Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención
  • Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo
  • El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11
  • Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”
  • ANSES definió quiénes quedan afuera del aguinaldo 2025
  • Inter Miami con Messi visita Cincinnati por MLS
  • Janson quedó afuera de los concentrados de Boca tras 6 meses
  • Las chances de River de entrar a la Copa Libertadores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025

    Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025

    Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025

    Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

    22 noviembre, 2025

    ANSES definió quiénes quedan afuera del aguinaldo 2025

    22 noviembre, 2025

    Inflación en Argentina: noviembre podría superar el 2% según consultoras

    22 noviembre, 2025

    Plazo fijo noviembre 2025: la ganancia por invertir $2.800.000 a un mes

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025

    Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Conocé la ruta del sur de la Patagonia
La ruta del sur
La ruta del sur

Conocé la ruta del sur de la Patagonia

21 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La ruta del sur. Hay rutas que se transitan por inercia, como si fueran solo una línea entre un punto y otro, pero hay otras que invitan a mirar el paisaje, abrir la ventana y respirar el viento del sur.

La Ruta Nacional N° 3, en su tramo entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, es una de ellas, una ruta inconclusa que es posible disfrutar gracias a los hermosos paisajes que recorren su extensión, según publicó ADNSUR.

Quienes la recorren seguido son testigos de que no está en su mejor estado. Los baches, los desvíos, las promesas de obras que nunca llegan a tiempo, son parte de la postal de este tramo. Sin embargo, sus paisajes son tan imponentes en algunos sectores que, incluso por un momento, permiten hacer caso omiso a su presente en este siglo XXI.

Se trata de la Ruta Nacional N° 3, en el tramo Caleta Olivia – Comodoro Rivadavia, uno de los caminos más importantes que tiene esta zona del país. En su paisaje la estepa se rinde ante el mar, frente a playas que pintan una postal hermosa entre la inmensidad y la soledad de la Patagonia. Sí, porque en verano es habitual ver estas playas colmadas de familias, principalmente durante el fin de semana, pero una vez que la temperatura disminuye todo cambia y solo queda la arena, la brisa y las olas llegando a la costa.

En total son 69 kilómetros, por momentos en doble trocha, por momentos en una vía que va y viene. Su recorrido no tiene desperdicio, incluso para detenerse, contemplar el paisaje o realizar una excursión 100% de naturaleza patagónica.

Apenas salimos de Rada Tilly, la pequeña villa balnearia del sur de Chubut que se caracteriza por su playa de 7 kilómetros y las imponentes casas costeras que pintan el paisaje, se puede ver el camino de la reserva La Arboleda, más conocido como “los Vagones”.

Se trata de un recorrido de más de 2 kilómetros tranquera adentro que culmina en dos antiguos vagones, un lugar ideal para desconectarse de la ciudad, entre la flora y la fauna patagónica. Desde la ruta solo se ve la tranquera y el horizonte del sendero; sin embargo, si hay tiempo, es una buena caminata para disfrutar y respirar la desconexión que ofrece este lugar, bien cerca de la ciudad.

La ruta, en sentido sur, luego de una larga subida, se encuentra con «la Bajada de los Palitos», conocida también como playa Belvedere. Este sitio durante el verano recibe a miles de visitantes que se acercan a disfrutar de esta extensa playa, que se convierte en una especie de camping donde se realizan asados, fogones y se utilizan cuatriciclos y motos.

Un poco más al sur está “La Herradura”, una playa que se convirtió en un country. Se caracteriza por sus mansiones y su paisaje frente a un sector conocido como Punta Delgada. Se puede ver desde la Ruta Nacional N° 3 y, si bien no es público el ingreso al barrio, desde la ruta es posible admirar las casas que se construyeron y toda su extensión.

El conocido puesto interprovincial “Ramón Santos”, bautizado así en homenaje a un policía que fue asesinado el 29 de noviembre de 1961 en Puerto Deseado, separa a Chubut y Santa Cruz. Está ubicado en una planicie frente a una de las playas más visitadas de la zona.

“Playa Bonita”, o Los Límites, como muchos la llaman, es una extensa playa de arena que se caracteriza por su tranquilidad.

Unos kilómetros después, se atraviesa uno de los sectores más icónicos de esta ruta: Punta Maqueda, conocido popularmente como Punta Peligro. El sector se caracteriza por una curva cerrada que obliga a disminuir la velocidad en el punto más alto del camino. Por su ubicación, la zona ofrece un paisaje hermoso en sentido sur y norte, siendo uno de los lugares más fotografiados del sector.

La Tranquera y Acina, en la Bahía del Fondo, le dan continuidad a este conjunto de 8 playas de arena fina que recorren este tramo de la Ruta Nacional N° 3. A la primera no es tan fácil acceder como a otras playas. Su ubicación, luego de una pendiente que termina en curva (si se va de norte a sur), obliga a salir del camino para cruzar de un lado a otro. La segunda, en tanto, ubicada luego de la curva de La Calera, es una extensa playa donde suelen ir amantes de las actividades náuticas.

En los últimos años, en la zona se ha popularizado el kitesurf, el surf y el stand up paddle, siendo estas costas ideales para realizar estas actividades.

En ese sector también se encuentra el Pan de Azúcar, un cerro que ronda los 120 metros de altura sobre el nivel del mar y que está ubicado a unos 2 kilómetros de la Ruta Nacional Nº 3. La elevación se caracteriza por su techo plano y es visitada frecuentemente por amantes del trekking que quieren disfrutar de un día diferente cerca de casa.

Más al norte, se encuentran las ruinas de La Lobería, un paraje que fue boliche y que en la década de 1920 fue el escenario del funcionamiento de una planta industrializadora dedicada a la caza de ballenas y lobos marinos.

La empresa “C.A.B.A.C”, propiedad de Weigel, Bonhen y Cía, utilizaba el cuero de los animales y la grasa para hacer aceites. En ese entonces, no existía la Ruta Nacional N° 3 y este tipo de industrias eran vistas con buenos ojos.

En la actualidad, las ruinas del paraje son un lugar frecuente de pesca, una actividad que se extiende desde ese lugar hasta la llegada a Caleta Olivia. Cada mañana y cada tarde, grupos de personas, a veces en forma individual, se acercan a zona costera para pescar y pasar la tarde frente al mar, a solo unos metros de la Ruta Nacional N° 3, un verdadero privilegio que regala la naturaleza.

Casi llegando a Caleta Olivia también se encuentra “la Laguna de los Patos”, una playa de piedras con enormes rocas, que es ideal para la pesca. Se trata de un lugar muy concurrido, donde se suelen pescar tiburones de gran porte. Quizás el más grande lo pescó Julio Molina, quien atrapó un tiburón de 2,40 metros y 115 kilos de peso con una caña de 360, tanza de 0,70, bajada de acero y la compañía de un amigo y su hijo.

Así, la Ruta Nacional N° 3 conduce hasta Caleta Olivia en un camino costero de postales, cerros, viento y mar, donde cada playa guarda su propio secreto y se encuentra la belleza en estado puro.

La ruta del sur Patagonia Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Más de 25 mil personas disfrutaron del Telebingo en Dolavon
Siguiente Post Milei cerrará un acto libertario en La Plata y comienza la campaña de LLA en Provincia

Noticias relacionadas

Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

22 noviembre, 2025

Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

21 noviembre, 2025

UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

21 noviembre, 2025

Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.