Un grupo de jubilados afiliados al PAMI en Puerto Madryn ha expresado su preocupación ante las dificultades para acceder a servicios de emergencia, luego de la finalización del convenio con la empresa local encargada de los traslados urgentes.
Actualmente, las llamadas de emergencia son atendidas por operadores en Córdoba, y las ambulancias enviadas a los jubilados parten desde Trelew, lo que provoca retrasos de hasta una hora en la atención de casos críticos. «Ante una urgencia, esperar una ambulancia que venga de Trelew no es lo mejor», afirmó Oscar Furci, presidente del Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn.
En una reunión con la Secretaría de Salud de Chubut, Furci transmitió la inquietud de los afiliados, solicitando que el servicio de ambulancias vuelva a contar con una base local en la ciudad para reducir los tiempos de respuesta. Autoridades municipales también participaron del encuentro, en el que se abordaron diversas problemáticas de salud que afectan a los adultos mayores.
Además de la situación con las ambulancias, los jubilados han señalado la falta de odontólogos que atiendan por PAMI en Puerto Madryn, lo que obliga a los afiliados a depender del sistema público, generando una saturación en los centros de atención.
Otro tema discutido en la reunión fue el futuro del Albergue Pastoral hospitalario de la ciudad, luego de que trascendiera un posible cierre. La secretaria de Salud provincial, Denise Acosta, aclaró que el cierre solo se concretará cuando se disponga de un nuevo espacio que cumpla con las mismas funciones.
Los jubilados esperan respuestas concretas a sus demandas y soluciones que garanticen una atención médica eficiente y accesible para todos.