Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios
  • Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson
  • Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable
  • El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»
  • La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años
  • Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones
  • Provincia realizó un conversatorio como cierre de las actividades por el Mes del Ambiente
  • Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, junio 30
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Juegos culturales

    Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

    28 junio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Escuela N°123

    Emotiva promesa de lealtad a la bandera del Chubut en la Escuela N°123

    27 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Feria Sostenible

    Feria Sostenible en el club municipal de ciencias por el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Feria Municipal del Libro,

    Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro

    30 junio, 2025
    cuidado del ambiente

    Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    obras hídricas

    Torres y Taccetta encabezaron en Esquel una nueva reunión de gabinete ampliado con foco en obras hídricas, desarrollo económico y seguridad vial

    17 junio, 2025
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
  • Política
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

    29 junio, 2025
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
    Meza Evans

    Meza Evans: “Lo ideal sería una sola lista en la interna del PJ”

    27 junio, 2025
  • Policiales
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
    Hombre de 55 años

    Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
  • Economía
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
  • Nacionales
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
    Las felicitaciones de Donald Trump al gobierno de Argentina 

    Funcionario de Trump destacó a Argentina por su apoyo en el conflicto de Medio Oriente

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»A cuánto podría llegar el índice de inflación de mayo tras el 2,8% registrado en abril
inflación de mayo

A cuánto podría llegar el índice de inflación de mayo tras el 2,8% registrado en abril

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tras el 2,8% de abril, la inflación de mayo mermaría y se ubicaría levemente por encima del 2%. El principal motivo de la desaceleración responde a una menor presión por parte de los alimentos y bebidas y estacionales, que venía presentando variaciones importantes. La estabilidad cambiaria luego de la salida del cepo contribuyó a evitar sobresaltos.

inflación de mayo. Las divisiones que tuvieron mayor aumento en abril fueron Restaurantes y hoteles (4,1%), por subas en los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar,Recreación y cultura (4%) y Prendas de vestir y calzado (3,8%). El segmento de Alimentos y Bebidas no alcohólicas subió un 2,9%.

Ahora bien, según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de este mes alcanzaría el 2,8%. También esperaban un 3,2% para abril, que ayer se confirmó 4 décimas por debajo.

En la actualidad, distintas consultoras privadas tienen proyecciones más optimistas. Por caso, EcoGo señaló que el nivel general se ubicaría en 2,2% mensual. “La baja respecto a la proyección inicial se debe a una menor inflación a la proyectada, particularmente en el rubro alimentos, donde los consumidos fuera del hogar no mostraron variaciones. El descenso en el precio de los estacionales -particularmente frutas, verduras y transporte por turismo- contribuyó también a mantener el indicador moderado”, indicaron.

En detalle, en la segunda semana del mes los alimentos consumidos dentro del hogar registraron un ajuste del 0,4%, marcando una leve aceleración de 0,1 puntos porcentuales respecto al periodo previo.

Después de varias semanas con fuertes subas, las carnes registraron un leve incremento del 0,2%, traccionadas por los aumentos registrados en el pollo (1,1%) y la carne vacuna (0,2%). En este ultimo caso, se destacaron los cortes delanteros (0,2%), mientras que los traseros se mantuvieron sin variaciones. El cerdo por su parte contribuyó a moderar el indicador (-0,2%).

Tanto las frutas como las verduras se ubicaron a la baja esta semana y anotaron caídas del 0,2% y 0,9%, respectivamente. En cuanto a las frutas, los cítricos (-5,2%) siguen disminuyendo con la entrada en temporada, a la vez que en el caso de las verduras, y a pesar de una leve suba en la papa (0,6%), la caída en la categoría “otras verduras frescas y congeladas” (-1,6%) generó una contracción en el indicador.

Tanto las frutas como las verduras se ubicaron a la baja en la segunda semana de mayo y anotaron caídas del 0,2% y 0,9%, respectivamente

En promedio, en mayo, los precios de los alimentos acumulan un incremento de 1,8%. Este dato incorpora el arrastre de abril (1%).

Así, la inflación en alimentos consumidos dentro del hogar ascendería a 2,5% mensual. Incorporando los aumentos registrados en alimentos consumidos fuera del hogar (2,3%), el indicador se mantiene en 2,5%.

No es menor destacar el impacto del Hot Sale en la variación de la segunda semana, donde, según la consultora, se produjeron aumentos importantes en algunos rubros. Es decir, hubo vendedores que subieron los precios y sobre ese incremento aplicaron los descuentos.

En la previa del evento, los artículos de equipamiento y mantenimiento del hogar se destacaron. En primer lugar, se ubicó la categoría ‘otros artículos para el mantenimiento del hogar’ que registró una suba del 6,4%, seguida por la vajilla, con un aumento del 4,7%. El podio lo cerraron los colchones y almohadas, que experimentaron un alza del 4,5%.

En tanto, desde PxQ, la consultora que dirige Emmanuel Alvarez Agis, señalaron que la primera semana de mayo estuvo marcada por los aumentos de la categoría de Regulados, así como en la división de Alimentos y bebidas.

Dentro del grupo de Regulados se destacaron las subas en las Tarifas de gas, que avanzaron 3%, y los aumentos en el Transporte público explicado tanto por el incremento de 5% en el boleto de colectivo en el GBA como por la suba de 5,8% en el valor del Subte y Premetro.

En cuanto al resto de los servicios públicos en el GBA, se registraron aumentos en el Agua (1%) y en las Tarifas de energía eléctrica (2,4%). Por su parte, los Servicios de comunicación mostraron una suba promedio de 3%.

Variaciones semanales más relevantes

Uno de los rubros que contribuyó a moderar el índice fue el de Combustibles, que registró una caída de 3,5% debido a que el segmento regular tuvo una variación menor en comparación con los combustibles premium.

Por otro lado, la división Alimentos y bebidas no alcohólicas mostró una variación de 1,4%. Hubo un repunte en el precio del Tomate (27,8%) y, en menor medida, en el del Cacao (8%), Pan fresco (1,9%), Cortes delanteros de carne vacuna (0,7%) y la Leche fluida (1,3%). En contraste, los descensos en las Frutas cítricas (-10,2%) y en las Verduras de hoja (-2%) compensaron parcialmente las subas dentro del índice.

Finalmente, se registraron otros aumentos relevantes en los Alquileres inmobiliarios de 5% y en el Gasto en prepagas, con 2,6%.

“Respecto a la proyección mensual, la estimación preliminar sugiere que mayo podría cerrar con una inflación inferior a la de abril, con un valor que podría ubicarse por debajo de 2,5%”, precisó PxQ.

Desde Analytica, el economista Ricardo Delgado proyectó: “Para mayo, estimamos que la inflación ronde el 2,6%. Los datos de alimentos y bebidas relevados en la primera semana del mes indicarían un proceso de desinflación en la categoría, lo cual es relevante para el índice general debido a su ponderación (aproximadamente el 27%)”.

“A esto se suma la reciente reducción en los precios de nafta y gasoil anunciada por las petroleras, junto con ajustes moderados en otros regulados con incrementos entre el 2,5% y el 3%. La estabilidad cambiaria también juega un papel importante, y se prevé que continúe por el resto del mes debido a la estacionalidad de la cosecha. Sin embargo, esta estimación sigue siendo provisoria y podría ajustarse si alguna categoría específica experimenta volatilidad inesperada, como ocurrió en febrero con la carne”, agregó.

Por su parte, el economista Fausto Spotorno, de OJF & Asociados, aseguró que mayo viene muy bien y que creen que el nivel general va a estar entre 2 y 2,5% como máximo.

En el promedio de la primera semana del mes respecto al de las cinco semanas de abril, midieron una inflación de 1,8%, impulsada por esparcimiento (4,3%), vivienda (3,5%), salud y transporte y comunicaciones (2,1%). Alimentos y bebidas marcó un avance del 0,9%.

desaceleración índice inflación de mayo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Negociaciones entre Ucrania y Rusia: qué exige cada parte para alcanzar un acuerdo de paz
Siguiente Post Tras detectar droga en una comisaría de Comodoro, se evalúan realizar controles toxicológicos a los policías

Noticias relacionadas

CAME

Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

29 junio, 2025
ANSES

¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

28 junio, 2025
Argentina

Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

28 junio, 2025
China

China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

28 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.