Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días
  • EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero
  • El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD
  • Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”
  • Tensión en el Caribe: Venezuela denuncia despliegue militar de EE.UU. ante la ONU
  • Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut
  • Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei
  • Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Finde largo en Comodoro Rivadavia: ¿Cómo estará el clima?

    9 octubre, 2025

    Comodoro se alista para la 3° Medio Maratón New Balance con más de mil atletas en competencia

    9 octubre, 2025

    Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”

    9 octubre, 2025
  • Política

    Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut

    9 octubre, 2025

    Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei

    9 octubre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: no se reimprimirán boletas tras renuncia de Espert

    9 octubre, 2025

    El peronismo refuerza su campaña territorial tras el caso Espert

    9 octubre, 2025

    La Justicia rechazó reimprimir boletas de LLA: la cara de Espert seguirá en las papeletas

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Homicidio en Comodoro: detuvieron a un sospechoso y secuestraron el auto usado en el ataque

    9 octubre, 2025

    Cuatro vehículos chocaron en un accidente múltiple en Comodoro, sin heridos registrados

    9 octubre, 2025

    La Policía del Chubut secuestró el vehículo y detuvo a un joven por el homicidio en Comodoro Rivadavia

    9 octubre, 2025

    Hallaron sin vida a Gonzalo Carrillo, el joven futbolista de Comodoro desaparecido en Chile

    9 octubre, 2025

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección

    9 octubre, 2025

    Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”

    9 octubre, 2025

    Aumento y pagos extra en octubre: familias AUH recibirán hasta $389.000

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Milei aseguró que la inflación en diciembre será menor al 1%
Milei inflación menor
Milei inflación menor

Milei aseguró que la inflación en diciembre será menor al 1%

2 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Milei inflación menor. “La inflación no va a colapsar y el dólar no será un problema ”. La premisa la sostuvo esta semana el ministro de Economía, Luis Caputo.

En rigor, así también lo expresan puertas adentro: en el último encuentro entre Karina Milei, Cristian Ritondo, Diego Santilli y Javier Milei, el Presidente aseguró que la inflación en diciembre será menor al 1%, aún con salida del cepo mediante.

La reunión tuvo lugar dos semanas atrás en Casa Rosada y fue de público conocimiento. La motivación central de la cita estuvo vinculada a la agenda política, que en esa ocasión giró en torno al armado de una alianza LLA-PRO en la Provincia.

Ahora se sabe que la agenda económica también estuvo sobre la mesa. Es que Milei, quién participó por alrededor de 45 minutos del encuentro, buscó transmitir el lineamiento económico del Gobierno a los referentes del PRO: tras el acuerdo con el FMI, buscarán salir del cepo y la inflación en diciembre será menor al 1%.

El dato se conoce en un contexto financiero incierto, donde el mercado aguarda por definiciones sobre la política cambiaria.

Luego de que el BCRA atravesara el peor marzo desde 2023 en términos de compra de divisas, según datos del Banco Provincia, durante este martes logró comprar dólares por primera vez en doce ruedas, cedió la presión sobre los dólares financieros -pero el CCL y MEP continúan por encima de los $1300- y el S&P merval subió 2%, aunque el riesgo país quedó arriba de los 800 puntos básicos.

Se trató de una jornada de mejores resultados para el mercado, en medio de un escenario financiero global adverso, reiteradas ventas desde el BCRA y reducción de reservas.

El domingo Caputo buscó atenuar la volatilidad financiera asegurando que “no hay posibilidad de cimbronazo con el dólar” y que le solicitaron al FMI un primer desembolso que representará el 40% del monto total de u$s20 mil millones (o sea, u$s8.000 millones).

Si bien la directora del organismo, Kristalina Georgieva, afirmó que la cifra es “razonable”, también aseguró que busca sellar el acuerdo con Argentina antes de las reuniones de primavera que se realizan en Washington, entre el 21 y el 26 de abril. Es decir, todavía podrían restar un par de semanas.

Para Federico Machado, economista del observatorio OPEN, el dólar debería ubicarse en un valor aproximado a $1.175, asumiendo que el Gobierno “debe lograr evitar un salto cambiario”. “Por supuesto, es un escenario extremadamente optimista”, entiende el analista.

Sin embargo, para Machado el equipo económico ha dado algunas pistas «algo contradictorias” respecto al esquema de política cambiaria post cepo.

“Por un lado, han asegurado que cuando la inflación baje del 2%, reducirán el ‘crawling’ a 0%, lo que sugiere tipo de cambio fijo. Por otro, sostienen que cada vez habrá menos pesos, lo cual se contradice con un tipo de cambio fijo”, explica el economista.

A su vez, el integrante de OPEN señala que el Gobierno también deslizó la posibilidad de un esquema de flotación y de la salida del control de capitales sin salto devaluatorio.

Para que se cumpla la proyección de inflación del 1%, Machado considera que el equipo de Milei podría optar por dos posibilidades. La primera, según el economista, sería ir por un esquema “flexible” en un momento donde la brecha sea 0%. La segunda, techar el dólar oficial y que el BCRA “este dispuesto a vender todos los dólares” demandados a ese precio (reduciendo la base monetaria).

Los comentarios respecto al nivel de respaldo que alcanzarán los pesos con la llegada de los fondos del FMI llevan al economista a inclinarse por la segunda opción, más compatible con la idea original de dolarización. “Por debajo de ese precio, el dólar podría flotar libremente (apreciarse). Si el esquema fuera creíble, es compatible con IPC del 1%”, concluye Machado.

Para Alfredo Romano, presidente de Romano Group, la política cambiaria “ya la fijó el Gobierno” avanzando mediante el ‘crawling peg’ al 1%. “Si se sigue dando el proceso de desinflación, llegará a 0%. No creo que modifique el esquema en los próximos meses”, entiende el economista.

A su vez, considera que los tiempos de la salida del cepo “se pueden dilatar” en caso de que el oficialismo no tuviese una buena elección en octubre. En cambio, si llegara a ser una buena elección, “podría salirse inmediatamente” del control de capitales.

Pablo Moldovan, economista de la consultora CP, cuenta que la proyección actual marca un proceso de desinflación que tiende a desacelerarse. “Esperamos una etapa de mayores dificultades para romper niveles de inercia apenas por debajo del 2% mensual”, estiman desde la entidad.

En ese contexto, y dada la fragilidad del esquema cambiario actual, considera “difícil” proyectar la cotización del dólar en el corto plazo. “Un ancla cambiaria aún más fuerte que la actual podría ser compatible con ese objetivo. Sin embargo, la credibilidad es fundamental y hoy la frágil posición de reservas, el deterioro de la cuenta corriente y el acuerdo con el FMI operan en sentido contrario”, advierte el economista.

Economía Gobierno inflación Milei
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior China realizó simulacros durante maniobras militares en torno a Taiwán
Siguiente Post Milei asistirá al acto de Malvinas con su gabinete pero sin Villarruel

Noticias relacionadas

Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

10 octubre, 2025

El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

9 octubre, 2025

Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección

9 octubre, 2025

Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.