Elecciones. Se acerca el domingo 18 de mayo para elegir legisladores porteños. Los partidos que más arriesgan y a qué fuerza política responde cada lista.
Cuáles son los detalles relevantes para ir a votar con Boleta Única Electrónica y cuantas bancas se renuevan en la Legislatura.
Arrancó mayo y falta cada vez menos para el domingo de elecciones de los nuevos legisladores para la Ciudad de Buenos Aires. Aquí los detalles sobre las 17 listas de candidatos, cuántas son las bancas que se renuevan, la guía para usar la boleta única electrónica y el padrón para consultar el lugar de votación, según publicó Crónica.
Los porteños concurrirán a las urnas el próximo 18 de mayo. La cita fue fijada seis meses antes de cuando el calendario electoral marca en octubre la elección legislativa en todo el país para renovar la mitad del Congreso.
En ese marco, esta instancia cobra suma relevancia, en especial para el gobierno de Javier Milei que expone a la derrota o la victoria a una pieza importante de su equipo, de alcance nacional, como lo es el vocero presidencial, Manuel Adorni, primero en la lista de La Libertad Avanza.
Los candidatos a legisladores porteños, sus partidos y listas
Este domingo 18 de mayo el PRO (oficialismo en CABA, con respaldo del expresidente de la Nación, Mauricio Macri) propone a Silvia Lospennato como cabeza de la lista Buenos Aires Primero. La acompañan en los primeros lugares: Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, entre otros.
El macrismo arriesga 15 bancas de las 30 que se renuevan en la Legislatura porteña en 2025.
Por el peronismo, con orígenes en el radicalismo, Leandro Santoro, se presenta por “Es Ahora Buenos Aires”. Con el apoyo de los principales líderes del movimiento peronista, al excandidato a jefe de Gobierno porteño lo acompañan Claudia Negri, vicedecana de la Facultad de Medicina de la UBA; Federico Mochi, secretario general de la Juventud Universitaria Peronista de CABA y profesor UBA; y cuarta: Mariana González, especializada en el acompañamiento a personas en situación de calle. El peronismo arriesga 8 bancas.
En tanto, el presidente Javier Milei eligió a su vocero, Manuel Adorni, para encabezar la lista de La Libertad Avanza. “Adorni es Milei”, insiste el oficialismo nacional en la campaña que esta semana los llevó a una recorrida por Villa Lugano. A Adorni lo acompañan en la lista Solana Agustina Pelayo, actual directora del Banco Nación, y Nicolás Pakgojz, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, entre otros.
Otros primeros candidatos para la elección en CABA: Ramiro Marra de Libertad y Orden; el exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con la alianza Volvamos Buenos Aires; Juan Abal Medina, por Justa, Libre y Soberana; Alejandro Kim se postulará por Principios y Valores, partido de Guillermo Moreno; Paula Oliveto con Es Con Vos; Lucille «Lula» Levy por Evolución, lista del radicalismo que responde al senador Martín Lousteau.