Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut destacó en Meet Up Argentina como destino clave para turismo de reuniones
  • Oilstone acelera en Vaca Muerta con tres nuevos pozos horizontales
  • La Universidad del Chubut entregó diplomas a 55 nuevos profesionales en Rawson
  • Cómo identificar al salmón Chinook, técnicas para capturarlo y qué hacer ante su pesca en el Limay
  • Argentina avanza con nueva regulación para uso masivo de drones
  • Municipio de Rawson instala volquetes del programa ‘Eco Capital’ en el Área 12 para reforzar la gestión ambiental
  • ¿Lo sabías? El Polo Norte podría moverse 27 metros por el deshielo
  • Fallo por YPF: qué definirá la Justicia de EE.UU. este martes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew: Nueva edición del exitoso curso de chacinados y embutidos caseros

    11 agosto, 2025

    Trelew mejora calles y espacios públicos en el barrio Belgrano para mayor seguridad y transitabilidad

    11 agosto, 2025

    Trelew entregará productos decomisados a organizaciones barriales y comunitarias

    11 agosto, 2025

    Trelew impulsa un Centro Logístico estratégico para potenciar la Comarca del Valle

    10 agosto, 2025
    colación de grados Universidad del Chubut

    La Universidad del Chubut entregó diplomas a 55 nuevos profesionales en Rawson

    11 agosto, 2025
    Rawson instala volquetes de ‘Eco Capital’ en el Área 12

    Municipio de Rawson instala volquetes del programa ‘Eco Capital’ en el Área 12 para reforzar la gestión ambiental

    11 agosto, 2025

    Escuela N°776 presento proyecto al ente mixto Rawson Turístico

    11 agosto, 2025

    Rawson abre inscripción para curso gratuito de mecánico en heladeras y aires acondicionados

    11 agosto, 2025

    Comenzó el juicio en Puerto Madryn por grave daño ambiental en el Golfo Nuevo

    11 agosto, 2025

    Juicio en Puerto Madryn a la pesquera Conarpesa y a dos de sus directivos por vertidos contaminantes al mar

    11 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Taller de Economia Circular, creatividad, reciclaje y sustentabilidad.

    11 agosto, 2025

    Puerto Madryn refuerza el cuidado animal con jornadas gratuitas de vacunación y castración

    11 agosto, 2025
    expo turismo

    El Municipio destaca los espacios y segmentos solidarios en la Expo Turismo de Comodoro Rivadavia

    11 agosto, 2025

    «Machi» Sánchez se convierte en el primer bombero honorífico con síndrome de Down en Chubut y en Argentina

    11 agosto, 2025
    Encuentro Patagónico de Género

    Comodoro Rivadavia será sede del 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en agosto

    11 agosto, 2025
    Feria del Libro Comodoro Rivadavia 2025

    Más de 200 mil visitantes en la Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia 2025

    11 agosto, 2025

    Esquel será sede del Tercer Encuentro Nacional de Mujeres Malvineras

    11 agosto, 2025

    El Municipio de Esquel lanza programa educativo y concurso sobre corredor biológico Laguna La Zeta – Parque Nacional Los Alerces

    11 agosto, 2025

    Esquel impulsa proyecto de Emergencia Hídrica ante la grave escasez de agua y nieve

    11 agosto, 2025

    Más de 3000 personas celebraron el Día de las Infancias con juegos y shows en Esquel

    10 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut destacó en Meet Up Argentina como destino clave para turismo de reuniones

    11 agosto, 2025

    Oilstone acelera en Vaca Muerta con tres nuevos pozos horizontales

    11 agosto, 2025
    colación de grados Universidad del Chubut

    La Universidad del Chubut entregó diplomas a 55 nuevos profesionales en Rawson

    11 agosto, 2025
    pesca

    Cómo identificar al salmón Chinook, técnicas para capturarlo y qué hacer ante su pesca en el Limay

    11 agosto, 2025
  • Política

    El PRO busca crear una comisión investigadora sobre el fentanilo contaminado

    11 agosto, 2025

    Elisaincín y Ana Llanos se reunieron en Comodoro para fortalecer la unidad del peronismo rumbo a octubre

    11 agosto, 2025
    Provincias Unidas descarta acuerdos en PBA y CABA y confirma que solo competirá en las provincias que gobierna

    Provincias Unidas descarta acuerdos en PBA y CABA y confirma que solo competirá en las provincias que gobierna

    11 agosto, 2025
    Gobierno aplaza hasta noviembre la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal en la Ciudad de Buenos Aires

    Gobierno aplaza hasta noviembre la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal en la Ciudad de Buenos Aires

    11 agosto, 2025
    Negociaciones políticas se aceleran en una semana clave para definir listas rumbo a las elecciones legislativas

    Negociaciones políticas se aceleran en una semana clave para definir listas rumbo a las elecciones legislativas

    11 agosto, 2025
  • Policiales

    Graves incendios en cárceles de Chubut: un interno muerto y otro en estado crítico

    11 agosto, 2025

    Conmoción en Pico Truncado: investigan el brutal asesinato de un jubilado petrolero

    11 agosto, 2025

    Fiscalía logra mantener la prisión preventiva de cuatro imputados en caso de robo agravado en Rada Tilly

    11 agosto, 2025

    Femicidio en Neuquén: hallan muerta a una policía y detienen a su pareja

    11 agosto, 2025

    Fuga de gas en misa intoxicó a fieles y al sacerdote en Comodoro Rivadavia

    11 agosto, 2025
  • Economía

    El plan de Luis Caputo suma riesgos y debuta una nueva medida

    11 agosto, 2025

    A cuánto cotiza este lunes 11 de agosto el dólar

    11 agosto, 2025

    El agro esta ante una encrucijada

    11 agosto, 2025

    Previo a conocer el IPC de julio, anticipan que la cifra podría alcanzar el 2%

    11 agosto, 2025
    Inflación de los trabajadores subió en julio al 2% impulsada por turismo, transporte y alimentos

    Inflación de los trabajadores subió en julio al 2% impulsada por turismo, transporte y alimentos

    11 agosto, 2025
  • Nacionales

    Premiaron a Javier Milei como “Economista del Año 2025”

    11 agosto, 2025

    Fentanilo contaminado: crece la cifra de víctimas y temen más casos en Argentina

    11 agosto, 2025

    Senasa evita ingreso de cargamento con riesgo de Mosca de los frutos a la Patagonia

    11 agosto, 2025

    Camelina: el cultivo que gana hectáreas en Argentina por su rentabilidad y sustentabilidad

    11 agosto, 2025
    Manuel Adorni compartió un video manipulado con IA de Axel Kicillof, luego replicado por Javier Milei

    Manuel Adorni compartió un video manipulado con IA de Axel Kicillof y genera polémica

    11 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gaviotines en Chubut: la escena natural que no muchos conocen

    11 agosto, 2025

    Innovación patagónica: producen placas de cáñamo para construcción con materia prima local

    11 agosto, 2025

    Empresarios alertan que cierre de Secretaría Pyme afecta gravemente a la Patagonia

    11 agosto, 2025

    Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados

    10 agosto, 2025

    El Gobierno de Río Negro invertirá en dos hospitales con fondos petroleros

    9 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Esto es lo que hará el Gobierno con el dólar
Gobierno con el dólar
Gobierno con el dólar

Esto es lo que hará el Gobierno con el dólar

2 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Gobierno con el dólar. “Volveremos a los mercados financieros internacionales en 2026 y sólo con la intención de rollear deuda, no tomar nuevo endeudamiento” precisó a Ámbito una alta fuente de la Casa Rosada.

Aclaró de esta forma los dichos del presidente Javier Milei que ayer, en su discurso en Expo Efi, afirmó: “vamos a salir a los mercados, porque el riesgo país ya está debajo de 700” (puntos).

“El Ministerio de Economía y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) están trabajando aceleradamente para facilitar el uso de dólares”, reveló también esta fuente. Sucede que el Gobierno no quiere emitir pesos y, según dijo el primer mandatario, la economía crecería a tasas de 8% en el segundo semestre, de donde se necesitará más dinero.

En su exposición del miércoles Milei también aseveró “Creemos que en algún momento vamos a llegar” al piso de la banda” reiterando la decisión del Gobierno de tratar que el dólar caiga hasta los 1.000 pesos.

Se considera que la intención de la conducción oficial es enviar una fuerte señal que apunte a desacelerar la inflación tras el repunte (3,7%) de marzo. En este sentido se interpretan decisiones como la baja de 4% en las naftas o la suba por debajo del índice de precios de las tarifas, con ajustes de 1% para aguas y 2,5% promedio para luz y gas.

La eliminación de los derechos de exportación del 88% de los productos industriales (4.411 dejarán de pagar retenciones de entre 3 y 4,5%) revela, por otro lado, que la intención del Gobierno de ganar competitividad no mediante el aumento del tipo de cambio, sino por la baja de impuestos.

En lo inmediato, las autoridades estarían teniendo éxito ya que los cálculos de inflación para abril de las distintas consultoras privadas proyectan una variación entre 2,7 y 3,5%, es decir por debajo del mes anterior. De confirmarse este dato, la conducción del Ministerio de Economía lo celebrará como un gran triunfo porque se obtuvo a pesar de la corrección cambiaria.

La decisión oficial de no comprar dólares hasta que el tipo de cambio toque el piso de la banda abre dudas sobre la posibilidad de cumplir con la meta de acumulación de reservas acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) (el Banco Central debería sumar unos u$s 4.000 millones en junio). Sin embargo, se especula con que el Palacio de Hacienda se ha fijado como prioridad atacar la inflación y no debería extrañar que tenga que solicitar un waiver por el incumplimiento de este objetivo.

Numerosas razones se argumentan en el mercado para explicar por qué el dólar se puede mantener bajo tanto en mayo como en junio. Un análisis de Ecolatina señala, en este sentido, que las autoridades anunciaron que el Banco Central no intervendría hasta que el tipo de cambio toque la banda inferior, aumenta la oferta de divisas en el mercado oficial por la eliminación del blend y sube la liquidación del agro por el ingreso de la cosecha gruesa y la eliminación temporaria (hasta julio) de las retenciones – desde mediados de mes el campo está aportando en promedio u$s 150 millones diarios contra u$s 118 de las semanas previas-

También presionan a la baja del dólar la absorción de pesos por el nuevo BOPREAL 4, la posibilidad de volver al carry trade y la mayor oferta de divisas que podría derivarse de la habilitación del ingreso al mercado de cambios oficial para inversiones financieras de no residentes (con un mínimo de permanencia de 6 meses). Asimismo, se espera una menor demanda temporal de los importadores porque se sobre stockearon antes del cambio de régimen.

Pero esta consultora también advierte motivos por los cuales el dólar puede volver a subir entre julio y octubre. Entre ellos, la caída en el aporte de las exportaciones agropecuarias tras la liquidación de la cosecha gruesa y un menor incentivo a liquidar exportaciones por la vuelta de las retenciones a productos del agro y por el tipo de cambio apreciado. Según publica Ámbito. 

En paralelo, se daría una recuperación de la demanda de importaciones tras el agotamiento del stockeo previo y un posible aumento en la demanda de divisas por cobertura ante la incertidumbre electoral. Todo esto en un contexto de limitado ingreso de dólares financieros por la incertidumbre electoral y el requisito de permanencia con el riesgo de un eventual desarme del carry trade en un contexto de volatilidad.

Argentina Dolar Economía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Entérate del padrón, los candidatos y todo lo que hay que saber antes de concurrir a las urnas
Siguiente Post Conocé el primer «colectren» del mundo

Noticias relacionadas

El plan de Luis Caputo suma riesgos y debuta una nueva medida

11 agosto, 2025

A cuánto cotiza este lunes 11 de agosto el dólar

11 agosto, 2025

El agro esta ante una encrucijada

11 agosto, 2025

Previo a conocer el IPC de julio, anticipan que la cifra podría alcanzar el 2%

11 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.