Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Ignacio «Nacho» Torres encabezó la 5° edición de los Viñedos Patagónicos

Ignacio «Nacho» Torres encabezó la 5° edición de los Viñedos Patagónicos

13 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Torres Viñedos Patagónicos. El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, participó de la 5° Edición de Viñedos Patagónicos que se desarrolló en el marco de la 10° Vendimia de Nant y Fall, en la localidad de Trevelin, durante el fin de semana.

Junto al mandatario presidieron también la ceremonia oficial, el vicegobernador Gustavo Menna; el propietario del viñedo Nant y Fall, Sergio Rodríguez; los intendentes de Trevelin, Héctor «Cano» Ingram, y de Esquel, Matías Taccetta; los ministros de Producción, Laura Mirantes, y de Turismo, Diego Lapenna; el secretario de Bosques, Abel Nievas; diputados provinciales, integrantes del Gabinete, concejales, autoridades locales y representantes de las distintas cámaras de Comercio de la zona.

En su discurso, el Gobernador destacó la tecnificación del emprendimiento, que es el segundo en Argentina en implementar un esquema de sustentabilidad basado en la colocación de 112 paneles solares de última generación con capacidad de 585w, a través de un crédito blando gestionado ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que dispone de distintas líneas accesibles a productores y emprendedores de la provincia.

Además, Torres destacó que «cada vez que visitábamos la zona veíamos muchas expectativas y sueños por delante, y lo cierto es que cada año que veníamos, en estas cuatro hectáreas, observábamos que se avanzaba un paso más, y siempre levantando la vara y con nuevas proyecciones», agregando que «lo más importante es el espíritu colaborativo: siempre que trajimos algún posible inversor, Sergio fue generoso, y ese sueño que se forjó hace más de una década, hoy se traduce en más de 15 viñedos en la región, más los que están por instalarse».

«En todo este tiempo», señaló el Gobernador, «siempre hubo una lógica colaborativa para agrandar el segmento, sin estar disputando ‘quién era el primero’; y ese es un liderazgo positivo que hay que replicar en cada estamento del Estado, y también en el sector privado».

«Hoy estamos celebrando algo que es mucho más importante, una realidad tangible y concreta que nos pone en un lugar muy distinto al que estábamos hace diez años. Cada vez que tengo la posibilidad de hablar de mi provincia, puedo inflar el pecho y decir que tenemos el mejor vino de la Argentina», remarcó el titular del Ejecutivo chubutense, sumando a ello que «no solo tenemos los mejores vinos, sino también la iniciativa de integrar el sector productivo al turístico».

«El agroturismo alcanzó actualmente un nivel de calidad en Chubut, que no tenía hace unos años; y también era utópico pensar que podíamos tener una ruta no solo del vino, sino turística, con distintos corredores que acerquen a gente de todo el mundo a ver la naturaleza hermosa que tenemos, y emprendimientos como este, que son un orgullo para todos los chubutenses», apuntó Torres.

Por otro lado, el Gobernador recordó que «este espíritu colaborativo nos permitió avanzar en leyes que colocan a Chubut en un lugar distinto: en este acto hay diputados del peronismo, del radicalismo, del PRO, y es imporante reconocer que todos tiene un importante sentimiento de pertenencia hacia la región», añadiendo que «cuando trabajamos en la Ley de Promoción a las Inversiones Turísticas, ellos tuvieron un rol fundamental en generar el consenso necesario e invitar a adherirse a un montón de municipios».

«Lo que era utópico en su momento, como por ejemplo contar con un hotel cinco estrellas, hoy se refleja en cuatro grandes emprendimientos que se están ejecutando en la región, que generan trabajo y levantan la vara del turismo, dando a Chubut la posibilidad de tener más plazas hoteleras para recibir al turismo», consignó el mandatario provincial, agregando que «todo ello es producto de aprender a trabajar en conjunto, de haberse despojado de mezquindades, entendiendo que somos todos chubutenses».

Sobre este punto, Torres puso en relieve que las distintas leyes que impulsaron el turismo y la producción, como así también la sinergia entre los distintos espacios políticos, «nos ha permitido ver resultados tangibles y avanzar en calidad institucional, seguridad jurídica, y en que todos los privados que quieran invertir, puedan hacerlo sin que haya un Estado que les ponga palos en la rueda, sino todo lo contrario: oportunidades de acceder a créditos blandos, por ejemplo, sabiendo que quien quiera venir a invertir en esta provincia, puede hacerlo a mediano y largo plazo, porque hoy los cimientos institucionales les garantizan seguridad jurídica».

«Cuando hay más calidad institucional, hay más y mejor trabajo para todos los chubutenses», concluyó el Gobernador.

Por su parte, el vicegobernador Gustavo Menna felicitó a los propietarios de la bodega Nant y Fall, en el marco de la vendimia, «que es nada menos que recoger los frutos del trabajo de más de una década apostando a este sector productivo, algo que parecía imposible en estas latitudes y que hoy no solamente implica dar lugar a este producto que se consume en todo el mundo, sino la implicancia del turismo, la cultura y el hermanamiento».

El propietario del viñedo Nant y Fall, Sergio Rodríguez, agradeció la presencia del Gobernador y aseguró que «nos sentimos muy acompañados en distintas gestiones, pero sobre todo en esta, donde nuestro actual gobernador se fue interiorizando respecto de nuestro sector productivo, incluso mucho antes de haber asumido su mandato, y valoramos y tenemos presente que para Chubut, la actividad vitivinícola se transformó en una política de Estado».

Además, resaltó la implementación de 112 paneles solares monocristalinos de doble celda, que configuran un esquema de sustentabilidad, ahorro energético y reducción de impacto ambiental en el emprendimiento: «Estamos inaugurando la reconversión energética de las viñas de Nant y Fall; hablamos de una obra que implicó una gran inversión, la cual fue posible gracias a un crédito blando obtenido a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el orden de los 80 millones de pesos y donde la cuota es el equivalente de lo que pagábamos de energía eléctrica», explicó.

La implementación de paneles solares en la bodega Nant y Fall fue posible gracias a la gestión de un crédito de la Línea Verde, destinada a la reconversión energética de emprendimientos. En este caso, el inicio de la tramitación del crédito tuvo lugar en octubre de 2024 por un monto de $60 millones, y en enero del corriente fue acreditado, permitiendo la compra de los paneles a fines de ese mes a través de la empresa AK Seguridad Electrónica de Esquel, y a principios de abril comenzó la obra de instalación.

La puesta en marcha de los paneles, que ya se encuentran en funcionamiento, implica una capacidad de 50KWh de producción, y solamente existen dos equipos de este tamaño instalados en la Argentina, en la provincia de Mendoza, y actualmente en Chubut.

Los equipos permitirán no solamente abastecer la energía que demanda la bodega Nant y Fall, sino que también dejarán entre un 50% y 60% remanente de energía, que se destinará a la red eléctrica de la localidad de Trevelin.

Chubut viñedos patagonicos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Habilitado un nuevo puente estratégico sobre el arroyo “El Coyte” en Chubut
Siguiente Post Camarones está preparado para vivir la 42° Fiesta Nacional del Salmón

Noticias relacionadas

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

21 octubre, 2025

Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

21 octubre, 2025

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.