Amazon lanzó su primera tanda de satélites para el Proyecto Kuiper, el cual busca proporcionar señal de internet. De esta manera, la empresa de Jeff Bezos marca su competencia con los de Starlink, de Elon Musk.
Bajo el nombre Kuiper Atlas 1, despegó a fines de abril desde la estación espacial de Cabo Cañaveral, en el estado de Florida, al sureste de Estados Unidos, luego de sufrir un retraso en su lanzamiento por el mal tiempo, señala Canal26.
Los 27 satélites del proyecto están acoplados a un cohete Atlas V, de la empresa United Launch Alliance (ULA).
Qué es el Proyecto Kuiper de Amazon
El Proyecto Kuiper le costó a Bezos 10.000 millones de dólares. Con él, Amazon planea desplegar 3.200 satélites en la órbita terrestre baja -a 1.900 kilómetros de altitud- con la esperanza de entrar en funcionamiento a finales de este año.
Aún no se ha revelado el precio, pero la compañía prometió que será de bajo costo. «Atlas V está rumbo a la órbita para tomar esos 27 satélites Kuiper, ponerlos en camino y comenzar realmente esta nueva era en la conectividad a internet», dijo Caleb Weiss de ULA.
Bezos vs Musk
Con el lanzamiento, Amazon se une formalmente a un campo lleno y de rápido crecimiento que no solo incluye a Starlink.
SpaceX lanzó el primer lote de satélites en 2019 y ahora cuenta con más de 6.750 unidades operativas, que prestan servicio a más de cinco millones de clientes en todo el mundo.
Ahora, Amazon planea acelerar los lanzamientos en los próximos meses, con más de 80 vuelos reservados a través de United Launch Alliance (una empresa conjunta formada por las aeronáuticas estadounidenses Boeing y Lockheed Martin), la francesa Arianespace, Blue Origin, del propio Bezos, y SpaceX.