideal para desconectarse de la ciudad, entre la flora y la fauna patagónica. Desde la ruta solo se ve la tranquera y el horizonte del sendero; sin embargo, si hay tiempo, es una buena caminata para disfrutar y respirar la desconexión que ofrece este lugar, bien cerca de la ciudad.

La ruta, en sentido sur, luego de una larga subida, se encuentra con «la Bajada de los Palitos», conocida también como playa Belvedere. Este sitio durante el verano recibe a miles de visitantes que se acercan a disfrutar de esta extensa playa, que se convierte en una especie de camping donde se realizan asados, fogones y se utilizan cuatriciclos y motos.

Un poco más al sur está “La Herradura”, una playa que se convirtió en un country. Se caracteriza por sus mansiones y su paisaje frente a un sector conocido como Punta Delgada. Se puede ver desde la Ruta Nacional N° 3 y, si bien no es público el ingreso al barrio, desde la ruta es posible admirar las casas que se construyeron y toda su extensión.

El conocido puesto interprovincial “Ramón Santos”, bautizado así en homenaje a un policía que fue asesinado el 29 de noviembre de 1961 en Puerto Deseado, separa a Chubut y Santa Cruz. Está ubicado en una planicie frente a una de las playas más visitadas de la zona.

“Playa Bonita”, o Los Límites, como muchos la llaman, es una extensa playa de arena que se caracteriza por su tranquilidad.

Unos kilómetros después, se atraviesa uno de los sectores más icónicos de esta ruta: Punta Maqueda, conocido popularmente como Punta Peligro. El sector se caracteriza por una curva cerrada que obliga a disminuir la velocidad en el punto más alto del camino. Por su ubicación, la zona ofrece un paisaje hermoso en sentido sur y norte, siendo uno de los lugares más fotografiados del sector.

La Tranquera y Acina, en la Bahía del Fondo, le dan continuidad a este conjunto de 8 playas de arena fina que recorren este tramo de la Ruta Nacional N° 3. A la primera no es tan fácil acceder como a otras playas. Su ubicación, luego de una pendiente que termina en curva (si se va de norte a sur), obliga a salir del camino para cruzar de un lado a otro. La segunda, en tanto, ubicada luego de la curva de La Calera, es una extensa playa donde suelen ir amantes de las actividades náuticas.

En los últimos años, en la zona se ha popularizado el kitesurf, el surf y el stand up paddle, siendo estas costas ideales para realizar estas actividades.

En ese sector también se encuentra el Pan de Azúcar, un cerro que ronda los 120 metros de altura sobre el nivel del mar y que está ubicado a unos 2 kilómetros de la Ruta Nacional Nº 3. La elevación se caracteriza por su techo plano y es visitada frecuentemente por amantes del trekking que quieren disfrutar de un día diferente cerca de casa.

Más al norte, se encuentran las ruinas de La Lobería, un paraje que fue boliche y que en la década de 1920 fue el escenario del funcionamiento de una planta industrializadora dedicada a la caza de ballenas y lobos marinos.

La empresa “C.A.B.A.C”, propiedad de Weigel, Bonhen y Cía, utilizaba el cuero de los animales y la grasa para hacer aceites. En ese entonces, no existía la Ruta Nacional N° 3 y este tipo de industrias eran vistas con buenos ojos.

En la actualidad, las ruinas del paraje son un lugar frecuente de pesca, una actividad que se extiende desde ese lugar hasta la llegada a Caleta Olivia. Cada mañana y cada tarde, grupos de personas, a veces en forma individual, se acercan a zona costera para pescar y pasar la tarde frente al mar, a solo unos metros de la Ruta Nacional N° 3, un verdadero privilegio que regala la naturaleza.

Casi llegando a Caleta Olivia también se encuentra “la Laguna de los Patos”, una playa de piedras con enormes rocas, que es ideal para la pesca. Se trata de un lugar muy concurrido, donde se suelen pescar tiburones de gran porte. Quizás el más grande lo pescó Julio Molina, quien atrapó un tiburón de 2,40 metros y 115 kilos de peso con una caña de 360, tanza de 0,70, bajada de acero y la compañía de un amigo y su hijo.

Así, la Ruta Nacional N° 3 conduce hasta Caleta Olivia en un camino costero de postales, cerros, viento y mar, donde cada playa guarda su propio secreto y se encuentra la belleza en estado puro.

La ruta del sur Patagonia Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Más de 25 mil personas disfrutaron del Telebingo en Dolavon
Siguiente Post Milei cerrará un acto libertario en La Plata y comienza la campaña de LLA en Provincia

Noticias relacionadas

Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

2 octubre, 2025

Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

2 octubre, 2025

Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

2 octubre, 2025

Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

30 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.