Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Revelan Borrador de Paz: Trump y Putin Acuerdan Plan para Finalizar Guerra en Ucrania
  • Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones
  • Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario
  • Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal
  • Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026
  • Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión
  • Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras
  • Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026

    19 noviembre, 2025

    Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión

    19 noviembre, 2025

    Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras

    19 noviembre, 2025

    Infraestructura con recursos propios: Rawson fabrica 2.000 adoquines diarios

    19 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Comodoro y Chubut delinean agenda de apoyo al sector rural

    19 noviembre, 2025

    Esquel: la sede vecinal Jorge Newbery recibió elementos deportivos y proyecta nuevas actividades

    19 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta propone incentivos impositivos para potenciar inversión privada y generar trabajo

    19 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Revelan Borrador de Paz: Trump y Putin Acuerdan Plan para Finalizar Guerra en Ucrania

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Torres: “De nada sirve plantear problemas y quejarse si no llevamos posibles soluciones”

    19 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner vincula restricción de visitas a sus críticas a Milei

    19 noviembre, 2025

    Ignacio ‘Nacho’ Torres: «Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario»

    19 noviembre, 2025

    Gobernadores del PJ buscan diferenciarse de Cristina Kirchner

    19 noviembre, 2025

    Menna y Luque coinciden en trabajar juntos por el sector agropecuario en Chubut durante la reunión de la Sociedad Rural

    19 noviembre, 2025
  • Policiales

    Récord en Madryn: 32 alcoholemias positivas en semana

    19 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron dos incendios de pastizales en simultáneo

    19 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por intentar robar cobre de subestación en Rawson

    19 noviembre, 2025

    Detuvieron a joven por intentar robar una bicicleta de auto

    19 noviembre, 2025

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Jubilación mínima pierde 3,9% de poder adquisitivo en octubre

    19 noviembre, 2025

    El precio de la carne sube hasta un 25% por menor oferta y exportación

    19 noviembre, 2025

    Santiago Bausili: «La acumulación de reservas no puede ser a cualquier costo»

    19 noviembre, 2025

    Zuchovicki: «2026 será el año de la economía real» y destaca a Argentina

    19 noviembre, 2025

    Deadline inminente: bancos de Wall Street fijan límite para el préstamo a Javier Milei con garantía de la Fed

    19 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Impacto en el Vino: INV y el Sector Analizan la Nueva Desregulación de 973 Normas

    19 noviembre, 2025

    Ajuste Final: Prepagas Subirán Hasta 2,5% en Diciembre Siguiendo el IPC

    19 noviembre, 2025

    Plan de Ajuste: Medios Públicos Lanzarán Retiro Voluntario para 2.400 Empleados

    19 noviembre, 2025

    Marcha Atrás Oficial: Plataformas CINE.AR Regresan a la Órbita del INCAA

    19 noviembre, 2025

    Nuevo operativo policial en Plaza de Mayo ante la marcha de los jubilados

    19 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Esto es lo que hará el Gobierno con el dólar
Gobierno con el dólar
Gobierno con el dólar

Esto es lo que hará el Gobierno con el dólar

2 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Gobierno con el dólar. “Volveremos a los mercados financieros internacionales en 2026 y sólo con la intención de rollear deuda, no tomar nuevo endeudamiento” precisó a Ámbito una alta fuente de la Casa Rosada.

Aclaró de esta forma los dichos del presidente Javier Milei que ayer, en su discurso en Expo Efi, afirmó: “vamos a salir a los mercados, porque el riesgo país ya está debajo de 700” (puntos).

“El Ministerio de Economía y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) están trabajando aceleradamente para facilitar el uso de dólares”, reveló también esta fuente. Sucede que el Gobierno no quiere emitir pesos y, según dijo el primer mandatario, la economía crecería a tasas de 8% en el segundo semestre, de donde se necesitará más dinero.

En su exposición del miércoles Milei también aseveró “Creemos que en algún momento vamos a llegar” al piso de la banda” reiterando la decisión del Gobierno de tratar que el dólar caiga hasta los 1.000 pesos.

Se considera que la intención de la conducción oficial es enviar una fuerte señal que apunte a desacelerar la inflación tras el repunte (3,7%) de marzo. En este sentido se interpretan decisiones como la baja de 4% en las naftas o la suba por debajo del índice de precios de las tarifas, con ajustes de 1% para aguas y 2,5% promedio para luz y gas.

La eliminación de los derechos de exportación del 88% de los productos industriales (4.411 dejarán de pagar retenciones de entre 3 y 4,5%) revela, por otro lado, que la intención del Gobierno de ganar competitividad no mediante el aumento del tipo de cambio, sino por la baja de impuestos.

En lo inmediato, las autoridades estarían teniendo éxito ya que los cálculos de inflación para abril de las distintas consultoras privadas proyectan una variación entre 2,7 y 3,5%, es decir por debajo del mes anterior. De confirmarse este dato, la conducción del Ministerio de Economía lo celebrará como un gran triunfo porque se obtuvo a pesar de la corrección cambiaria.

La decisión oficial de no comprar dólares hasta que el tipo de cambio toque el piso de la banda abre dudas sobre la posibilidad de cumplir con la meta de acumulación de reservas acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) (el Banco Central debería sumar unos u$s 4.000 millones en junio). Sin embargo, se especula con que el Palacio de Hacienda se ha fijado como prioridad atacar la inflación y no debería extrañar que tenga que solicitar un waiver por el incumplimiento de este objetivo.

Numerosas razones se argumentan en el mercado para explicar por qué el dólar se puede mantener bajo tanto en mayo como en junio. Un análisis de Ecolatina señala, en este sentido, que las autoridades anunciaron que el Banco Central no intervendría hasta que el tipo de cambio toque la banda inferior, aumenta la oferta de divisas en el mercado oficial por la eliminación del blend y sube la liquidación del agro por el ingreso de la cosecha gruesa y la eliminación temporaria (hasta julio) de las retenciones – desde mediados de mes el campo está aportando en promedio u$s 150 millones diarios contra u$s 118 de las semanas previas-

También presionan a la baja del dólar la absorción de pesos por el nuevo BOPREAL 4, la posibilidad de volver al carry trade y la mayor oferta de divisas que podría derivarse de la habilitación del ingreso al mercado de cambios oficial para inversiones financieras de no residentes (con un mínimo de permanencia de 6 meses). Asimismo, se espera una menor demanda temporal de los importadores porque se sobre stockearon antes del cambio de régimen.

Pero esta consultora también advierte motivos por los cuales el dólar puede volver a subir entre julio y octubre. Entre ellos, la caída en el aporte de las exportaciones agropecuarias tras la liquidación de la cosecha gruesa y un menor incentivo a liquidar exportaciones por la vuelta de las retenciones a productos del agro y por el tipo de cambio apreciado. Según publica Ámbito. 

En paralelo, se daría una recuperación de la demanda de importaciones tras el agotamiento del stockeo previo y un posible aumento en la demanda de divisas por cobertura ante la incertidumbre electoral. Todo esto en un contexto de limitado ingreso de dólares financieros por la incertidumbre electoral y el requisito de permanencia con el riesgo de un eventual desarme del carry trade en un contexto de volatilidad.

Argentina Dolar Economía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Entérate del padrón, los candidatos y todo lo que hay que saber antes de concurrir a las urnas
Siguiente Post Conocé el primer «colectren» del mundo

Noticias relacionadas

Jubilación mínima pierde 3,9% de poder adquisitivo en octubre

19 noviembre, 2025

El precio de la carne sube hasta un 25% por menor oferta y exportación

19 noviembre, 2025

Santiago Bausili: «La acumulación de reservas no puede ser a cualquier costo»

19 noviembre, 2025

Zuchovicki: «2026 será el año de la economía real» y destaca a Argentina

19 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.