Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Starlink y competidores: comparativa de Internet satelital en Argentina y cuál es la mejor opción
  • Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”
  • Juan Pablo Luque confirma su candidatura a diputado y apuesta por la unidad del peronismo en Chubut rumbo a las legislativas
  • Brasil lidera las preferencias de los argentinos para las vacaciones de invierno: precios y destinos más elegidos
  • Reunión inaugural de la Red Provincial de Calidad y Seguridad Sanitaria en Chubut
  • Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza
  • Racing suma a Tomás Conechny como refuerzo estrella para la Libertadores
  • Estudiantes de Chubut crean mapas digitales para conocer y revalorizar su entorno
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 5
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    4 julio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    Continúan las tareas de mantenimiento urbano en Juan Manuel de Rosas

    Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas

    4 julio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
  • Política
    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    5 julio, 2025
    Juan Pablo Luque

    Juan Pablo Luque confirma su candidatura a diputado y apuesta por la unidad del peronismo en Chubut rumbo a las legislativas

    5 julio, 2025
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    4 julio, 2025
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
  • Policiales
    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
  • Economía
    Conocé cuánto cobra una familia con un solo hijo por la Tarjeta Alimentar en julio 2025 y cómo se complementa con la AUH de ANSES

    Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo

    5 julio, 2025
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    Ruta Nacional 25

    Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos

    5 julio, 2025
    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    5 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
  • Internacionales
    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    5 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Tecnología»Facebook: ¿Cómo filtran el material que violan sus políticas?
Facebook
Facebook

Facebook: ¿Cómo filtran el material que violan sus políticas?

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Facebook. Hay fotos y videos de una crueldad imposible de olvidar. Por eso, existen trabajadores de empresas subcontratadas que se ocupan de filtrarlos manualmente, pero pagan por ello un alto precio psicológico.

La inmensa mayoría de los usuarios de Facebook e Instagram no llega a ver contenidos sumamente perturbadores, como torturas, abusos a menores o asesinatos. De ello se encargan los llamados moderadores de contenidos o limpiadores digitales, que se ocupan de cribar imágenes, así como de eliminar fotos y videos de las redes sociales, según publicó DW.

Estos moderadores suelen ser empleados por subcontratistas en países del Sur Global. Se trata de un trabajo extremadamente estresante desde el punto de vista mental, que recibe críticas desde hace años.

Tanto Meta, propietaria de Facebook e Instagram, como sus subcontratistas en África se enfrentan constantemente a nuevas demandas. Según el diario británico The Guardian, actualmente se están preparando acciones judiciales contra Majorel, una empresa subcontratada por Meta.

¿Falta de apoyo psicológico?

Personas que moderaban contenidos para Majorel en Accra, capital de Ghana, han asegurado al diario británico The Guardian que sufren depresión, ansiedad, insomnio y drogadicción como consecuencia directa de su trabajo. Además, denuncian que el apoyo psicológico que se les ofrece es inadecuado.

Teleperformance, propietaria de Majorel, niega estas acusaciones. Según The Guardian, esta empresa emplea a sus propios profesionales de salud mental para tratar a sus empleados, que están registrados ante la autoridad local de supervisión. Teleperfomance no respondió a una consulta formulada por DW. La oenegé británica Foxglove, por su parte, está preparando una demanda en su contra.

Y no es la primera de este tipo: hace unos dos años, antiguos moderadores de Facebook en Nairobi, la capital de Kenia, presentaron una demanda contra Meta y las empresas proveedoras Sama (Samasource) y Majorel. Participaban activamente en sus sindicatos, debido a sus condiciones de trabajo y, en su opinión, fueron despedidos ilegalmente. Posteriormente, según la agencia de noticias Reuters, no volvieron a ser contratados por Majorel.

En septiembre de 2024, un tribunal confirmó que Meta podía ser demandada en Kenia y, desde entonces, se están llevando a cabo otros procedimientos judiciales y de mediación.

Muchas horas al día ante el horror

Para la abogada Mercy Mutemi, que representó a los demandantes en el juicio de Kenia, estos procesos suponen una «llamada de atención» para que las empresas tecnológicas presten más atención a las violaciones de derechos humanos, según ha declarado a Reuters.

Aunque firmar cláusulas de confidencialidad es algo habitual, algunos antiguos empleados hablan ahora de cómo se sentían en su trabajo. Según publica la plataforma netzpolitik.org, los moderadores de una subcontratista tenían que ver contenidos perturbadores entre ocho y diez horas al día, incluidas escenas de crueldad animal y ejecuciones.

Un antiguo empleado de otra empresa subcontratista dijo: «El sistema no nos permite saltar (imágenes)… tenemos que verlas durante al menos 15 segundos». En una entrevista con The Guardian, medio que realizó la investigación junto con la Oficina Británica de Periodismo de Investigación, confesó que cada vez se sentía «menos humano».

Otra antigua empleada, que ahora participa en la organización African Tech Workers Rising, relató a The Guardian que estaba sometida a una gran presión de tiempo. «No puedes parar cuando ves algo traumático. No puedes parar para proteger tu salud mental». Y dice que ahora la situación se ha deteriorado aún más, que los empleados ven los videos a una velocidad dos o tres veces superior a la normal, en varias pantallas al mismo tiempo.

La oenegé Foxglove también informa en su sitio web que los empleados tienen que pedir permiso para levantarse de sus pantallas, algo que se les puede denegar. La moderación es especialmente difícil para personas procedentes de regiones en conflicto, ya que siempre temen reconocer a familiares y amigos en las truculentas imágenes. DW no ha podido comprobar si estas acusaciones están justificadas.

Una agencia de comunicación encargada por Meta ha asegurado a DW que este gigante estadounidense ha llegado a acuerdos contractuales con sus empresas asociadas, de tal manera que deben garantizar que los moderadores de contenidos no sólo reciban formación especializada, sino que también tengan acceso las 24 horas del día a apoyo profesional y atención médica. Además, están obligadas a pagar salarios superiores a la media a sus empleados y se les respeta el derecho de asociación.

Kenia y Filipinas, muy populares

No es casualidad que muchos subcontratistas de las grandes redes sociales tengan su sede en países en desarrollo. Los salarios suelen ser mucho más bajos que en los países occidentales, la protección laboral es menor y el desempleo juvenil es elevado. Además, los diferentes husos horarios permiten garantizar la moderación a todas horas.

«A las grandes empresas tecnológicas les gusta subcontratar en África trabajos importantes, pero estresantes. Lo hacen de forma colonial y explotadora», afirma la abogada Mercy Mutemi en una entrevista con netzpolitik.org. A finales de 2023, la abogada aludió a este tema diciendo: «Facebook y Sama están atrayendo a jóvenes con talento, pero vulnerables y desprevenidos, de Kenia y otros países africanos».

Para los propios países, la externalización de procesos empresariales también es un negocio lucrativo. En la primavera de 2024, el presidente de Kenia, William Ruto, anunció que ampliaría la infraestructura para este tipo de deslocalizaciones. Al parecer, su intención es crear un millón de nuevos empleos de este tipo en los próximos cinco años.

Crueldad facebook fotos Videos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Conocé el ave capaz de establecer «amistad» con sus pares
Siguiente Post Chile informa el deceso de los seis ocupantes de avión ambulancia

Noticias relacionadas

Starlink y competidores: comparativa de Internet satelital en Argentina y cuál es la mejor opción

Starlink y competidores: comparativa de Internet satelital en Argentina y cuál es la mejor opción

5 julio, 2025
La nueva ola de emprendedores digitales que usan IA, no muestran su rostro y ganan miles sin ser influencers

La nueva ola de emprendedores digitales que usan IA, no muestran su rostro y ganan miles sin ser influencers

1 julio, 2025
WhatsApp

WhatsApp se renueva: Estas son las 5 funciones clave que llegarán antes de que termine 2025

25 junio, 2025
Inteligencia artificial

Inteligencia artificial: Costo ambiental oculto

24 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.