Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Deportivo Madryn busca asegurar su clasificación a semifinales ante Gimnasia de Jujuy
  • Polémica en Puerto Madryn por el arresto domiciliario a las acusadas de incendiar a una policía
  • «Tendrán un rol vinculante»: La Cámara de Comercio de Comodoro respalda a »Nacho» Torres en el reclamo por las retenciones petroleras
  • Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, blue, MEP y cripto este domingo 2 de noviembre
  • Guillermo Barros Schelotto le cerró la puerta a Boca: “¡Olvidate que sigo en Vélez!”
  • Precios actualizados de combustibles en Chubut: cuánto cuesta la nafta y el gasoil este domingo
  • Viento y cambios bruscos de temperatura marcan el domingo en Chubut
  • Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Deportivo Madryn busca asegurar su clasificación a semifinales ante Gimnasia de Jujuy

    2 noviembre, 2025

    Polémica en Puerto Madryn por el arresto domiciliario a las acusadas de incendiar a una policía

    2 noviembre, 2025

    «Tendrán un rol vinculante»: La Cámara de Comercio de Comodoro respalda a »Nacho» Torres en el reclamo por las retenciones petroleras

    2 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, blue, MEP y cripto este domingo 2 de noviembre

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Polémica en Puerto Madryn por el arresto domiciliario a las acusadas de incendiar a una policía

    2 noviembre, 2025

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, blue, MEP y cripto este domingo 2 de noviembre

    2 noviembre, 2025

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»Facebook: ¿Cómo filtran el material que violan sus políticas?
Facebook
Facebook

Facebook: ¿Cómo filtran el material que violan sus políticas?

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Facebook. Hay fotos y videos de una crueldad imposible de olvidar. Por eso, existen trabajadores de empresas subcontratadas que se ocupan de filtrarlos manualmente, pero pagan por ello un alto precio psicológico.

La inmensa mayoría de los usuarios de Facebook e Instagram no llega a ver contenidos sumamente perturbadores, como torturas, abusos a menores o asesinatos. De ello se encargan los llamados moderadores de contenidos o limpiadores digitales, que se ocupan de cribar imágenes, así como de eliminar fotos y videos de las redes sociales, según publicó DW.

Estos moderadores suelen ser empleados por subcontratistas en países del Sur Global. Se trata de un trabajo extremadamente estresante desde el punto de vista mental, que recibe críticas desde hace años.

Tanto Meta, propietaria de Facebook e Instagram, como sus subcontratistas en África se enfrentan constantemente a nuevas demandas. Según el diario británico The Guardian, actualmente se están preparando acciones judiciales contra Majorel, una empresa subcontratada por Meta.

¿Falta de apoyo psicológico?

Personas que moderaban contenidos para Majorel en Accra, capital de Ghana, han asegurado al diario británico The Guardian que sufren depresión, ansiedad, insomnio y drogadicción como consecuencia directa de su trabajo. Además, denuncian que el apoyo psicológico que se les ofrece es inadecuado.

Teleperformance, propietaria de Majorel, niega estas acusaciones. Según The Guardian, esta empresa emplea a sus propios profesionales de salud mental para tratar a sus empleados, que están registrados ante la autoridad local de supervisión. Teleperfomance no respondió a una consulta formulada por DW. La oenegé británica Foxglove, por su parte, está preparando una demanda en su contra.

Y no es la primera de este tipo: hace unos dos años, antiguos moderadores de Facebook en Nairobi, la capital de Kenia, presentaron una demanda contra Meta y las empresas proveedoras Sama (Samasource) y Majorel. Participaban activamente en sus sindicatos, debido a sus condiciones de trabajo y, en su opinión, fueron despedidos ilegalmente. Posteriormente, según la agencia de noticias Reuters, no volvieron a ser contratados por Majorel.

En septiembre de 2024, un tribunal confirmó que Meta podía ser demandada en Kenia y, desde entonces, se están llevando a cabo otros procedimientos judiciales y de mediación.

Muchas horas al día ante el horror

Para la abogada Mercy Mutemi, que representó a los demandantes en el juicio de Kenia, estos procesos suponen una «llamada de atención» para que las empresas tecnológicas presten más atención a las violaciones de derechos humanos, según ha declarado a Reuters.

Aunque firmar cláusulas de confidencialidad es algo habitual, algunos antiguos empleados hablan ahora de cómo se sentían en su trabajo. Según publica la plataforma netzpolitik.org, los moderadores de una subcontratista tenían que ver contenidos perturbadores entre ocho y diez horas al día, incluidas escenas de crueldad animal y ejecuciones.

Un antiguo empleado de otra empresa subcontratista dijo: «El sistema no nos permite saltar (imágenes)… tenemos que verlas durante al menos 15 segundos». En una entrevista con The Guardian, medio que realizó la investigación junto con la Oficina Británica de Periodismo de Investigación, confesó que cada vez se sentía «menos humano».

Otra antigua empleada, que ahora participa en la organización African Tech Workers Rising, relató a The Guardian que estaba sometida a una gran presión de tiempo. «No puedes parar cuando ves algo traumático. No puedes parar para proteger tu salud mental». Y dice que ahora la situación se ha deteriorado aún más, que los empleados ven los videos a una velocidad dos o tres veces superior a la normal, en varias pantallas al mismo tiempo.

La oenegé Foxglove también informa en su sitio web que los empleados tienen que pedir permiso para levantarse de sus pantallas, algo que se les puede denegar. La moderación es especialmente difícil para personas procedentes de regiones en conflicto, ya que siempre temen reconocer a familiares y amigos en las truculentas imágenes. DW no ha podido comprobar si estas acusaciones están justificadas.

Una agencia de comunicación encargada por Meta ha asegurado a DW que este gigante estadounidense ha llegado a acuerdos contractuales con sus empresas asociadas, de tal manera que deben garantizar que los moderadores de contenidos no sólo reciban formación especializada, sino que también tengan acceso las 24 horas del día a apoyo profesional y atención médica. Además, están obligadas a pagar salarios superiores a la media a sus empleados y se les respeta el derecho de asociación.

Kenia y Filipinas, muy populares

No es casualidad que muchos subcontratistas de las grandes redes sociales tengan su sede en países en desarrollo. Los salarios suelen ser mucho más bajos que en los países occidentales, la protección laboral es menor y el desempleo juvenil es elevado. Además, los diferentes husos horarios permiten garantizar la moderación a todas horas.

«A las grandes empresas tecnológicas les gusta subcontratar en África trabajos importantes, pero estresantes. Lo hacen de forma colonial y explotadora», afirma la abogada Mercy Mutemi en una entrevista con netzpolitik.org. A finales de 2023, la abogada aludió a este tema diciendo: «Facebook y Sama están atrayendo a jóvenes con talento, pero vulnerables y desprevenidos, de Kenia y otros países africanos».

Para los propios países, la externalización de procesos empresariales también es un negocio lucrativo. En la primavera de 2024, el presidente de Kenia, William Ruto, anunció que ampliaría la infraestructura para este tipo de deslocalizaciones. Al parecer, su intención es crear un millón de nuevos empleos de este tipo en los próximos cinco años.

Crueldad facebook fotos Videos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Conocé el ave capaz de establecer «amistad» con sus pares
Siguiente Post Chile informa el deceso de los seis ocupantes de avión ambulancia

Noticias relacionadas

Startup argentina Wizor desarrolla simulador espacial reconocido por la NASA

1 noviembre, 2025

Meta, Google y Microsoft triplican inversión en inteligencia artificial

31 octubre, 2025

Empresas argentinas apuestan a la inteligencia artificial en 2026

30 octubre, 2025

La nueva ROG Xbox Ally X ya está en Argentina: potencia y diseño premium

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.